Metodología de La Investigación Científica II 2021 (2) PAC
Metodología de La Investigación Científica II 2021 (2) PAC
N° CRÉDITOS 3
LENGUA ESPAÑOL
METODOLOGÍA PRESENCIAL
PRE-REQUISITOS
CÓDIGO CURSO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I
Las limitaciones halladas en el estudio de los distintos planos de la realidad humana han impuesto a las disciplinas científicas,
ocupadas de su abordaje, un rompimiento con el monismo metodológico que privilegió al método experimental y sus derivados
como las únicas alternativas de construcción de conocimiento científico. Sandoval. C, (1996). Es en este sentido, de buscar
medios que logren captar las características específicas de esa realidad humana, que es posible establecer la vigencia de las
alternativas de investigación cualitativa en las ciencias sociales contemporáneas.
Para proyectar estas intenciones investigativas bajo unas visiones metodológicas, que nos permite ser más detallados en las
interpretaciones de los sucesos más sobresalientes se emplean múltiples diseños acordes a la problemática. Sin embargo, se
debe tener presente que antes de iniciar cualquier proceso metodológico debe apropiar, conocer y relacionar las diversas teorías,
escuelas y paradigmas teóricos con la realidad social y/o laboral del estudiante que soportarán su futuro accionar investigativo
Brindar al estudiante las herramientas y metodologías necesarias para tratar la información de manera autónoma generando una
postura crítica y autocrítica, capaz de organizar y aplicarla eficazmente frente a los grandes desafíos que enfrenta la condición
humana, a través de la socialización coherente en forma oral o escrita de las indagaciones utilizando un lenguaje propio de las
ciencias, la disciplina y la profesión en particular.
Saber Hacer:
Utilizar métodos y
procedimientos para
identificar problemas en
el medio natural,
social, político.
Saber Ser:
Capacidad crítica y
autocrítica para
identificar, planear y
resolver problemas
Compromiso con su
medio socio cultural
para la valoración y
respeto por la
diversidad y
multiculturalidad
TRABAJO 48
INDEPENDIENTE
HORAS DE TRABAJO
INDEPENDIENTE 36
PRESENCIAL
FORMA DE Grupal e individual
ORGANIZACIÓN
EVALUACIÓN 1. Control de lectura en clase
2. Ejercicio de mapa mental
3. Diseño de material visual y socialización en clase
4. Parcial escrito
HORAS DE TRABAJO 18
PRESENCIAL
TEMAS 1. Fenomenología
2. Etnografía
3. Teoría fundamentada
4. Historia de Vida
5. Análisis de Contenido, o análisis de Discurso
6. Investigación acción participativa, investigación acción educativa, Investigación
Acción
TRABAJO 48
INDEPENDIENTE
HORAS DE TRABAJO
INDEPENDIENTE 36
PRESENCIAL
FORMA DE Grupal e individual
ORGANIZACIÓN
EVALUACIÓN 1. Foro, Análisis de película
2. Cuadro comparativo
3. Parcial Escrito
4. Control de Lectura
HORAS DE TRABAJO 24
PRESENCIAL
TEMAS 1. Observación
2. Entrevista semiestructurada y Entrevista a profundidad
3. Colcha de Retazos
4. Grupo Focal
5. Análisis documental
6. Análisis de imagen
7. Atlas Ti y Nvivo
8. Triangulación
9. Categorización
10. Organización de propuesta de investigación (Identificación de problema,
objetivos, búsqueda de antecedentes)
TRABAJO 48
INDEPENDIENTE
HORAS DE TRABAJO
INDEPENDIENTE 36
PRESENCIAL
FORMA DE Grupal e Individual
ORGANIZACIÓN
EVALUACIÓN 1. Control de lectura
2. Ejercicios participativos en clase
3. Análisis de documentos
4. Conversatorio
5. Foro
6. Parcial
9. PROYECTO INTEGRADOR
NOMBRE DEL CURSOS QUE PARTICIPAN ACCIONES A REALIZAR EN
PROYECTO PROGRAMA AL QUE EN EL
EL PROYECTO
INTEGRADOR PERTENECE INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR
N/A N/A N/A N/A
Competencias a evaluar
Fenomenología Categorización
Etnografía Normas APA
Teoría fundamentada Búsqueda en base de
Análisis de Datos
Contenido, o análisis Organización de
Contexto histórico de de Discurso propuesta de
la Metodología Investigación acción investigación
cualitativa participativa, (Identificación de
Paradigma investigación acción problema, objetivos,
Hermenéutico educativa, búsqueda de
Resultados del aprendizaje a Interpretativo Investigación Acción antecedentes)
evaluar (Afirmaciones) Paradigma Socio Observación
Critico Entrevista
Pasos y estructura de semiestructurada
la investigación Colcha de Retazos
cualitativa Entrevista a
profundidad
Grupo Focal
Análisis documental
Análisis de imagen
11. BIBLIOGRAFÍA
AUTOR LOCALIZACIÓN IDIOMA BIBLIOGRAFÍA
EXTRANJERO
Hernandez Biblioteca Español Metodología de la investigación / -- México: McGraw-
Sampieri, Hill, 2003. -- ISBN: 970-10- 3632-8
Roberto
Maldonado Biblioteca Español Orientaciones Metodológicas Sobre Investigación: --
Pinto, Jorge Cúcuta: Editorial Rojo y Negro., 2006
Enrique
Bernal Torres, Biblioteca Español Metodología de la investigación: -- Bogotá: Prentice
Cesar Augusto Hall, 2000.
Raíces y conceptualización de la
metodología cualitativa. Paradigma Taller de Plataforma Teams de
3 3
Socio Critico lectura crítica Microsoft
4 Raíces y conceptualización de la
metodología cualitativa. Pasos y
Taller de Plataforma Teams de
estructura de la investigación 3
lectura crítica Microsoft
cualitativa
Nota: Para llenar este formato se debe tener en cuenta el instructivo Programa Analítico del Curso. Porque al ser este
un formato en tipo documento, hay que tener en cuenta todos los campos que se van generando en el
diligenciamiento de la base de datos. Para el caso de este formato se deberán incluir determinada cantidad de filas,
para las unidades, competencias, resultados de aprendizaje, evidencias, ejes transversales, trabajo independiente,
bibliografía, Plan de Actividades.