HOJA DE SEGURIDAD TCCA
1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA
1.1 Identificadores de producto
Nombre del producto Ácido tricloroisocianúrico
No CAS. 87-90-1
1.2 Usos relevantes identificados de la sustancia o mezcla y usos desaconsejados
Usos identificados Agua industrial, piscina, restaurante, hotel, pública,
familiar, hospitalaria, huevo y
Prevenir enfermedades de los peces, etc., desinfección.
1.3 Datos del proveedor de la ficha de datos de
seguridad MARCLOR SAS
1.4 Número de teléfono de emergencia
2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
2.1 Clasificación de la sustancia o mezcla
Sólidoscomburentes(Clase2)
Toxicidad aguda, oral (Clase 4)
Lesiones oculares graves/irritación ocular (Categoría
2A)
Toxicidad específica en determinados órganos: exposición única, irritación del tracto respiratorio
(Clase 3)Toxicidad acuática aguda (Clase 1)
Toxicidad acuática crónica (Clase 1)
2.2 Elementos de la etiqueta del SGA, incluidos los consejos de precaución
Pictograma
Palabra clave Peligro
Declaraciones de peligro) Puede intensificar el fuego;
H22
H32 oxidante. Nocivo si se ingiere
H34 Provoca quemaduras graves en la piel
H38
y dañosoculares Provoca daños
Consejos de prudencia)
Báñese y cámbiese de ropa después de oculares graves
trabajar.
Use guantes protectores/use ropa protectora/use gafas protectoras/use máscara protectora. Eviteinhalar
polvo/humos/gas/vapor/aerosol.
Sólo se puede utilizar en exteriores o en lugares bien ventilados.
En caso de ingestión: llame inmediatamente a un centro toxicológico o a un médico, haga gárgaras.
Si entra en contacto con la piel, quítese el paño contaminado inmediatamente, enjuague la piel con
abundante agua obáñese. La tela contaminada podría usarse después del lavado.
Si se inhala: Lleve a la víctima al aire libre, manténgala respirando cómodamente y todo el centro de control de intoxicaciones o
médico inmediatamente.
En caso de contacto con los ojos: Enjuague con agua limpia durante unos minutos. Retire las lentes de contacto si las tiene y
continúe enjuagando.
El depósito debe estar cerrado con llave, almacenar en un lugar bien ventilado y mantener el contenedor
cerrado. Deponer elcontenedor: Enterrar de forma segura, o devolver el contenedor al proveedor o enterrarlo
en algún lugar.
2.3Peligros no clasificados de otra manera (HNOC) o no cubiertos por el GHS -ninguno
3. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN DE LOS INGREDIENTES
3.1 Sustancia pura
Nombre químico Ácido tricloroisocianúrico
NoCAS. 87-90-1
Composición 99,5%
4. PRIMEROS AUXILIOS
Diferentes medidas de
emergencia Inhalación
Sacar al aire libre, si deja de respirar llamar al centro de emergencia y darle respiración artificial.
Contacto con la piel
Retirar el paño y enjuagar con abundante agua durante 15 minutos, y consultar al médico.
Contacto visual
Mantenga los ojos abiertos y enjuáguelos suave y lentamente con abundante agua durante 10 a 15 minutos. Consulte a un
médico. Retire las lentes de contacto si están presentes y continúe enjuagando con agua limpia. Ver un doctor.
Ingestión
Llame al centro de intoxicaciones o al
médico de inmediato.
Protección para persona de emergencia.
Utilice aparatos de respiración.
Marcar un tratamiento especial si busca atención médica.
Si el paciente ha estado inconsciente, busque tratamiento médico inmediatamente.
5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS
5.1 Medios de extinción Medios
de extinción adecuados
Dióxido decarbono oarena.
5.2Peligros especiales derivados de la sustancia o mezcla
El contenedor puede explotar en caso de incendio. El contacto orgánico y combustible puede ser inflamable y
quemar.
El caso del amoníaco, las sales de amonio, la urea y otros compuestos nitrogenados y el agua pueden generar el
explosivotricloruro denitrógeno.
5.3 Consejos para bomberos
Utilice aparatos respiratorios y ropa protectora contra incendios.
5.4 Más información
Datosnodisponibles
6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
6.1Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia
Sugiera que el trabajador de emergencia use un respirador, use overoles protectores y no entre en contacto directo
con el material.
6.2 Precauciones ambientales
Corte la fuente tanto como sea posible para evitar que entre en un lugar confinado.
6.3 Métodos y materiales de contención y limpieza
Si hay una fuga pequeña, evite el polvo y use una aspiradora limpia para recolectar el material y secarlo, limpiarlo y
taparlo, también podría diluir el material y arrojarlo al sistema de aguas residuales. Si se produce una fuga de grandes
cantidades, recolecte y recicle oenvíe a una instalación de tratamiento de residuos para su adquisición.
7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
7.1 Precauciones para una manipulación segura Operación cerrada, ventilación mejorada y cumplimiento estricto de
las reglas. Se recomienda que los operadores utilicen máscarasantigás, usen la indumentaria adecuada, con guantes anti
químicos y usen gafas protectoras, mascarillas, no fumar en el lugar de trabajo.
7.2 Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades
Almacenar en un almacén fresco, seco y bien ventilado. Mantener alejado del fuego, del calor y evitar la luz solar; Paquete
sellado, no humedecer. Debe separarse del aceite, ácido y otras sustancias incompatibles, no mezclar. Debe existir un
recipienteadecuado pararecoger elmaterialfiltrado.
7.3 Usos finales específicos
Aparte de los usos mencionados en el apartado 1.2 no están previstos otros usos específicos.
8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL
8.1 Parámetros de control
Componentes con parámetros de control en el lugar de
trabajo. Nocontiene sustancias con valores límites de exposición
profesional.
8.2 Controles de
exposición Controles de ingeniería
adecuados Estrictamente sellado y con ventilación
local adecuada.
Equipo de protección personal Viseras/máscaras
protectoras El sistema respiratorio ha sido protector.
Protección de la piel y el cuerpo
Utilice ropa protectora de tipo integral.
Protección del sistema
respiratorio Si es posible entrar en contacto con el polvo, se debe usar la máscara de protección completa. Para rescate o
evacuación de emergencia, se debeusar un ventilador de aire.
9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
9.1 Información sobre propiedades físicas y químicas básicas
a) Apariencia Polvo blanco, granulado otabletas.
b) Olor Cloro Datos no disponiblesDatos
c) Umbral de olor no disponibles
d)pH > 225℃descomponer
e) Punto de fusión/punto de congelación Datos no disponibles
f)Punto de ebullición inicial e intervalo de ebullición. No aplica
Datos no disponibles
g) Punto de inflamación
Datos no
h) Tasa de evaporación disponiblesDatos
i) Inflamabilidad (sólido, gas) no disponibles
j) Límites superiores/inferior de inflamabilidad o
explosividad
k) Presión devapor Datos no disponibles
l) Densidad de vapor Datos no disponibles
m) Densidad relativa 2,07g/cm3
n) Solubilidad en agua 25℃1,2g/100ml
alcohol n-octílico/agua: 0,26
o) Coeficiente de partición:
p) Temperatura de autoignición Datos no disponibles
q) Temperatura de descomposición >225℃
r) Viscosidad Datos no disponibles
9.2 Otra información de seguridad
Datos no disponibles
10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
10.1 Reactividad
Datos no disponibles
10.2 Estabilidad química
Datos no disponibles
10.3 Posibilidad de
reacciones peligrosas
Datos no disponibles
10.4 Condiciones a evitar
Fiebre alta, fuego, aire húmedo, agua.
10.5 Materiales incompatibles
Agente reductor, ácido, aire húmedo, En conflicto con ellos la naturaleza de gases, líquidos inflamables y explosivos,
agentereductor, saldeamonio, etc.
10.6 Productos de descomposición peligrosos
Monóxido de carbono, dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno, cloruro de hidrógeno.
11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
Medida de exposición
Ingestión, absorción percutánea, contacto con los ojos.
Síntomas relativos de características físicas, químicas y toxicológicas.
Efectos tóxicos agudos: la inhalación causa dolor de garganta, dolor de garganta. El contacto con la piel puede causar
enrojecimiento de la piel, dolor yel contacto con los ojos causará enrojecimiento, dolor. La ingestión causa dolor de
cabeza, mareos, vómitos, dolor anormal y otros síntomas.
Toxicidad crónica o efectos tóxicos a largo plazo.
Irritante
Medidanumérica de toxicidad (como estimaciones de toxicidad
Piel 500 mg/24 h-media
aguda:
Piel 500 mg--grave Ojo
Peligro 50ug/24hr GraveOjo
SegúnbocaLDLo(Dosisletal):3570mg/kg Segúnpiel
3125 mg- medio
LD50(Dosisletal):406mg/kgOral(Conejo)LD:1900
mg/kg
SegúnbocaLD50(Dosisletal):3570mg/kg
12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA
12.1 Ecotoxicidad
El material es perjudicial para el medio ambiente; no permita que el material entre en el medio ambiente.
12.2 Persistencia y degradabilidad
Alto
12.3 Potencial de bioacumulación
Leve
12.4 Movilidad en el suelo
Alto
12.5 Otros efectos adversos
Datos no disponibles
13. CONSIDERACIONES DE ELIMINACIÓN
Descripción de los residuos y métodos de eliminación de residuos (incluida la eliminación del paquete contaminado):
Ley de seguridad, eliminación enterrada en Francia, contenedor dañado para prohibir su reutilización, enterrado en un
lugar específico
14. INFORMACIÓN DE TRANSPORTE
Número ONU:2468
Clase: 5.1
Grupo de embalaje: II Nombre
de envío adecuado: Ácido tricloroisocianúrico, seco
Contaminante marino: Sí Métodos
especiales de protección del usuario.:
El transporte ferroviario debe estar estrictamente de acuerdo con las normas sobre mercancías peligrosas del Ministerio de
TransporteFerroviario de Mercancías Peligrosas y estar equipado con un conjunto de mesa. Envío por separado, durante el
envío para garantizar que el contenedor no tenga fugas, no se caiga, no se caiga, no se dañe durante el transporte; los
vehículos de transporte deberían estarequipados con tipos y cantidades adecuados de equipo de extinción de incendios;
estricto con álcalis, sales de amonio, mezclas inflamables de compuestos orgánicos, agentes reductores, combustión
espontánea, bienes y vehículos inflamables de humedales; la velocidad de transporte no debe ser demasiado rápida, no se
debe obligar a adelantar; de conformidad con las disposiciones de las rutas de transporte por carretera. Antes y después
de la carga y descarga de los vehículos de transporte se debe limpiar minuciosamente, lavar, está estrictamente
prohibido mezclar con materia orgánica,
15. INFORMACIÓN REGULATORIA
Normas nacionales de seguridad química: la hoja de datos de seguridad química para cumplir con las siguientes normas
nacionales:GB16483-2008, GB13690-2009, GB6944-2005, GB/T15098-2008.GB18218-2009, GB15258-2009,
GB 6944-2005, GB190
-2009,GB191-2009,GB12268-2008,GA57-1993,GB/T15098-2008,GBZ2-2007 y leyes y reglamentos relacionados:
“Reglas de gestión del transporte ferroviario de mercancías peligrosas”, “Reglamentos de seguridad de productos
químicos peligrosos”, “Estados UnidosRecomendación de las Naciones Unidas sobre el transporte de mercancías
peligrosas
16. OTRA INFORMACIÓN
Fecha de creación:
01/01/2023Fecha de revisión:
01/01/2023
Más información
Se cree que la información anterior es correcta, pero no pretende ser exhaustiva y se utilizará únicamente como guía. La
información contenida en este documento se basa en el estado actual de nuestro conocimiento y es aplicable al producto
con respecto a las precauciones de seguridad adecuadas. No representa ninguna garantía de las propiedades del
producto. MARCLOR SAS. no será responsable de ningún daño resultante de la manipulación o del contactocon el
producto anterior.