0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas6 páginas

Thor Gel

El THOR-GEL es un gel insoluble de hexacianoferrato (II) de cobre (II) utilizado en sistemas de puesta a tierra, con propiedades que permiten el libre tránsito de electrones. Aunque el gel formado es considerado no peligroso, los componentes pueden causar irritación y otros efectos adversos en caso de exposición. Se recomienda seguir precauciones específicas para su manipulación, almacenamiento y eliminación, así como el uso de equipo de protección personal adecuado.

Cargado por

Eber Nuñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas6 páginas

Thor Gel

El THOR-GEL es un gel insoluble de hexacianoferrato (II) de cobre (II) utilizado en sistemas de puesta a tierra, con propiedades que permiten el libre tránsito de electrones. Aunque el gel formado es considerado no peligroso, los componentes pueden causar irritación y otros efectos adversos en caso de exposición. Se recomienda seguir precauciones específicas para su manipulación, almacenamiento y eliminación, así como el uso de equipo de protección personal adecuado.

Cargado por

Eber Nuñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PARA-RAYOS SAC

RUC: 20101744737 [email protected] 27 / 06 / 2022

Prolongación lucanas N° 187 - La Victoria www.para-rayos.com D-DT-01 v. 02


Lima - Perú
(+511) 6148080

HOJA DE SEGURIDAD
THOR GEL

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO

1.1 DEFINICIÓN DEL PRODUCTO

El THOR-GEL es un gel insoluble de hexacianoferrato (II) de cobre (II) que permite el libre
tránsito de electrones por su enrejado tridimensional y que se adhiere muy bien a los
electrodos de cobre en las puestas a tierra.

1.2 IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO PREPARADO

NOMBRE QUÍMICO : Hexacianoferrato (II) de cobre (II)


FÓRMULA : C6Cu2FeN6
FAMILIA QUÍMICA : Complejo de Coordinación

1.3 IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

NOMBRE : PARA-RAYOS S.A.C


DIRECCIÓN : Prolongación Lucanas #187 La Victoria
TELÉFONO : (+511) 614-8080

2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS

2.1 DE LOS COMPONENTES

CLASIFICACIÓN NFPA (ESCALA 0-4):


SALUD=2 FUEGO=0 REACTIVIDAD=0

RIESGOS:
El contenido de las bolsas por separado puede causar irritación para los ojos, piel y
membranas mucosas.
La sobre exposición puede afectar el hígado, los riñones y el tracto gastrointestinal.
Las personas con molestias crónicas tanto respiratorias como cutáneas podrían ver
incrementado el riesgo frente a una exposición continua.

2.2 DEL GEL FORMADO: HEXACIANOFERRATO (II) DE COBRE (II)

SUSTANCIA CLASIFICADA COMO NO PELIGROSA

CLASIFICACIÓN NFPA (ESCALA 0-4):


SALUD=0 FUEGO=0 REACTIVIDAD=0

Página 1 de 6
Vigente desde: 09/01/15 Última revisión: 26/04/21
PARA-RAYOS SAC
RUC: 20101744737 [email protected] 27 / 06 / 2022

Prolongación lucanas N° 187 - La Victoria www.para-rayos.com D-DT-01 v. 02


Lima - Perú
(+511) 6148080

3. DATOS SOBRE SUS COMPONENTES


El THOR-GEL es producto de una reacción química entre sus componentes. No es una
mezcla de las sustancias que lo componen, es decir, éstas pierden sus propiedades originales
para formar el nuevo producto que es el GEL aplicado en el suelo.

COMPONENTES FÓRMULA NÚMERO TLV TWA


CAS (mg/m3) (mg/m3)
Sulfato de Cobre SO4Cu 7758-99-8 1 1
Carbonato de Sodio CO3Na2 497-19-8 5 No
Ferrocianuro de Sodio C6FeN6Na4 13601-19-9 5 No

3.1 COMPOSICIÓN FINAL

COMPONENTES FÓRMULA NÚMERO CAS PORCENTAJE

Hexacianoferrato de Cobre C6FeN6Cu2 13601-13-3 99,50 %

4. PRECAUCIONES PARA MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO SEGURO

4.1 ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO

Almacenarlo en un lugar fresco, seco y ventilado. Protegerlo contra daño físico. Aislar de
sustancias incompatibles.
Manténgalo fuera del alcance de los niños.
Fuera de su empaque original mantenerlo en un recipiente cerrado herméticamente, cada
contenido de bolsa por separado para evitar la reacción en seco.
En el almacenaje no se debe apilar más de 10 cajas de producto.

4.2 MANIPULACIÓN DE UTENSILIOS USADOS EN LA PREPARACIÓN

Los utensilios usados en la preparación del THOR-GEL como son los contenedores y
removedores deben ser de plástico o madera, para evitar la contaminación o alteración de la
composición de las soluciones acuosas a preparar.
Se deben utilizar utensilios por separado para la preparación de cada solución, a fin de evitar
la formación de gel en los recipientes.
Finalmente enjuague bien todo material utilizado.
Los envases de este material pueden ser peligrosos cuando están vacíos ya que retienen
residuos del producto (polvo, sólidos); observar todas las advertencias y precauciones
indicadas para el producto.

4.3 RECOMENDACIONES

Verter el contenido de las bolsas lo más cerca posible a los recipientes donde se preparan
las soluciones acuosas a fin de evitar pérdida de producto.

Página 2 de 6
Vigente desde: 09/01/15 Última revisión: 26/04/21
PARA-RAYOS SAC
RUC: 20101744737 [email protected] 27 / 06 / 2022

Prolongación lucanas N° 187 - La Victoria www.para-rayos.com D-DT-01 v. 02


Lima - Perú
(+511) 6148080

5. DATOS FÍSICOS DEL PRODUCTO PREPARADO

APARIENCIA : Gel, color marrón a verde dependiendo del medio.


PESO MOLECULAR : 338,8
PUNTO DE FUSIÓN : No determinado.
PUNTO DE CONGELAMIENTO : No determinado.
PUNTO DE EBULLICIÓN : No determinado.
RANGO pH : 9 - 10
SOLUBILIDAD EN AGUA : Insoluble
DENSIDAD APARENTE : 0,7 – 0,9 (polvo seco)
1,00 – 1,20 g/mL (gel formado)
OLOR : Inodoro.

6. REQUISITOS DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

6.1 PROTECCIÓN DEL PERSONAL PARA LA PREPARACIÓN

Para la preparación de las soluciones se recomienda el uso de guantes desechables, ya que


al contacto con la piel por un amplio periodo de tiempo y de acuerdo a la sensibilidad de la
misma podría ocasionar enrojecimiento.
Existe un riesgo mínimo al preparar y verter al terreno las soluciones, por lo que se
recomienda usar lentes a prueba de salpicaduras.

7. INFORMACIÓN SOBRE RIESGOS DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN

Dichas consideraciones son para componentes y producto formado.

7.1 FUEGO: No se considera como riesgo de incendio. El producto mismo no es inflamable.

7.2 EXPLOSIÓN: No se considera como riesgo de explosión.

7.3 MEDIOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS: Utilizar cualquier medio apropiado para


extinguir fuego alrededor (polvo químico seco, CO2).

7.4 POSIBILIDAD DE REACCIONES PELIGROSAS: No hay riesgo.

7.5 CLASIFICACIÓN DE LA NFPA:


0
Componente azul (1) 2 0

0
Componente crema (2) 2 0

0
Producto Formado (1 + 2) 0 0

Página 3 de 6
Vigente desde: 09/01/15 Última revisión: 26/04/21
PARA-RAYOS SAC
RUC: 20101744737 [email protected] 27 / 06 / 2022

Prolongación lucanas N° 187 - La Victoria www.para-rayos.com D-DT-01 v. 02


Lima - Perú
(+511) 6148080

8. INFORMACIÓN SOBRE REACTIVIDAD

8.1 ESTABILIDAD:

De los Componentes: Estable bajo las condiciones de almacenamiento recomendadas.


Del Producto formado: Estable.

8.2 CONDICIONES A EVITAR EN GENERAL: Evitar mezclar con otros químicos. En


especial con Agentes reductores fuertes, ácidos y bases fuertes, halógenos, inflamables.

8.3 RIESGO DE DESCOMPOSICIÓN DEL PRODUCTO FORMADO:

a) Frente a un ácido mineral concentrado y en ebullición, podría liberar HCN con la


subsiguiente formación de cianuros, condiciones que no se tienen bajo tierra al
prepararlo.
b) Se descompone en presencia de exceso de solución de amoniaco o hidróxido de sodio
concentrado, pero en ninguno de los casos hay formación de cianuros.

9. PRIMEROS AUXILIOS

9.1 DE LOS COMPONENTES

Inhalación: De percibir síntomas, trasladarse al aire fresco y en caso de ser necesario


puede usar oxígeno. Si los síntomas persisten, conseguir atención médica.

Ingestión: Enjuagar la boca con agua. No inducir al vómito a menos que tenga indicaciones
del personal médico. No dar nada por vía oral si la persona está inconsciente. Conseguir
atención médica inmediatamente.

Contacto con la piel: En caso de contacto, limpie el exceso de producto de la piel, luego
lave inmediatamente la zona con abundante agua durante al menos 15 minutos. Si al
manipular se derrama el producto sobre la ropa y zapatos, quíteselos y luego lávelos antes
de usarlos nuevamente.

Contacto con los ojos: Lavar los ojos inmediatamente con abundante agua durante al menos
15 minutos, abriendo y cerrando los párpados ocasionalmente. Si usa lentes de contacto,
quíteselos y siga lavando durante 15 minutos. Si desarrolla o persiste una irritación, consiga
atención médica.

9.2 DEL PRODUCTO FORMADO

Ingestión: No se ha registrado ingesta oral, por lo cual no se tienen datos clínicos.

Inhalación: El producto es un gel. No aplica.

Contacto Con Los Ojos: Enjuagar con abundante agua, abriendo y cerrando los párpados.

Contacto Con La Piel: No es irritante para la piel.

Página 4 de 6
Vigente desde: 09/01/15 Última revisión: 26/04/21
PARA-RAYOS SAC
RUC: 20101744737 [email protected] 27 / 06 / 2022

Prolongación lucanas N° 187 - La Victoria www.para-rayos.com D-DT-01 v. 02


Lima - Perú
(+511) 6148080

10. INFORMACIÓN SOBRE SALUD Y TOXICOLOGÍA

10.1 De los Componentes

Ojos: Puede provocar irritación.

Piel: Puede provocar irritación.

Inhalación: Los polvos de este producto pueden causar la irritación de nariz, garganta y
vías respiratorias.

Ingestión: Puede provocar malestar estomacal, náuseas o vómitos.

Cancerígeno : No

Carcinógeno : No

Mutagénico : No determinado

10.2 Del Producto Formado

DL 50 oral (en ratas): > 2000 - 5000 mg/Kg.*


El grado de efecto a la salud es cero (efectos leves reversibles o sin efectos conocidos).

DL 50 dermal (en ratas): > > 2000 mg/Kg.*


* Análisis del producto realizado por CETOX

Riesgo Para La Salud: Material Normal

Riesgo De Incendio: No se encenderá

Riesgos especiales: Producto Alcalino

Cancerígeno: No determinado.

Carcinógeno: No determinado.

Mutagénico: No determinado.

11. INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE

El producto no es considerado como peligroso para el transporte, sin embargo contiene una
mínima proporción de aditivo clasificado para TRANSPORTE MARÍTIMO (IMDG/IMO) como:
No UN/ID: 1486
Clase de Peligro: 5.1
Grupo de Empaque: III

Página 5 de 6
Vigente desde: 09/01/15 Última revisión: 26/04/21
PARA-RAYOS SAC
RUC: 20101744737 [email protected] 27 / 06 / 2022

Prolongación lucanas N° 187 - La Victoria www.para-rayos.com D-DT-01 v. 02


Lima - Perú
(+511) 6148080
12. PROCEDIMIENTOS EN CASO DE DERRAMES Y PÉRDIDAS

USE EQUIPO PROTECTOR APROPIADO

12.1 ACCIÓN CORRECTIVA: Recoger el producto derramado sin levantar polvo. Luego
aplicar un chorro de agua a los derrames pequeños conduciéndolo al drenaje sanitario.

12.2 DESPERDICIOS: Consulte las normas locales que establecen los límites para productos
químicos.

13. ELIMINACIÓN DE RESIDUOS

Los desechos y residuos del producto deberán manejarse de acuerdo a la reglamentación


ambiental local o nacional vigente.

14. INFORMACIÓN REGULATORIA

Los usuarios tienen la responsabilidad de evaluar y usar este producto con seguridad y cumplir
con todas las leyes y reglamentos aplicables en sus respectivas localidades.

15. INFORMACIÓN ADICIONAL

El Código Nacional de Electricidad en la sección 3 de Métodos de Puesta a Tierra, regla


036.B, indica que se pueden emplear tratamientos químicos o suelos artificiales para disminuir
la resistencia de puesta a tierra, los cuales deben ser aceptables y certificados por una entidad
especializada e imparcial competente, asegurándose que dichos tratamientos no atenten contra
el medio ambiente.

El producto formado cuenta con un INFORME DE INOCUIDAD DEL PRODUCTO THOR


GEL N°1895-2003/DEEPA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD AMBIENTAL (DIGESA)
Nota: El THOR-GEL se prepara por reacción química directamente en el terreno, aplicando
primero una solución acuosa que se prepara disolviendo el contenido de la bolsa azul en no
menos de 20 L de agua y luego, otra solución acuosa que se prepara disolviendo el contenido de
la bolsa crema también en no menos de 20 L de agua. Formado el hexacianoferrato de cobre,
las características de este complejo, lo hacen prácticamente inocuo para el ambiente y la salud.

La información proporcionada por PARA RAYOS S.A.C. en esta hoja de seguridad constituye
un resumen útil de los peligros del Gel en la forma en la que generalmente se usa desde los
puntos de vista Ambiental y de Prevención de Riesgos Laborales. En cualquier caso, la ficha
de seguridad no puede prever y proporcionar toda la información que pueda ser necesaria para
todas las situaciones.

16. REFERENCIAS IMPORTANTES

La presente Hoja de Seguridad se basa en la experiencia e información técnica que se considera


confiable. Cabe resaltar que todo dato vertido en la presente hoja está sujeto a constante revisión
y actualización, conforme se generen nuevos conocimientos y se obtenga más experiencia.

Elaborado por: Ana García Tulich B. CQP 650


Aprobado por: Vicente Cabrejos Polastri

Página 6 de 6
Vigente desde: 09/01/15 Última revisión: 26/04/21

También podría gustarte