0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas25 páginas

4° Grado - Unidad de Aprendizaje N°02

La Unidad de Aprendizaje N°2 para 4° grado se titula 'Me conozco, porque soy único y maravilloso' y se llevará a cabo del 31 de marzo al 25 de abril. Se busca que los estudiantes reconozcan sus características y habilidades, fomentando la autoestima y la integración social a través de actividades como autorretratos y ferias de talentos. Se abordan enfoques transversales de derechos y género, promoviendo la empatía y la responsabilidad en sus interacciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas25 páginas

4° Grado - Unidad de Aprendizaje N°02

La Unidad de Aprendizaje N°2 para 4° grado se titula 'Me conozco, porque soy único y maravilloso' y se llevará a cabo del 31 de marzo al 25 de abril. Se busca que los estudiantes reconozcan sus características y habilidades, fomentando la autoestima y la integración social a través de actividades como autorretratos y ferias de talentos. Se abordan enfoques transversales de derechos y género, promoviendo la empatía y la responsabilidad en sus interacciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel.

994423282-943110001

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2


I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E.
PROFESOR
GRADO Y SECCIÓN 4° grado
PERIODO DE EJECUCIÓN
FECHA Del 31 de marzo al 25 de abril

II. TITULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:


ME CONOZCO, PORQUE SOY ÚNICO Y MARAVILLOSO
III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Los niños y niñas del cuarto grado de la Institución Educativa…. lograron organizarse en equipos de trabajo y organizar el aula para
el autogobierno, pero aún se evidencia que están en proceso de adaptación e integración social con sus pares, así como en un
proceso de construcción de su autoestima que les permita desarrollar la confianza en sí mismos y en los demás. Por lo tanto,
necesitan reconocer sus características físicas, habilidades, talentos y cualidades, así como aprender a manejar sus emociones.
Por ello se plantea a los estudiantes los siguientes retos: ¿Qué podemos hacer para conocer y valorar nuestras características
físicas, emociones, preferencias, habilidades y cualidades?, ¿cómo las podemos dar a conocer a nuestros/as compañeros/as,
docentes y familiares?
Producto:
Autorretrato, feria de talentos

IV. ENFOQUES TRANSVERSALES:


ENFOQUES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVADAS
Enfoque de derechos Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de una
Libertad y responsabilidad
sociedad
Enfoque igualdad de género Empatía Reconoce y valora las emociones y necesidades afectivas de los otros/as y muestra sensibilidad ante
ellas al identificar situaciones de desigualdad de género, evidenciando así la capacidad de comprender o
acompañar a las personas en dichas emociones o necesidades afectivas.

4° ABRIL - 1
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001
V. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
Comunicación Se comunica oralmente Se comunica - Recupera información - ¡Conócete y - Reconocen y observan - Descripción de Escala de
mediante diversos tipos oralmente en su explícita de los textos orales dibújate sus propias su rostro y valoración
de textos; identifica lengua materna. que escucha, seleccionando oralmente! características físicas. descripción de
información explícita; - Obtiene información datos específicos, y que - Valoran su propia un compañero.
infiere e interpreta del texto oral. presentan expresiones con imagen y la de sus
hechos, tema y sentido figurado, vocabulario compañeros.
propósito. Organiza y - Infiere e interpreta que incluye sinónimos y
información del texto - Trabaja en equipo
desarrolla sus ideas en términos propios de los
oral. para la descripción de
torno a un tema y las campos del saber. su compañero de
relaciona mediante el - Adecúa, organiza y - Adecúa su texto oral a la trabajo.
uso de algunos desarrolla las ideas situación comunicativa, de
conectores y de forma coherente - Nombra los
acuerdo al propósito talentos y
referentes, así como de y cohesionada. comunicativo, así como a las - Planifica como
un vocabulario variado. dialogar respecto a habilidades
- Utiliza recursos no características más comunes - Dialogamos que tiene al
Se apoya en recursos verbales y del género discursivo. sobre sus habilidades y
no verbales y talentos. participar en
paraverbales de Distingue el registro formal del nuestras un dialogo
paraverbales para forma estratégica. informal recurriendo a su habilidades y - Comparte a través de
enfatizar lo que dice. experiencia y a algunas talentos. un diálogo las
Reflexiona sobre textos - Interactúa
estratégicamente fuentes de información habilidades y talentos
escuchados a partir de complementaria. que tiene.
sus conocimientos y con distintos
experiencia. Se interlocutores. - Participa en diversos - Comparte opiniones
expresa adecuándose - Reflexiona y evalúa intercambios orales sobre los talentos de
a situaciones la forma, el alternando roles de hablante y sus compañeros.
oyente, formulando preguntas, - Relata
comunicativas formales contenido y contexto diversos casos
e informales. En un del texto oral: explicando sus respuestas y
haciendo comentarios - Expresa diversos relacionados a
intercambio, comienza las emociones
a adaptar lo que dice a relevantes al tema. Recurre a - Analizamos casos o situaciones en
normas y modos de cortesía casos. equipo que se que siente
las necesidades y relacionan con las
puntos de vista de según el contexto
sociocultural. emociones que
quien lo escucha, a sienten.
través de comentarios
y preguntas relevantes. - Analizan las causas y
consecuencias de las
emociones que
sienten.

4° ABRIL - 2
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001

Competencias y Temas Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
Lee diversos tipos de Lee diversos tipos de - Identifica información explícita - Leyendo - Predice que tratará el - Localiza Escala de
textos que presentan texto en su lengua y relevante que se encuentra autorretratos texto a partir de las información de valoración
estructura simple con materna en distintas partes del texto. imágenes y el título del las
algunos elementos - Obtiene información Distingue esta información de autoretrato del autor. características
complejos y con del texto escrito. otra semejante, en la que - Localiza información físicas,
vocabulario variado. selecciona datos específicos, de las características cualidades,
Obtiene información - Infiere e interpreta en diversos tipos de textos de gustos e
información del físicas, cualidades,
poco evidente estructura simple, con algunos gustos e intereses de intereses de
distinguiéndola de otras texto. elementos complejos, así una persona
una persona en el
próximas y semejantes. - Reflexiona y evalúa como vocabulario variado, de autorretrato. en el texto: Mi
Realiza inferencias la forma, el acuerdo a las temáticas autorretrato
locales a partir de contenido y contexto abordadas.
información explícita e del texto. - Predice de qué tratará el
implícita. Interpreta el - Resolución de
texto, a partir de algunos - Leemos - Predice el contenido preguntas
texto considerando indicios como subtítulos, del texto a partir de
información relevante sobre los para localizar
colores y dimensiones de las talentos preguntas e indicios información y
para construir su imágenes, índice, tipografía, del texto.
sentido global. ordenar ideas
negritas, subrayado, etc.; - Localiza información en un texto
Reflexiona sobre asimismo, contrasta la
sucesos e ideas en diferentes párrafos, leído.
información del texto que lee. resaltando las ideas
importantes del texto y
explica la intención de - Explica el tema, el propósito, importantes.
los recursos textuales las motivaciones de personas - Ordena la secuencia
más comunes a partir y personajes, las de hechos del texto
de su conocimiento y comparaciones y leído.
experiencia. personificaciones, así como
las enseñanzas y los valores
- Leemos - Identifica la - Resuelve
del texto, clasificando y
textos información explicita y fichas de
sintetizando la información.
referidos relevante que se Comprensión
- Opina acerca del contenido semana encuentra en distintas lectora
del texto, explica el sentido de santa partes del texto.
algunos recursos textuales
(uso de negritas, mayúsculas, - Explica el tema, las
índice, tipografía, subrayado, motivaciones de
etc.), a partir de su personajes, así como
experiencia y contexto, y las enseñanzas del
justifica sus preferencias texto.
cuando elige o recomienda - Leemos - Comprensión
¿Qué son las
4° ABRIL - 3
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001

Competencias y Temas Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
textos según sus emociones? - Predice el contenido lectora
necesidades, intereses y su del texto a partir de
relación con otros textos, con preguntas e indicios
el fin de reflexionar sobre los del texto.
textos que lee. Emite opinión de la
lectura de textos
Escribe diversos tipos Escribe diversos - Adecua el texto a la situación - Escribimos - Planifica y elabora el - Elabora un Escala de
de textos de forma tipos de textos en su comunicativa considerando el nuestro esquema previo planificador valoración
reflexiva. Adecúa su lengua materna. propósito comunicativo, autoretrato consignando la del texto que
texto al destinatario, - Adecúa el texto a la destinatario y las Palabras información importante va a escribir.
propósito y el registro a situación características más comunes agudas, sobre su vida. - Ordena sus
partir de su experiencia comunicativa. del tipo textual. Distingue el graves y - Escribe su autorretrato ideas y escribe
previa y de alguna registro formal del informal; esdrújulas de forma coherente y su autorretrato
fuente de información. - Organiza y para ello, recurre a su
desarrolla las ideas cohesionada utilizando utilizando
Organiza y desarrolla experiencia y a algunas recursos ortográficos recursos
lógicamente las ideas de forma coherente fuentes de información
y cohesionada. - Revisa sus textos y gramaticales.
en torno a un tema. complementaria. - Revisamos
Establece relaciones - Utiliza convenciones nuestro reescribe la versión - Revisa su
- Escribe textos de forma mejorada de sus autorretrato y
entre ideas a través del del lenguaje escrito coherente y cohesionada. autoretrato
uso adecuado de de forma pertinente. textos. toma en
Ordena las ideas en torno a (uso del cuenta el uso
algunos tipos de - Reflexiona y evalúa un tema y las desarrolla para punto) - Explica sobre el uso
conectores y emplea correcto de los correcto de
la forma, el ampliar la información, sin recursos
vocabulario de uso contenido y contexto contradicciones, reiteraciones recursos ortográficos
frecuente. Separa que aplicaron en su ortográficos.
del texto escrito. innecesarias o digresiones.
adecuadamente las Establece relaciones entre las autobiografía
palabras y utiliza ideas, como adición, causa-
algunos recursos efecto y consecuencia, a - Escribimos
ortográficos básicos - Propone con un plan - Describe los
través de algunos referentes y una de escritura para talentos de
para darle claridad y conectores. Incorpora un
sentido a su texto. descripción organizar sus ideas sus
vocabulario que incluye de un talento. para escribir textos compañeros
Reflexiona sobre las sinónimos y algunos términos
ideas más importantes descriptivos.
propios de los campos del
en el texto que escribe saber. - Escribe las
y explica acerca del descripciones de sus
uso de algunos - Utiliza recursos gramaticales y compañeros a partir de
recursos ortográficos ortográficos (por ejemplo, el lo planificado.
según la situación punto seguido y las comas
comunicativa. enumerativas) que
4° ABRIL - 4
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001

Competencias y Temas Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
contribuyen a dar sentido a su - Escribimos - Propone de manera - Escritura de
texto, e incorpora algunos relatos sobre autónoma un plan de relatos de la
recursos textuales (por la semana escritura para semana santa
ejemplo, el tamaño de la letra) santa organizar sus ideas
para reforzar dicho sentido. para escribir relatos
Emplea comparaciones y sobre una buena
adjetivaciones para convivencia
caracterizar personas, - Escribe su relato de
personajes y escenarios, y forma coherente y - Revisa sus
elabora rimas y juegos - Revisamos cohesionada relatos y toma
verbales apelando al ritmo y la los relatos en cuenta el
musicalidad de las palabras, escritos - Revisa su relato y
reescribe versión uso correcto
con el fin de expresar sus Clases de de recursos
experiencias y emociones. mejorada
sustantivos ortográficos
- Revisa el texto para - Utiliza las clases de gramaticales
determinar si se ajusta a la sustantivos al escribir
situación a la situación sus textos.
comunicativa, si existen
contradicciones innecesarias - Escribimos - Propone de manera - Escritura del
que afectan la coherencia cuentos de autónoma un plan de cuento
entre las ideas, o si el uso de las escritura para utilizando
conectores y referentes emociones organizar sus ideas conectores de
asegura la cohesión entre para escribir un cuento secuencia
Conectores
ellas. También revisa el uso de secuencia
de los recursos ortográficos - Escribe su texto
empleados en su texto y usando conectores de
verifica si falta alguno (como secuencia
el punto aparte), con el fin de
mejorarlo.
Matemática Resuelve problemas Resuelve problemas - Establece relaciones entre - Resolvemos - Resuelve problemas - Resuelve Escala de
referidos a una o más de cantidad. datos y una o más acciones problemas de de comparación problemas de valoración
acciones de agregar, - Traduce cantidades de agregar, quitar, comparar, comparación utilizando estrategias comparación
quitar, igualar, repetir o a expresiones igualar, reiterar, agrupar, hasta la variadas. de números
repartir una cantidad, numéricas. repartir cantidades y combinar unidad de - Representa los naturales a
combinar dos colecciones, para millar números con material partir de una
colecciones de objetos, - Comunica su transformarlas en expresiones situación
comprensión sobre concreto y gráficos y
así como partir una numéricas (modelo) de compara un número problemática
unidad en partes los números y las
4° ABRIL - 5
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001

Competencias y Temas Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
iguales; traduciéndolas operaciones. adición, sustracción, utilizando estrategias en fichas de
a expresiones aditivas - Usa estrategias y multiplicación y división con variadas. trabajo.
y multiplicativas con procedimientos de números naturales de hasta
números naturales y estimación y cálculo. cuatro cifras.
expresiones aditivas - Aproximamos - Emplea estrategias - Representa el
- Establece relaciones entre para realizar número
con fracciones - Argumenta datos y acciones de partir una
números
usuales44. Expresa su afirmaciones sobre hasta la aproximaciones a la aproximado
las relaciones unidad o una colección de decena y unidad de millar por redondeo
comprensión del valor objetos en partes iguales y las
posicional en números numéricas y las centena próxima a la unidad de
operaciones. transforma en expresiones millar
de hasta cuatro cifras y numéricas (modelo) de - Expresa y representa
los representa aproximación por utilizando la
fracciones usuales, adición y recta
mediante sustracción de estas. redondeo a la unidad
equivalencias, así de millar próxima numérica.
también la - Expresa con diversas
comprensión de las representaciones y lenguaje - Descomposic
- Descompone un - Representa la
nociones de numérico (números, signos y ión de número utilizando decena de
multiplicación, sus expresiones verbales) su números a la estrategias variadas. millar con el
propiedades comprensión de: Decena de ábaco y lo
conmutativa y  La unidad de millar como Millar - Representa la decena descompone
asociativa y las unidad del sistema de de millar con el ábaco aditivamente
nociones de división, la numeración decimal, sus y lo descompone en sumandos
noción de fracción equivalencias entre aditivamente en y dice su valor
como parte – todo y las unidades menores, el valor sumandos y dice su posicional
equivalencias entre posicional de un dígito en valor posicional
fracciones usuales; números de cuatro cifras y
usando lenguaje la comparación y el orden - La Adición de
- Representan de
numérico y diversas de números. números Soluciona
manera pictórica
representaciones. - Emplea estrategias y naturales problemas de
sumas, basándose en
Emplea estrategias, el procedimientos como los hasta 9999 adiciones
representaciones
cálculo mental o escrito siguientes: aplicando la
concretas
para operar de forma propiedad
- Estrategias heurísticas. - Aplican la conmutativa y
exacta y aproximada
con números naturales; - Estrategias de cálculo reversibilidad de la explica la
así también emplea mental o escrito, como las suma, representándola estrategia
estrategias para sumar, descomposiciones aditivas y de manera pictórica, utilizando el
restar y encontrar multiplicativas, doblar y dividir basándose en material ábaco
equivalencias entre por 2 de forma reiterada, concreto
fracciones. Mide o completar al millar más
cercano, uso de la propiedad
4° ABRIL - 6
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001

Competencias y Temas Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
estima la masa y el distributiva, redondeo a - Propiedades - Reconocen las - Resuelve
tiempo, seleccionando múltiplos de 10 y amplificación de la adición propiedades de la problemas
y usando unidades no y simplificación de fracciones. Problemas adición. usando la
convencionales y - Realiza afirmaciones sobre la - Resuelve de forma propiedad
convencionales. conformación de la unidad de gráfica y simbólica asociativa y el
Justifica sus procesos millar y las explica con problemas de adición. elemento
de resolución y sus material concreto. neutro de la
afirmaciones sobre adición
operaciones inversas
con números naturales. - Soluciona problemas
- Estrategias - Resolución de
de adiciones de cálculo mental con problemas de
hasta 9999 descomposiciones en adición.
millares, centenas y lo
representa
simbólicamente con
adiciones.

- Situaciones - Soluciona situaciones - Resolución de


problemática problemáticas, ejercicios de
s de quitar, sustracciones con sustracción.
sustraer canjes utilizando
cuatro cifras material de base diez,
- Explica las estrategias
que realizo de forma
concreta y simbólica
- Técnica
operativa de - Reconocen las - Tablero de
la sustracción propiedades de la valor
adición y sustracción. posicional
- Emplea esquemas - Fichas
gráficos para resolver matemáticas
problemas de dos
etapas
- Problemas de
sustracción - Fichas de
- Resuelve diversos aplicación con
problemas utilizando la problemas
4° ABRIL - 7
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001

Competencias y Temas Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
sustracción. relacionados a
- Expresa su la vida diaria
comprensión del utilizando la
problema expresando sustracción
de que trata.
- Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo
con la sustracción.
Resuelve problemas Resuelve problemas - Lee gráficos de barras con - Registramos - Recopila información y - Recopilación Escala de
relacionados con datos de gestión de datos e escala, tablas de doble nuestros lo organiza en gráficos de la valoración
cualitativos o incertidumbre. entrada y pictogramas de talentos en de barras, información
cuantitativos (discretos) - Representa datos frecuencias con grafico de - Selecciona y emplea sobre los
sobre un tema de con gráficos y equivalencias, para interpretar barras procedimientos en el talentos que
estudio, recolecta datos medidas estadísticas la información a partir de los recuento de los datos hay en el
a través de encuestas y o probabilísticas. datos contenidos en obtenidos salón y lo
entrevistas sencillas, diferentes formas de representan
registra en tablas de - Comunica la representación y de la - Elabora gráficos de en gráfico de
frecuencia simples y comprensión de los situación estudiada. barras con los datos barras.
los representa en conceptos obtenidos
estadísticos y - Recopila datos mediante
pictogramas, gráficos encuestas sencillas o
de barra simple con probabilísticos.
entrevistas cortas con
escala (múltiplos de - Usa estrategias y - Interpretación - Elaboran
preguntas adecuadas - Organiza información
diez). Interpreta procedimientos para de datos en gráficos de
empleando procedimientos y recopilada en tablas
información contenida recopilar y procesar grafico de barras
recursos; los procesa y de frecuencias,
en gráficos de barras datos. barras verticales y
organiza en listas de datos,
simples y dobles y - Sustenta - Elabora gráficos de horizontales
tablas de doble entrada o
tablas de doble conclusiones o barras para
tablas de frecuencia, para
entrada, comparando decisiones con base representar una
describirlos y analizarlos.
frecuencias y usando el en información situación.
significado de la moda - Selecciona y emplea
obtenida. - Identifica y elabora
de un conjunto de procedimientos y recursos
gráficos de barras
datos; a partir de esta como el recuento, el
verticales y
información, elabora diagrama, las tablas de
horizontales.
algunas conclusiones y frecuencia u otros, para
toma decisiones. determinar la media aritmética
Expresa la ocurrencia como punto de equilibrio, la

4° ABRIL - 8
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001

Competencias y Temas Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
de sucesos cotidianos moda como la mayor
usando las nociones de frecuencia y todos los
seguro, más probable, posibles resultados de la
menos probable, y ocurrencia de sucesos
justifica su respuesta. cotidianos.

Personal Construye su identidad Construye su - Relaciona sus diversas - Crecemos y - Reconoce y explica las - Explica los Escala de
Social al tomar conciencia de identidad. emociones con su cambiamos características de la cambios que valoración
los aspectos que lo - Se valora a sí comportamiento y el de sus (Etapas del etapa de desarrollo en experimenta al
hacen único, cuando se mismo. compañeros; menciona las desarrollo la que se encuentra. crecer.
reconoce a sí mismo a causas y consecuencias de humano) - Comprende que el
partir de sus - Autorregula sus estas y las regula mediante el
emociones. desarrollo humano es
características físicas, uso de diferentes estrategias un proceso continuo y
cualidades, - Reflexiona y de autorregulación (ponerse que cada etapa tiene
habilidades, intereses y argumenta en el lugar del otro, sus propios desafíos y
logros y valora su éticamente. respiración y relajación). oportunidades.
pertenencia familiar y - Vive su sexualidad - Explica con argumentos
escolar. Distingue sus de manera integral y sencillos por qué considera
diversas emociones y responsable de buenas o malas determinadas - Explica los cambios
comportamientos, acuerdo a su etapa - Característica físicos y emocionales - Dice sus
acciones o situaciones.
menciona las causas y de desarrollo y s personales en sus características características
las consecuencias de - Se relaciona con niñas y niños personales que le físicas que lo
madurez. con igualdad y respeto,
estos y las regula permiten definir y hace único y
usando estrategias reconoce que puede fortalecer su identidad diferente a los
diversas. Explica con desarrollar diversas en la pubertad. demás en una
sus propios habilidades a partir de las conversación.
experiencias vividas y realiza - Regula sus
argumentos por qué emociones, en
considera buenas o actividades que le permiten
fortalecer sus relaciones de situaciones reales e
malas determinadas hipotéticas,
acciones. Se relaciona amistad.
manifestando como
con las personas con - Identifica situaciones que cambia sus estados de
igualdad, reconociendo afectan su privacidad o que lo ánimo
que todos tienen ponen en riesgo, y explica la
diversas capacidades. importancia de buscar ayuda
Desarrolla recurriendo a personas que le - Identifica sus
comportamientos que dan seguridad. - Nuestras fortalezas y - Plasma en
fortalecen las habilidades debilidades. dibujos sus
relaciones de amistad. gustos e
4° ABRIL - 9
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001

Competencias y Temas Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
Identifica situaciones intereses. - Explica las fortalezas y
que afectan su habilidades, debilidades.
privacidad o la de otros cualidades y
y busca ayuda cuando fortalezas.
alguien no la respeta. - Asume compromisos
para practicar
habilidades resaltantes

- Conociendo - Organiza con sus


nuestros compañeros la - Presentación y
talentos. presentación y demostración
demostración de sus de talentos a
talentos la comunidad
- Participa con educativa.
seguridad y confianza
en la demostración de
sus talentos.

- Costumbres - Describe las


de Semana costumbres de
Santa. semana Santa que - Ficha de
practica en su desarrollo.
localidad y hogares

- Las - Describe sus


emociones. emociones y explica
sus causas y
consecuencias. - Tarjetas de
emociones.
- Relaciona las
emociones y las - Organizador
sensaciones que gráfico de
provocan en su emociones
cuerpo.
- Practica técnicas de
autorregulación de
emociones
4° ABRIL - 10
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001

Competencias y Temas Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje

- Reconocen las
- Regulación capacidades para el - Ruleta de
de manejo de emociones. emociones.
emociones. - Aplica estrategias de Cuadro de
Asertividad para controlar sus emociones
emociones ante
situaciones que se le
presentan.
Ciencia y Explica, con base en Explica el mundo - Utiliza modelos para explicar El sistema - Identifica la estructura - Experimenta y Escala de
Tecnología evidencias físico basándose en las relaciones entre los óseo y ósea del cuerpo explica las valoración
documentadas con conocimientos sobre órganos y sistemas con las articulaciones humano y sus partes del
respaldo científico, las los seres vivos, funciones vitales en plantas y articulaciones sistema óseo y
relaciones que materia y energía, animales. Ejemplo: El - Reconoce los tipos de articulaciones
establece entre: las biodiversidad, Tierra estudiante utiliza un modelo huesos y los compara analizando
fuentes de energía o y universo. para describir cómo el sistema con otras estructuras láminas y
sus manifestaciones - Comprende y usa digestivo transforma los óseas. elaborando
con los tipos de cambio conocimientos sobre alimentos en nutrientes que organizadores
que producen en los se distribuyen, a través de la - Organiza información gráficos en
los seres vivos, sobre las funciones del
materiales; entre las materia y energía, sangre, por todo el organismo. papelógrafos
fuerzas con el sistema óseo y las
biodiversidad, Tierra - Justifica por qué los individuos articulaciones.
movimiento de los y universo. se reproducen con otros de su
cuerpos; la estructura misma especie.
de los sistemas vivos - Evalúa las - Experimenta y
implicancias del - El sistema - Identificas los huesos
con sus funciones y su principales del cráneo explica las
agrupación en saber y del quehacer óseo y partes del
científico y articulaciones y su función protectora
especies; la radiación del cerebro. sistema óseo y
del sol con las zonas tecnológico. II articulaciones
climáticas de la Tierra y - Reconocer los huesos analizando
las adaptaciones de los que forman la columna láminas y
seres vivos. Opina vertebral, las costillas elaborando
sobre los impactos de y el esternón, organizadores
diversas tecnologías en comprendiendo su rol gráficos en
la solución de en la protección de papelógrafos
problemas órganos vitales y el
relacionados a soporte del cuerpo.
necesidades y estilos - Distinguir los huesos
4° ABRIL - 11
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001

Competencias y Temas Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
de vida colectivas. de las extremidades
superiores e inferiores,
asociándolos con el
movimiento y la
manipulación de
objetos.
- Utilizar vocabulario
científico básico
relacionado con la
anatomía ósea.

- Plantea
- Identifica la estructura preguntas
- El sistema muscular del cuerpo
muscular sobre el
humano movimiento
- Reconoce los tipos de del cuerpo
músculos gracias al
- Organiza información sistema
sobre las funciones del muscular,
sistema muscular. observa
láminas y
realiza
- Cuidado de - Identifica las experiencias
los huesos y enfermedades y directas
músculos lesiones que afectan a ubicando los
los huesos y músculos músculos en
- Investiga y practica su cuerpo.
acciones para cuidar el - Organizadores
sistema óseo y gráficos y
muscular. esquemas.
- Reconoce los
alimentos que
fortalecen los huesos y
músculos.

- Describe en qué
- Función de consiste la función de - Organizadores
4° ABRIL - 12
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001

Competencias y Temas Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
nutrición nutrición y los visuales.
sistemas con los que
se relaciona
- Utiliza láminas y
organizadores visuales
para explicar sobre la
función de nutrición.

- Elabora organizadores - Organizadores


- Sistema gráficos de los visuales
circulatorio órganos y función del - Maquetas
sistema circulatorio.
- Explica el recorrido e
importancia de la
circulación mayor y
menor.
- Clasifica
enfermedades del
sistema circulatorio

- Explica las
- Enfermedade enfermedades del
s y cuidados sistema circulatorio. - Organizadores
del sistema visuales
- Enumera y practica
circulatorio. cuidados del sistema
circulatorio.
- Elabora un decálogo
de cuidados del
aparato circulatorio
Diseña y construye Diseña y construye - Determina el problema - Prototipo: - Determinar el - Registra los Escala de
soluciones tecnológicas soluciones tecnológico y las causas que El teléfono problema y las causas procesos del a valoración
al establecer las tecnológicas para lo generan. Propone casero. que generan para la construcción
posibles causas que resolver problemas alternativas de solución con construcción del del prototipo,
generan problemas de su entorno. base en conocimientos teléfono casero. en el cuaderno
tecnológicos; propone - Determina una científicos o prácticas locales, - Construye el prototipo de
4° ABRIL - 13
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001

Competencias y Temas Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
alternativas de solución alternativa de así como los requerimientos utilizando materiales experiencias y
con conocimientos solución tecnológica. que debe cumplir y los de rehusó. también las
científicos. Representa - Diseña la alternativa recursos disponibles para - Verificar si la solución conclusiones
una de ellas, de solución construirlas. es eficiente y explica
incluyendo las partes o tecnológica. - Representa su alternativa de cómo se construyó
etapas, a través de solución tecnológica con
esquemas o dibujos; - Implementa y valida dibujos y textos; describe sus
establece la alternativa de
solución tecnológica. partes o etapas, la secuencia
características de de pasos, sus características,
forma, estructura y - Evalúa y comunica forma, estructura y función.
función y explica una el funcionamiento y Selecciona herramientas,
secuencia de pasos los impactos de su instrumentos y materiales
para implementarla alternativa de según sus propiedades
usando herramientas y solución tecnológica. físicas.
materiales; verifica el
funcionamiento de la - Construye su alternativa de
solución tecnológica y solución tecnológica
realiza ajustes. Explica manipulando materiales,
el procedimiento, instrumentos y herramientas
conocimiento científico según sus funciones; cumple
aplicado y beneficios las normas de seguridad y
de la solución medidas de ecoeficiencia. Usa
tecnológica; evalúa su unidades de medida
funcionamiento convencionales. Realiza
considerando los cambios o ajustes para
requerimientos cumplir los requerimientos o
establecidos y propone mejorar el funcionamiento de
mejoras. su alternativa de solución
tecnológica.
- Realiza pruebas para verificar
si la solución tecnológica
cumple con los requerimientos
establecidos. Explica cómo
construyó su alternativa de
solución tecnológica, su
funcionamiento, el
conocimiento científico o las
prácticas locales aplicadas,

4° ABRIL - 14
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001

Competencias y Temas Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
las dificultades superadas y
los beneficios e
inconvenientes de su uso.
Educación Describe el amor de Construye su - Relaciona sus experiencias de - El - Reconoce y explica - Explicar el Escala de
Religiosa Dios presente en la identidad como vida con los acontecimientos mandamiento el mandamiento del amor para con valoración
creación y en el Plan persona humana, de la Historia de la Salvación del amor amor al prójimo. Dios y para
de Salvación. amada por Dios, como manifestación del amor Demuestra en su vida con el prójimo
Construye su identidad digna, libre y de Dios. cotidiana la practica en situaciones
como hijo de Dios trascendente, - Conoce a Dios Padre y se del amor al prójimo cotidianas que
desde el mensaje de comprendiendo la reconoce como hijo amado como así mismo. lee y observa.
Jesús presente en el doctrina de su propia según las Sagradas Escrituras - La Biblia: - Relaciona sus - Analiza y
Evangelio. Participa en religión, abierto al para vivir en armonía con su Nuevo experiencias con reflexiona el
la Iglesia como diálogo con las que entorno. Testamento pasajes del Nuevo mensajes que
comunidad de fe y de le son cercanas. Testamento. nos da la
amor, respetando la -
- Conoce a Dios y - Reflexiona sobre el Biblia a través
dignidad humana y las asume su identidad del Nuevo
diversas contenido de mensajes
religiosa y espiritual que nos da la Biblia a Testamento
manifestaciones como persona digna,
religiosas. Fomenta través del Nuevo
libre y trascendente. Testamento
una convivencia
armónica basada en el - Cultiva y valora las - Identifica los libros que
diálogo, el respeto, la manifestaciones lo componen.
tolerancia y el amor religiosas de su
fraterno. entorno
argumentando su fe
de manera
comprensible y
respetuosa.
Expresa coherencia Asume la experiencia - Expresa su fe mediante - Los milagros - interpreta el mensaje - Historietas de Escala de
entre lo que cree, dice del encuentro acciones concretas en la de Jesús de textos bíblicos. los milagros valoración
y hace en su diario vivir personal y convivencia diaria; para ello, - Escribe compromisos de Jesús.
a la luz de las comunitario con Dios aplica las enseñanzas bíblicas donde manifiesta su fe - Textos
enseñanzas bíblicas y en su proyecto de y de los santos. en Dios. bíblicos.
de los santos. vida en coherencia - Reconoce el amor de Dios - Relata los milagros
Comprende su con su creencia asumiendo acciones para que realizó Jesús
dimensión religiosa, religiosa. mejorar la relación con su
espiritual y - Transforma su familia, institución educativa y
trascendente que le
4° ABRIL - 15
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001

Competencias y Temas Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
permita establecer entorno desde el comunidad. - El Vía Crucis
propósitos de cambio a encuentro personal y - Interioriza la acción de Dios - Participa activamente - Vivencia el Vía
la luz del Evangelio. comunitario con Dios en su vida personal y en su en la celebración de Crucis de
Interioriza la presencia y desde la fe que entorno, y celebra su fe con Semana Santa. Jesús con sus
de Dios en su vida profesa. confianza y gratitud. compañeros y
personal y en su - Actúa - Describe las 14
- Participa activamente y motiva estaciones del Vía señala en
entorno más cercano, coherentemente en organizadores
celebrando su fe con a los demás en el respeto y crucis.
razón de su fe según cuidado de sí mismos, del gráficos las
gratitud. Asume su rol los principios de su - Explica el significado estaciones del
protagónico respetando prójimo y de la naturaleza de las 7 palabras que
conciencia moral en como creación de Dios. Vía Crucis.
y cuidando lo creado. situaciones dijo Jesús en la cruz
concretas de la vida. - La
- Reflexiona
Resurrección - Lee textos bíblicos acerca del
de Jesús referidos a la pasión, significado la
muerte y resurrección Resurrección
de Jesús. de Jesús y
- Participa de las resuelve fichas
actividades de semana de aplicación
santa. referente a la
- Celebra la resurrección
resurrección de de Jesús.
Jesucristo como
fundamento de nuestra
fe.
- Relaciona el amor de
Dios con sus experien-
cias de vida y actúa
con obediencia
Arte y Cultura Aprecia de manera Aprecia de manera - Describe y analiza los - Manualidad - Aprecia manualidades - Manualidad Escala de
crítica manifestaciones crítica elementos del arte que de semana por semana santa. por semana valoración
artístico-culturales al manifestaciones identifica en el entorno y en santa - Elabora manualidades santa.
observar, escuchar y artístico-culturales. manifestaciones artístico- para conmemorar la
describir las - Percibe culturales, e identifica los semana santa.
características claves manifestaciones medios utilizados. Relaciona
de una manifestación artístico-culturales. elementos con ideas,
artístico-cultural, su mensajes y sentimientos. - Feria de - Explora los recursos - Se organizan y
- Contextualiza
4° ABRIL - 16
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001

Competencias y Temas Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
forma, los medios que manifestaciones Ejemplo: El estudiante talentos para la presentación planifican
utiliza, su temática; artístico-culturales. describe qué instrumentos se de talentos actividades
describe las ideas o - Reflexiona creativa y usan en la música tradicional - Planifica la manera de para
sentimientos que críticamente sobre peruana que está usar los elementos demostrar sus
comunica. manifestaciones escuchando, cómo es el artísticos en la talentos en el
Investiga los contextos artístico-culturales sonido del tambor, el ritmo presentación. aula ante los
donde se origina e constante, qué sonidos le compañeros,
llaman la atención, qué le - Comparte sus talentos también
infiere información de manera particular
acerca del lugar, la hace sentir, qué le hace expresan sus
pensar, entre otros. con creatividad. opiniones
época y la cultura
donde fue creada. respecto al
Integra la información talento de los
recogida y describe de demás
qué manera una
manifestación artístico-
cultural comunica
ideas, sentimientos e
intenciones
Crea proyectos Crea proyectos - Combina y busca alternativas - Técnica de - Aprecia la técnica del - Crea y Escala de
artísticos en una desde los lenguajes para usar elementos de los Dibujo: dibujo corporal presenta un valoración
variedad de lenguajes artísticos. lenguajes artísticos, medios, cuerpo - Elabora un dibujo autorretrato de
que comunican - Explora y materiales, herramientas, humano. corporal de su sí mismo
experiencias, ideas, experimenta los técnicas, recursos persona, siguiendo la realizando una
sentimientos y lenguajes artísticos. tecnológicos a su alcance, así técnica desarrollada actividad de su
observaciones. como prácticas tradicionales interés
Explora, selecciona y - Aplica procesos de su comunidad, para
combina los elementos creativos. expresar de diferentes - Feria de - Explora los recursos
del arte y utiliza - Evalúa y comunica maneras sus ideas. para la presentación - Se organizan y
talentos
medios, materiales, sus procesos y de talentos planifican
- Desarrolla sus ideas a partir actividades
herramientas y técnicas proyectos. de observaciones, - Planifica la manera de
de los diversos para
experiencias y el trabajo usar los elementos demostrar sus
lenguajes del arte para artístico de otros, y selecciona artísticos en la
expresar de diferentes talentos en el
elementos y materiales para presentación. aula ante los
maneras sus ideas y componer una imagen de
resolver problemas - Comparte sus talentos compañeros,
acuerdo a sus intenciones. de manera particular también
creativos. Demuestra
habilidad para planificar - Planifica maneras de con creatividad. expresan sus
trabajos usando sus presentar sus trabajos para opiniones
4° ABRIL - 17
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001

Competencias y Temas Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
conocimientos del arte comunicar sus ideas respecto al
y adecúa sus procesos efectivamente, donde asume talento de los
para ajustarse a un rol específico. Explica las demás
diferentes intenciones, razones por las que ha
que se basan en seleccionado medios,
observaciones o materiales, herramientas y - Manualidad - Manualidad
- Aprecia manualidades
problemas del entorno técnicas específicas en sus por semana
de semana por semana santa.
natural, artístico y trabajos y evalúa con criterios santa.
santa - Elabora manualidades
cultural. Comunica sus dados si logró su propósito. para conmemorar la
hallazgos, identificando semana santa.
elementos o técnicas o - Trabajos
procesos que ha usado manuales
para enriquecer sus - Manualidade - Explora y expresa su
creaciones y mejora s con cajas creatividad con
sus trabajos a partir de materiales artísticos.
retroalimentaciones. - Utiliza creativamente
Planifica cómo y qué cajas para organizar
necesita para compartir sus útiles y materiales
sus experiencias y escolares.
descubrimientos hacia
la comunidad - Elabora trabajos
educativa. artísticos con cajas de
diferentes formas y
tamaños.

VI. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:

Competencias transversales a las áreas Estándar Desempeños Inst.

Se desenvuelve en los entornos virtuales Se desenvuelve en los entornos - Configura aplicaciones y herramientas digitales Escala de
generados por las TIC virtuales cuando comprende los cuando desarrolla actividades de aprendizaje. valoración
- Personaliza entornos virtuales: procedimientos e intercambios que Ejemplo: El estudiante cambia el fondo de
realiza para elegir y aplicar estrategias, pantalla de cualquier dispositivo.
- Gestiona información del entorno virtual participar en actividades colaborativas, - Realiza diversas búsquedas de información y
- Interactúa en entornos virtuales así como para representar experiencias selecciona y utiliza lo más relevante según el
- Crea objetos virtuales en diversos formatos y conceptos a través de objetos propósito de aprendizaje.
virtuales.
- Realiza procedimientos para organizar los

4° ABRIL - 18
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001

Competencias transversales a las áreas Estándar Desempeños Inst.

documentos digitales y utilizar las aplicaciones o


los recursos de su entorno virtual personalizado.
- Intercambia experiencias en espacios virtuales
compartidos de manera organizada
considerando las normas de trabajo colaborativo
con medios sincrónicos (chat, videoconferencia)
y asincrónicos (foros, wikis, correos
electrónicos).
- Elabora materiales digitales, como videos,
audios, animaciones y presentaciones, com-
binando diferentes recursos multimedia para
representar sus vivencias, ideas, conceptos,
historias o relatos.
- Realiza secuencias lógica o procedimientos para
la resolución de problemas.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Gestiona su aprendizaje al darse - Configura aplicaciones y herramientas digitales Escala de
- Define metas de aprendizaje. cuenta de lo que debe aprender al cuando desarrolla actividades de aprendizaje. valoración
preguntarse hasta dónde quiere llegar Ejemplo: El estudiante cambia el fondo de
- Organiza acciones estratégicas para alcanzar respecto de una tarea y la define como pantalla de cualquier dispositivo.
sus metas. meta de aprendizaje. Comprende que - Realiza diversas búsquedas de información y
- Monitorea y ajusta su desempeño durante el debe organizarse y que lo planteado selecciona y utiliza lo más relevante según el
proceso de aprendizaje. incluya por lo menos una estrategia y propósito de aprendizaje.
procedimientos que le permitan realizar
la tarea. Monitorea sus avances - Realiza procedimientos para organizar los
respecto a las metas de aprendizaje al documentos digitales y utilizar las aplicaciones o
evaluar el proceso en un momento de los recursos de su entorno virtual personalizado.
trabajo y los resultados obtenidos, a - Intercambia experiencias en espacios virtuales
partir de esto y de comparar el trabajo compartidos de manera organizada
de un compañero considerar realizar considerando las normas de trabajo colaborativo
un ajuste mostrando disposición al con medios sincrónicos (chat, videoconferencia)
posible cambio. y asincrónicos (foros, wikis, correos
electrónicos).
- Elabora materiales digitales, como videos,
audios, animaciones y presentaciones, com-
binando diferentes recursos multimedia para
representar sus vivencias, ideas, conceptos,

4° ABRIL - 19
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001

Competencias transversales a las áreas Estándar Desempeños Inst.

historias o relatos.
- Realiza secuencias lógica o procedimientos para
la resolución de problemas.

4° ABRIL - 20
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001

VII. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:


ACTIVIDAD N°01 ACTIVIDAD N°02 ACTIVIDAD N°03 ACTIVIDAD N°04
Soy una persona única e Descubrimos y Convivimos con el amor de La lectura nos ayuda a
importante demostramos nuestros Jesús tener una buena salud
talentos mental

VIII. ACTIVIDADES Y SESIONES:


ACTIVIDAD N°01: SOY UNA PERSONA ÚNICA E IMPORTANTE
31 de marzo 01 de abril 02 de abril 03 de abril 04 de abril
¡Conócete y dibújate Leyendo autorretratos Escribimos nuestro Aproximación a la Revisamos nuestro
oralmente! autoretrato decena y centena autoretrato
Comunicación
Comunicación Palabras agudas, Matemática (uso del punto)
graves y esdrújulas
Comunicación
Comunicación
Crecemos y Características Problemas de El Sistema óseo y Descomposición de
cambiamos (Etapas personales comparación articulaciones II números a la Unidad
del desarrollo Ciencia y de Millar.
Personal Social Matemática
humano) Tecnología Matemática
Personal Social
El mandamiento del Nuestros súper poderes El Sistema óseo y Técnica de Dibujo:
amor Tutoría articulaciones I cuerpo humano.
Educación Religiosa Ciencia y Tecnología Arte y cultura

4° ABRIL - 21
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001

ACTIVIDAD N°02: DESCUBRIMOS Y DEMOSTRAMOS NUESTROS TALENTOS


07 de abril 08 de abril 09 de abril 10 de abril 11 de abril
Dialogando sobre Leyendo sobre los Lectura de personajes Escribimos una La Adición de
nuestras habilidades y talentos talentosos de nuestro descripción de un números naturales
talentos. Comunicación país. talento hasta 9999
Comunicación Los sinónimos Comunicación Matemática
Comunicación
Registramos nuestros El sistema muscular Interpretación de datos Conociendo nuestros Feria de talentos
talentos en grafico de Ciencia y tecnología en grafico de barras talentos. Arte y cultura
barras Matemática Personal social
Matemática
Nuestras habilidades Los milagros de Jesús Cuidado de los huesos El hábito lector
gustos e intereses. Educación religiosa y músculos Tutoría
Personal social Ciencia y tecnología

4° ABRIL - 22
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001

ACTIVIDAD N°03: CONVIVIMOS CON EL AMOR DE JESÚS


14 de abril 15 de abril 16 de abril 17 de abril 18 de abril
Leemos un texto Escribimos relatos Revisamos los relatos
referente a la semana sobre la semana santa escritos
santa Comunicación Clases de sustantivos
Comunicación
Comunicación
Propiedades de la Costumbres de Semana Estrategias de
adición. Santa adiciones hasta 9999
Problemas Personal social Matemática
Matemática
Prototipo: El Vía Crucis La Resurrección de
El teléfono casero Educación religiosa Jesús.
Ciencia y tecnología Educación religiosa
Manualidad de semana
santa
Arte y cultura

4° ABRIL - 23
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001

ACTIVIDAD N°04: LA LECTURA NOS AYUDA A TENER UNA BUENA SALUD MENTAL
21 de abril 22 de abril 23 de abril 24 de abril 25 de abril
Análisis de casos Leemos ¿Qué son las Regulación de Escribimos de cuentos Enfermedades y
Comunicación emociones? emociones. de emociones cuidados del sistema
Comunicación Asertividad Conectores de circulatorio.
Personal social secuencia Ciencia y
Comunicación tecnología
Situaciones Técnica operativa de la Sistema circulatorio Problemas de Manualidades con
problemáticas de sustracción Ciencia y tecnología sustracción cajas.
quitar, sustraer cuatro Matemática Matemática Arte y cultura
cifras
Matemática
Las emociones Función de nutrición La Biblia: Descubro y expreso
Personal social Ciencia y tecnología Nuevo Testamento mis emociones
Educación religiosa Tutoría

4° ABRIL - 24
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001

IX. MATERIALES Y RECURSOS:


Para el docente:
 Cuadernos de trabajo (Minedu)
 Textos de la biblioteca del aula (Minedu)
 Libros de consulta de Ciencia y Tecnología
 Libros de consulta de Personal Social (Minedu)
 Libros de consulta de Matemática (Minedu)
 Libros de consulta de Comunicación (Minedu)
 Información de internet
 Material estructurado: base diez, regletas, ábaco, geo planos, bloques lógicos, láminas. Etc.
 Otro material no estructurado
Para el estudiante:
 Cuadernos de trabajo
 Material del ministerio
 Material no estructurado, etc.

X. FUENTE REFERENCIA:
 Ministerio de Educación – currículo nacional
 Matriz de competencias, capacidades y desempeños del grado.

XI. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES:


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes en sus aprendizajes?
 ¿Cuáles son las mayores dificultades que se observan en los estudiantes al término de esta unidad didáctica?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente experiencia?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
 Otras observaciones: ___________________________________________________________________________________________

4° ABRIL - 25

También podría gustarte