0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas1 página
Inteligencia Artificial y Machine Learning con Python – Aplicaciones prácticas en datos estructurados
El documento explora el uso de Python en la aplicación de Inteligencia Artificial y Machine Learning a datos estructurados, destacando su sintaxis sencilla y bibliotecas especializadas como Pandas y Scikit-learn. Se describen modelos comunes como regresión lineal, árboles de decisión y máquinas de soporte vectorial, y se enfatiza la importancia de la recolección y limpieza de datos para obtener resultados efectivos. Con un futuro prometedor, el uso de Python en estos campos ofrece soluciones diversas para la toma de decisiones informadas.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas1 página
Inteligencia Artificial y Machine Learning con Python – Aplicaciones prácticas en datos estructurados
El documento explora el uso de Python en la aplicación de Inteligencia Artificial y Machine Learning a datos estructurados, destacando su sintaxis sencilla y bibliotecas especializadas como Pandas y Scikit-learn. Se describen modelos comunes como regresión lineal, árboles de decisión y máquinas de soporte vectorial, y se enfatiza la importancia de la recolección y limpieza de datos para obtener resultados efectivos. Con un futuro prometedor, el uso de Python en estos campos ofrece soluciones diversas para la toma de decisiones informadas.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1
Documento 1: Inteligencia Artificial y Machine Learning con Python
– Aplicaciones prácticas en datos estructurados
Introducción: La Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning (ML) han sido de las áreas más dinámicas y transformadoras dentro del campo de la tecnología en las últimas décadas. Python, con su sintaxis sencilla y su vasto ecosistema de bibliotecas especializadas, se ha consolidado como uno de los lenguajes preferidos para trabajar en estos campos. Este documento explora el uso de Python para aplicar técnicas de IA y ML a datos estructurados, un tipo de dato que se caracteriza por su organización en tablas o registros, como bases de datos, hojas de cálculo o archivos CSV. A través de este análisis, se ilustrarán las principales aplicaciones prácticas que pueden lograrse utilizando Python, desde la predicción hasta la clasificación y la segmentación de datos. Desarrollo: La base de cualquier proyecto de Machine Learning en datos estructurados comienza con la recolección y la limpieza de los datos. Python ofrece potentes bibliotecas como Pandas para la manipulación de datos y NumPy para operaciones matemáticas, lo que permite transformar datos crudos en un formato adecuado para el análisis. Una vez los datos están listos, se pueden aplicar diferentes modelos de Machine Learning. Entre los más comunes se encuentran: • Regresión lineal: utilizada para predecir valores continuos, como los precios de viviendas o las temperaturas. • Árboles de decisión y Random Forest: son muy efectivos para tareas de clasificación, como la segmentación de clientes o la detección de fraudes. • Máquinas de soporte vectorial (SVM): útiles para clasificación en problemas complejos. En cuanto a la implementación, Python provee bibliotecas como Scikit-learn, TensorFlow y Keras, que facilitan la creación y el entrenamiento de modelos de Machine Learning, además de la evaluación del rendimiento a través de métricas como precisión, recall y la matriz de confusión. Conclusión: El uso de Python para aplicar IA y Machine Learning en datos estructurados es una herramienta poderosa que ofrece diversas soluciones para la toma de decisiones informadas. Desde la predicción hasta la clasificación, las aplicaciones son prácticamente ilimitadas, y con las bibliotecas de Python, se facilita enormemente la implementación de modelos. Sin embargo, para obtener resultados efectivos, es crucial contar con una correcta preparación de los datos y un conocimiento sólido de los algoritmos utilizados. El futuro de la IA y el ML en datos estructurados se presenta muy prometedor, con un continuo desarrollo de nuevas técnicas y herramientas que mejoran la precisión y eficiencia de los modelos.