SOLICITUD DE GARANTÍA BANCARIA CUYO BENEFICIARIO
SON ENTIDADES DEL SECTOR PUBLICO.
Ambato 10 de febrero de 2025
Señores
BANCO PICHINCHA C.A.
Ciudad
Distinguidos señores:
NETANDES S.A.S mediante la presente solicito(amos) a ustedes que por mi(nuestra) cuenta y
responsabilidad se sirvan emitir una carta de garantía bancaria a favor de AGENCIA DE
REGULACIÓN Y CONTROL DE LAS TELECOMUNICACIONES por la cantidad de CUATROCIENTOS
NOVENTA CON 70/100 dólares de los Estados Unidos De América (USD 490.71) para que sea
valida por un plazo de 5565 días contados a partir del 10 de febrero de 2025 para contar el
cumplimiento de la(s) obligaciones a cargo de NETANDES S.A.S que es(son) la(s) siguiente(s):
GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO PARA OTORGAR TÍTULOS HABILITANTES PARA SERVICIOS
DEL RÉGIMEN GENERAL DE TELECOMUNICACIONES Y FRECUENCIAS DEL ESPRECTRO
RADIOELÉCTRICO.
Me(nos) obligo(amos) a entregar a ustedes los fondos suficientes para cubrir la(s)
obligación(nes) que ustedes se servirán garantizar en el momento en el que el beneficiario de
la garantía le solicite el pago de la garantía dentro del plazo y entregue los siguientes
documentos:
Comunicación suscrita por el representante legal del beneficiario, indicando que el garantizado
no ha cumplido con la obligación anteriormente descrita y el monto, que en ningún caso
excederá el valor garantizado.
El original de la Garantía Bancaria deberá entregarse para el pago.
La garantía podrá ser renovable antes de su vencimiento a solicitud del Beneficiario y/u
Ordenante, documento que deberá ser presentado al menos tres días antes del vencimiento.
La renovación de este caso se la entenderá como la emisión de una nueva Carta De Garantía
Bancaria bajo las mismas condiciones arriba establecidas, mas considerando el mismo plazo de
vencimiento a partir de una nueva fecha de emisión.
En caso de que no se produjese la renovación de la Garantía Bancaria, reconozco(emos) y
acepto(amos) que el Beneficiario podrá requerir la ejecución antes de la fecha de vencimiento.
En caso de que el Beneficiario requiera renovación de la Carta De Garantía Bancaria me(nos)
obligo(amos) a suscribir todos los documentos necesarios para este efecto.
Ustedes podrán comunicarnos telefónicamente o de cualquier forma que han recibido la
solicitud de pago para el efecto indicado, pero sin perjuicio de mi(nuestra) obligación de
averiguar y verificar personalmente si se ha dado dicha solicitud.
Vencido el plazo, si no se hubiera reclamado el pago, esta garantía caducará, cesando de
hecho toda responsabilidad para el BANCO PICHINCHA C.A. proveniente de esta garantía, así
como de las que pudieran derivarse de cualquier acto u omisión de nuestro(s) garantizado(s)
respecto del objeto de esta fianza, aun en el caso de que no se devolviere de esta Carta de
Garantía.
Si por incumplimiento de mi(nuestra) parte a las obligación(es) antes descrita(s) o por
cualquier otro concepto o motivo directamente relacionado con vuestra garantía, ustedes se
vieran obligados a pagar esta obligación con fondos propios, nos obligamos a rembolsarles de
inmediato el valor pagado, y cualquier otro gasto y la indemnización de los daños y perjuicios
que tal incumplimiento les ocasione, sin exigir ningún, requisito o formalidad judicial previa.
Reciba la orden de pago y si hasta la fecha de vencimiento de la garantía no se ha solicitado
renovación de la misma, autorizo(amos) expresamente a ustedes a debitar los valores
necesarios de mi(nuestras) cuenta(s) corriente(s), ahorros, inversiones de cualquier otro valor
que exista a mi nombre en el Banco Pichincha C.A. en cualquier tiempo y sin que el banco de
ningún aviso y necesidad de nueva autorización.
En el eventual momento en que ustedes paguen con fondos propios, en su calidad de Banco
garante, nuestra obligación frente a ustedes se considerará clara, determinada, liquida, pura y
de plazo vencido, por lo que constituirá una obligación ejecutiva a mi(nuestro) cargo, sin lugar
a excepción alguna de mi(nuestra) parte. En caso de que dejara(mos) de cumplir cualesquiera
de las obligaciones que se deriven de este documento, o si incurriere(mos) en mora en el pago
de una parte o de toda la cantidad adecuada, el BANCO PICHINCHA, cobrará sobre el principal
o su saldo vencido, la tasa máxima del segmento al cual el cliente pertenece, para operaciones
activas, correspondiente a la semana anterior a la fecha de vencimiento; o, si fuera legalmente
posible, el Banco cobrará la máxima tasa de mora que permitan las leyes y regulaciones
pertinentes vigentes a la fecha del vencimiento y durante la mora. La liquidación de estos
intereses se hará desde la fecha del vencimiento de la(s) obligacion(es) y hasta su total
cancelación y me(nos) obligo(mos) a pagar también los gastos judiciales y extrajudiciales,
impuestos y honorario de los abogados que patrocinen al Banco. En caso de mora,
expresamente convengo(imos) en aceptar y sostenerme(nos) desde ya, sin necesidad de
celebrar un nuevo contrato o suscribir un documento de autorización, a los mecanismos de
reajuste de tasas de interés o de otro tipo, vigentes al momento en que se produzca la mora, o
desde que se establezcan a través de leyes, regulaciones, decretos, reglamentos u otro tipo de
disposiciones que entren en vigencia durante la mora, que tiendan a regular situaciones de
inflación, devaluaciones monetarias de convertibilidad o cambio del sistema monetario y
circunstancias similares u otras extraordinarias de la economía nacional.
Todos los gastos que demande la celebración y cumplimiento de la presente solicitud serán de
mi(nuestra) cuenta exclusiva y del(los) garante(s)- de haber garante(s) que suscribe(n) este
documento. La tarifa que les corresponda por el servicio que solicito(amos), misma que una
vez pactada en función de las condiciones originales será sujeta a devolución posterior así
como cualquier otro gasto que su otorgamiento origine, sírvanse cargarlo y debilitarlo de
mi(nuestras) cuenta(s)