NORMATIVIDAD DE CONTABILIDAD AMBIENTAL EN BRASIL
1. Normas Brasileiras de Contabilidade Técnicas para Divulgação de Informações sobre
Sustentabilidade (NBC TDS 01 y 02): Estas normas fueron aprobadas por el Consejo Federal
de Contabilidad (CFC) y están alineadas con los estándares internacionales de
sostenibilidad, como los emitidos por el International Sustainability Standards Board (ISSB).
La NBC TDS 01 establece requisitos generales para la divulgación de información sobre
riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad, mientras que la NBC TDS 02 se
centra en la divulgación de información relacionada con el clima.
2. Resolución 193 de la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM): En octubre de 2023, la CVM
adoptó las normas NIIF S1 y NIIF S2, que serán incorporadas al marco regulatorio de Brasil.
Estas normas buscan aumentar la confiabilidad y comparabilidad de la información
relacionada con la sostenibilidad.
3. Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): La contabilidad ambiental en
Brasil también apoya varios indicadores de los ODS de la Agenda 2030, contribuyendo a las
convenciones ambientales de la ONU.
Estas normativas ayudan a las empresas a ser más transparentes sobre su impacto ambiental y a
tomar decisiones más sostenibles.
[1] Pioneirismo: CFC aprova Normas Brasileiras de Contabilidade sobre ...
[2] Nueva Era de Estándares de Sostenibilidad con NIIF S1 y NIIF S2 y el ...
[3] Contabilidade Ambiental no Brasil e América Latina é tema de novo ...
ENTIDAD DEL ESTADO QUE REGULA
En Brasil, varias entidades regulan y supervisan la normativa sobre contabilidad ambiental. Aquí
tienes un resumen de las principales:
1. Consejo Federal de Contabilidad (CFC): Este organismo es responsable de establecer las
Normas Brasileiras de Contabilidade Técnicas para Divulgação de Informações sobre
Sustentabilidade (NBC TDS 01 y 02), que regulan la divulgación de información sobre
sostenibilidad.
2. Comisión de Valores Mobiliarios (CVM): La CVM adoptó las normas NIIF S1 y NIIF S2 en
octubre de 2023, integrándolas en el marco regulatorio brasileño para aumentar la
confiabilidad y comparabilidad de la información relacionada con la sostenibilidad.
3. Ministerio del Medio Ambiente: Este ministerio coordina y supervisa las políticas
ambientales en Brasil, asegurando que las empresas cumplan con las normativas
ambientales y promuevan prácticas sostenibles.
Estas entidades trabajan en conjunto para asegurar que las empresas brasileñas sean
transparentes sobre su impacto ambiental y tomen decisiones más sostenibles. ¿Hay algún otro
aspecto que te gustaría explorar sobre la regulación ambiental en Brasil?
References
[1] Nueva Era de Estándares de Sostenibilidad con NIIF S1 y NIIF S2 y el ...
[2] Contabilidade Ambiental no Brasil e América Latina é tema de novo ...
[3] Principales leyes ambientales brasileñas - Ambipar ESG | Gestão de ...
OTROS ORGANISMOS ESTATALES QUE VIGILA, CONTROLAN Y SANCIONAN
Además del Consejo Federal de Contabilidad (CFC) y la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM),
hay otros organismos estatales en Brasil que vigilan, controlan y sancionan la normativa de
contabilidad ambiental:
1. Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA):
Este organismo es responsable de la ejecución de políticas ambientales, incluyendo la
fiscalización y sanción de actividades que no cumplan con las normativas ambientales.
2. Ministerio del Medio Ambiente (MMA): Coordina y supervisa las políticas ambientales en
Brasil, asegurando que las empresas cumplan con las normativas ambientales y
promuevan prácticas sostenibles.
3. Agencia Nacional de Aguas y Saneamiento Básico (ANA): Regula y supervisa el uso de los
recursos hídricos en Brasil, asegurando que las actividades empresariales no afecten
negativamente el medio ambiente.
4. Procuraduría General de la República (PGR): A través de su división especializada en
medio ambiente, la PGR puede iniciar acciones legales contra empresas que violen las
normativas ambientales.
Estos organismos trabajan en conjunto para asegurar que las empresas brasileñas sean
transparentes sobre su impacto ambiental y tomen decisiones más sostenibles. ¿Hay algún otro
aspecto que te gustaría explorar sobre la regulación ambiental en Brasil?
References
[1] ORGANISMOS QUE VIGILAN, REGULAN Y SANCIONAN A LAS OFICINAS DE CONTROL ...
[2] Entidades que vigilan el cumplimiento de la Ley 1314 de 2009
[3] Entes de control que vigilan la entidad | Superintendencia de ... - SIC
OTRA NORMATIVIDAD DE REGULACION
Además de las normas mencionadas anteriormente, Brasil cuenta con otras regulaciones
importantes sobre contabilidad ambiental:
1. Ley de Gestión Ambiental (Ley N.º 19/04): Establece instrumentos de aplicación de las
normas ambientales, como parámetros de calidad ambiental, normas de efluentes y
emisiones, normas técnicas de calidad de productos, régimen de permisos y licencias
administrativas, evaluaciones de impacto ambiental, y listados de productos
contaminantes[1].
2. Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF): La adopción de las normas NIIF
S1 y NIIF S2 por la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) en octubre de 2023, que
integran la información sobre sostenibilidad en los informes financieros[2].
3. Política Nacional de Medio Ambiente (Ley N.º 6.938/1981): Define los principios y
directrices para la protección del medio ambiente, creando el Sistema Nacional de Medio
Ambiente (SISNAMA) y estableciendo el Registro de Defensa Ambiental[3].
1. Política Nacional de Educación Ambiental (Ley N.º 9.795/1999): Establece la educación
ambiental como un componente esencial y permanente de la educación nacional,
promoviendo la conciencia y la responsabilidad ambiental en todos los niveles de la
sociedad[1].
2. Ley de Gestión de Recursos Hídricos (Ley N.º 9.433/1997): Crea el Sistema Nacional de
Gestión de Recursos Hídricos y establece directrices para la gestión integrada y sostenible
del agua[1].
3. Resolución CONAMA N.º 001/1986: Establece los criterios y directrices para la Evaluación
de Impacto Ambiental (EIA) de proyectos que puedan causar degradación ambiental
significativa[1].
4. Normas Brasileiras de Contabilidade Aplicadas ao Setor Público (NBC T 16.10): Estas
normas incluyen directrices para la contabilidad ambiental en el sector público,
promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los recursos
naturales[2].
5. Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF): La adopción de las normas NIIF
S1 y NIIF S2 por la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) en octubre de 2023, que
integran la información sobre sostenibilidad en los informes financieros[2].
Estas normativas complementan el marco regulatorio de contabilidad ambiental en Brasil,
asegurando que las empresas sean transparentes sobre su impacto ambiental y tomen decisiones
más sostenibles.
References
[1] Principales leyes ambientales brasileñas - Ambipar ESG | Gestão de ...
[2] Nueva Era de Estándares de Sostenibilidad con NIIF S1 y NIIF S2 y el ...
[3] SciELO Brasil - Contabilidade ambiental: um estudo sobre sua ...
References
[1] Ley de Gestion Ambiental - n.º 19/04 - Comissão Pró-Índio de São Paulo
[2] Nueva Era de Estándares de Sostenibilidad con NIIF S1 y NIIF S2 y el ...
[3] Principales leyes ambientales brasileñas - Ambipar ESG | Gestão de ...
POLITICAS ESTATALES ENFOCADAS EN LO AMBIENTAL
Brasil tiene una serie de políticas estatales enfocadas en la protección y preservación del medio
ambiente. Aquí te dejo una descripción amplia de las principales políticas ambientales del país:
1. Política Nacional de Medio Ambiente (PNMA): Establecida por la Ley N.º 6.938/1981, esta
política define los principios y directrices para la protección del medio ambiente en Brasil.
Crea el Sistema Nacional de Medio Ambiente (SISNAMA) y establece el Registro de
Defensa Ambiental[1].
2. Política Nacional de Recursos Hídricos (PNRH): Instituida por la Ley N.º 9.433/1997, esta
política crea el Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos y establece directrices
para la gestión integrada y sostenible del agua[1].
3. Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS): Establecida por la Ley N.º 12.305/2010, esta
política promueve la gestión y manejo adecuado de residuos sólidos, fomentando la
reducción, reutilización y reciclaje[1].
4. Plan de Acción para la Prevención y Control de la Deforestación en la Amazonía Legal
(PPCDAm): Lanzado en 2004, este plan ha sido fundamental para la reducción de la
deforestación en la Amazonía. Se basa en cuatro ejes: seguimiento y control, organización
territorial, promoción de actividades productivas sostenibles y apoyo a comunidades
tradicionales[2].
5. Política Nacional de Educación Ambiental (PNEA): Establecida por la Ley N.º 9.795/1999,
esta política promueve la educación ambiental en todos los niveles de la sociedad,
fomentando la conciencia y responsabilidad ambiental[1].
6. Política Nacional sobre el Cambio Climático (PNMC): Instituida por la Ley N.º
12.187/2009, esta política establece metas y acciones para la reducción de emisiones de
gases de efecto invernadero y la adaptación al cambio climático[1].
7. Política Nacional de Biodiversidad (PNB): Esta política busca la conservación y el uso
sostenible de la biodiversidad, promoviendo la investigación y el desarrollo de tecnologías
para la conservación de los recursos biológicos[3].
8. Consejo Nacional de Medio Ambiente (CONAMA): Este consejo es responsable de
establecer normas y directrices para la protección ambiental, incluyendo la Evaluación de
Impacto Ambiental (EIA) y la regulación de actividades potencialmente contaminantes[3].
Estas políticas reflejan el compromiso de Brasil con la sostenibilidad y la protección del medio
ambiente. ¿Hay algún aspecto específico de estas políticas que te gustaría explorar más a fondo?
References
[1] ¿Cómo será la nueva política medioambiental de Brasil?
[2] La política ambiental de Brasil después de la catástrofe
[3] Políticas Ambientais Brasileiras – O que são e exemplos - 123 Ecos