4° Grado - Unidad de Aprendizaje N°02
4° Grado - Unidad de Aprendizaje N°02
994423282-943110001
4° ABRIL - 1
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001
V. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
Comunicación Se comunica oralmente Se comunica - Recupera información - ¡Conócete y - Reconocen y observan - Descripción de Escala de
mediante diversos tipos oralmente en su explícita de los textos orales dibújate sus propias su rostro y valoración
de textos; identifica lengua materna. que escucha, seleccionando oralmente! características físicas. descripción de
información explícita; - Obtiene información datos específicos, y que - Valoran su propia un compañero.
infiere e interpreta del texto oral. presentan expresiones con imagen y la de sus
hechos, tema y sentido figurado, vocabulario compañeros.
propósito. Organiza y - Infiere e interpreta que incluye sinónimos y
información del texto - Trabaja en equipo
desarrolla sus ideas en términos propios de los
oral. para la descripción de
torno a un tema y las campos del saber. su compañero de
relaciona mediante el - Adecúa, organiza y - Adecúa su texto oral a la trabajo.
uso de algunos desarrolla las ideas situación comunicativa, de
conectores y de forma coherente - Nombra los
acuerdo al propósito talentos y
referentes, así como de y cohesionada. comunicativo, así como a las - Planifica como
un vocabulario variado. dialogar respecto a habilidades
- Utiliza recursos no características más comunes - Dialogamos que tiene al
Se apoya en recursos verbales y del género discursivo. sobre sus habilidades y
no verbales y talentos. participar en
paraverbales de Distingue el registro formal del nuestras un dialogo
paraverbales para forma estratégica. informal recurriendo a su habilidades y - Comparte a través de
enfatizar lo que dice. experiencia y a algunas talentos. un diálogo las
Reflexiona sobre textos - Interactúa
estratégicamente fuentes de información habilidades y talentos
escuchados a partir de complementaria. que tiene.
sus conocimientos y con distintos
experiencia. Se interlocutores. - Participa en diversos - Comparte opiniones
expresa adecuándose - Reflexiona y evalúa intercambios orales sobre los talentos de
a situaciones la forma, el alternando roles de hablante y sus compañeros.
oyente, formulando preguntas, - Relata
comunicativas formales contenido y contexto diversos casos
e informales. En un del texto oral: explicando sus respuestas y
haciendo comentarios - Expresa diversos relacionados a
intercambio, comienza las emociones
a adaptar lo que dice a relevantes al tema. Recurre a - Analizamos casos o situaciones en
normas y modos de cortesía casos. equipo que se que siente
las necesidades y relacionan con las
puntos de vista de según el contexto
sociocultural. emociones que
quien lo escucha, a sienten.
través de comentarios
y preguntas relevantes. - Analizan las causas y
consecuencias de las
emociones que
sienten.
4° ABRIL - 2
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001
4° ABRIL - 8
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001
Personal Construye su identidad Construye su - Relaciona sus diversas - Crecemos y - Reconoce y explica las - Explica los Escala de
Social al tomar conciencia de identidad. emociones con su cambiamos características de la cambios que valoración
los aspectos que lo - Se valora a sí comportamiento y el de sus (Etapas del etapa de desarrollo en experimenta al
hacen único, cuando se mismo. compañeros; menciona las desarrollo la que se encuentra. crecer.
reconoce a sí mismo a causas y consecuencias de humano) - Comprende que el
partir de sus - Autorregula sus estas y las regula mediante el
emociones. desarrollo humano es
características físicas, uso de diferentes estrategias un proceso continuo y
cualidades, - Reflexiona y de autorregulación (ponerse que cada etapa tiene
habilidades, intereses y argumenta en el lugar del otro, sus propios desafíos y
logros y valora su éticamente. respiración y relajación). oportunidades.
pertenencia familiar y - Vive su sexualidad - Explica con argumentos
escolar. Distingue sus de manera integral y sencillos por qué considera
diversas emociones y responsable de buenas o malas determinadas - Explica los cambios
comportamientos, acuerdo a su etapa - Característica físicos y emocionales - Dice sus
acciones o situaciones.
menciona las causas y de desarrollo y s personales en sus características características
las consecuencias de - Se relaciona con niñas y niños personales que le físicas que lo
madurez. con igualdad y respeto,
estos y las regula permiten definir y hace único y
usando estrategias reconoce que puede fortalecer su identidad diferente a los
diversas. Explica con desarrollar diversas en la pubertad. demás en una
sus propios habilidades a partir de las conversación.
experiencias vividas y realiza - Regula sus
argumentos por qué emociones, en
considera buenas o actividades que le permiten
fortalecer sus relaciones de situaciones reales e
malas determinadas hipotéticas,
acciones. Se relaciona amistad.
manifestando como
con las personas con - Identifica situaciones que cambia sus estados de
igualdad, reconociendo afectan su privacidad o que lo ánimo
que todos tienen ponen en riesgo, y explica la
diversas capacidades. importancia de buscar ayuda
Desarrolla recurriendo a personas que le - Identifica sus
comportamientos que dan seguridad. - Nuestras fortalezas y - Plasma en
fortalecen las habilidades debilidades. dibujos sus
relaciones de amistad. gustos e
4° ABRIL - 9
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001
- Reconocen las
- Regulación capacidades para el - Ruleta de
de manejo de emociones. emociones.
emociones. - Aplica estrategias de Cuadro de
Asertividad para controlar sus emociones
emociones ante
situaciones que se le
presentan.
Ciencia y Explica, con base en Explica el mundo - Utiliza modelos para explicar El sistema - Identifica la estructura - Experimenta y Escala de
Tecnología evidencias físico basándose en las relaciones entre los óseo y ósea del cuerpo explica las valoración
documentadas con conocimientos sobre órganos y sistemas con las articulaciones humano y sus partes del
respaldo científico, las los seres vivos, funciones vitales en plantas y articulaciones sistema óseo y
relaciones que materia y energía, animales. Ejemplo: El - Reconoce los tipos de articulaciones
establece entre: las biodiversidad, Tierra estudiante utiliza un modelo huesos y los compara analizando
fuentes de energía o y universo. para describir cómo el sistema con otras estructuras láminas y
sus manifestaciones - Comprende y usa digestivo transforma los óseas. elaborando
con los tipos de cambio conocimientos sobre alimentos en nutrientes que organizadores
que producen en los se distribuyen, a través de la - Organiza información gráficos en
los seres vivos, sobre las funciones del
materiales; entre las materia y energía, sangre, por todo el organismo. papelógrafos
fuerzas con el sistema óseo y las
biodiversidad, Tierra - Justifica por qué los individuos articulaciones.
movimiento de los y universo. se reproducen con otros de su
cuerpos; la estructura misma especie.
de los sistemas vivos - Evalúa las - Experimenta y
implicancias del - El sistema - Identificas los huesos
con sus funciones y su principales del cráneo explica las
agrupación en saber y del quehacer óseo y partes del
científico y articulaciones y su función protectora
especies; la radiación del cerebro. sistema óseo y
del sol con las zonas tecnológico. II articulaciones
climáticas de la Tierra y - Reconocer los huesos analizando
las adaptaciones de los que forman la columna láminas y
seres vivos. Opina vertebral, las costillas elaborando
sobre los impactos de y el esternón, organizadores
diversas tecnologías en comprendiendo su rol gráficos en
la solución de en la protección de papelógrafos
problemas órganos vitales y el
relacionados a soporte del cuerpo.
necesidades y estilos - Distinguir los huesos
4° ABRIL - 11
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001
- Plantea
- Identifica la estructura preguntas
- El sistema muscular del cuerpo
muscular sobre el
humano movimiento
- Reconoce los tipos de del cuerpo
músculos gracias al
- Organiza información sistema
sobre las funciones del muscular,
sistema muscular. observa
láminas y
realiza
- Cuidado de - Identifica las experiencias
los huesos y enfermedades y directas
músculos lesiones que afectan a ubicando los
los huesos y músculos músculos en
- Investiga y practica su cuerpo.
acciones para cuidar el - Organizadores
sistema óseo y gráficos y
muscular. esquemas.
- Reconoce los
alimentos que
fortalecen los huesos y
músculos.
- Describe en qué
- Función de consiste la función de - Organizadores
4° ABRIL - 12
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001
- Explica las
- Enfermedade enfermedades del
s y cuidados sistema circulatorio. - Organizadores
del sistema visuales
- Enumera y practica
circulatorio. cuidados del sistema
circulatorio.
- Elabora un decálogo
de cuidados del
aparato circulatorio
Diseña y construye Diseña y construye - Determina el problema - Prototipo: - Determinar el - Registra los Escala de
soluciones tecnológicas soluciones tecnológico y las causas que El teléfono problema y las causas procesos del a valoración
al establecer las tecnológicas para lo generan. Propone casero. que generan para la construcción
posibles causas que resolver problemas alternativas de solución con construcción del del prototipo,
generan problemas de su entorno. base en conocimientos teléfono casero. en el cuaderno
tecnológicos; propone - Determina una científicos o prácticas locales, - Construye el prototipo de
4° ABRIL - 13
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001
4° ABRIL - 14
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001
Se desenvuelve en los entornos virtuales Se desenvuelve en los entornos - Configura aplicaciones y herramientas digitales Escala de
generados por las TIC virtuales cuando comprende los cuando desarrolla actividades de aprendizaje. valoración
- Personaliza entornos virtuales: procedimientos e intercambios que Ejemplo: El estudiante cambia el fondo de
realiza para elegir y aplicar estrategias, pantalla de cualquier dispositivo.
- Gestiona información del entorno virtual participar en actividades colaborativas, - Realiza diversas búsquedas de información y
- Interactúa en entornos virtuales así como para representar experiencias selecciona y utiliza lo más relevante según el
- Crea objetos virtuales en diversos formatos y conceptos a través de objetos propósito de aprendizaje.
virtuales.
- Realiza procedimientos para organizar los
4° ABRIL - 18
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001
4° ABRIL - 19
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001
historias o relatos.
- Realiza secuencias lógica o procedimientos para
la resolución de problemas.
4° ABRIL - 20
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001
4° ABRIL - 21
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001
4° ABRIL - 22
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001
4° ABRIL - 23
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001
ACTIVIDAD N°04: LA LECTURA NOS AYUDA A TENER UNA BUENA SALUD MENTAL
21 de abril 22 de abril 23 de abril 24 de abril 25 de abril
Análisis de casos Leemos ¿Qué son las Regulación de Escribimos de cuentos Enfermedades y
Comunicación emociones? emociones. de emociones cuidados del sistema
Comunicación Asertividad Conectores de circulatorio.
Personal social secuencia Ciencia y
Comunicación tecnología
Situaciones Técnica operativa de la Sistema circulatorio Problemas de Manualidades con
problemáticas de sustracción Ciencia y tecnología sustracción cajas.
quitar, sustraer cuatro Matemática Matemática Arte y cultura
cifras
Matemática
Las emociones Función de nutrición La Biblia: Descubro y expreso
Personal social Ciencia y tecnología Nuevo Testamento mis emociones
Educación religiosa Tutoría
4° ABRIL - 24
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001
X. FUENTE REFERENCIA:
Ministerio de Educación – currículo nacional
Matriz de competencias, capacidades y desempeños del grado.
4° ABRIL - 25