Riera Ronny - Pisco Maria Gabriela
Riera Ronny - Pisco Maria Gabriela
Implementación de la
Facturación Electrónica en el
Ecuador
TRABAJOS FINALES DE MAESTRÍA
1
Origen y Efectos de la Implementación de la Facturación Electrónica en el Ecuador.
Resumen
Abstract
The present work seeks to analyze the origin and effects of the implementation of electronic invoicing in
Ecuador. To do this, a review the literature on the adoption of electronic invoicing before and after its
obligatory nature was reviewed and the impact on the collection of the Value Added Tax [VAT] of the
three main cities of Ecuador was determined, such as Guayaquil, Quito and Cuenca during the period
2011 - 2018 reaching to collect USD 28.3MM. Likewise, it was found that 810 false companies did not
use electronic invoicing which generated tax evasion of USD 835 MM, while during 2018 there was
greater control of indirect tax by the Internal Revenue Service of Ecuador [SRI] reaching to collect
51.21%. Therefore, electronic invoicing is considered by the Control Agency as a tool to improve the
monitoring of the tax evasion of taxpayers.
Key words Electronic invoicing, Tax Control, Tax evasion and Taxes Organizations.
Clasificación JEL
1
Maestría en Contabilidad y Finanzas, Universidad Espíritu Santo – Ecuador. E-mail [email protected].
2
Maestría en Contabilidad y Finanzas, Universidad Espíritu Santo – Ecuador. E-mail [email protected].
3
PhD. Profesor. Profesor de posgrado Universidad Espíritu Santo (UEES). Ecuador.
4
Estadística de Recaudación del Período diciembre 2018, http://www.sri.gob.ec/web/guest/estadisticas-generales-de-recaudacion
2
JEL Classification M41
3
Origen y Efectos de la Implementación de la Facturación Electrónica en el Ecuador.
4
Origen y efectos de la implementación de la facturación electrónica en el Ecuador
5
Origen y Efectos de la Implementación de la Facturación Electrónica en el Ecuador.
entidades públicas. Por otra parte, los notarios actualidad, considerando que a partir del 01 de
fueron ubicados en el calendario del 01 de febrero enero de 2019 estarán obligados a emitir
de 2015; según la Resolución NAC- comprobantes electrónicos serán quienes realicen
DGERCGC15-00000004 publicada en el Registro actividades de comercialización de vehículos
Oficial No. 414 del 12 de enero de 2015 SRI, nuevos de transporte terrestre, incluidos
(2015). motocicletas y las personas naturales o
sociedades que realicen actividades de venta de
Mediante la Resolución NAC-DGERCGC17-
combustibles líquidos derivados de hidrocarburos
00000430 publicada en el Registro Oficial No. 59
y biocombustibles. Para el 01 de junio de 2019 se
del 17 de agosto de 2017 SRI, (2017a), se
incluirán los importadores sean personas
estableció el cronograma para emitir
naturales y sociedades que realicen actividades
comprobantes electrónicos a los siguientes
de venta local de los productos que importan,
contribuyentes: A partir del 01 de enero de 2018 a
también las personas naturales y las sociedades
los proveedores del estado con facturación
cuyos ingresos por ventas al Estado del ejercicio
requerida para llevar contabilidad en el ejercicio
fiscal anterior sean iguales o superiores a USD
fiscal anterior, también los contribuyentes
100.000,00 (cien mil dólares de los Estados
obligados a llevar contabilidad y que el 50%
Unidos de América). Por ultimo a partir de un año
corresponda a transacciones con exportadores,
contado desde la fecha de constitución, las
las personas naturales y sociedades con ingresos
sociedades nuevas con fines de lucro, a
anuales del ejercicio fiscal anterior iguales o
excepción de las sociedades acogidas al
mayores para medianas empresas, los sujetos
Régimen Simplificado establecido en el
pasivos del Impuesto a los Consumos Especiales
Reglamento para la Aplicación de la Ley de
(ICE), los del impuesto redimible a las botellas
Régimen Tributario Interno y de los sujetos
plásticas no retornables (IBPNR) y los
domiciliados en la provincia de Galápagos que no
contribuyentes que soliciten la devolución del
mantengan establecimiento en el Ecuador
(IBPNR), los productores y comercializadores de
continental, no contempladas en los grupos
alcohol, todos los titulares de derechos mineros,
anteriores, constituidas con posterioridad a la
excluidos los que se encuentran bajo el régimen
vigencia de la presente Resolución NAC-
de minería artesanal y los que se dediquen a la
DGERCGC18-00000191 y cuyos ingresos en el
elaboración y refinado de azúcar de caña.
ejercicio fiscal en que se constituyeron sean
A través de la Resolución NAC-DGERCGC17- superiores a los USD 100.000,00 (cien mil dólares
00000568 publicada en el Registro Oficial No. 123 de los Estados Unidos de América).
del 20 de noviembre de 2017 SRI, (2017b),
Para el año 2020, a partir del 01 de enero quienes
también se incluyen a partir del 01 de junio del
realicen actividad de comercialización de
2018 los importadores habituales de bienes, los
maquinaria pesada y de equipo caminero nuevo o
agentes de aduana, los que brindan servicios de
usado, cuya venta responda o no a una actividad
transporte de valores y especies monetarias, a
habitual, también las personas naturales y
través de vehículos blindados, y la venta, cesión o
sociedades que realicen actividades de venta al
transferencia de cartera, a cualquier título.
por mayor y menor de gas licuado de petróleo.
Para el año 2019, de acuerdo a la Resolución
Para el año 2021, a partir del 01 de junio las
NAC-DGERCGC17-00000430, en su primer
personas naturales y sociedades, no
inciso de la Disposición Transitoria Única,
contempladas en los grupos anteriores, en
establece que a partir del 01 de enero de 2019 las
transacciones con el Estado por montos iguales o
personas naturales y sociedades con ingresos
superiores a USD 1.000,00 dólares (mil dólares
anuales del ejercicio fiscal anterior sean iguales o
de los Estados Unidos de América), emitirán por
superiores al monto contemplado para pequeñas
cada transacción un comprobante electrónico.
empresas, en el Reglamento a la Estructura e
Institucionalidad de Desarrollo Productivo de la Para el año 2022, a partir del 01 de enero las
Inversión; sin embargo a través de la Resolución personas naturales y las sociedades, a excepción
NAC-DGERCGC18-00000431 publicada en el de las sociedades acogidas al Régimen
Registro Oficial No. 396 del 28 de diciembre de Simplificado establecido en el Reglamento para la
2018 SRI, (2018c), se agregó a continuación del Aplicación de la Ley de Régimen Tributario
inciso antes mencionado, que se exceptúan las Interno y de los sujetos domiciliados en la
personas naturales y sociedades cuyo domicilio provincia de Galápagos que no mantengan
fiscal se encuentre en la Provincia de Galápagos establecimiento en el Ecuador continental, que
y que no mantengan establecimientos en el tengan ingresos anuales entre USD 200.000,01
Ecuador continental. (doscientos mil dólares y un centavo de los
Estados Unidos de América) y USD 300.000,00
La Resolución NAC-DGERCGC18-00000191
(trescientos mil dólares de los Estados Unidos de
publicada en el Registro Oficial No. 234 del 04 de
América) en el ejercicio fiscal anterior.
mayo de 2018 SRI, (2018b), fue reformada por la
Resolución NAC-DGERCGC18-00000431, la Para el año 2023, a partir del 01 de enero las
misma que estableció el cronograma vigente en la personas naturales y las sociedades, a excepción
6
Origen y efectos de la implementación de la facturación electrónica en el Ecuador
7
Origen y Efectos de la Implementación de la Facturación Electrónica en el Ecuador.
8
Origen y efectos de la implementación de la facturación electrónica en el Ecuador
realizar una investigación de variables; asimismo, Datos Estadísticos de la Población en los Cantones de la Provincia del
Guayas, Pichincha, Azuay.
está basado en el método deductivo debido a que Años
se trabaja con datos estadísticos de la Dirección
Detalle 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Nacional de Planificación y Gestión Estratégica
del SRI desde los años 2011 al 2018. Cantones del
guayas
300 48 300 300 300 300 312 312
Cantones del
96 48 96 96 96 96 108 118
Pichincha
Hernández, Fernandez & Baptista (1991) definen
Cantones del
el diseño de la investigación como un plan de Azuay
180 48 180 180 180 180 12 192
trabajo estratégico en donde se establecen los Total 576 144 576 576 576 576 432 622
lineamientos a seguir para llevar a cabo un Nota. Fuente: Servicio de Rentas Internas (SRI), elaboración propia.
proceso de estudio. Por otra parte, los tipos de
9
Origen y Efectos de la Implementación de la Facturación Electrónica en el Ecuador.
* Año 2012 no incluye todos los cantones del Guayas, Pichincha y Azuay Por tal motivo, se presenta los resultados de la
recaudación del IVA de las principales ciudades
Cortés & Iglesias (2004) definen la muestra como del Ecuador, tales como: Guayaquil, Quito,
un subgrupo de la población que se selecciona Cuenca
para realizar el respectivo análisis con base a los
lineamientos establecidos en donde se medirán y
observarán las variables de la investigación a
realizarse.
La tabla 3 representa la población finita para el
trabajo de investigación de Facturación
Electrónica, se toma una muestra mediante la Guayaquil
selección sistemática de elementos muéstrales
de 288 datos estadísticos mensuales del En la Gráfica 1 se presentan los valores
Impuesto al Valor Agregado (IVA) recaudados del IVA de operaciones internas en el
correspondientes a los cantones de Guayaquil, periodo de enero 2011 a diciembre 2013, cuando
Quito y Cuenca desde los años 2011 hasta no se implementaba la facturación electrónica en
2018, considerando un margen de error de +/- la ciudad de Guayaquil. Por lo tanto, al cierre del
5,6 con un nivel de confianza del 95%. A 2013 los cobros alcanzaron el valor de
continuación, se presenta gráficamente la $1,057,762,541.
muestra obtenida para las facturas electrónicas:
Gráfica 1. Facturas físicas de Guayaquil
Tabla 3
Datos Estadísticos de la Muestra de las Ciudades de Guayaquil, Quito,
Cuenca.
Años
1.057.762.541
2013
Detalle 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Guayaquil 12 12 12 12 12 12 12 12 2.550.667
2012
Quito 12 12 12 12 12 12 12 12
Cuenca 12 12 12 12 12 12 12 12 801.931.744
2011
Total 36 36 36 36 36 36 36 36
0 600.000.000 1.200.000.000 1.800.000.000
Nota. Fuente: Servicio de Rentas Internas (SRI), elaboración propia.
10
Origen y efectos de la implementación de la facturación electrónica en el Ecuador
ciudad de Guayaquil.
2015 2.419.175.791
30000%
1.500.000 $ 1.249.926
$ 1.197.850 Fuente: Servicio de Rentas Internas (SRI), elaboración
20000%
$ 1.126.851
$ 1.194.568
propia.
1.000.000 $ 801.932
$ 1.057.763 10000%
6,53% 6,30% -0,27% 4,63% 79,87%
500.000
-100%
Como se observa en la Gráfica 6 del año 2011 al
0%
2012 se muestra una caída de $ 1,658 MM lo cual
$ 2.551
0 -10000%
representa un 99.30%, esto debido a que en el
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 año 2012 fue cuando se empezaron las pruebas
Recaudación Crecimiento pilotos por la facturación electrónica y el despunte
del año 2012 al 2013 es de $ 2,192MM lo cual
Fuente: Servicio de Rentas Internas (SRI), elaboración
representa un crecimiento de 18,73%. Del año
propia
2013 al 2014 se muestra un crecimiento de $
201MM lo cual representa 9.13%. Al cierre del
Quito año 2018 se evidencia una creciente recaudación
en los ingresos por la emisión de las facturas
En la Gráfica 4 se muestran los valores electrónicas alcanzando $ 2,122MM que
recaudados del Impuesto al Valor Agregado (IVA) representa 84.68%.
de operaciones internas en el periodo de enero Gráfica 6. Recaudación del impuesto al valor agregado de la
2011 a diciembre 2013, cuando no se ciudad de Quito.
implementaba la facturación electrónica en la
ciudad de Quito. Por lo tanto, al cierre del 2013
los valores recaudados alcanzaron
$2,204,114,139. 5.000.000 18739% $ 4.628.762 20000%
4.500.000
Cuenca
Fuente: Servicio de Rentas Internas (SRI), elaboración
propia En la Gráfica 7 se reflejan los valores recaudados
del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de
En la Gráfica 5 se puede observar los valores operaciones internas en el periodo de enero 2011
recaudados del IVA de operaciones internas en el a diciembre 2013, cuando no se implementaba la
periodo de enero 2014 a diciembre 2018, cuando facturación electrónica en la ciudad de Cuenca.
11
Origen y Efectos de la Implementación de la Facturación Electrónica en el Ecuador.
350.000 30000%
2013 168.502.114
300.000
$ 214.621 20000%
250.000 $ 210.593
$ 203.339
$ 183.758
200.000 $ 168.502
2012 482.712 10000%
Total
150.000
$ 97.570 -100% 9% 15% -3% 6% 98%
100.000 0%
12
Origen y efectos de la implementación de la facturación electrónica en el Ecuador
Agricultura en general, Alojamiento y Servicio de Datos Estadísticos del IVA y el PIB, del Sector Construcción.
Comida, Información, Correo y Comunicación,
Actividades Financieras y de Seguros, Otras Años IVA PIB IVA/PIB
Nota. Fuente: Servicio de Rentas Internas (SRI) y Banco Central del Ecuador, elaboración
propia.
Datos Estadísticos del IVA y el PIB, del Sector Comercio al por Mayor y al por Menor;
Reparación de Vehículos Automotores y Motocicletas.
Tabla 7
Nota. Fuente: Servicio de Rentas Internas (SRI) y Banco Central del Ecuador, elaboración
Tabla 5 propia.
Datos Estadísticos del IVA y el PIB, del Sector Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca.
Tabla 8
Datos Estadísticos del IVA y el PIB, del Sector Actividades de Alojamiento y de Servicio de
Años IVA PIB IVA/PIB Comidas.
13
Origen y Efectos de la Implementación de la Facturación Electrónica en el Ecuador.
Nota. Fuente: Servicio de Rentas Internas (SRI) y Banco Central del Ecuador, elaboración
propia. Total 414,802,149.43 34,523,152,000.00 1%
Nota. Fuente: Servicio de Rentas Internas (SRI) y Banco Central del Ecuador, elaboración
propia.
Tabla 9
Tabla 12
Años IVA PIB IVA/PIB Datos Estadísticos del IVA y el PIB, del Sector Enseñanza y Salud.
Nota. Fuente: Servicio de Rentas Internas (SRI) y Banco Central del Ecuador, elaboración
Total 733,308,816.08 44,598,953,000.00 2%
propia.
Nota. Fuente: Servicio de Rentas Internas (SRI) y Banco Central del Ecuador, elaboración
propia.
Tabla 10
Datos Estadísticos del IVA y el PIB, del Sector de Información, Correo y Comunicación.
Nota. Fuente: Servicio de Rentas Internas (SRI) y Banco Central del Ecuador, elaboración
propia. Gráfica 11. Proporción IVA/PIB por sectores económicos del
periodo 2011-2018.
Tabla 11
Datos Estadísticos del IVA y el PIB, del Sector Otras Actividades de Servicios.
14
Origen y efectos de la implementación de la facturación electrónica en el Ecuador
9%
10% A marzo 2018, existen 41.342 contribuyentes
30.000.000.000
8% 8% especiales que están autorizados para emitir
6%
documentos electrónicos y 12.581 contribuyentes
20.000.000.000
que se encuentran en la etapa piloto con el
4%
10.000.000.000
propósito de obtener los permisos del Servicio de
3%
2% 2%
2% Rentas Internas. (Grupos de seres, 2018).
1%
0 ALOJAMIENTO Y DE ENSEÑANZA Y FINANCIERAS Y DE AGRICULTURA COMERCIO CONSTRUCCIÓN INDUSTRIAS INFORMACIÓN Y OTRAS ACTIVIDADES
0%
SERVICIO DE
COMIDAS.
SALUD SEGUROS. MANUFACTURERAS COMUNICACIÓN. DE SERVICIOS.
De acuerdo a los resultados del porcentaje de
recaudación de IVA esto ha ido en aumento con
IVA PIB IVA/PIB
relación al PIB; sin embargo, esto no asegura que
la implementación de la facturación electrónica
Fuente: Servicio de Rentas Internas (SRI), elaboración haya sido el principal responsable de estos
propia resultados, por lo que existen otras variables que
se deben analizar para poder estimar esa relación
Conclusiones de forma adecuada, es así, que se recomienda
tomar como punto de partida este estudio para
De acuerdo con el objetivo de analizar el Origen y investigaciones futuras.
Efectos de la Implementación de la Facturación
Electrónica en el Ecuador se concluye que la Bibliografía
implementación de la facturación electrónica ha
influenciado en la recaudación del Impuesto al Aguirre, B. (2015). Física vs Electrónica. EKOS NEGOCIOS,
17.
Valor Agregado mediante el cumplimiento
normativo de los Contribuyentes Especiales de Almeida, M. A. L. M. L. J. (2011). Parámetros Tributarios y
las ciudades de Guayaquil, Quito y Cuenca, en el Financieros en la Selección de Contribuyentes
Especiales para la Administración Tributaria en el
año 2011 al 2018, según los datos estadísticos de Ecuador.
recaudación del Servicio de Rentas Internas del
Alvarez, Y. M. L., & Castro, D. D. (2017). La facturación
período analizado. Por lo tanto, se puede deducir
electrónica en las microempresas ante la administración
que el Impuesto al Valor Agregado es uno de los tributaria., 612–621.
tributos indirectos que mayormente aportan en los
Andino, M. (2018). Facturación electrónica en Factura
ingresos fiscales del estado ecuatoriano, electrónica y cumplimiento tributario Evaluación de
alcanzando una recaudación del 51.21% al cierre impacto en el cumplimiento. Banco Interamericano de
del 2018. Desarrollo.
Avellán, G. (2017). ¿Por qué aumento la recaudación
Según la opinión de los autores de Penttinen & tributaria? EL COMERCIO, 16–17. Retrieved from
Hyytiäinen, (2008) y Pazmiño (2015) se puede http://www.lacamara.org/website/revista-
afirmar que la facturación electrónica permite comercio/RevistaJunio2017.pdf
contrarrestar los delitos de evasión tributaria: Barraza, F. (2009). La factura electrónica como instrumento de
debido a que las facturas emitidas quedan control de las obligaciones tributarias de los
contribuyentes en América Latina., 14, 50. Retrieved
registradas en la plataforma del SRI, por lo cual, from
no se podrá omitir, alterar o cambiar un valor con http://www.ief.es/documentos/recursos/publicaciones/re
el fin de reducir el valor de la declaración de vistas/cuadernos_formacion/08_2009/14.pdf
impuestos. Bartalis, A. (2016). CONCEPTUAL APPROACHES TO TAX
EVASION IN ROMANIA. Romanian Economic and
Con los datos antes analizados podemos concluir Business Review, 8. Retrieved from https://search-
que la facturación electrónica mejora el proquest-
com.ez.unisabana.edu.co/docview/1868300308?accou
cumplimiento tributario, el cual ha logrado ntid=45375
aumentar la recaudación de impuestos, reforzar el
Calvo, J., & Chacón, A. (2011). La factura electrónica en
gobierno corporativo, transparentar y aumentar
Colombia : visión integral. Revista Punto de Vista 3,
los ingresos del fisco según pronunciamiento de 2(3), 222.
Bartalis (2016), además este efecto va en
Cámara de Comercio de Santiago Servicio de Impuestos
aumento con el paso del tiempo debido a que Internos. (2014). Factura Electrónica en Chile 2008-
más contribuyentes se siguen sumando a la 2009, 55. Retrieved from
facturación electrónica; por lo tanto, esto mejora https://www.ccs.cl/prensa/publicaciones/factura-
la riqueza económica del país. electronica_08-09.pdf
Campos, E. (2017). NIC 10 Eventos posteriores al período de
presentación del reporte Seccion 32 NIIF para las, 1–
15
Origen y Efectos de la Implementación de la Facturación Electrónica en el Ecuador.
Hernández, B., & Serrano, C. (2009). ¿Qué induce a las Serena, S. (2012). La factura electrónica en España.
empresas a adoptar facturación electrónica? Efecto de SRI. (2013a). Nuevo hito institucional facturación electrónica.
las percepciones y del entorno competitivo. Universia Retrieved from
Business Review, 24(Portal Universia SA), 96–121. http://www.pacifico.edu.ec/~sitios/Pacifico2015-
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (1991). 2016/descargas/FACTURACION
Metodología Dela Investigación. MG gRAW hILL (Vol. ELECTRONICA/FACTURACION ELECTRONICA RP
1). 31 01 2013.pdf
Huamani, B., & Chacón, K. (2013). Obligatoriedad de la SRI. (2013b). RESOLUCIÓN NAC-DGERCGC13-00236
emisión electrónica de comprobante de pago y su S.R.O. 956 de 17-05-2013.
16
Origen y efectos de la implementación de la facturación electrónica en el Ecuador
17