Actividad 3 – Calculando rentabilidades y simulando créditos
Johan Ramiro Olivares Herrera ID 100196093
Martha Janneth Quiebraolla Rincón ID 100195774
Eva Maria Paternina Castillo ID 100193887
Arianaa Belitza Palacios Guevara ID 1001296029
Sandra Milena Ayala Corrales ID 100195318
Facultad de Derecho
Tutor
Wilmar Bravo
Finanzas
Corporación Universitaria Iberoamericana
30/03/2025
1. Creación de un presupuesto familiar
Ingresos familiares
✓ Persona 1: 1.500.000
✓ Persona 2: 900.000
Ingresos financieros
✓ Rendimientos banco 1: 38.000
✓ Rendimientos banco 2: 40.000
Otros ingresos
✓ Ingreso 1: 15.000
✓ Ingreso 2: 12.000
Gastos fijos
✓ Arriendo: 630.000
✓ Servicios Públicos: 120.000
✓ Alimentación: 400.000
✓ Transportes: 350.000
✓ Cuota crédito: 200.000
✓ Cuota Tarjeta de crédito: 250.000
✓ Gastos Variables: 150.000
✓ Diversión y entretenimiento: 90.000
Ingresos:
Categoría Monto
Ingresos Familiar
$
Salario 1 1.500.000,00
$
Salario 2 900.000,00
$
Total, Ingresos Fijos 2.400.000,00
Ingresos Financieros
$
Banco 1 38.000,00
$
Banco 2 40.000,00
$
Total, Ingresos Financieros 78.000,00
$
Otros ingresos 1 15.000,00
$
Otros ingresos 2 12.000,00
$
Total, Otros Ingresos 27.000,00
Gastos Fijos
$
Arriendo 630.000,00
$
Servicios públicos 120.000,00
$
alimentación 400.000,00
$
Transporte 350.000,00
$
cuota de crédito 200.000,00
$
cuota tarjeta de crédito 250.000,00
$
Gastos Variables 150.000,00
$
Diversión Y Entretenimiento 90.000,00
$
Total, Gastos Fijos 2.190.000,00
$
Total, Ingresos 2.427.000,00
$
Total, Gastos 2.190.000,00
$
Ahorro o Inversión 215.000,00
Link de fórmulas en Excel Presupuesto_Familiar_Con_Formulas (1).xlsx
En Este presupuesto familiar evidenciamos un análisis detallado de los ingresos y gastos
mensuales, comprendiendo la salud financiera del hogar.
1. Total, de Ingresos: 2,505,000 COP
Los ingresos familiares provienen principalmente de los salarios (2,400,000 COP) esto
es un 96% del total. Los ingresos financieros y otros ingresos suman 105,000 COP, lo
que indica que hay potencial para diversificar fuentes de ingresos, como inversiones o
actividades adicionales.
2. Total, de Gastos: 2,290,000 COP
Los gastos fijos (2,050,000 COP) representan un 90% del total de gastos, lo que indica
que la mayoría del presupuesto está comprometido con obligaciones recurrentes, como
el arriendo y servicios públicos. Los gastos variables (240,000 COP) son relativamente
bajos, pero es importante gestionar estos gastos para evitar desviaciones.
3. Balance Final: 215,000 COP
El saldo positivo nos muestra que la familia está en una posición financiera saludable,
con un pequeño margen para el ahorro o para cubrir imprevistos. Sin embargo, seria
bueno revisar los gastos fijos y variables para encontrar áreas de posible ahorro, con el
objetivo de aumentar este balance.
Referencias bibliográficas:
➢ Litvinoff, N. (2012). ¡Es tu dinero!: finanzas personales sin asesores. Ediciones Granica.
Pág. 22 a 40.
https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/66706
➢ Chu Rubio, M. (2017). Mis finanzas personales (3a. ed.). Universidad Peruana de
Ciencias Aplicadas. Pág. 16 a 30.
https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/115535
➢ Narváez Grisales, J. A. y Narváez Grisales, J. A. (2017). Presupuestos. Ediciones de la U.
Pág. 11 a 40.
https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/70310