0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas2 páginas

Juicio Ordinario DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERNCANTIL

El documento detalla el procedimiento del juicio ordinario en el derecho procesal civil y mercantil, incluyendo plazos para el emplazamiento, contestaciones y excepciones. Se describen las fases del proceso, desde la demanda hasta la sentencia, así como los períodos de prueba y la posibilidad de ampliación. Además, se menciona la opción de un auto para mejor fallar antes de emitir el fallo final.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas2 páginas

Juicio Ordinario DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERNCANTIL

El documento detalla el procedimiento del juicio ordinario en el derecho procesal civil y mercantil, incluyendo plazos para el emplazamiento, contestaciones y excepciones. Se describen las fases del proceso, desde la demanda hasta la sentencia, así como los períodos de prueba y la posibilidad de ampliación. Además, se menciona la opción de un auto para mejor fallar antes de emitir el fallo final.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL

1
PROCESOS DE CONOCIMIENTO.
Procedimiento Juicio Ordinario
EMPLAZAMIENTO 9 días
111 CPCYM 4) Contestación negativa y
excepciones
ACTITUD DEL DEMANDADO 1)
perentorias, 118 5) Contestación
Allanamiento, 115 negativa y
2) Rebeldía, 113-114
DEMANDA 61, 79, 106, 107 CPCYM 3) Contestación negativa, 118

EXCEPCIONES PREVIAS (116 CPCyM) 138 - 140 LOJ


Dentro de 6 días, 120 Dentro de 6 días,
120 CPCYM Fases o Momentos
Trámite: Incidental 1. Ofrecimiento (demanda
presentación o contestación). vista. 15 días, 142 LOJ
2. Proposición (al emitirse
resolución que abre a prueba).
3. Diligenciamiento (cuando se está
desarrollando).
4. Valoración (el juez analiza estudia
y valora, previo emitir fallo final)
reconvención, 118-119
CPCYM VISTA Y ALEGATOS
196 CPYM

PRUEBA
Período de prueba: 30 días, se 15 días
Período de prueba: 30 días, se
puede ampliar en 10 más, 123
CPYM.
Período extraordinario: 120 días si
existiere prueba fuera del país, prueba
fuera del país, 124 CPCYM 124 CPCYM

Juez señala día y hora para la


AUTO PARA MEJOR FALLAR
142 LOJ Optativo antes de pronunciar el
fallo en un
plazo no mayor de 15 días (197 C plazo no mayor de 15 días (197 CPCYM)

SENTENCIA
198 CPCYM,
143, 147 LOJ

También podría gustarte