0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas5 páginas

Nulidad de Acto Procesal - VICTOR MANUEL ALARCON CHAVEZ

Victor Manuel Alarcon Chavez y Doris Gilder Miguel Flores solicitan la nulidad absoluta de actos procesales hasta la resolución N° 11, argumentando que el demandante carece de legitimidad para apelar debido a la revocación de poder del representante legal del Banco de Crédito del Perú. Presentan pruebas que demuestran que el poder otorgado fue revocado, lo que implica que el demandante no podía iniciar acciones judiciales. Se argumenta que se ha vulnerado el derecho al debido proceso al admitir la apelación sin la debida legitimidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas5 páginas

Nulidad de Acto Procesal - VICTOR MANUEL ALARCON CHAVEZ

Victor Manuel Alarcon Chavez y Doris Gilder Miguel Flores solicitan la nulidad absoluta de actos procesales hasta la resolución N° 11, argumentando que el demandante carece de legitimidad para apelar debido a la revocación de poder del representante legal del Banco de Crédito del Perú. Presentan pruebas que demuestran que el poder otorgado fue revocado, lo que implica que el demandante no podía iniciar acciones judiciales. Se argumenta que se ha vulnerado el derecho al debido proceso al admitir la apelación sin la debida legitimidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

1

Escrito Nº : 02.
SUMILLA : NULIDAD DE ACTOS PROCESALES.

A LA SALA CIVIL MIXTA – SEDE SAN CARLOS

VICTOR MANUEL ALARCON CHAVEZ, identificado con DNI Nº


23569373 y DORIS GILDER MIGUEL FLORES, con domicilio real
en la calle alvariño N° 144, Distrito de San Ramón, Provincia de
Chanchamayo, Región Junín; asimismo señalo mi DOMICILIO
PROCESAL sito en el JIRÓN AYACUCHO Nº 108 - PRIMER
PISO (OFICINA JOSE CORNEJO) de esta ciudad; ante Usted con
el debido proceso me presento y digo:

I. PETITORIO DE NULIDAD DE ACTO PROCESAL:


Que, estando al estado del proceso, al amparo del principio del debido proceso y el
derecho a la defensa, de conformidad al artículo 171º, concordante con el artículo 176º
del Código Procesal Civil y con la finalidad de no incurrir en vicios en el futuro y el abuso
del derecho de la parte ejecutante, por lo que SOLICITO la NULIDAD ABSOLUTO DE
TODO LO HECHO Y ACTUADO hasta la RESOLUCION N° ONCE de fecha de enero
del año 2025, RENOVANDO LOS ACTOS PROCESALES DECLÁRESE
IMPROCEDENTE EL RECURSO DE APELACION contra la RESOLUCION N° 10 por
FALTA DE LEGITIMIDAD PARA OBRAR DEL DEMANDANTE Y REPRESENTACION
LEGAL DEL BCP, bajo los siguientes fundamentos que paso exponer:
2

II. FUNDAMENTOS DE HECHOS DE LA NULIDAD DE ACTOS PROCESALES:


PRIMERO: LA NULIDAD SE SANCIONA POR CAUSA ESTABLECIDA EN LA LEY, EN
APLICACIÓN SUPLETORIA: La nulidad se sanciona por causa establecida en la ley, sin
embargo, puede declararse cuando el acto procesal careciera de los requisitos
indispensables para la obtención de su finalidad, en aplicación del artículo 171º del
Código Procesal Civil.
SEGUNDO: El demandante CESAR PLINIO TORRES MENDOZA presentó en su
demanda el ANEXO 1-B, consignandolo como “COPIA LEGALIZADA DEL TESTIMONIO
DE PODER CONFERIDO A FAVOR DEL RECURRENTE”, se trataría de un poder SIN
INSCRIPCION REGISTRAL por no tener asiento registral, donde literalmente se
pactaron:

TERCERO: Es decir, el demandante habría utilizado el ANEXO 1-B como base central
de su recurso de apelación, acreditando la LEGITIMIDAD PARA OBRAR, declarando
haber recibido PODER ESPECIAL Y GENERAL del señor ARTURO AUGUSTO
SALAZAR GARCIA, en representación del BANCO DE CREDITO DEL PERU – BCP,
quien tendría poder inscrito en el ASIENTO C-00381 de la partida electronica N°
11009127, consecuentemente, éste documento debería ser analizado y determinarse en
su profundidadad a fin de resolverse la nulidad de los actos procesales.
CUARTO: Ahora bien, OFREZCO como prueba instrumental, el ASIENTO N° D00224 de
la partida electronica N° 11009127, donde expresamente el BANCO CREDITO DEL
3

PERU revocó el poder otorgado a favor ARTURO AUGUSTO SALAZAR GARCIA en el


ASIENTO N° C-00381, quedando como:

QUINTO: Señores Jueces Superiores queda demostrado y probado que, el señor


ARTURO AUGUSTO SALAZAR GARCIA después del día 09 de MAYO del año 2016
hasta la fecha NO CUENTA CON PODER VIGENTE por haber sido REVOCADO y
DEJADO SIN EFECTO el ASIENTO N° C-00381.
Es decir, al haberse REVOCADO y DEJADO SIN EFECTO EL PODER, inscrito
en el ASIENTO N° C-00381 a favor de ARTURO AUGUSTO SALAZAR GARCIA, el
demandante de manera automática habría perdido legitimidad y representación otorgado
a favor de CESAR PLINIO TORRES MENDOZA, consecuentemente, el demandante en
el año 2024 no podia iniciar ninguna acción judicial, tampoco podia representarlo en las
instancias judiciales o administrativos por haberlo perdido, más aún cuando su
poderdante perdio su legitimidad y representación, debidamente inscrito en los registros
públicos a través del ASIENTO D000224.
SEXTO: El poder presentado por el demandante se encuentra REVOCADO, como tal, no
podia presenter RECURSO DE APELACION contra la resolución N° 10 de autos por
ausencia de representación y legitimidad otorgado por la entidad financiera.
SEPTIMO: Que, por convener a mi derecho SOLICITO al presente caso se aplique el
artículo 2014 del Código Civil peruano (en adelante CC):

El tercero que de buena fe adquiere a título oneroso algún derecho de


persona que en el registro aparece con facultades para otorgarlo,
mantiene su adquisición una vez inscrito su derecho, aunque después se
anule, rescinda, cancele o resuelva el del otorgante por virtud de causas
4

que no consten en los asientos registrales y los títulos archivados que lo


sustentan.

La buena fe del tercero se presume mientras no se pruebe que conocía la


inexactitud del registro.

El principio de fe pública registral, en sede nacional, es un principio fundamental del


sistema registral, ya que permite la protección del tercero de buena fe que confiado en la
información que proporciona el registro contrata a título oneroso e inscribe su derecho,
aunque después se anule, rescinda o resuelva el título de su transferente. (Rimascca
Huarancca, 2015, p. 70)

En el presente caso, está vigente el ASIENTO REGISTRAL D 000224 la misma


que REVOCA el ASIENTO C-000381, consecuentemente, debe primar lo inscrito y
actuarse de buena fé registral.

III. PERJUICIOS Y AGRAVIOS DE LA NULIDAD DE ACTOS PROCESALES:


- Se trasgredió el derecho constitucional al debido proceso, al haberse admitido la
apelación contra la resolución N° 10, a sabiendas (del demandante) no ostentar
legitimidad y representación del BANCO DE CREDITO DEL PERU, es decir, hizo
incurrir en error al A Quo de primera instancia.

IV. MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS DE LA NULIDAD DE ACTOS PROCESALES:


4.1. 02 cédulas de notificación y 01 tasa judicial por nulidad de actos procesales.
4.2. En mérito del ASIENTO REGISTRAL N° C – 00381: Mediante la cual se
otorga poder a favor de ARTURO AUGUSTO SALAZAR GARCIA.
4.3. En mérito del ASIENTO REGISTRAL D – 00224: Mediante la cual se
REVOCA el poder del asiento C- 00381.

POR TANTO:
A Ud. pido, señor Juez, se sirva accede a lo solicitado.

La Merced, 03 de ABRIL del año 2025.


5

También podría gustarte