0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas7 páginas

Ley Del Servicio Cooperativo de Instituciones Agropecuarias

El Decreto Ley establece la creación del Servicio Cooperativo de Instituciones Agropecuarias en Ecuador, reemplazando al Servicio Cooperativo Interamericano de Agricultura, con el objetivo de mejorar la administración y financiamiento de programas de desarrollo agropecuario. Este nuevo organismo estará bajo el Ministerio de Fomento y se encargará de coordinar y gestionar fondos, becas y proyectos relacionados con el sector agropecuario. Además, se prevé la transferencia de bienes y derechos del antiguo servicio a la nueva entidad, asegurando su funcionamiento y exoneraciones fiscales.

Cargado por

julio andino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas7 páginas

Ley Del Servicio Cooperativo de Instituciones Agropecuarias

El Decreto Ley establece la creación del Servicio Cooperativo de Instituciones Agropecuarias en Ecuador, reemplazando al Servicio Cooperativo Interamericano de Agricultura, con el objetivo de mejorar la administración y financiamiento de programas de desarrollo agropecuario. Este nuevo organismo estará bajo el Ministerio de Fomento y se encargará de coordinar y gestionar fondos, becas y proyectos relacionados con el sector agropecuario. Además, se prevé la transferencia de bienes y derechos del antiguo servicio a la nueva entidad, asegurando su funcionamiento y exoneraciones fiscales.

Cargado por

julio andino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Ley del Servicio Cooperativo de Instituciones

Agropecuarias
Decreto Ley de Emergencia 9
Registro Oficial 398 de 05-03-1963
Última modificación: 12-06-2002
Estado: Reformado

CARLOS JULIO AROSEMENA MONROY


Presidente Constitucional de la República

Considerando:

Que la producción agropecuaria representa la fuente principal para el


mantenimiento e incremento de la economía de la población ecuatoriana,
constituyendo además la base fundamental de las exportaciones y del ingreso
de divisas al País;

Que además de constituir una necesidad impostergable la reforma de los


procedimientos y técnicas administrativas para acelerar el desarrollo de la
producción agropecuaria, se ha celebrado con fecha 21 de Noviembre de 1962
un Convenio Internacional entre los Gobiernos del Ecuador y de los Estados
Unidos de América, al amparo del acuerdo general para la ayuda económica y
técnica y para propósitos afines que suscribieran los dos Gobiernos el 17 de
Abril de 1962;

Que mediante el mencionado Convenio el Gobierno del Ecuador ha decidido


reestructurar en un Organismo Nacional al Servicio Cooperativo Interamericano
de Agricultura, para adaptarlo a las nuevas condiciones requeridas para financiar
con créditos externos los programas de desarrollo agropecuario que hubieren
sido aprobados por el Ministerio de Fomento, lo cual es de urgente necesidad
para el Ecuador;

Que la Entidad reestructurada con carácter nacional deberá contar igualmente


con los mismos beneficios y facilidades administrativas que le fueron acordadas
al Servicio Cooperativo Interamericano de Agricultura por el Gobierno del
Ecuador, para el mejor cumplimiento de sus importantes objetivos;

Que los planes de desarrollo agropecuario deben ser asistidos sin retardo que
perjudique a la ejecución de los programas, para todo lo cual es de evidente
necesidad una reforma de los procedimientos administrativos, así como para la
aportación, movilización e inversión de fondos;

www.legalcloud.ec
Que el principal propósito que se persigue a través de este Decreto Ley es el de
crear procedimientos idóneos para el rápido aprovechamiento de ayuda técnica
y crédito procedentes del exterior, los mismos deben guardar conformidad con
las modalidades establecidas para el otorgamiento de los mismos por parte de
los Organismos Internacionales;

Que de modo preferente deberán tomarse las Partidas Presupuestarias para la


ejecución de programas de desarrollo agropecuario gubernamentales a través
del Ministerio de Fomento, que constan en la Ley del Presupuesto General del
Estado, para que dichas Partidas constituyan el porcentaje de aporte nacional
que fuera necesario para recibir el crédito externo con que fueren a financiarse
tales programas;

Que es urgente preparar al País para el inmediato aprovechamiento de los


planes y consejos de expertos nacionales y misiones extranjeras que se
encuentran realizando estudios fundamentales para el incremento agropecuario,
los mismos que serán sometidos a consulta y aprobación gubernamental al
comienzo del año entrante;

Que el Honorable Consejo Nacional de Economía, con oficio No. 08-P, de 14 de


Febrero de 1963, ha opinado favorablemente a la expedición de este Decreto
Ley de Emergencia de carácter económico; y,

En uso de la facultad que le concede el Artículo 83 de la Constitución Política


vigente del Estado.

Decreta:

Art. 1.- Créase el Servicio Cooperativo de Instituciones Agropecuarias, en


sustitución del Servicio Cooperativo Interamericano de Agricultura, dependiente
del Ministerio de Fomento y con personería jurídica. Tendrá a su cargo la
coordinación técnica y administrativa de las Dependencias y Entidades
determinadas en esta Ley para cumplir el proceso de integración indispensable
entre los diferentes Organismos de desarrollo agropecuario, a cargo del Estado.

Art. 2.- El Servicio Cooperativo de Instituciones Agropecuarias tendrá como


labores específicas las siguientes:

a) La administración de los fondos asignados o que se asignaren


posteriormente, dentro o fuera de la Ley de Presupuesto General del Estado,
para los programas de desarrollo agropecuario de las Direcciones Generales de
Agricultura, Ganadería y Veterinaria, Bosques, Centro de Salud Pecuaria,
Instituto Veterinario Ecuatoriano del Litoral, Instituto Veterinario Ecuatoriano,
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias y, las Escuelas de
Agricultura dependientes del Ministerio de Fomento, así como de los fondos

www.legalcloud.ec
provenientes de convenios de cooperación internacional en la rama
agropecuaria que deban aplicarse por las mismas Dependencias aquí
mencionadas;
b) La coordinación y asistencia administrativas de los Proyectos y de los
programas que elabore el Ministerio de Fomento en los campos de
investigación, extensión y educación agropecuarias y la de otros que se refieran
o incidan en el desarrollo agropecuario del País;
c) La recepción de las ofertas de becas y la concesión de las mismas, así como
la recepción de expertos que para el desarrollo agropecuario del País, enviare la
Agencia de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos de Norte América
para el Ecuador (AIDE) o el Organismo que le sustituya y, de otras instituciones
con iguales propósitos.

Las ofertas de becas serán aprobadas por el Ministerio de Fomento, de


conformidad con el plan y procedimiento que para el efecto formule la Junta
Coordinadora de la Entidad. La aceptación de expertos se hará siguiendo el
mismo trámite.
d) La administración de las líneas de crédito nacionales o internacionales que se
concedan al Ministerio de Fomento para los programas de desarrollo
agropecuario; y,
e) La administración de sus fundos y bienes propios.

Art. 3.- El Servicio Cooperativo de Instituciones Agropecuarias estará dirigido


por una Junta Coordinadora integrada de la siguiente manera:

a) El Ministro de Fomento, quien la presidirá, o el Subsecretario en ausencia del


Ministro;
b) El Director Ejecutivo de la Entidad;
c) El Director General de Agricultura;
d) El Director General de Ganadería y Veterinaria;
e) El Director General de Bosques;
f) El Director Técnico de la Junta de Planificación y Coordinación Económica o
su Delegado;
g) El Director del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias;
h) El Director del Departamento Técnico del Consejo Nacional de Economía o su
Delegado;
i) El Presidente de la Cámara de Agricultura de la I Zona o un Vocal Delegado; y,

j) El Presidente de la Cámara de Agricultura de la II Zona o un Vocal Delegado.

El Director Ejecutivo presidirá las sesiones en ausencia del Ministro o del


Subsecretario.

Actuará como Secretario de la Junta el Director de Programación y Finanzas del


Ministerio de Fomento.

www.legalcloud.ec
El Presidente de la Junta o quien presida las sesiones tendrá voto dirimente.

Art. 4.- La Junta tendrá las siguientes funciones:

a) Coordinar las actividades de las Dependencias y Organismos determinados


en el Literal a) del Artículo 2;
b) Dar normas de acción al Director Ejecutivo;
c) Aprobar el presupuesto de los fondos que corresponde administrar al Servicio,
en dos discusiones, en base de los programas presentados por los Directores
Generales y además el Presupuesto de Gastos presentado por su Director
Ejecutivo.

Los Presupuestos aprobados por la Junta Coordinadora determinarán de modo


expreso los casos en que deba pagarse honorarios por servicios prestados a la
Entidad; y,
d) Aprobar el programa general que, para el desarrollo agropecuario del País
con las etapas anuales a realizarse, presentará el Director Ejecutivo del Servicio.

Art. 5.- El Servicio Cooperativo de Instituciones Agropecuarias contará con un


Director Ejecutivo designado por el Ministro de Fomento que durará dos años en
sus funciones y podrá ser reelegido indefinidamente.

Su remoción podrá realizarse por las Causas legales y las que se determinen en
el Reglamento.

Art. 6.- Son funciones del Director Ejecutivo:

a) Ejercer la representación legal de la Entidad;


b) Nombrar y remover al personal de la Entidad excepto al Tesorero que será
designado por el Ministro de Fomento previa terna del Director Ejecutivo.

El Tesorero rendirá la fianza que determine la Contraloría General de la Nación;

c) Elaborar la proforma Presupuestaria de la Entidad procurando ocupar el


mínimo personal indispensable para cumplir las funciones de administración y
más labores que contemple el presente Decreto;
d) Formular un programa para el desarrollo agropecuario del País, con
determinación de la etapa anuales a realizarse; y,
e) Las demás funciones que se le asignen en los Reglamentos respectivos.

Art. 7.- Para la ejecución de las labores asignadas al Servicio Cooperativo de


Instituciones Agropecuarias, señálanse los siguientes fondos y bienes:

a) La cantidad asignada como contribución del Gobierno Nacional al


sostenimiento del Servicio Cooperativo Interamericano de Agricultura, en la
Partida 2-901-68-501, Capítulo 16 "Cuotas y Convenios Internacionales" del

www.legalcloud.ec
Ministerio de Fomento, dentro de la Ley de Presupuesto General del Estado
para 1963, que por este Decreto Ley y de conformidad con el Convenio
celebrado entre los Gobiernos del Ecuador y de los Estados Unidos de Norte
América el 21 de Noviembre de 1962, es transferida, dentro del mismo Capítulo
de "Cuotas y Convenios Internacionales al Servicio Cooperativo de Instituciones
Agropecuarias.

Para los años posteriores, esta asignación presupuestaria se hará directamente


a favor del Servicio Cooperativo de Instituciones Agropecuarias, dentro del
mismo capítulo presupuestario, de "Cuotas y Convenios Internacionales",
debiendo ser incrementada de acuerdo con las necesidades del Servicio.
b) Todos los bienes del Servicio Cooperativo Interamericano de Agricultura, que
le son transferidos por este Decreto Ley. Esta transferencia de dominio se
realiza de conformidad con lo dispuesto en los Artículos VI, X y XIV del Convenio
celebrado entre los Gobiernos del Ecuador y de los Estados Unidos de Norte
América, el 30 de Mayo de 1952, publicado en el Registro Oficial No. 1167 de 17
de Julio del mismo año.

El Servicio Cooperativo de Instituciones Agropecuarias, podrá vender esos


bienes en la parte que no fuere necesaria para el cumplimiento de las labores
que le son asignadas por la presente Ley.

c) Los fondos de que trata el literal a) del Artículo 2 de esta Ley;


d) Las asignaciones y donaciones que le hicieren a cualquier título y cualquier
otro ingreso aquí no especificado, que se señalare por Ley, ordenanza,
reglamento, convenio o contrato;
e) Los valores provenientes de los convenios de Excedentes Agrícolas que se
celebraren con el Ministerio de Fomento. Los saldos existentes a la fecha,
provenientes de dichos Convenios, serán transferidos a esta Entidad, para la
continuación de los programas a que están destinados; y,
f) El 5 % del valor total de los programas de desarrollo agropecuario que deban
cumplirse por las Dependencias y Entidades mencionadas en el Artículo 2 de
esta Ley, fondos que servirán para el Presupuesto de Administración de esta
Entidad.

Art. 8.- Las Partidas Presupuestarias del Ministerio de Fomento y de sus


Dependencias u Organismos Autónomos adscritos mencionados en el Artículo 2
de la presente Ley, destinadas a la ejecución de proyectos o programas de
desarrollo agropecuario del País, que estuvieren comprendidas por Convenios
Internacionales, figurarán en la Sección "Cuotas y Convenios Internacionales del
Ministerio de Fomento en la Ley de Presupuesto General del Estado.

Art. 9.- Los fondos a que se refieren los Literales a) y c) del Artículo 7 de esta
Ley, serán entregados sin necesidad de transferencia previa, mediante retención
mensual que hará el Banco Central del Ecuador, que los acreditará
automáticamente en la Cuenta de la Entidad.

www.legalcloud.ec
Art. 10.- El Ministerio de Fomento y la Contraloría General de la Nación
fiscalizarán a la Entidad y cuidarán que sus gastos se realicen de acuerdo con
los Presupuestos expedidos.

Art. 11.- La Junta Coordinadora de la Entidad, dentro de los sesenta días


subsiguientes a la vigencia de este Decreto, elaborará el Proyecto de
Reglamento en el que se establecerán las disposiciones necesarias para dotar
de agilidad y ejecutividad a las actividades del Servicio. En tal Reglamento se
fijarán las normas para el manejo de los fondos del Servicio y de los que se
inviertan por su intermedio, el mismo que se someterá a la Aprobación de la
Función Ejecutiva.

Art. 12.- Exonérase al Servicio Cooperativo de Instituciones Agropecuarias del


pago de toda clase de gravámenes e impuestos fiscales, especiales y
municipales, así como del pago de derechos arancelarios, consulares y más
gravámenes a la importación de todo aquello que requiere para el cumplimiento
de sus finalidades y el de las Dependencias y Entidades mencionadas en el
Artículo 2 de esta Ley.

La Junta Coordinadora aprobará las solicitudes de exoneración y las presentará


al Ministerio del Tesoro para que expida el Acuerdo de Liberación
correspondiente.

Art. 13.- El Servicio Cooperativo Interamericano de Agricultura transferirá en


forma definitiva la Estación Experimental Agrícola Tropical de Pichilingue con
todos sus edificios, instalaciones e implementos agrícolas, por intermedio del
Ministerio de Fomento, al Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias.

De la misma manera se transferirá la Quinta de Santo Domingo de Conocoto de


propiedad del Estado, que estaba bajo administración del servicio Cooperativo
Interamericano de Agricultura, al Departamento de Extensión Agrícola de la
Dirección General de Agricultura.

El Departamento de Mecanización Agrícola del Servicio Cooperativo


Interamericano de Agricultura, con todas sus instalaciones en la ciudad de
Guayaquil, será transferido por este, de igual forma, a la Dirección General de
Agricultura del Ministerio de Fomento.

Todas esas transferencias se harán inmediatamente después de expedido el


presente Decreto de Ley y su recepción por las Entidades beneficiadas se hará
con participación de la Contraloría General de la Nación.

Art. 14.- Los fondos y bienes asignados por el presente Decreto Ley para las
actividades del Servicio Cooperativo de Instituciones Agropecuarias, no podrán
ser transferidos ni destinados para ningún otro objeto, por causa alguna.

www.legalcloud.ec
Art. 15.-Nota: Artículo derogado por artículo 99 numeral 2 de Ley No. 73,
publicada en Registro Oficial Suplemento 595 de 12 de Junio del 2002 .

Disposiciones Transitorias

PRIMERA.- Las importaciones que estuvieren en trámite a nombre del Servicio


Cooperativo Interamericano de Agricultura a la fecha de vigencia del presente
Decreto, quedan transferidas al Servicio Cooperativo de Instituciones
Agropecuarias, en las mismas condiciones y con las mismas exenciones que
tenía aquella Institución.

SEGUNDA.- Los derechos y obligaciones legales y contractuales del Servicio


Cooperativo Interamericano de Agricultura, en todo orden, quedan transferidas
por este Decreto Ley al Servicio Cooperativo de Instituciones Agropecuarias,
excepto los de carácter laboral que se sujetarán a lo dispuesto en el Artículo 261
y más disposiciones del Código del Trabajo.

www.legalcloud.ec

También podría gustarte