SESION DE APRENDIZAJE
Leemos la reseña histórica de nuestra I.E
Institución Educativa : N° 14913
Docente responsable: ROSARIO MILAGROS CALERO MELGAR
Grado y Sección : 4TO B
Fecha : 22 de mayo del 2024
I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS PRECISADOS INSTR
EVID. APREN.
CAPACIDADES EVAL.
Lee diversos tipos de Explica el tema, el propósito, los Elabora un Lista
textos en su lengua puntos de vista y las motivaciones cuadro de
materna. de personas y personajes, las resumen cotej
• Obtiene información del comparaciones e hipérboles, el sobre la o
texto escrito problema central, las enseñanzas, reseña de su
• Infiere e interpreta los valores y la intención del autor, I.E
información del texto: clasificando y sintetizando la
• Reflexiona y evalúa la información, y elabora conclusiones
forma, el contenido y sobre el texto para interpretar su
contexto del texto. sentido global.
II. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE VALOR
TRANSVERSAL
Diálogo intercultural Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre
diversas perspectivas culturales, y entre estas con el saber
científico, buscando complementariedades en los distintos planos en
los que se formulan para el tratamiento de los desafíos comunes.
Criterios de evaluación:
- Registra información relevante y explícita que se encuentra en distintas
partes del texto.
- Opina sobre el contenido y la intención del autor y el efecto que produce
en los lectores.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO Dialogo con los estudiantes dándoles la bienvenida y acerca de
lo que saben de su I.E.
Escucho con mucha atención sus respuestas y pregunto:
¿Conocen si existe alguna información sobre su colegio?,
¿Recuerdan cuántos de sus familiares estudiaron acá?, ¿Se
habrá realizado entrevistas a algunos personajes de la
comunidad que nos sirva para informarnos sobre datos
importantes de nuestro colegio? De qué manera podemos
obtener información sobre nuestro colegio? ¿habrá algo que
debamos leer?
Comento, brevemente, sus respuestas.
Planteo la siguiente idea: si tuviéramos que escribir sobre todo
el tiempo que tiene de existencia nuestro colegio, ¿qué texto
haríamos?, ¿qué tipo de secuencia tendrá una reseña? ¿qué
debemos tener en cuenta en las reseñas históricas?, ¿han leído
alguna?, ¿de qué trató?
Les indico que revisando material de lectura encontré un texto
sobre nuestra I.E y que me gustaría compartirlo con ellos. Les
pregunto: ¿han escuchado antes hablar sobre la historia de su
colegio?
Comunico el propósito de la actividad: hoy vamos a leer la
reseña histórica de la I.E y descubrir algunos datos, que
describen sobre su existencia.
Les oriento a que elijan normas de convivencia para ponerlas en
práctica durante el desarrollo de la presente actividad.
D Antes de la lectura
E Pido a los estudiantes que lean el título del texto del papelote
S ubicado a la vista previamente.
A Les indico que lean el primer párrafo que aparece en él.
R Pregunto: ¿de qué tratará este texto?, ¿para qué habrá sido
R escrito?, ¿qué situaciones muestran las imágenes?, ¿cuál será
O su relación con el contenido del texto?, ¿les gustaría leerlo?,
L ¿para qué? Anoto sus respuestas en la pizarra, a fin que
L confronten sus hipótesis durante y después de la lectura.
O Durante de la lectura
En forma individual
Pido al responsable de materiales que entregue a cada
estudiante una copia del texto “La reseña histórica de la I.E José
Félix Black”.
Indico a los niños que continúen la lectura del texto en forma
individual y silenciosa. Les pido que circulen las palabras que no
conocen y, si es necesario, que lean nuevamente todo el párrafo
para tratar de entenderlo. Les solicito que ubiquen y subrayen
en el texto la situación problemática y la solución de esta. Les
indico que resalten de color azul las características de su I.E y
del personaje que lleva su nombre.
Después de la lectura
Les pregunto: ¿qué les ha parecido la reseña? Dentro de este
dialogo formulo algunas preguntas para que los niños regresen
al texto, ubiquen la información y establezcan relaciones.
Responden:
• ¿Cómo fue en un inicio tu colegio?
• ¿Por qué concurrían muchos estudiantes?
• ¿Crees tú que hoy sea una I.E reconocida? ¿Por qué?
• ¿Qué opinas sobre su realidad actual?
•¿A qué se refiere celebrar un aniversario más?
• ¿Qué crees que deba hacer toda la comunidad educativa para
dar realce a su colegio? ¿Por qué crees que lleva ese nombre?
Les indico que dialoguen sobre ello.
Les pido que revisen nuevamente el texto y ubiquen
características resaltantes que habían subrayado durante la
lectura, los reto a escribirlos en un cuadro resumen.
Reflexiono y comento con los niños que así como llegó a ser un
colegio grande, ellos pueden llegar a convertirlo en algo mucho
mejor con su dedicación, esfuerzo y talentos dejando en alto el
nombre de su I.E, superando algunas dificultades si nos
proponemos.
Les pido observen en la pizarra la imagen de su colegio y los
datos más sobresalientes de su reseña. Les pregunto: ¿todos
tenemos el compromiso de respetar, querer, y valorar a nuestra
I.E?, ¿por qué? Anoto sus respuestas en la pizarra.
CIERR Motivo a los niños a intercambiar ideas a partir de las siguientes
E preguntas: ¿crees tú que la experiencia qué vivió alguno de tus
familiares en la I.E cuando era niño se parece a la que vives
hoy?, ¿por qué?, ¿en qué áreas habrá mejorado, cuales te
gustan más y cuáles no? Les indico que dialoguen sobre ello.
Pregunto: ¿qué sabias antes de tu colegio?, ¿qué sabes ahora?,
¿qué te gustaría investigar más?
Al leer el texto, ¿has podido ubicar datos resaltantes?, ¿has
logrado identificar aspectos positivos?, ¿ha sido fácil?, ¿has
logrado identificar algún problema o dificultad?
Tarea a trabajar en casa
Pido a mis estudiantes que comenten con sus padres u otros
familiares la experiencia vivida durante el desarrollo de la
actividad y que si tienen alguna vivencia que la anoten en su
cuaderno.
III. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles
no?
____________________________ __________________________
DIRECTOR
DOCENTE
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJOS
CRITERIOS A EVALUAR
Registra Opina sobre el contenido
información y la intención del autor y
relevante y explícita el efecto que produce en
N° NOMBRE
que se encuentra los lectores.
en distintas partes
del texto.
SI NO SI NO
1 CHINCHAY CHULLE ESTRELLA
2 CHINCHAY QUIROGA FREYTEC
3 COBEÑAS CHULLE ZURIEL
4 FLORES GONZALES NAZARETH
5 GONZALES LECCA DUBER
6 JACINTO PAZOS ALEJANDRA
7 LLENQUE PUESCAS THIAGO
8 NOLE PASACHE HANS
9 PANTA ECHE ADRIAN
10 PANTA ESTRADA GERARDO
11 PANTA PINGO JUAN
12 PAIVA RUIZ VALENTIN
13 PINGO GONZALES TREISI
RESEÑA HISTORICA DE LA INSTITUCION
EDUCATIVA Nª 14913
EL ÑURO – LOS ORGANOS
Nuestra Institución Educativa Nª 14913 de la
Caleta EL Ñuro, fue creada por Resolución
Directoral Nª 9535 del 25 de Mayo del año 1965,
iniciándose en una aula de material rustico por
iniciativa de los padres de familia que viendo la
necesidad de que sus hijos estudien realizaron
dicha gestión, Luego gestionaron ante la
Empresa Petrolera Fiscal material para construir
dos aulas de madera. En el terreno en el que hoy
es el local del Gremio de Pescadores y de esta
manera sus hijos estudien en mejores
condiciones, después se construyeron aulas de
material noble con el apoyo mancomunado de los
padres de familia que con el paso del tiempo se
fueron deteriorando y tuvieron que ser
demolidas.
Actualmente cuenta con una moderna
infraestructura de material noble y dos
plataformas deportivas recientemente techadas.
La Institución Educativa está dirigida por el
profesor Jesús Armando Zevallos Panta, con un
población estudiantil de 183 alumnos
aproximadamente en el nivel primario y 87
estudiantes en el nivel secundario la cual consta
con 01 dirección, 12 aulas, 04 módulos de
servicios higiénicos para alumnos y 2 para
profesores (as), 02 plataformas deportivas 01
techada, estando su plana docente compuesta
por profesionales capacitados para brindar un
servicio de calidad. Con una plana docente de
siete profesores en el nivel primario y 11
profesores en el nivel secundario. Hoy en día nos
comprometemos para seguir enseñando con
profesionalismo y vocación, para que cada uno de
nuestros estudiantes logre las competencias y
sea exitoso en todo lo que se proponga.
¡FELIZ 59 ANIVERSARIO 14913!