0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas23 páginas

Ejercicios Apache (1)

El documento detalla la práctica de configuración de máquinas virtuales Linux y Windows Server, incluyendo la instalación de servidores web Apache y Nginx, así como la configuración de red en VirtualBox. Se abordan temas como la instalación de SSH, la transferencia de archivos mediante SCP y SFTP, y la instalación de la pila LAMP en Ubuntu. Además, se enfatiza la importancia de la seguridad en las conexiones SSH mediante el uso de claves asimétricas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas23 páginas

Ejercicios Apache (1)

El documento detalla la práctica de configuración de máquinas virtuales Linux y Windows Server, incluyendo la instalación de servidores web Apache y Nginx, así como la configuración de red en VirtualBox. Se abordan temas como la instalación de SSH, la transferencia de archivos mediante SCP y SFTP, y la instalación de la pila LAMP en Ubuntu. Además, se enfatiza la importancia de la seguridad en las conexiones SSH mediante el uso de claves asimétricas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Práctica: Prueb conectividad MV. Acceso seguro mediante SSH,(scp, sftp).

Instalación de
LAMP
(Apache, MySql, PHP sobre Linux) Configuración de permisos en la raíz del servidor y
subida de
un contenido básico.

1. Creación de máquinas virtuales Linux y Windows Server


Sobre estas máquinas instalaremos el servidor web (Apache y Nginx) y realizaremos las
distintas

Primero empezaremos en inciar la maquina virtual ubuntu en virtual box

Para que no de problemas en la red sobre todo en comunicacion de maquinas reales o


maquinas virtuales será la siguiente ya que la configuración proporcionada en clase no0
funciona , entonces seria 2 adaptadores uno NAT y la otra red interna
asi con la otra maquina en este caso en windows server

iremos a ubuntu a descargar el apache 2 y el nginx

En primer lugar lo que haremos en la maquina virtual de ubuntu sera entrar en la terminal
para poder hacer las instalaciones u comandos necesarios para tener apache y Gnix
con esto ya tendriamos el apache instalado y facil ahora ajustaremos el firewall o
cortafuegos
con todo esto comprobamos que funciona el servidor web
ahora veremos si funciona esto , si funciona significa que podremos ver un la ip que hicimos
con hostname -i ola pagina de ubuntu o información necesaria
Ahora configurgaremos los host virtuales

creamos directorio con un nombre del dominio s elegir


pusimos el dominio del nombre de la ip en la cual podiamos visitar las configuraciones de
apache cuando nosotros habríamos el servidor le pusimos bigotesWapa

Información sobre los modos de configuración de red en VirtualBox

En virtual tenemos un amplia de opciones para configurar nuestra red o de como debemos
configurar nuestra red según nuestras necesidades veamos las siguientes opciones:
Podemos ver que hay muchas , cada una no actúa igual un ejemplo seria la red interna que
lo que hace es que virtual box , cogerá internet de la tarjeta red wifi de la maquina real en
este caso de nuestro equipo.
miremos que podemos hacer mas con las siguientes imagenes:

https://www.profesionalreview.com/2018/12/16/conectar-maquinas-virtuales-en-red-virtualbo
x/
Con más detalle:
https://www.nakivo.com/es/blog/virtualbox-network-setting-guide/

2. Configurar red de máquinas virtuales en distintos modos: puente, NAT, red Nat; en cada
uno de esos modos, comprobar los comandos indicados en el documento de repaso de
TCPIP ¿se observan diferencias de conectividad, en IP’s asignadas u otros aspectos?
Adjuntar
capturas
ping desde y hacia máquina virtual
ipconfig – ip , ifconfig (necesita instalar net-tools)
nslookup
netstat
tracert -- traceroute

3. Instalar Apache en Ubuntu; comprobar que funciona el acceso local y desde la máquina
anfitrión, por ahora con IP, adjuntar capturaLa administración del servidor Web la
haremos remotamente siempre que podamos en nuestras prácticas, ya que en la
realidad del despliegue y puesta en producción de una aplicación web los servidores
serán remotosInstalar servidor ssh en linux (el cliente ya está instalado en Linux y en
Windows) – Ver documento aparte.

4. Instalar servidor ssh en linux (el cliente ya está instalado en Linux y en Windows) –

5. Acceder desde símbolo de sistema de Windows anfitrión a Linux virtual mediante SSH y
scp y realizar distintos comandos,
en mi caso ssh no está instalado , por lo que lo instalare con el siguiente comando sudo
apt-get update && sudo apt-get install openssh-server
• bajar un archivo desde el servidor, scp

Lo que se hará es lo siguiente , vamos a decir que ubuntu es mi servidor remoto (que lo se
pero me gusta aclararlo mas)y en documentos de ubuntu he creado una carpeta
denominada remota y un archivo de texto y a su vez en windows pero en vez de remota es
local , ya que me conecto de windows al servidor ssh de ubuntu. copiaré el archivo primero
y despues la carpeta.

ç
Resultado pasamos directamente en la carpeta lo hicimos con putty pero que seria pscp
pero ahora lo haremos con scp.
ahora con scp

ahora con archivo solo archivo


• copiar archivos y carpetas al servidor, scp
carpeta
joan
• instalar y desinstalar 1 paquetes; ssh
vamos a instalar CURL y despues la desinstalamos
6. Practicar el uso de sftp; las operaciones que puse en la pizarra; por ahora trabajamos
con el directorio personal del usuario mediante el que conectamos; para subir contenido a
/var/www/html, la carpeta que aloja el contenido, tendremos que configurar los permisos
adecuadamente.
Para los puntos 4, 5 y 6, ver documento en Moodle: “Acceso a servidor remoto mediante
ssh”;

LISTAR DIRECTORIOS
SUBIR UN ARCHIVO

cREAR DIRECTORIO Y SUBIR ARCHIVO A ESE DIRECTORIO


desde Windows a Linux por ssh, scp y sftp, pruebas

7. Añadir seguridad a la conexión SSH mediante claves asimétricas y deshabilitar el


acceso remoto mediante password. (Desarrollado en “Aumentar seguridad ssh con claves
asimétricas.pdf”, subido a Moodle).
A partir de ahora, no daremos la clave del usuario remoto; sí que habrá que dar, si la hemos
establecido, la
passphrase que protege nuestra clave privada; en nuestro entorno podemos valorar dejarla
en blanco. Puede
que Windows se ponga un poco delicado con la “seguridad” de nuestra clave privada.
Investigad un poco cómo
arreglarlo.
También es interesante exportar una clave desde un Linux “local” al equipo remoto y
comprobar que vamos a
tener menos problemas

8. Desinstalar remotamente apache y volver a instalarlo, esta vez acompañado de php y


mysql; (LAMP). En los siguientes enlaces se describe el proceso de instalación de LAMP:
https://comoinstalar.me/como-instalar-la-pila-lamp-en-ubuntu/
https://voidnull.es/instalacion-de-servidor-web-lamp-en-ubuntu-24-04/
Extracto de este último “A continuación vamos a instalar un servidor LAMP completo en
Ubuntu 24.04 "Noble
Numbat". Hay algunas cosas que han cambiado respecto a otras versiones de Ubuntu, por
ejemplo algunos datos
importantes a tener en cuenta:
• Versión del núcleo: Linux Kernel 6.8
• Versión de PHP: PHP 8.3
• Versión de Apache: 2.4.58-1ubuntu2
• Versión de MariaDB: MariaDB 10.11”
Paquetes necesarios: apache2, php8.3-mysql, mariadb-server
php 8.3, libapache2-mod-php.8.3 ya vienen instalado
La aplicación de administración phpmyadmin debe instalarse aparte
libapache2-mod-php8.3 es el módulo necesario para que Apache pueda
“conectar” con el intérprete de php. php8.3-mysql es el conector entre php y
mysql
Los servicios web y gestor de bases de datos se llaman, respectivamente,
apache2 y mariadb (o mysql)
Para habilitar: systemctl enable apache2 systemctl start apache2
Ambos se arrancan de forma automática al iniciar;
Comprobar el estado de mysql
Acceder a mysql: sudo mysql; obtener la ayuda
• Acceder remotamente a la configuración de apache, subir un contenido básico, acceder al
contenido
desde el host Windows y tb localmente en el servidor. ¿En qué directorio en el servidor y por
qué
motivo?
a) Por ejemplo, podemos crear un pequeño script en PHP, en un lugar que pueda ser
accedido por el
servicio web: ~$ sudo nano /var/www/html/info.php
Con el contenido: <?php phpinfo(); Esto directamente por ssh
Accedemos desde el cliente con http://x.x.x.x/info.php
Subir un archivo individual html a /var/www/html No podremos por tema de permisos;
configurar
propiedad y permisos de dicha carpeta

También podría gustarte