0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas11 páginas

Hexano Yequim HS

La ficha de datos de seguridad describe el n-Hexano (CAS 110-54-3), un líquido inflamable y tóxico con varios riesgos para la salud y el medio ambiente. Se proporcionan detalles sobre su clasificación, medidas de primeros auxilios, manejo seguro, almacenamiento y control de exposición. Además, se incluyen recomendaciones para la lucha contra incendios y la gestión de derrames.

Cargado por

alsaos1976
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas11 páginas

Hexano Yequim HS

La ficha de datos de seguridad describe el n-Hexano (CAS 110-54-3), un líquido inflamable y tóxico con varios riesgos para la salud y el medio ambiente. Se proporcionan detalles sobre su clasificación, medidas de primeros auxilios, manejo seguro, almacenamiento y control de exposición. Además, se incluyen recomendaciones para la lucha contra incendios y la gestión de derrames.

Cargado por

alsaos1976
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

,,,,+lllt ".

*_
^.*":1
i:r!::i!'
rH4P iq riR
\,rifl t:,1 t: .,'," ¡
r' '', ';tr
":fruS
R i; tHR s.A.ti.
', 1. I .
lsrr,830.0r2Jr5-,

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD


de acuerdo el Reglamento (cE) No' t9o7/20o6 Fecha de revisión or.r2.zo2r
SECCIóN 1. Identificación de ta sustanc¡a o la mezcla y de la sociedad o la empresa
1.1 Identificadores del producto

No. CAS : 110-54-3 .t'

L.2 Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos


desaconsejados
Usos identificados : Análisis químico, producción química
1.3 Datos del proveedor de la ficha de datos de seguridad
Compañía : YEQUIM SAS
CRA B1B NOBD-s1 BOGOTA D.C
COLOMBIA
Teléfono : 4A2 5395
L.4 Teléfono de emergencia
Teléfono de Urgencia : CISPROQUIM
2BB 6012
01 8000 916012

SECCIÓN 2. Identificación de tos pe!¡gros


2.L Clasificación de la sustancia o de la mezcla
Clasificación de acuerdo con el Reglamento (CE) L272/zOOa
Líquidos inflamables (Categoría 2), H225
Irritación cutáneas (Categoría 2), H315
Toxicidad para la reproducción (Categoria 2), H361f
Toxicidad específica en determinados órganos - exposición única (Categoría 3), Sistema
nervioso central, H336
Toxicidad específica en determinados órganos - exposiciones repetidas, Inhalación
(Categoría 2), Sistema nervioso, H373
Peligro de aspiración (Categoría 1), H304
Peligro a largo plazo (crónico) para el medio ambiente acuátlco (Categoría 2), H471
Para el texto íntegro de las Declaraciones-H mencionadas en esta sección, véase la Sección
16.
filr 8r0,0f2J¡J-¡

2.2 Elementos de la etiqueta


Etiquetado de acuerdo con e! Reglamento (CE) t272lzOOa
Pictosrama
Palabra de advertencia
@sss
Peligro
Indicación(es) de peligro
H225 Líquido y vapores muy inflamables. ',,
H304 Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías
respiratorias.
H315 Provoca irritación cutánea,
H336 Puede provocar somnolencia o vértigo.
H361f Se sospecha que puede perjudicar la fertilidad.
H373 Puede. provocar daños en los órganos (Sistema nervioso) tras
exposiciones prolongadas o repetidas si se inhala.
H477 Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos
d u raderos.

Declaración(es) de prudencia
P2Ol Solicitar instrucciones especiales antes del uso.
P210 Mantener alejado del calor, de superficies calientes, de chispas,
de llamas abiertas y de cualquier otra fuente de ignición. No
fumar.
P273 Evitar su liberación al medio ambiente.
P3O1 + P31O EN CASO DE INGESTIÓN: tlamar inmediatamente a un CENTRO
DE TOXICOLOGÍA/ médico.
P303 + P361 + P353 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar
inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con
agua.
P331 NO provocar el vómito.
Declaración Suplementaria ninguno(a)
del Peligro
Etiquetado reducido ((= 125 m!)
Pictosrama
Palabra de advertencia
s@se
Peligro
Indicación(es) de peligro
H304 Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías
respiratorias.
H361f Se sospecha que puede perjudicar la fertilidad.
Declaración(es) de prudencia
P2O7 Solicitar instrucciones especiales antes del uso.
P301 + P310 EN CASO DE INGESTION: Llamar inmediatamente a un CENTRO
DE TOXTCOLOGÍA/ médíco.
¡:i:.:::. r $ S
--
ñli*:s$':'
W#T,r*ir
**,^'"ti* ffi HH
q&-4§ j§
ffiq,'fi * ^
§§ § $ *il {}"¡r.i}"
","
N,r(r",. r, vti;" ¡r,¡..,i r..,,.,

N¡.8r0.0r2J75-l

P331 NO provocar el vómito,


Declaración Suplementaria ninguno(a)
del Peligro
2.3 Otros Peligros
Esta sustancia/mezcla no contiene componentes que se consideren que sean
bioacumulativos y tóxicos persistentes (PBT) o muy bioacumulativos y muy persistentes
(vPvB) a niveles del 0,1olo o superiores.

SECCIóN 3. Composición/información sobre tos componentes ,'


3.1 Sustancias
Formula C6H 14
Peso molecular 86,18 g/mol
No. CAS 1 10-54-3
No. CE 203-777-6
No. Índice 601-037-00-0
Componente Clasificación Concentración
n-Hexano
No. CAS 1'10-54-3 Flam. Liq. 2; Skin Irrit. 2; <= 100 o/o
No. CE 203-777-6 Repr. 2; STOT SE 3; STOT
No. Índice 601-037-00-0 RE 2; Asp. Tox. 1; Aquatic
Chronic 2; H225, H315,
H361f, H336, H373, H304,
H41 1
Límites de concentración:
>= 5 o/o: STOT RE 2,
H373; >= 20 o/o: STOT SE
3, H336;
Para el texto íntegro de las Declaraciones-H mencionadas en esta sección, véase la Sección
16.

SEccIóN 4. Primeros auxitios


4.L Descripción de los primeros auxilios
Recomendaciones generales
Mostrar esta ficha de seguridad al doctor que esté de servicio.
Si es inhalado
Tras inhalación: aire fresco. Llamar al médico.
En caso de contacto con la piel
En caso de contacto con la piel: Quitar inmedia prendas contaminadas.
Aclararse la piel con agua/ducharse. Consultar a u
En caso de contacto con los ojos
Tras contacto con los ojos: aclarar con abundante agua. Consultar al oftalmólogo. Retirar
las lentillas.
d

B:¡)tw*' TJ

-'W"J#
''w: il] ,: i" ,. il ^ §.4"¡r.

fltf.8r0,0t2Jt5-,

Por ingestión
Tras ingestión: cuidado con los vómitos. ¡Peligro de aspiración! Mantener libres las vías
respiratorias. Posible obstrucción pulmonar tras aspiración del vómito. Llame
inmediatamente al médico.
4.2 Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
Los síntomas y efectos más importantes conocidos se descr¡ben en la etiqueta (ver sección
2.2) V / o en la sección 11
4.3 Indicación de toda atención médica y de ¡os tratamientos espepiales que deban
dispensarse inmediatamente
Sin datos disponibles (,'

SECCIóN 5. Medidas de lucha contra incendios


5.1 Medios de extinción
Medios de extinción apropiados
de carbono (CO2) Espuma Polvo seco
' Dióxido
Medios de extinción no apropiados
No existen limitaciones de agentes extinguidores para esta sustancia/mezcla.
5.2 Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla
Oxidos de carbono \

Inflamable.
Prestar atención al retorno de la llama.
Los vapores son más pesados que el aire y pueden expandirse a lo largo del suelo.
En caso de incendio posible formación de gases de combustión o vapores peligrosos.
Son posibles mezclas explosivas con el aire a temperaturas normales.
5.3 Recomendaciones para e! personal de lucha contra incendios
Permanencia en el área de riesgo sólo con sistemas de respiración artificiales e
independientes del ambiente. Protección de la piel mediante observación de una distancia
de seguridad y uso de ropa protectora adecuada.
5.4 Otros datos
Separar el recipiente de la zona de peligro y refrigerarlo con agua. Impedir la
contaminación de las aguas superficiales o subterráneas por el agua que ha servido a la
extinción de incendios.

SECCIóN 6. Medidas en caso de vertido accidenta!


6.1 Precauciones personales, equipo de protección y procedim¡entos de emergencia
Indicaciones para el personal que no forma parte de los servicios de emergencia: No
respirar los vapores, aerosoles. Evitar el contacto con la sustancia. Asegúrese una
ventilación apropiada. Manténgase alejado del calor y de las fuentes de ignición. Evacúe
el área de peligro, respete los procedimientos de emergencia, consulte con expertos.
Equipo de protección individual, ver sección 8.
,

6.2 Precauciones relativas al medio ambiente


No dejar que el producto entre en el sistema de alcantarillado. Riesgo de explosión.
6.3 Métodos y material de contención y de limpieza
Cubra las alcantarillas. Recoja, una y aspire los derrames. Observe posibles restricciones
de materiales (véanse indicaciones en las secciones 7 o 10). Recoger cuidadosamente
s
Ii)f §.§ -P, ' Hil i,Í Yfl I: 1-14#1#
ti$ §w:"- .i'l ]] G ffi ffi N N fi I ¿:'
"\#. ffi ry r: t; §.¿t.i}*
§tl
:: I
ll. Jt{,qil rt§ * :i a f§ ¡.. j, 1 } i t: {}1,

Nt 8ra0t2J75-l

con agentes absorbentes de líquidos, p.ej. Chemizorb@. Añadir a residuos a tratar.


Acla ra r.

6.4 Referencia a otras secc¡ones


Para eliminación de desechos ver sección 13.

SECCIóN 7. Maniputación y atmacenam¡ento


7.t Precauciones para una man¡pulación segura
Consejos para una manipulación segura ,r
Trabajar bajo campana extractora. No inhalar la sustancia/la mezcla. i:vítese la generación
de vapores/aerosoles, ,:'
Indicaciones para la protección contra incendio y explosión
Mantener apartado de las llamas abiertas, de las superficies calientes y de los focos deignición.
Tomar medidas de precaución contra descargas electrostáticas.
Medidas de higiene
Sustituir inmediatamente la ropa contaminada. Protección preventiva de la piel. Lavar cara
y manos al término del trabajo.
Ver precauciones en la sección 2.2
7.2 Condiciones de almacenam¡ento seguro, incluidas posibles incompatibilidades
Condiciones de almacertamiento
Conservar el envase herméticamente cerrado en un lugar seco y bien ventilado.
Manténgase alejado del calor y de las fuentes de ignición.
Temperatura de almacenaje recomendada indicada en la etiqueta del producto.
CIase de almacenamiento
Clase de almacenamiento (TRGS 510): 3: Líquidos inflamables
7.3 Usos específicos finales
Aparte de los usos mencionados en la sección1.2 no se estipulan otros usos específicos

SECCIóN 8. Controles de exposición/protección individual


8.1 Parámetros de control
Componentes con valores límite ambientales de exposición profesional.
A.2 Controles de la exposición
Protección personal
Protección de los oios/ la cara
Use equipo de protección para los ojos probado y aprobado según las normas
gubernamentales correspondientes, tales como NIOSH (EE.UU.) o EN 166 (UE).
Gafas de seguridad
Protección de la piel
Esta recomendación solo es válida para el producto mencionado en la ficha de
datos de seguridad, suministrado por nosotros y pará el fin indicado. Al disolver o
mezclar en otras sustancias y cuando fa5 condicione§::difieran de las indicadas en
EN374, debe dirigirse al suministrádor de Eüantes con distintivo CE (por ejem.
KCL GmbH , D-36124 Eichenzell, Internet: www,kcl.de)
Sumersión
tüÍ.E g0tzJ?*t

Material : Caucho nitrilo


espesura mínima de capa: 0,4 mm
Tiempo de penetración: 480 min
Material probado: Camatril@ (KCL 730 / Aldrich 2677442, Talla M)
Esta recomendación solo es válida para el producto mencionado en la ficha de
datos de seguridad, suministrado por nosotros y para el fin indicado. Al disolver o
mezclar en otras sustancias y cuando las condiciones difieran de las indicadas en
EN374, debe dirigirse al suministrador de guantes con distintivo CE (por ejem.
KCL GmbH , D86124 Eichenzell, Internet: www.kcl.de) '\
Salpicaduras I'
Material: Caucho nitrilo
espesura mínima de capa: 0,11 mm
Tiempo de penetración: 10 min
Material probado: KCI 7 47 Dermatril@
Protección Corporal
. Vestimenta protectora antiestática retardante de la flama.
Protección respi ratoria
Tipo de Filtro recomendado: Filtro A
El empresario debe jarantizar que el mantenimiento, la limpieza y la prueba técnica
de los protectores respiratorios se hagan según las instrucciones del productor de
las mismas. Estas medidas deben ser documentadas debidamente.
Control de exposición ambiental
No dejar que el producto entre en el sistema de alcantarillado. Riesgo de explosión.

SEccIóN 9. Propiedades físicas y químicas


9.1 Información sobre propiedades físicas y químicas básicas
a) Aspecto Forma: líquido
Color: incoloro
b) Olor similar a un hidrocarburo
c) Umbral olfativo Sin datos disponibles
d) pH 7,O
e) Punto de fusión/ Punto de fusión: -95,35 oC a 1.013 hPa
punto de congelación
0 Punto inicial de 69 oC a 1.013 hPa
ebullición e intervalo
de ebullición
s) Punto de inflamación -22 oC - c.c.
h) Tasa de evaporación 15,8
i) Inflamabilidad Sin datos disponibles
(sólido, gas)
i) Inflamabilidad Límite superior de explosividad: 8,1 o/o(v)
superior/inferior o Límites inferior de 1,0 o/o(v)
límites explosivos
k) Presión de vapor 100 hPa a 9
r) Densidad de vapor Sin datos
830,0 r2J75- t
tT.83p"At2J75:t
drr,

m) Densidad 0,66 gcm3 a 25 oC

Densidad relativa Sin datos disponibles


n) Solubilidad en agua O,Ol g/l a 25 oC - ligeramente soluble
o) Coeficiente de log Pow: aprox.4 a 20 oC - (Literatura), Bioacumulación
reparto n- potencial
octanol/agua
p) Temperatura de 225 0C
a mación
uto-inf la
a 1,013 hPa
q) Temperatura de Sin datos disponibles ,.\
descomposición
r) Viscosidad Viscosidad, cinemática: Sin datos disponibles
Viscosidad, dinámica: 0,3 mPa.s a 25 oC
s) Propiedades Sin datos disponibles
explosivas
t) Propiedades
ningún
com b u rentes

9.2 Otra información de seguridad


Sin datos disponibles

sEccróN 1o. Estabilidad y reactividad


1O.l Reactividad
Los vapores pueden formar una mezcla explosiva con el aire,
Los vapores pueden formar una mezcla explosiva con el aire.
1O.2 Estabilidad química
El producto es químicamente estable bajo condiciones normales (a tempera tura
am biental).
El producto es químicamente estable bajo condiciones normales (a tempera tura
ambiental).
10.3 Posibilidad de reacciones peligrosas
Riesgo de explosión con:
Agentes oxidantes fuertes
óxidos de nitrógeno
Posibles reacciones violentas con:
Halógenos
Peligro de ignición o de formación de gases o vapores combustibles con:
Peróxidos
(sal sódica)
1O.4 Condiciones que deben evitarse
Calentamiento.
Calentamiento.
10.5

10.6
SECCIóN 11. Información toxico!ógica
11.1 Información sobre los efectos toxicológicos
Toxicidad aguda
DL50 Oral - Rata - machos y hembras - 16.000 mg/kg
(Directrices de ensayo 401 del OECD)
CL50 Inhalación - Rata - 4 h - 172 mgll - vapor

Observaciones: (RTECS) ',,

DL50 Cutáneo - Conejo - macho - > 2.000 mg/kg


(Directrices de ensayo 4O2 del OECD) 'l '
Observaciones: (ECHA)
Corrosión o irritación cutáneas
Piel - Conejo
Resultado: Irritación de la piel - 24 h
(Directrices de ensayo 404 del OECD)
Observaciones: (Reglamento (CE) No 127212008, Anexo VI)
Lesiones o irritación ocular graves
Ojos - Conejo
Resultado: No irrita los ojós - 72 h
(Directrices de ensayo 405 del OECD)
Sensibilización respiratoria o cutánea
Ensayo de ganglio linfático local (LLNA) - Ratón
Resu ltado: negativo
(Directrices de ensayo 429 del OECD)
Mutagenicidad en células germinales
Sin datos disponibles
Tipo de Prueba: Prueba de Ames
Sistema experimenta I : Sa I monella typhimu riu m
Activación metabólica: con o sin activación metabólica
Método: Directrices de ensayo 477 del OECD
Resultado: negativo
Tipo de Prueba: prueba de letalidad dominante
Especies: Ratón
Vía de aplicación: inhalación (vapor)
Resultado: negativo
Observaciones: (ECHA)
Carcinogenicidad
Sin datos disponibles
Toxicidad para la reproducción
La exposición excesiva puede provocar trastornos del aparato reproductor, según pruebas
realizadas en animales de laboratorio. Supuesto tóxico reproductivo humano Se sospecha
que puede perjudicar la fertilidad.
Se sospecha que puede perjudicar la fertilidad
Toxicidad específica en determinados órganos - exposición única
rrr*
I
)
I .':1i 1¡ l.) :§ #t r rfl.qr¡

IYIT,8]O.OI:J¡J"
'
Puede provocar somnolencia o vértigo. - Sistema nervioso central
Observaciones: Clasificado de acuerdo con el Reglamento (CE) 1272/2OO8, Anexo VI (Tabla
3.1/3.2)
Toxicidad específica en determinados órganos - exposiciones repetidas
Inhalación - Puede provocar daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o
repetidas, - Sistema nervioso
Observaciones: Clasificado de acuerdo con el Reglamento (CE) 1272/2008, Anexo VI (Tabla
3,1/3.2) ,,,

Peligro de aspiración
Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respifaiorias.
Peligro de aspiración, Aspiración puede causar edema pulmonar y neumonía.
11.2 Información Adicional
Propiedades de alteración endocrina
Producto:
Valoración La sustancia/la mezcla no contiene
componentes que tengan propiedades
alteradoras endocrinas de acuerdo con el
artículo 57(f) de REACH o el Reglamento
delegado de la Comisión (UE) 20t7/2100 o el
Reglamento de la Comisión (UE) 2018/605 en
niveles del 0,1 o/o o superiores.
Toxicidad por dosis repetidas - Rata - macho - Oral - Nivel sin efecto adverso observado -
6,6 mg/kg
Observaciones: (ECHA)

Somnolencia, efectos irritantes, sueño


narcosis, Náusea, Cansancio, efectos sobre el sistema nervioso central, parálisis
Riesgo de turbidez en la córnea.
Para hidrocarburos alifáticos con 6 - 1B átomos de carbono en general: por
inhalación directa producen pulmonía y posibles edemas pulmonares. Estos efectos
pueden darse aquí sólo bajo condiciones especiales (rociado, pulverización e inhalación
de aerosoles e.o.). Tras absorción de muy elevadas cantidades, narcosis.
Según nuestras informaciones, creemos que no se han investigado adecuadamente las
propiedades químicas, físicas y toxicológicas.

sEccIÓN 12. Información ecológica


12.1 Toxicidad
Toxicidad para los CL50 - Pimephales promelas (Piscardo de cabeza gorda) - 2,5 mg/l -
peces 96 h
Observaciones: (Base de datos ECOTOX)

Toxicidad para las CE50 - Daphnia magna (Pulga de mar grande) - 2,1 mg/l - 48 h
dafnitas y otros Observaciones: (Literatura)
i nvertebrados acuáticos

12.2 Persistencia y degradabilidad


Biodegradabilidad aeróbico - Tiempo de exposición 28 d
Resultado: 98 o/o - Fácilmente biodegradable.
(Directrices de ensayo 301F del OECD)
Observaciones: (análogamente a compuestos similares)

12.3 Potencial de bioacumulación


Sin datos disponibles
12.4 Movilidad en e! suelo 'r.
Sin datos disponibles
,r,
12.5 Resuttados de la valoración PBT y mPmB
Esta sustancia/mezcla no contiene componentes que se consideren que sean
bioacumulativos y tóxicos persistentes (PBT) o Tuy bioacumulativos y muy persistentes
(vPvB) a niveles del 0,1olo o superiores.
12.6 Propiedades de alteración endocrina
. Producto:
Valoración : La sustancia/la mezcla no contiene componentes que
tengan propiedades alteradoras endocrinas de
, acuerdo con el artículo 57(Q de REACH o el
Reglamento delegado de la Comisión (UE) 2Ot7/2tO0
o el Reglamento de la Comisión (UE) 2018/605 en
niveles del 0,1 o/o o sup€riores.
12.7 Otros efectos adversos
Sin datos disponibles

SECCIóN 13. Consideraciones retativas a !a etiminación


13.1 Métodos para el tratamiento de residuos
Producto
Consulte en www.retrologistik.com sobre procesos relativos a la devolución de productos
químicos o recipientes, o contáctenos si tiene más preguntas.

SECCIóN 14. Información relativa al transporte


14.1 Número ONU
ADR/RID: 1208 IMDG: 1208 IATA: 1208
14.2 Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas
ADR/RID: HEXANOS
IMDG: HEXANES
IATA: Hexanos
14.3 Clase(s) de peligro para el transporte
ADR/RID: 3 IMDG: 3 IATA' 3

14.4 Grupo de embalaje


ADR/RID: II IMDG: II IATA: II
14.5 Petigros para el medio ambiente
ADR/RID: si IMDG Contaminante marino: IATA: no
si
Ifrr. E¡s,üt2J:§-,

14.6 Precauciones particulares para los usuarios


Sin datos disponibles

SECCIóN 15. Información reglamentaria


15.1 Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente
específicas para Ia sustancia o la mezcla
La hoja técnica de seguridad cumple con los requisitos de la Reglame4to (CE) No.
L9O7/2006. : PELIGROS PARA EL MEDIOAMBIENTE
it
Legislación nacional
Decreto 1079 de 2015, : úquroos TNFLAMABLES
Capítulo7, Sección B

. Otras regulaciones
Obsérvense las restricciones considerando la protección maternal de acuerdo más
rigu rosas.
Tomar nota de la Directiva 94/33/CEE sobre la protección laboral de los jóvenes.
15.2 Evaluación de Ia seguridad química
Para este producto no se ha llevado a cabo una evaluación de la seguridad química

SECCIóN 16. Otra información


Texto íntegro de las Declaraciones-H referidas en las secciones 2y 3.
H225 Líquido y vapores muy inflamables.
H304 Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías
respiratorias.
H315 Provoca irritación cutánea.
H336 Puede provocar somnolencia o vértigo.
H361f Se sospecha que puede perjudicar la fertilidad.
H373 Puede provocar daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o
repetidas.
H41 1 Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.

También podría gustarte