0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas3 páginas

Primera Practica de Tic 2025

Las TIC en educación buscan enriquecer la experiencia de aprendizaje, haciéndola más interactiva y adaptada a las necesidades de los estudiantes. Su uso adecuado promueve la motivación, personalización del aprendizaje, desarrollo de habilidades digitales y colaboración entre alumnos. Además, facilitan el acceso a recursos educativos ilimitados, preparando a los estudiantes para el futuro laboral.

Cargado por

Dennis Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas3 páginas

Primera Practica de Tic 2025

Las TIC en educación buscan enriquecer la experiencia de aprendizaje, haciéndola más interactiva y adaptada a las necesidades de los estudiantes. Su uso adecuado promueve la motivación, personalización del aprendizaje, desarrollo de habilidades digitales y colaboración entre alumnos. Además, facilitan el acceso a recursos educativos ilimitados, preparando a los estudiantes para el futuro laboral.

Cargado por

Dennis Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Las TIC en educación

¿QUÉ SON LAS TIC EN EDUCACIÓN?


El objetivo de incorporar las TIC es enriquecer la experiencia educativa,
haciendo que el aprendizaje sea más interactivo, accesible y adaptable a las
necesidades de cada estudiante. Los estudiantes que se encuentran hoy en nuestras
aulas han nacido en la era digital y han crecido en un entorno rico en estímulos y con
accesibilidad a la tecnología. Esta situación nos demanda un cambio de paradigma
que satisfaga las necesidades de todos y cada uno de nuestros alumnos.

USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN


El uso de las TIC en la educación vuelve algo natural al proceso de
aprendizaje, es más, debe ser invisible. Ya no se trata solo de utilizar ordenadores u
otros instrumentos tecnológicos en el aula; implica una verdadera integración de la
tecnología en el proceso de aprendizaje, pero siempre con una intención pedagógica.

Por ejemplo:
1. En la educación infantil, las TIC se incorporan por ejemplo en la técnica de
los rincones de forma natural e integrada en los distintos rincones.
2. En la educación primaria, los estudiantes pueden utilizar recursos digitales
para investigar temas y presentar sus proyectos de forma innovadora, para
desarrollar trabajos colaborativos, para desarrollo personal tanto de refuerzo
como de crecimiento.

¿CÓMO HACER UN CORRECTO USO DE LAS TECNOLOGÍAS


PARA EL APRENDIZAJE?
Para hacer un uso adecuado de las tecnologías en la educación, es fundamental tener
en cuenta varios factores:
1. Es necesario que tanto docentes como estudiantes estén capacitados en el
manejo de las herramientas tecnológicas y adquieren las competencias
digitales.
2. Es importante seleccionar las TIC que mejor se adapten a los objetivos
educativos y que ayuden a alcanzarlos.
3. Se debe fomentar un uso responsable y ético de la tecnología, promoviendo la
digitalización sin olvidar la seguridad y el respeto a la privacidad. ¡No todo es
tecnología!

VENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN


AUMENTO DE LA MOTIVACIÓN Y EL INTERÉS
Uno de los principales beneficios de las TIC en la educación es el aumento de
la motivación y el interés de los estudiantes. Al incorporar herramientas tecnológicas,
el aprendizaje se vuelve más atractivo y dinámico, lo que favorece una mayor
participación. Y esa motivación favorece la activación del lóbulo frontal que es entre
otras áreas del cerebro lo que permite el aprendizaje.

PERSONALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE


Las TIC permiten una mayor personalización del aprendizaje, adaptando los
contenidos y las actividades a las necesidades individuales de cada estudiante. Esto es
especialmente relevante en entornos de educación inclusiva, donde se busca atender
la diversidad del alumnado. Con tecnología el profesorado permite adaptar el proceso
al ritmo de cada alumno.

DESARROLLO DE HABILIDADES DIGITALES


El uso de las TIC en el aula fomenta el desarrollo de habilidades digitales que
son esenciales en el mundo laboral actual. Los estudiantes aprenden a manejar
diversas herramientas tecnológicas, lo que les prepara mejor para enfrentar los
desafíos del futuro.

FOMENTO DE LA COLABORACIÓN Y EL TRABAJO EN EQUIPO


Las TIC también promueven la colaboración entre estudiantes, ya que
muchas de las herramientas disponibles permiten trabajar en grupo, compartir ideas y
realizar proyectos en conjunto. Esto no solo mejora el aprendizaje, sino que también
desarrolla habilidades sociales importantes. Además, hay profesores que buscan esa
colaboración con otros colegios nacionales o internacionales.

ACCESO A RECURSOS ILIMITADOS


Las TIC brindan acceso a una vasta cantidad de recursos educativos online,
desde libros hasta videos y cursos. Esto permite a los estudiantes investigar y
profundizar en los temas de interés de manera autónoma. Y tener el suficiente criterio
para discriminar cuáles son los adecuados para ese propósito educativo que buscan.
Así formamos a nuestros alumnos en el Máster.

Las TIC en educación, son un conjunto de herramientas tecnológicas que


facilitan el acceso a la información y promueven la comunicación y el aprendizaje.
Estas tecnologías incluyen ordenadores, tablets, smartphones, plataformas educativas
en línea y software específico que se utilizan en el aula.
Albany Silva C.I: 32.107.448
Jhonder Andrade C.I: 32.039.311
Wilson Latiegue C.I: 31.152.057
PNF: Contaduria
07 de febrero del 2025

También podría gustarte