Pei 2024 Act. Meche
Pei 2024 Act. Meche
CONSIDERANDO :
. Que es necesario seguir manteniendo las directrices de un documento BASE
que norme la gestión escolar de nuestra Institución educativa, a fin de establecer la
direccionalidad de todo el proceso educativo y de esta manera garantizar el normal desarrollo de
las actividades educativas y la calidad del servicio educativo
SE RESUELVE :
PRIMERO : APROBAR el Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la I.E.P.M Nº
N°..10720 del centro Poblado de Insculas para el período 2024 al 2025
LA DIRECCIÓN
CAPÍTULO I
IDENTIDAD INSTITUCIONAL
DATOS INFORMATIVOS:
1.1.DRE : LAMBAYEQUE
1.2.UGEL :LAMBAYEQUE.
1.3. NOMBRE : LUIS POLO CALLIRGO.
1.4.Código Modular : 0455105
1.5. Código de Local Escolar :285965
1.5.Resolución de Creación : R.D. N° 642-72
1.6.Turno : Mañana
1.7. DISTRITO : OLMOS...................
1.8.PROVINCIA : .LAMBAYEQUE
1.9.REGION : LAMBAYEQUE
1.10. NIVEL : EDUCACIÓN PRIMARIA MENORES
1.11. POBLACIÓN INVOLUCRADA:
Director y Docentes.
APAFA.
CONEI.
Comunidad.
Autoridades Locales y Distritales.
1.13.-DOCENTES
Primer Grado Prof. MERCEDES CARMELA SAAVEDRA SOTERO
Segundo Grado Prof …………………………….
Tercer Grado : Prof. ………………………….
Cuarto Grado : Prof. JOSE EMILIANO SOSA MARTINO.
Quinto Grado : Prof. ………………………...
Sexto Grado : Prof. ……………………………
1.14. TEMPORALIDAD
INICIO : 01 - 03 - 2023
TÉRMINO : 31 - 12 - 2024
RESEÑA HISTÓRICA:
MISIÓN.
Contribuir a que los niños y niñas desarrollen competencias básicas que les
garanticen desempeños satisfactorios en su vida, incidiendo en la práctica de
protocolos para la prevención de enfermedades, práctica de valores éticos y
morales, capaces de adecuarse al cambio y a los retos del mundo globalizado,
aplicando proyectos de innovación en los diferentes aspectos, para elevar la
calidad educativa utilizando también a las tecnologías de información y
comunicación en el proceso enseñanza aprendizaje presencial y virtual.
VISIÓN:
Ser una institución líder en la innovación y en la calidad del servicio educativo, con una
infraestructura y equipamiento adecuado, con una plana docente calificada e identificada con su
comunidad, dedicados a impartir una formación integral acorde con el avance científico y
tecnológico y a consolidación de una sociedad digna saludable y con valores reflejada en el
desempeño competente de sus estudiantes para la resolución de problemas.
LEMA:
Practicamos la responsabilidad
Promovemos el respeto.
Cultivamos la autonomía.
Inculcamos la práctica de la justicia.
Cultivamos la honestidad.
CAPITULO II
ANALISIS SITUACIONAL
Plantilla N° 5
NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN DE LOS INDICADORES DE FUNCIONAMIENTO DE LA IE
PROBLEMAS
ESTATUS DEL
PROCESOS DE LA IE RELACIONADOS AL CAUSAS ASOCIADAS
PROCESO
PROCESO
Desarrollar planea Proceso Escasa vinculación de los 1. La IE no ha estado
miento fortaleza convenios y la mejora de los trabajando con objetivos
institucional aprendizajes de los estudian claros en la mejora de los
Gestionar Proceso en tes. aprendizajes.
Dirección relaciones desarrollo
y liderazgo interinstitucional
es
Plantilla N° 6
VINCULACIÓN DE LA IE CON EL ENTORNO
Factores del entorno relacionados a la IE Estrategias de la IE relacionadas con el
entorno
¿Cuáles creen que - La pandemia desatada por - Implementar
son los principales causa de la Covid 19, que afecto protocolos de
problemas que y paralizó a nuestro país con la bioseguridad en la I.E.
afecta a la pérdida de miles de vidas a fin de minimizar
comunidad/localid humanas de adultos y niños contagios y
ad donde se ubica menores. propagación del virus.
la IE? - La IE está ubicada en una zona - Concientizar a los
que está cerca de la sequía de padres de familia para
regadío de los agricultores. acudir a los centros de
- Falta de señalizaciones de vacunación a fin de
riesgos en caso de desastres. tener sus dosis
-Animales que merodean por completas en ellos y
Riesgos
calles y parques. en sus menores hijos.
-Cúmulos de basura alrededor ¿Cómo los - Gestionar charlas de
de la I.E. mitigamos? promoción de la salud
-Existencia de servicios a los centros de salud
higiénicos o baños con pozos más cercanos a la I.E.
ciegos al lado de la I.E. - Gestionar alianzas
Riesgos priorizados - La IE construida de adobe y su con el gobierno
que afecta a la IE antigüedad agregada a la tierra Regional y local para la
salitrosa se convierte en un reconstrucción y/o
peligro. refacción de la
infraestructura de la
IE. y para apoyo frente
a acciones de la Covid
19.
Potenci ¿Cuáles son las -La comunidad considera a la ¿Cómo los Estableciendo alianzas
alidades principales Institución Educativa en todas aprovechamos? y convenios
fortalezas de la las actividades que realiza. estratégicos entre
comunidad/localid nuestra I.E con otras
ad donde se ubica - Comunidad dispuesta a prestar instituciones públicas
la IE? apoyo a sus instituciones y privadas para la
educativas para el beneficio de mejora de los
sus estudiantes y comunidad en aprendizajes de los
general. estudiantes y
seguridad.
CAPÍTULO III
PROPUESTA DE GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN LOS
APRENDIZAJES
PROBLEMAS
RESULTADOS DE LA IE CAUSA ASOCIADAS OBJETIVO
RELACIONADOS
N° de profesores Fichas de
que mejoran su monitoreo 70% 90% 100%
desempeño
Promover la práctica
de hábitos de higiene Identificación del Relación de
Revista
personal y familiar. Así 80% de agentes agentes 60% 80% 100%
publicada
como el cuidado del contaminantes contaminantes
medio ambiente.
N° de Biohuerto Fotografías
Instalación de un
instalados informes 1 2 3
Biohuerto por año
N° de estudiantes Informes
Organizar brigadas participantes fotografías 1 1 1
ecológicas
CAPÍTULO IV
ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PEI
4.1. Monitoreo del PEI
Estado Accion
de es a
avance imple
Objetivos de Medios
de las menta
gestión escolar Actividades Responsa de
Metas Indicadores activida ra
centrada en los programadas bles verificac
des partir
aprendizajes ión
P M T de la
evalua
ción
Formular el Planificar y Incremento del Ficha FAM DIRECTOR
planeamiento ejecutar el número o Ficha de AY
institucional de 100% del porcentaje de seguimiento. MAESTRO
manera presupues estudiantes que Panel
obtienen un nivel fotográfico.
participativa to
de logro Informe Final
promoviendo asignado a satisfactorio en
una gestión la I.E. las evaluaciones Plan de gestión
orientada hacia que genera la de riesgos de DIRECTOR
el cumplimento propia I.E desastres. AY
de los objetivos Contar con Ficha Índice de MAESTRO
establecidos, 100% de seguridad en
evaluando los espacios II.EE
procesos para la salubres, Informe del
reporte.
toma de seguros y
Ambientes con
decisiones accesibles.
señaléticas.
oportunas. Lavadero de DIRECTOR
manos al AY
ingreso de la I.E MAESTRO
implementado.
Lograr Afiches
matricular Fotos DIRECTOR
Nóminas de
al 100% de AY
matrícula.
estudiante MAESTRO
Documentos
s, sin emitidos
condiciona Fichas únicas de
miento. matrícula DIRECTOR
actualizada. AY
Certificados MAESTRO
emitidos.
Conseguir
elaborar Ficha
informativa.
una DIRECTOR
Lista de
calendariz asistencia
AY
ación Diapositivas. MAESTRO
contextuali
zada a la Calendarización
realidad contextualizada
de la I.E. a la realidad de
teniendo la I.E
en cuenta Plan anual para
las horas las semanas de DIRECTOR
mínimas gestión. AY
de cada Boleta MAESTRO
informativa de
nivel.
la composición
del año escolar.
Informe de la
reprogramación
y recuperación.
Acta de
Conformar conformación DIRECTOR
el 100% de Resoluciones AY
Directorales
comités de MAESTRO
Plan de trabajo
gestión
de los comités
escolar y de gestión
comités escolar y
intersector sectorial.
iales.
Documentos de
Contar gestión. DIRECTOR
con el Resoluciones. AY
100% de Actas. MAESTRO
Actas de
document
reunión
os de
Norma técnica.
gestión, Diapositivas.
cuya Compromisos.
formulació Proyecto de DIRECTOR
n innovación. AY
contenga Carteles del MAESTRO
mecanism semáforo.
os de Gigantografía
monitoreo de los horarios
de los actores
y
educativos.
reconocid Papeleta de
os con salida.
R.D.
Promover y apli 2 talleres de N° de reuniones Organización Directora Oficios
car técnicas y comprensió del taller
estrategias de n lectora por Taller de Directora Fotogra
lectura y estudio trimestre comprensión fías
para mejorar a Lectora
la comprensión 1 % de Aplicación de Docentes Examen
lectora de los evaluación estudiantes que la prueba
estudiantes trimestral mejoran la Reflexión de Directora Actas
de comprensión los resultados
comprensió lectora Emitir informe Docentes Informe
n lectora
Implementar 2 talleres % de estudian Organización Directora Lista de
talleres de capa de técnicas tes que asisten del taller asistenci
citación sobre de estudio al taller a
metodología y por Taller de Directora
técnicas de trimestre técnicas, de
estudio para la estrategias de
mejo aprendizaje
ra de los % de profesores Elaboración de Docentes
aprendizajes de que sesiones de
los estudiantes implementan aprendizaje
las técnicas de Monitoreo de Director Sesiones
estudio las técnicas de de
la aplicación de aprendi
las estrategias zaje
en las sesiones
de aprendizaje
Fortalecer las 2 talleres N° de talleres Organización Comision Informe
capacidades de realizados del taller es
docentes en el estrategias Ejecución del Director Informe
empleo de de taller
estrategias de aprendizaje % de docentes Elaboración de Docentes Sesiones
aprendizaje anual que plasman sesiones de de
adecuadas para estrategias de aprendizaje aprendi
la mejora de la las sesiones de zaje
práctica aprendizajes Monitoreo de Directora Fichas
pedagógica de la aplicación de moni
los maestros de las toreo
estrategias de
las sesiones de
aprendizaje
Mejorar la 2 reuniones N° de reuniones Reunión Docentes Lista de
programación de trabajo de trabajo colegiada asistenci
curri colegiado colegiado a
cular mediante desarrollad realizadas
la promoción de as por % de profesores
trabajo colegia trimestre que participan
do para lograr en las reuniones
un desempeño de trabajo
docente y colegiado
directivo
eficiente
100% de % de profesores Elaboración de Director y PCI
profesores que realizan la propuesta docentes
realizaron programación curricular de la
programaci curricular IE
ones curri eficiente y
culares pertinente
eficientes Documentos Reunión Docentes Planes y
pedagógicos colegiada unida
elaborados de des
mane
ra eficiente y
pertinente
100% de N° de profeso Docentes Docentes Planes y
profesores res monitorea elaboran unida
mejoraron dos colegiada des
su mente sus
desempeño sesiones de
aprendizaje
N° de profeso Registran sus Docentes Revista
res que mejoran experiencias
su desempeño en una revista
CAPÍTULO V
MONITOREO Y EVALUACIÓN
a. EVALUACIÓN SEMESTRAL.
b. EVALUACIÓN ANUAL.