0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas1 página

Palabras de Bienvenida

El Instituto Santa Clara de Asís da la bienvenida a un nuevo ciclo lectivo 2025, enfatizando la importancia del aprendizaje y el desarrollo de habilidades para el futuro. Se invita a estudiantes, docentes y familias a trabajar juntos en un ambiente motivador y colaborativo, donde el conocimiento se vea como una herramienta para el crecimiento personal. El rector Ezequiel Servetto destaca su compromiso de hacer de la escuela un lugar donde cada estudiante se sienta inspirado y feliz de aprender.

Cargado por

karina Espejo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas1 página

Palabras de Bienvenida

El Instituto Santa Clara de Asís da la bienvenida a un nuevo ciclo lectivo 2025, enfatizando la importancia del aprendizaje y el desarrollo de habilidades para el futuro. Se invita a estudiantes, docentes y familias a trabajar juntos en un ambiente motivador y colaborativo, donde el conocimiento se vea como una herramienta para el crecimiento personal. El rector Ezequiel Servetto destaca su compromiso de hacer de la escuela un lugar donde cada estudiante se sienta inspirado y feliz de aprender.

Cargado por

karina Espejo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Instituto Santa Clara de Asís [email protected].

ar

Nivel Secundario +54 9 11 7361-2701


Manuela Pedraza 3850 - CABA

PALABRAS DE BIENVENIDA - CICLO LECTIVO 2025


Queridas familias, estimados docentes, queridos estudiantes:

Hoy empezamos un nuevo año escolar, y con él, mas o menos, si no me fallan los cálculos de
los días de clases, vamos a tener entre 180 y 195 oportunidades para aprender, crecer y
descubrir. Como para los chicos de 1ero… Para mí, este es un comienzo especial: va a ser mi
primer año completo en el cargo de Rector y también el de una nueva gestión junto a Andrea,
y lo asumo, lo asumimos… con el compromiso de trabajar para hacer de esta escuela un
espacio donde cada estudiante se sienta motivado a aprender y sobre todo a superarse.
La escuela es el espacio donde se construye el futuro. Sin embargo, todos hemos escuchado
esa pregunta que se repite año a año…: "¿Y esto para qué me sirve?"
La respuesta está en cada desafío que enfrenten, en cada problema que resuelvan, en cada
vez que se esfuercen por entender algo nuevo. Aprender no es acumular información, es
desarrollar habilidades que les van a servir toda la vida: pensar con claridad, cuestionar,
crear, adaptarse y resolver, trabajar en equipo. Este año vamos a trabajar muy fuerte en
desarrollar esas habilidades
Queridos estudiantes: cada día en la escuela es una oportunidad para crecer. No se
conformen con lo básico, ”con zafar para aprobar”... desafíense a ir más allá. El conocimiento
es una herramienta que les va a abrir puertas en el futuro y les va a permitir elegir su propio
camino. Lo que descubran hoy les va a dar la capacidad de enfrentar desafíos mañana.
Colegas profesores: tenemos un gran desafío, el de de generar experiencias de aprendizaje
que despierten la curiosidad, que desafíen, que inspiren. Tenemos que lograr que cada
estudiante, cada estudiante son todos… sienta que aprender no es una obligación, sino una
posibilidad de crecimiento. Que descubran el sentido detrás de lo que enseñamos, que
comprendan que el conocimiento les da autonomía, herramientas y oportunidades
Familias, su acompañamiento es fundamental. La educación es un esfuerzo compartido, y si
escuela y familia trabajan juntos, en equipo, no hay nada que los detenga. Este año
proyectamos trabajar más en equipo que nunca, generando encuentros, charlas,
capacitaciones... Contamos con ustedes… cuenten con nosotros.
Y nosotros como directivos nos proponemos liderar con compromiso y cercanía. Nuestro
objetivo es que esta escuela sea un lugar donde se quiera estar, donde cada estudiante
venga contento, ame venir a la escuela… porque el ISCA es SU LUGAR, donde el aprender sea
un desafío emocionante y donde sientan que se están llevando herramientas para construir
su futuro.

Hoy empezamos un capítulo nuevo. El capítulo 2025… . ¡Bienvenidos!

Ezequiel Servetto -

También podría gustarte