Evidencia Informe de servicios prestados en las
terminales portuarias en Colombia. GA2-
210101064-AA8-EV01
Paula Andrea Gomez Barahona
Técnico Operaciones de Comercio Exterior
3070089
Instructor
Oscar Marino Palomino González
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Puerto de Cartagena
El puerto de Cartagena cuenta con los siguientes servicios:
Servicios marítimos: El Grupo Puerto de Cartagena, como un punto
estratégico de conexión para líneas navieras, proporciona servicios marítimos
portuarios competitivos. Con dos muelles marginales y dos espigones, tiene
la capacidad de recibir hasta 5 barcos Neopanamax simultáneamente. La
eficiencia, productividad y tecnología de vanguardia aseguran la atención
oportuna de los barcos, manteniendo un flujo logístico continuo.
Ofrece diversos servicios, incluyendo el manejo de contenedores para carga
doméstica e internacional, transporte de carga general, vehículos y proyectos
especiales. Esto abarca servicios de estiba y desestiba, suministro de agua
potable y combustible, manejo de residuos, muellaje para diferentes tipos de
embarcaciones y capacidad de atracar buques de gran tamaño. En caso de
necesidades específicas, el Grupo Puerto de Cartagena proporciona servicios
especializados adaptados a los requerimientos de sus clientes, con un equipo
comercial dispuesto a ofrecer soluciones personalizadas.
Servicios a la carga: A través de las terminales marítimas SPRC y Contecar, el
Grupo Puerto de Cartagena se especializa en la gestión de carga
contenerizada, con una capacidad actual de movilizar 3.7 millones de TEUS al
año y planes de expansión para alcanzar los 5.2 millones tras finalizar sus
obras de ampliación. Su destacada infraestructura y una amplia variedad de
servicios no solo abarcan la carga contenerizada, sino también perecederos,
mercancía peligrosa, automóviles, carga suelta y extra-dimensionada.
La organización demuestra su compromiso con la vanguardia del comercio
mundial al adaptarse a las nuevas tendencias a lo largo de su historia.
Además de sus actividades portuarias, el puerto proporciona servicios que
añaden valor a la carga, como llenado, vaciado, movilización, empaque,
reempaque, etiquetado, paletizado, inspecciones, toma de improntas y
seriales, entre otros. Este enfoque busca impulsar la economía a nivel local y
nacional, ofreciendo servicios adaptados a diversos tipos de carga y
mejorando la competitividad de exportadores e importadores.
Servicios logísticos y centros de distribución: Más allá de sus funciones
portuarias, el Grupo Puerto de Cartagena se ha convertido en una plataforma
logística para el comercio global. Su innovador concepto de Centros de
Distribución Internacional (CDI) presenta un modelo único y adaptable a las
necesidades de cada cliente, siendo elegido por empresas de renombre como
Samsung, Ford, Pirelli, Bayer, RedBull y Directy para el desarrollo de sus
operaciones comerciales.
Para satisfacer necesidades específicas, se ofrecen servicios especializados
diseñados para proporcionar soluciones personalizadas. El equipo comercial
está preparado para escuchar y atender las necesidades individuales de cada
cliente.
Las terminales portuarias del Grupo Puerto de Cartagena son pioneras en
Colombia al funcionar bajo la regulación aduanera como Centros de
Distribución Logístico Internacional (CDLI). Estos lugares, autorizados por la
DIAN, brindan servicios logísticos y almacenamiento de mercancías
sometidas a diversos procesos como conservación, acondicionamiento,
empaque y clasificación. Entre los servicios específicos se incluyen el
almacenamiento de la carga por un año con prórroga automática por un año
adicional, así como la nacionalización parcial de la carga según las
necesidades y conveniencias del cliente.
Turistas con carga en tránsito: La creciente importancia de Colombia como
destino en América Latina y Cartagena de Indias como atractivo turístico
internacional ha impulsado un aumento en la importación y exportación de
vehículos en tránsito y equipajes no acompañados. En respuesta a esta
tendencia, el Grupo Puerto de Cartagena facilita a los turistas la recepción y
embarque sencillo de sus vehículos y equipaje no acompañado a través de las
terminales SPRC y Contecar. Para guiar a los turistas en este proceso, se
proporciona una guía que destaca la importancia de identificar la terminal de
arribo o embarque, verificando si pertenece a la organización del Grupo
Puerto de Cartagena, y brindando información adicional que se puede
verificar a través de la agencia naviera o la página web de la naviera
correspondiente.
ADEMAS OFRECE OTROS SERVICIOS COMO LO SON:
Contenedores: El Grupo Puerto de Cartagena ofrece servicios a la carga
contenerizada, con niveles de calidad que están a la altura de los más altos
estándares internacionales.
- Cargue, descargue, movilización y almacenaje de contenedores para
importación, exportación y tránsito
- Operación de contenedores para inspección de las autoridades
- Pesaje y repesaje de contenedores
- Operaciones para llenado o vaciado
- Consolidación, desconsolidación y almacenaje de carga suelta.
- Movilización contenedores vacíos
- Cargue y descargue de carga extradimensionada, Flat Racks e
Isotanques
- Inspección intrusiva o no intrusiva, de acuerdo con lo solicitado por las
autoridades.
Carga refrigerada: Para hacer frente al creciente interés en productos
perecederos, refrigerados y congelados, el Grupo Puerto de Cartagena ha
establecido una plataforma que cumple con estándares elevados de calidad e
inocuidad. Este proceso garantiza la conservación adecuada de productos
como carnes, frutas y flores, al mantener temperaturas óptimas. Las
terminales marítimas, SPRC y Contecar, cuentan con 2,500 puntos de
conexión para contenedores refrigerados, respaldados por subestaciones
eléctricas propias para asegurar un suministro constante de energía incluso
en caso de cortes de servicio eléctrico. Se ofrecen servicios especializados,
incluyendo control continuo de temperatura y operaciones de llenado,
vaciado e inspección de productos perecederos en ambientes controlados
durante procesos de cross-docking.
Carga automotriz: Dentro de sus servicios portuarios, el Grupo Puerto de
Cartagena se encarga de los procesos relacionados con la carga automotriz y
autopropulsada en sus terminales marítimas. Esto abarca actividades de
exportación, importación y tránsito internacional de vehículos, máquinas,
orugas, piezas sueltas, entre otros. Contecar, gracias a su conectividad,
ubicación estratégica, productividad e infraestructura, actúa como un centro
de conexiones logístico (hub) para líneas Ro-Ro. El grupo proporciona
servicios integrales para la gestión de vehículos, cargas autopropulsadas y
rodantes, que incluyen el recibo y entrega de vehículos, así como servicios de
valor añadido como lavado y toma de improntas y seriales.
Carga suelta: Las terminales marítimas del Grupo Puerto de Cartagena, SPRC
y Contecar, destacan en el manejo de carga pesada indivisible y
extradimensionada (Heavy Lift), gestionando la recepción y almacenamiento
de carga especial y de proyectos que ha contribuido a importantes obras de
infraestructura para el desarrollo de Colombia. La organización cuenta con la
infraestructura y equipos necesarios, como remolcadores, grúas y barcazas,
para manipular este tipo de carga. En el contexto colombiano, el Grupo
Puerto de Cartagena ha sido fundamental como plataforma logística para
proyectos energéticos, siendo un factor crítico de éxito para negocios
internacionales que impulsan el desarrollo nacional. Sus servicios incluyen el
cargue y descargue de carga suelta normal y granel, suministro de equipos
como grúas pórtico, Reach Stacker, grúas móviles, RTG, montacargas de 3.0,
7.0 y 16.0 toneladas, así como servicios de almacenaje.
Carga IMO: El Grupo Puerto de Cartagena tiene como objetivo convertirse en
el hub regional para el manejo de cargas peligrosas y químicos. Para lograrlo,
dispone de un equipo de emergencias propio equipado con un carro de
bomberos, vehículo Haz-Mat y ambulancia en caso de cualquier situación de
emergencia.
Además, la organización mantiene rigurosos estándares de prevención y
mitigación de riesgos, contando con un inventario completo de insumos para
garantizar la seguridad de las personas, la carga, los equipos y las motonaves.
También, posee una red contra incendios que consta de 15 hidrantes y 480
extintores en las terminales portuarias, la cual es operada por un equipo
humano capacitado para el manejo seguro de productos químicos.
Puerto de Barranquilla
El puerto de Barranquilla cuenta con los siguientes servicios:
Contenedores: Para el manejo eficiente de la carga contenerizada cuenta con
la siguiente infraestructura:
- Capacidad estática de almacenamiento de 8.241 TEUS.
- 12 Hectáreas para almacenamiento de contenedores.
- 181 tomas eléctricas para almacenamiento de contenedores
refrigerados.
- 14 Reach Stackers para el manejo de contenedores.
- 25 Tractocamiones.
- Elevadores, plataformas y telehandler.
- Patio de aforo de contenedores con un área cubierta de 2.803,6 m²,
con un total de 117 bahías disponibles para inspección por parte de las
autoridades.
- Patio de aforo de contenedores con un área cubierta de 2.803,6 m²,
con un total de 117 bahías disponibles para inspección por parte de las
autoridades.
- Softwares XPS y N4 especializados en manejo de carga contenerizada
para incrementar la eficiencia operativa de la terminal.
Plataforma logística: Cuenta con servicios de valor agregado para tu carga,
que generan eficiencias y ahorros en tu logística.
- Vaciados y llenados de contenedores para crossdocking o
almacenamiento: Crossdocking, corresponde a las labores de
descargue de la mercancía arrumada o paletizada y el posterior cargue
en un vehículo de iguales dimensiones o en varios vehículos de menor
capacidad, lo que no implica realizar almacenamiento o procesos a los
productos. Realizando vaciado o llenado de contenedores en el puerto,
nuestros clientes disminuyen costos de traslados y movimientos de
transporte. Así mismo, los apoyamos en la devolución de contenedores
a los depósitos de navieras que quedan dentro del terminal,
garantizando su entrega inmediata, sin preocuparse por los
vencimientos.
- Almacenamiento y distribución: Brindamos soluciones de
almacenamiento y distribución de sus cargas a las principales ciudades
a nivel nacional.
- Reparaciones: En caso de que la carga llegue averiada de origen.
- Packing: Empaque y embalaje de la carga.
- Picking: Preparación de los pedidos a desarrollar en bodega,
recolección, agrupación y alistamiento de los productos solicitados.
- Trinca de contenedores
- Clasificación de carga
- Suministro de estibas
- Armado de estibas
- Servicio de forrado
- Toma de impronta
- Tarja y toma de registro fotográfico
Carga refrigerada y congelada:
Infraestructura
o Área 3.200m2 y 2,640 posiciones de almacenamiento
o 1.884 posiciones ubicadas en la zona de congelados a temperaturas
entre 18°C y 23°C
o 756 posiciones ubicadas en la zona de refrigerados con temperaturas
de 0°C a 5°C.
o Bahías exclusivas para procesos importación y exportación de Forma
independiente, con temperaturas controladas entre 0°C y 5°C.
o 10 muelles para recepción/despacho de carga, con puertas
automáticas y abrigo retráctil.
o 10 niveladoras verticales hidráulicas
o 3 básculas de capacidad de dos toneladas.
o Semáforos de operación en muelle.
o Equipos para control de temperatura en cada cuarto.
o Termómetros infrarrojos.
o Montacargas de elevación especializados.
o Terminales de radiofrecuencia.
o Impresoras para identificación de pallets.
o Bodega operada con el WMS Transkal.
Servicios
o Inspecciones simultáneas autoridades (ICA, Invima, Dian, Policía
Antinarcóticos, Distrisalud).
o Crossdocking para importaciones y exportaciones.
o Almacenamiento para carga refrigerada y congelada.
o Picking.
o Palletizaje.
o Etiquetado.
o Estibado.
o Pesaje.
Carga general: Presenta una ventaja competitiva al contar con áreas cercanas
al muelle para el manejo de carga extra dimensionada y de proyectos
especiales. Estos espacios, adyacentes a las bodegas y muelles, permiten el
almacenamiento de más de 120.000 toneladas de carga de acero como
alambrón, bobinas, perfiles, láminas y todo tipo de estructuras metálicas.
Infraestructura
o 7 bodegas con un área de almacenamiento cubierto de 26.584 m².
o 50.800 m² de patio para almacenamiento al aire libre.
o Equipos y bodegas para almacenamiento de productos de acero
laminados en frío y cemento.
o Control de inventarios en línea y servicio de trazabilidad de la carga.
Servicios
o Clasificación de la carga (sujeto a espacio).
o Despacho fluvial en barcazas.
o Transporte terrestre local.
o Amplios espacios para almacenamiento de carga proyecto.
o Servicio de ensaque de big bags a sacos de 50 kg. CDLI (Centro de
Distribución Logística Internacional). Almacenamiento de carga por 1
año, con posibilidad de prórroga por 1 año adicional, sin nacionalizar.
o Servicio de reparación de guacales.
o Termo embalaje.
o Limpieza de carga.
o Cargue de varillas con aparejos certificados para evitar averías en la
carga.
o Sistema de citas para atención de vehículos.
Granel: Cuenta con un sistema granelero con capacidad para descargar hasta
14.000 toneladas/día de granel, a una rata de hasta 600 toneladas/hora, y
recibir dos buques simultáneamente, almacenando el granel en diferentes
bodegas.
Infraestructura
o Área de 42.501 m² para almacenamiento de gráneles secos.
o 14 bodegas graneleras.
o Capacidad de almacenamiento de 132.000 toneladas.
o Sistema mecanizado para el descargue de motonaves, que se
encuentra conformado por tolvas móviles, bandas transportadoras,
elevadoras de cangilones y cadenas de arrastre.
o Servicio de monitoreo y preservación del grano almacenado.
o Control de inventarios para la carga.
o 12 básculas camioneras con capacidad de 80 toneladas, distribuidas
estratégicamente a lo largo del terminal.
o Batería con capacidad de almacenamiento de 3.598 m³ de gráneles
líquidos, distribuidos en tres tanques de acero de carbono con su
correspondiente tubería de recibo y una central de despacho.
Servicios
o Ensacado en bodega o al costado del muelle (sujeto a disponibilidad)
o suministro de sacos.
o Almacenamiento de gráneles secos.
o Almacenamiento de gráneles líquidos como aceite, químicos, entre
otros.
o Cargue de barcazas.
o Servicio de pallets.
o Servicio de carpado de camiones.
o Trimado por bodega dentro del buque.
o Sacos igualados (báscula especial para que todos los sacos pesen
igual).
o Retiros de divisiones en buques. Servicio de laboratorio para
inspección de la carga.
o Equipos para controlar la humedad de los granos.
Coque: Ofrece tarifas integrales para la exportación de coque.
Infraestructura
o Patio especializado de 8.5 hectáreas para almacenamiento del
producto.
o Capacidad de almacenamiento de 120.000 toneladas.
Servicios
o Patio especializado para llenado de carbón y coque en contenedores.
o Trimado bodegas del buque.
o Draft survey.
o Humectación de la carga.
o Sistema de citas para atención de vehículos. Servicios de pesaje con
báscula exclusiva, descargue en patio, manejo interno, transporte y
servicio de cargue con ratas de 7.000 toneladas/día.
o Control sobre el servicio terrestre y de inventarios, para todo tipo de
granulometrías de coque.
Puerto de buenaventura
El puerto de Buenaventura cuenta con los siguientes servicios:
o Pilotaje.
o Remolcadores.
o Suministros de agua, combustibles, lubricantes y avituallamiento.
o Muellaje.
o Servicio a las naves: reparación de sistemas mecánicos, eléctricos,
hidráulicos y de refrigeración.
o Manipuleo (cargue y descargue de motonaves).
o Servicios médicos, odontológicos y migratorios a la tripulación de los
buques.
o Servicios de almacenamiento a la línea naviera almacenaje LCL.
o Monitoreo y control de contenedores de transbordo.
o Transbordo.
o Consolidación y desconsolidación de contenedores LCL.
o Tratamiento de desechos sólidos y líquidos.
o Uso de grúas.
Programa de seguridad del puerto: La Sociedad Portuaria Regional de
Buenaventura dispone de un robusto sistema de gestión de seguridad que
contiene procedimientos, instructivos, reglamentos, protocolos y
herramientas tecnológicas, entre otros; además del componente humano,
logístico y técnico, los cuales se encuentran debidamente certificados por las
normas internacionales ISO 9001, 28000 y PBIP, así como convenios con
autoridades y gobiernos del orden nacional e internacional.
Puerto de Santa Marta
El puerto de Santa Marta cuenta con los siguientes servicios:
Terminal de contenedores:
Capacidad e infraestructura:
o 4 cuartos fríos (2 certificados por el FDA para la exportación de
aguacates a EEUU).
o 1 bodega apta alimentos de 3.017 m2.
o 8 hectáreas para almacenamiento y operación.
o 1 centro de alistamiento de 10.000 m2.
o 1.300 conexiones para contenedores refrigerados.
o 320 metros de línea de atraque.
o 15 metros de calado para atención de Motonaves.
o Capacidad para operar 300.000 TEUS.
Para la atención de Motonaves, camiones para ingreso y retiro de
contenedores y la planificación de las unidades en zona de almacenamiento,
contamos con: 2 Grúas Pórtico Postpanamax 100% eléctricas, 4 RTG’s de 6+1
100% eléctricas, 6 top Loaders, 3 Side Pick para manejo de contenedores
vacíos, 32 Yard trucks y 20 Bomb Carts.
Terminal de graneles: El Puerto de Santa Marta ofrece excelente
infraestructura y servicios logísticos para las importaciones de granel sólido
en el país. Contamos con personal idóneo, equipos y la experiencia de un
puerto cuya especialización durante años ha sido en el manejo de gráneles.
Para las operaciones de granel limpio, el puerto en la actualidad coloca a su
disposición:
Capacidad e infraestructura:
o Capacidad de almacenamiento (Silos y Bodegas): 113.400 Toneladas.
o Almacenamiento en bodegas mecanizadas: 31.500 Ton.
o Grúa móvil de tierra con capacidad de 280 Ton/Hora.
o 1 equipo de succión con capacidad de 450 Ton/Hora.
o Descargue a Silos por banda con capacidad de 170 Ton/Hora.
o Rendimiento operacional: 8.000 Ton/Día.
o Equipos propios: Tolvas, cucharas, doble troques, mini mulas,
retroexcavadora, cargadores frontales.
Terminal de carga general:
o Sociedad Portuaria de Santa Marta: ofrece servicios especializados
para la atención de la carga brindando servicios integrales: descargue,
cargue de motonaves, porteo y urbanos, cargue para el despacho de
mercancías, alquiler de equipos, suministro de personal,
aprovisionamiento de buques y servicio de almacenamiento para cada
tipo de carga de acuerdo a sus características.
o Carga General Movilizada: Sacos, aceros, tuberías, cargas para
proyectos y cargas extra dimensionadas.
o Área para almacenamiento:
-Interior del Puerto: con 10.600 m2 de capacidad en almacenamiento
en zona descubierta.
-Zona externa: 31.764 m2 en zona descubierta y 9.417 m2 de bodegas cubiertas.
Terminal de líquidos:
o Sociedad Portuaria de Santa Marta: Ofrece servicios
especializados para la atención de la carga líquida, en especial el
Aceite de Palma y sus derivados, brindando servicios de: cargue
y descargue de motonaves y carrotanques, raspe de
carrotanques (para Aceite de Palma), lavado de tanques de
almacenamiento y tuberías.
o Capacidad e infraestructura:
-6 tanques con una capacidad total de almacenamiento de
11.000 Toneladas.
-1 tanque de 1.140 m3.
-2 tanques que 580 m3 c/u.
-1 Caldera de 150 BHP.
-1 compresor de 490 CFM.
-2 bombas para cargue de buques de 2200 GPM c/u.
-6 bombas para cargue/descargue de carrotanques de 450 GPM
c/u.
-1 planta eléctrica para respalde de toda la planta.
-Capacidad para recibir dos productos en simultáneo a
diferentes tanques.
-Sistema Contraincendios. Tiene 3 monitores de lanzamiento de
agua, tubería con rociadores para enfriamiento en cada tanque y
cámaras de espuma en cada tanque.
-Todo el sistema se encuentra protegido contra descargas
atmosféricas.
-Dos estaciones para toma de muestras y laboratorio para
análisis de calidad del producto.
-El sistema tiene descargadero cubierto para poder recibir 6
carrotanques simultáneamente.
Terminal de carga rodada: El Puerto de Santa Marta ofrece excelente
infraestructura y servicios logísticos para las importaciones de carga rodada.
Capacidad e infraestructura:
-Capacidad estática de hasta 3.500 bahías de parqueo de unidades rodadas.
-Servicios de vigilancia física y electrónica.
-Sistema de Wi-Fi en todos los patios.
-Monitoreo de patios las 24 horas con CCTV.
-Operaciones controladas con dispositivos electrónicos para seguimiento,
inspecciones y Tarja.
-Disponibilidad de conductores altamente capacitados para el manipuleo de
vehículos.
-Servicios de descarga y carga de buques en modalidad Ro-Ro.
-Ratas de productividad promedio de 250 unidades por hora, con cero
accidentes.
-Plan de mantenimiento y conservación de unidades de larga permanencia en
stock.
-Mantenimiento y recarga de baterías.
-Traslados urbanos en niñeras para vehículos.
Bibliografías :
Servicios del puerto. | Grupo Puerto de Cartagena
Nuestros Servicios – Puerto de Barranquilla, Colombia, Plataforma Logística del Caribe
Terminales Puerto de Santa Marta
https://www.spsm.com.co/Terminales/Terminales