0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas4 páginas

Contrato Crisamaq Freddy Urrutia

El contrato de trabajo entre CRISALMAQ SPA y Freddy Urrutia Soto establece que el trabajador desempeñará funciones como Técnico Electromecánico desde el 2 de enero de 2025, con un sueldo líquido mensual de $900,000. La jornada laboral será de lunes a viernes, y el contrato tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2025. Además, se detallan las obligaciones del trabajador, el uso de implementos de seguridad y la confidencialidad de la información de la empresa.

Cargado por

Javiera Muñoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas4 páginas

Contrato Crisamaq Freddy Urrutia

El contrato de trabajo entre CRISALMAQ SPA y Freddy Urrutia Soto establece que el trabajador desempeñará funciones como Técnico Electromecánico desde el 2 de enero de 2025, con un sueldo líquido mensual de $900,000. La jornada laboral será de lunes a viernes, y el contrato tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2025. Además, se detallan las obligaciones del trabajador, el uso de implementos de seguridad y la confidencialidad de la información de la empresa.

Cargado por

Javiera Muñoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CONTRATO DE TRABAJO ACTUALIZADO

En Tome, a 1 de Diciembre de 2024, entre don CRISALMAQ SPA C.I. N°


77.345.542-2, Representada por Cristian Alvarez Alvarez C.I. N° 15.648.463-6
chileno, en adelante, el Empleador, ambos con domicilio en Autopista #5926
Talcahuano, por una parte, y por otra don Freddy Urrutia Soto, C.I.N° 17.157.966-
k ,estado civil Soltero, en adelante el Trabajador, Chileno, domiciliado en Maden
N° 428 Florida Región Del Bio Bio, se ha convenido el siguiente Contrato de Trabajo:

PRIMERO: LABORES ENCOMENDADAS.

El trabador prestará servicios de Técnico Electromecánico, de acuerdo con las


indicaciones e instrucciones que al efecto le ha impartido y le impartirá en el futuro el
Empleador a través de sus representantes.

SEGUNDO: LUGAR DE EJECUCION DE LOS SERVICIOS.

Los servicios se prestados en las oficinas que la Empresa posea y podrá trasladarse
dentro o fuera de ciudad si así fuere necesario y que ello no importe menoscabo
para el trabajador.

TERCERO: JORNADA DE TRABAJO.

El trabajador estará sujeto al siguiente horario de lunes a viernes de 08:30 a 13:30 y


de 14:45 a 18:30 horas.

CUARTO: REMUNERACIONES DEL TRABAJADOR Y FORMA DE PAGO

a) La remuneración del Trabajador por las labores encomendadas será la suma de


$ 500.000.- (Quinientos mil pesos) como Sueldo Base, más gratificación legal, la
que se pagará de acuerdo con la modalidad del artículo 50 del Código del
Trabajo, esto es, el 25% de lo devengado por concepto de remuneración mensual
con tope anual de 4.75 Ingresos Mínimos Mensuales.
b) Además de un Bono de Colación de $ 87.000.- mensuales y Bono de
Movilización de $ de 300.000.- mensuales. Con un sueldo liquido de $ 900.000.-
mensuales

c) La remuneración antes referida, se pagará por períodos mensuales vencidos, los


días cinco del mes siguiente, vía transferencia electrónica de dichas sumas, el
Empleador retendrá las partes correspondientes para los fines previsionales y
tributarios y hará los demás descuentos en conformidad a la Ley.
QUINTO: VIGENCIA DEL CONTRATO.

El presente contrato tendrá duración hasta el 31 de Marzo de 2025 , sin perjuicio de


que termine anticipadamente por alguna de las causales establecidas en el código
del trabajo.

SEXTO: INICIO DE LOS SERVICIOS.

Se deja constancia que el Trabajador(a) ha comenzado a prestar los servicios del


presente contrato el día 2 de Enero del 2025.

SEPTIMO: INFORMACIÓN DEL TRABAJADOR

Para los efectos laborales y previsionales correspondientes, el trabajador informa al


empleador que se encuentra afiliado a:

a) Administradora de Fondos de Pensiones: PROVIDA.

b) Sistema de Salud: FONASA.

OCTAVO: DE LAS OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR

El trabajador se obliga:

a) A ejecutar sus labores en la forma más eficaz posible, empleando en ello la


mayor responsabilidad, eficiencia y dedicación.
b) A usar durante la jornada de trabajo los elementos de seguridad que
correspondan a la labor desempeñada por el trabajador o que su uso resulta
obligatorio o indispensable.
c) Mantener un comportamiento adecuado dentro y fuera de la empresa, acorde con
el cargo que se encomienda al trabajador.
d) Cumplir puntualmente su horario de trabajo.
e) Leer y Cumplir Obligatoriamente las disposiciones estipuladas en el Reglamento
Interno de Orden, Higiene y Seguridad de la Empresa Acatando fielmente dichas
disposiciones.
f) Hacer buen uso de los equipos, herramientas e implementos de trabajo y
seguridad que le proporcione el Empleador, informar oportunamente de las
deficiencias que ellos pudieren presentar y velar por su cuidado y mantención.
g) Respetar estrictamente las órdenes e instrucciones que le imparta la jefatura de
la Empresa, sean estas verbales o escritas, a través de su jefe directo, en el
cumplimiento de sus funciones.
h) Asistir puntualmente a las reuniones, cursos y actividades de entrenamiento o
capacitación que imparta el Empleador.

NOVENO: IMPLEMENTOS DE TRABAJO Y SEGURIDAD.

Todos los implementos y herramientas de seguridad y trabajo que sean


proporcionados por el Empleador deberán ser devueltos por el trabajador una vez
terminado el Contrato de trabajo. Si ello no ocurre, el Trabajador faculta al
Empleador para que descuente de su liquidación final o finiquito de trabajo los
valores correspondientes a dichos implementos y herramientas, no depreciados
durante el transcurso del presente contrato.
El trabajador se obliga a usar siempre y adecuadamente los implementos de
seguridad en la ejecución de las labores. El incumplimiento de esta obligación será
sancionado en conformidad a lo establecido en el Reglamento Interno de Orden,
Higiene y seguridad.

DECIMO: REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD.

Se deja expresa constancia que el Trabajador ha recibido de forma gratuita un


ejemplar empastado y tomado conocimiento del Reglamento interno de Orden,
Higiene y Seguridad. Comprometiéndose a respetar y cumplir lo estipulado en dicho
documento.

DECIMO PRIMERO: DERECHO A SABER.

Se hace presente por las partes, que en este acto el Empleador ha dado a conocer
al Trabajador, tanto los procedimientos y riesgos que presenta la ejecución de las
labores encomendadas ya sean estos, por acciones inseguras, condiciones de
trabajo inseguras, como también la correcta utilización de los implementos de
seguridad, y los cuidados que deben observarse con el fin de evitar accidentes de
trabajo. (Incluido en el Reglamento Interno de la Empresa), y se hace entrega
además al Trabajador, para su lectura y posterior firma, de un Instructivo de
Seguridad, todo esto en cumplimiento del D.S. Nº 40 de la Ley 16.744 sobre
accidentes laborales y enfermedades profesionales.

DECIMO SEGUNDO: Confidencialidad.

El trabajador se obliga a mantener en reserva todos los hechos, negocios, y


antecedentes propios de la empresa o de terceros que tengan el carácter de clientes
o que simplemente se relacionen con el empleador, que lleguen a su conocimiento
con ocasión del presente contrato de trabajo o de la ejecución de las labores que por
el mismo se obliga a desempeñar. Toda infracción a esta obligación se considerará
incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato de trabajo, en
los términos expuestos en el N° 7 del artículo 160 del código del Trabajo.

DECIMO TERCERO: Exclusividad.

Para todos los efectos derivados del presente contrato, el trabajador se compromete
a prestar sus servicios para el empleador en forma exclusiva y a plenitud de su
dedicación personal, obligándose mediante el contrato a que durante su vigencia no
podrá prestar servicios personales, directa o indirectamente, a otra empresa,
institución o persona en trabajos que digan relación con el o los productos o servicios
que su empleador –o sus empresas filiales– desarrollan y/o comercializan.
Además, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 160 N° 2 del Código del
Trabajo, queda expresamente prohibido al trabajador ejecutar negociaciones
particulares dentro del giro de la empresa, sea con beneficio propio o de terceros y
ya sea que las realice en forma gratuita o remunerada.

Previa lectura, se firma en tres ejemplares del mismo tenor y data, quedando uno
para el Trabajador y dos para el Empleador.

EMPLEADOR TRABAJADOR

CRISAMAQ SPA FREDDY URRUTIA SOTO


C.I N° 77.345.542-2 C.I. N° 17.157.966-K

También podría gustarte