Cambios que se producen en la pubertad y adolescencia
Cambios físicos de las mujeres en la adolescencia:
Crecimiento de las mamas y ensanchamiento de caderas.
Cambios en la vagina, el útero y los ovarios.
Inicio de la menstruación y la fertilidad.
Cambio en la forma pélvica, redistribución de la grasa corporal.
Crecimiento de vello púbico y axilar.
Aumento de estatura.
Olor corporal fuerte, cambios en la piel y acné.
Cambios físicos de los hombres en la adolescencia:
Desarrollo de la musculatura.
Crecimiento de los testículos, y alargamiento del pene.
Crecimiento del vello corporal (púbico, axilar, bigote, barba).
Aparecen las primeras erecciones y la primera eyaculación.
Empiezan las eyaculaciones nocturnas (poluciones).
Crece en el cuello una protuberancia conocida como la manzana de Adán.
Aumento de estatura.
La voz cambia y se hace más gruesa.
Aumento de sudoración, olor corporal fuerte y acné.
Cambios psicológicos:
El o la adolescente puede volverse agresivo/a, rebelde, aislado/a e inestable.
Experimentan cambios en los estados de ánimo, de repente sienten depresiones o
rabia y luego felicidad.
Crece la necesidad de sentirse admirado y valorado en los grupos a los cuales
pertenecen.
Empiezan a cuestionar las órdenes de sus padres, buscan libertad e independencia
para escoger a sus amigos, amigas o pareja.
Se sienten presionados a tomar decisiones con las que no están de acuerdo.
Empiezan a sentir atracción erótico-afectiva por otras personas y a tener “amores
platónicos”.Cambios emocionales y sociales
Preocuparse más por su imagen física, la manera en que se ven y la ropa.
Enfocarse en sí mismos; pasar por periodos de muchas expectativas y falta de
confianza.
Interesarse y dejarse influir más por los chicos de su edad.
Demostrar menos afecto hacia los padres; puede que en ocasiones se muestren
groseros o con mal genio.
Sentirse estresados debido al trabajo escolar más exigente.
Presentar problemas alimentarios.
Sentir mucha tristeza o depresión, que pueden afectar su rendimiento escolar y
hacer que consuman alcohol y drogas, tengan relaciones sexuales sin protección y
enfrenten otros problemas.
Razonamiento y aprendizaje
Hacen razonamientos más complejos.
Verbalizan mejor sus sentimientos.
Desarrollan una noción más clara de lo correcto y lo incorrecto.