0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas2 páginas

Aplicación de Circuito 74HC595 para Registro de Desplazamiento

El circuito 74HC595 es un registro de desplazamiento de 8 bits que permite almacenar y desplazar datos mediante tres pines de control. Este proyecto demuestra su aplicación al controlar LEDs, donde los datos se ingresan en serie y se desplazan con pulsos de reloj, logrando efectos visuales como luces secuenciales. Se valida su funcionalidad y versatilidad en sistemas digitales, optimizando recursos en microcontroladores.

Cargado por

GALGODD
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas2 páginas

Aplicación de Circuito 74HC595 para Registro de Desplazamiento

El circuito 74HC595 es un registro de desplazamiento de 8 bits que permite almacenar y desplazar datos mediante tres pines de control. Este proyecto demuestra su aplicación al controlar LEDs, donde los datos se ingresan en serie y se desplazan con pulsos de reloj, logrando efectos visuales como luces secuenciales. Se valida su funcionalidad y versatilidad en sistemas digitales, optimizando recursos en microcontroladores.

Cargado por

GALGODD
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1

APLICACIÓN DE CIRCUITO 74HC595


PARA REGISTRO DE DESPLAZAMIENTO
J. Noboa , L. Bermúdez, B. Cevallos, (Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE)

Comúnmente, las entradas de estas compuertas se identifican


con las primeras letras del alfabeto, mientras que las salidas se
RESUMEN representan con las últimas letras.[2]
El circuito 74HC595 es un registro de desplazamiento de 8 bits Las compuertas originalmente deben su nombre a su capacidad
que permite almacenar y desplazar datos. Esta cuenta tres pines de permitir o retardar (como lo haría una "compuerta") el flujo
principales para su control: SER (entrada de datos), SRCLK de la información digital. En general, una compuerta tiene una o
(reloj para desplazar bits), y RCLK (almacenamiento en más entradas y produce una salida que es una función del (los)
salidas). Los datos se ingresan en serie y se transfieren a los valor(es) de la corriente de entrada. Mientras que las entradas y
pines de salida mediante un pulso en RCLK. Es útil para el salidas pueden ser condiciones análogas como voltaje, corriente,
control otros microcontroladores, para el circuito creado para la incluso presión hidráulica, se modelan de modo que tomen
demostración se utilizaron LED para explicar el solamente dos valores discretos, 0 y 1.[3]
almacenamiento y desplazamiento de los datos y botones de 2 Los 74HC/HCT595 son dispositivos CMOS de compuerta Si de
líneas para representar los principales compradores del circuito. alta velocidad y son compatibles con pines con TTL Schottky de
baja potencia (LSTTL). Se especifican de conformidad con el
estándar JEDEC n.°. [4]
I. INTRODUCCIÓN
El 74HC595 tiene tres conexiones principales para la entrada de
En este proyecto se hace uso un registrador de desplazamiento datos: el pin de datos seriales, el pin de reloj de desplazamiento
serial el cual recibe información binaria de 8 bits, la cual alberga y el pin de reloj de almacenamiento. Los datos se ingresan en
un circuito de flip-flops. serie a través del pin de datos seriales, luego se desplazan dentro
Uso de una placa para poder colocar todos los componentes, del chip en cada pulso del reloj de desplazamiento. Útil para
además se usaron 8 leds para nuestro circuito integrado. controlar múltiples salidas como LEDs, displays digitales y
Para el pin numero 13 OE que estará en valor negado, se conecta otros dispositivos de salida.
en negativo, el pin numero 10 SRCLR en valor negado, para este
pin se usa un pulsador, en el pin numero 11 lo activaremos con
un pulsador, en el pin numero 14 el cual se encarga de enviar los III. OBJETIVOS
bits en serie para registro de desplazamiento juntamente con un
pulsador y por último el pin numero 12 RCLK el cual trabaja A. General
con voltaje alto y trabajará con un pulsador. Capacitores para -Diseñar un circuito integrado funcional en el cual se puedan
evitar sonidos indeseados. Este circuito integrado funciona con ejecutar operaciones lógicas y trabajar con componentes físicos.
5V.
Los leds se encienden de izquierda a derecha después de un B. Específicos
patrón en los pulsadores es posible repetir el circuito cuantas -Investigar el funcionamiento de un registrador de
veces se desee después de reiniciarlo. desplazamiento.
-Crear un circuito integrado con un registrador de
desplazamiento serial 74HC595.
II. MARCO TEÓRICO -Analizar el funcionamiento de un circuito físico.
En la electrónica digital constituye el mundo de los circuitos
integrados y los números binarios con los cuales sus IV. MATERIALES Y MÉTODOS
aplicaciones son sumamente interesantes ya que su aplicación se Microcontrolador 74HC595 8 bit
extiende con gran rapidez gracias a los circuitos integrados que 1 Protoboard mediano 830 puntos
pueden realizar el cometido de miles de transistores, diodos y 6 pulsadores de 2 pines o un switch de 4 líneas
resistencias. Los dispositivos digitales funcionan con señales 10 resistencias de 330 ohmios
digitales donde 0v corresponden a un 0 lógico y 5v corresponden 8 Leds
a un 1 lógico. [1] Una batería de 9v
Una compuerta lógica es un elemento esencial en la electrónica Cabes pequeños y medianos
digital que opera con valores lógicos tanto en sus entradas como
en sus salidas. Cada tipo de compuerta tiene características Primero, se conecta el circuito integrado siguiendo su datasheet,
únicas que se alinean con principios aritméticos específicos. asegurándose de alimentar correctamente los pines de
2

alimentación y habilitación. Luego, se configuran botones para


enviar datos en serie (bit a bit) al registro, utilizando un botón
para el dato, otro para el reloj (clock), y uno más para el latch,
que muestra los datos almacenados en las salidas. Cada bit se
desplaza al siguiente con pulsos de reloj, y los LEDs conectados
a las salidas reflejan el estado de los bits. Se añaden resistencias
para proteger los LEDs y capacitores para evitar rebotes en los
botones. Finalmente, se realizan pruebas enviando
combinaciones de bits para encender y apagar LEDs, logrando
efectos como luces secuenciales o control específico de cada
LED.

Se diseño el circuito en un simulador para probar si las


conexiones que se hicieran no comprometieran a que se dañaran
los dispositivos. Figura 3. Circuito

VI. CONCLUSIÓN
Se logro validar el funcionamiento del circuito integrado
74HC595 como registro de desplazamiento serial-paralelo, pues
permite manejar múltiples salidas con 3 pines de control,
optimizando recursos en microcontroladores. Poder desplazar
bits y controlar salidas especificas confirma su utilidad en
aplicaciones como matrices de LEDs y pantallas. Además, el
encadenamiento de múltiples registros amplia
significativamente el número de salida posibles, haciendo del
74HC595 una solución versátil y eficiente en sistemas digitales.
Figura 1. Circuito simulacion
VII. REFERENCIAS
V. RESULTADOS
El diseño del circuito integrado 74HC595 y su implementación [1] R. L. Tokheim, Electrónica digital: Reverté, 2021.
como registrador de desplazamiento serial a paralelo, en la cual [2] R. A. Benavides Albesiano, “Compuertas Lógicas,” 2013.
su configuración incluyo la conexión de los pines de [3] J. F. Wakerly, Diseño digital: Pearson educación, 2001.
[4] I. CIRCUITS, “74HC595; 74HCT595,” 2003.
alimentación a una fuente de 5V y la instalación de LEDs en las [5] C. A. Estrebou, “Compuertas lógicas digitales,” 2015.
salidas paralelas, los diferentes pulsadores que fueron usados [5]
para controlar las entradas de reset, reloj, datos y latch. Esto nos

permitió mediante una secuencia especifica de


pulsaciones enviar bits seriales que con pulsos de reloj se
desplazaban y se almacenaban temporalmente.

También se mostró como el 74HC595 convierte datos seriales


en salidas paralelas, logrando activar LEDs de manera
secuencial y especifica. Al enviar bits 1 y 0 con los pulsadores
se logró desplazar la información generando efectos somo luces
secuenciales y apagado controlado. Además, se verifico el
encendido de LEDs individuales mediante la manipulación de
cadenas de bits en serie.

Figura 2. Prueba de circuito

También podría gustarte