0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas9 páginas

Compartimentos Grasos de La Cara ARTICULO

El documento describe la anatomía de los compartimentos grasos de la cara, revelando que la grasa subcutánea facial está dividida en compartimentos anatómicos distintos que tienen implicaciones clínicas para la cirugía estética. A través de disecciones hemifaciales y la inyección de colorante, se identificaron compartimentos específicos en áreas como el pliegue nasolabial, la mejilla y la frente, sugiriendo que el envejecimiento facial se relaciona con la evolución de estos compartimentos. Este conocimiento anatómico puede mejorar la precisión en el análisis preoperatorio y el tratamiento quirúrgico del envejecimiento facial.

Cargado por

adripersonal1998
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas9 páginas

Compartimentos Grasos de La Cara ARTICULO

El documento describe la anatomía de los compartimentos grasos de la cara, revelando que la grasa subcutánea facial está dividida en compartimentos anatómicos distintos que tienen implicaciones clínicas para la cirugía estética. A través de disecciones hemifaciales y la inyección de colorante, se identificaron compartimentos específicos en áreas como el pliegue nasolabial, la mejilla y la frente, sugiriendo que el envejecimiento facial se relaciona con la evolución de estos compartimentos. Este conocimiento anatómico puede mejorar la precisión en el análisis preoperatorio y el tratamiento quirúrgico del envejecimiento facial.

Cargado por

adripersonal1998
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

COSMÉTICO

Los compartimentos grasos de la cara: anatomía e


implicaciones clínicas para la cirugía estética
Dr. Rod J. Rohrich
Fondo:La observación sugiere que la grasa subcutánea de la cara está
Dr. Joel E. Pessa
dividida en compartimentos anatómicos distintos.
Dallas, Texas Métodos:Se realizaron treinta disecciones hemifaciales de cadáveres tras la
inyección de azul de metileno en regiones específicas. El trabajo inicial se centró
en la grasa nasolabial. El tinte se dejó reposar durante un mínimo de 24 horas
para lograr una difusión uniforme. La disección se realizó en el laboratorio de
cadáveres con microscopio y lupa.
Resultados:La grasa subcutánea facial se divide en múltiples compartimentos
anatómicos independientes. El pliegue nasolabial es una unidad discreta con
límites anatómicos definidos. La grasa malar se compone de tres
compartimentos: medial, media y lateral de la mejilla temporal. La frente
también se compone de tres unidades anatómicas: central, media y lateral de la
mejilla temporal. La grasa orbitaria se divide en tres compartimentos,
determinados por los bordes septales. La grasa de la papada es el
compartimento más inferior de la grasa subcutánea. Algunas de las estructuras
conocidas como "ligamentos de retención" se forman simplemente por la fusión
de las barreras septales adyacentes de estos compartimentos.
Conclusiones:La grasa subcutánea facial se divide en compartimentos anatómicos discretos. El
envejecimiento facial se caracteriza, en parte, por la evolución de estos compartimentos con la
edad. El concepto de compartimentos grasos separados sugiere que la cara no envejece como
una masa confluente o compuesta. El cizallamiento entre compartimentos adyacentes puede ser
un factor adicional en la etiología de la mala posición de los tejidos blandos. El conocimiento de
esta anatomía permitirá una mejor comprensión y mayor precisión en el análisis preoperatorio y
el tratamiento quirúrgico del envejecimiento facial.Cirugía Plástica, Reconstructiva119: 2219,
2007.)

do
La observación clínica y las investigaciones Pliegue solabial y grasa de la papada (Fig. 2). Esta observación
de laboratorio sugieren que la grasa clínica común sugiere que las regiones de grasa se comportan de
subcutánea facial se distribuye en manera diferente durante el proceso de envejecimiento.
compartimentos anatómicos distintos (Fig. 1). Al En el laboratorio de cadáveres, el tinte inyectado
realizar un lifting facial, se encuentran zonas de en la parte superior de la frente fluye por la mejilla y
adherencia que se alternan con zonas donde la el cuello de forma distintiva y reproducible. Esta
disección se realiza con relativa facilidad. Esto prueba se ha repetido al menos una docena de
sugiere que existen barreras entre las diferentes veces. Además, el tinte inyectado en el pliegue
zonas de grasa facial. nasolabial se divide de forma discreta (Fig. 3).
Los pacientes con atrofia facial y ahuecamiento del tercio En conjunto, estas observaciones clínicas y de
medio facial muestran consistentemente una preservación de la laboratorio sugieren que la grasa subcutánea de la cara
está muy dividida, que no es una masa confluente y que
se justifican más estudios para investigar este concepto
Del Departamento de Cirugía Plástica, Centro Médico de la en lo que respecta al envejecimiento facial y las técnicas
Universidad del Suroeste de Texas.
de cirugía cosmética.
Recibido para publicación el 27 de julio de 2006; aceptado el 13 de octubre de
2006.
Reimpreso y reformateado a partir del artículo original publicado en la MATERIALES Y MÉTODOS
edición de junio de 2007 (Cirugía plástica reconstructiva.2007;119: Se realizaron treinta disecciones hemifaciales de cadáveres
2219 –2227). frescos en 18 especímenes masculinos y 12 femeninos, con edades
Copyright ©2012 de la Sociedad Estadounidense de Cirujanos comprendidas entre los 47 y los 92 años. Se realizaron trabajos
Plásticos preliminares en múltiples especímenes para determinar la mejor
DOI: 10.1097/PRS.0b013e318250819f técnica de tinción. Letraset, Bombay.

www.PRSJournal.com 31S
Cirugía Plástica y Reconstructiva•Primavera de 2012

Figura 1.Representación artística de los compartimentos subcutáneos Figura 2.Lipoatrofia y ahuecamiento del tercio medio facial (flecha roja) se observan
de la cara. con conservación de la grasa nasolabial y de la papada (flechas negras).

Se evaluaron la tinta china, el verde de indocianina y el azul El mento representa el borde superior de este
de metileno. El azul de metileno mostró consistentemente compartimento. La grasa nasolabial se observa
la mejor difusión tisular.1En otros estudios, se descubrió medial a la grasa más profunda del compartimento
que rehidratar algunas de las muestras mejoraba la graso suborbicular. El borde inferior del músculo
difusión del tinte. cigomático mayor se adhiere a este compartimento.
El tinte se dejó reposar durante un mínimo de Como observación incidental, el volumen de este
24 horas para permitir una adecuada difusión compartimento no varió mucho entre cadáveres,
tisular. Dejar reposar el tinte de 48 a 72 horas independientemente de la edad o el sexo. La única variable
mejoró la distribución y facilitó la disección. Cada observada fue que la grasa de la mejilla medial se superponía
compartimento se verificó inyectando un mínimo en mayor medida a la grasa nasolabial en ciertos cadáveres.
de tres y un máximo de diez hemicaras de
cadáver. Todo el trabajo se realizó en el
laboratorio de cadáveres. Compartimientos de grasa en las mejillas

La disección se facilitó mediante microscopio y Hay tres compartimentos distintos de grasa en


lupas de 4,5 y 6 aumentos. La documentación las mejillas: la grasa temporal medial, media y
fotográfica se obtuvo con un sistema Canon 20D y un lateral.
objetivo macro F2,8. Las imágenes se escanearon en La grasa de la mejilla medial se encuentra lateral al pliegue
Adobe Photoshop (CS2; Adobe Systems, Inc., San José, nasolabial (Fig. 5). Este compartimento está delimitado
California). Todos los resultados se muestran desde el superiormente por el ligamento de retención del orbicular y el
lado izquierdo del cadáver para mayor coherencia. compartimento orbitario lateral. La grasa de la papada se
encuentra inferior a este compartimento graso.

RESULTADOS La grasa de la mejilla media se encuentra superficial


en su porción media (Fig. 6). Este compartimento graso se
Compartimento graso nasolabial encuentra anterior y superficial a la glándula parótida. En
Se inyectó grasa nasolabial en 10 hemicaras de tres su porción superior, el músculo cigomático mayor está
cadáveres masculinos y dos femeninos. Se dejó reposar la adherido. En este punto, donde se unen tres
cara del cadáver al menos 24 horas, aunque se observó la compartimentos, se produce una confluencia de tabiques,
tinción inmediata de un área definida a través de la piel. Se formando una densa zona adherente donde se ha descrito
observó un compartimento diferenciado en todas las el ligamento cigomático.2
muestras (Fig. 4). La grasa nasolabial se encuentra anterior La fusión de los límites septales es un principio
a la grasa de la mejilla medial y se superpone a la grasa de anatómico y se puede ilustrar de forma sencilla
la papada. El ligamento de retención del orbicular... mediante la anatomía transversal (Fig. 6,bien). Medio

32S
Volumen 129, Número 5S•Los compartimentos de grasa de la cara

Figura 3.(IzquierdaEl tinte azul de metileno inyectado en la frente fluye por la mejilla de forma
específica y reproducible. La grasa nasolabial también se tiñe como una región específica.Bien)
Representación artística de cómo el tinte fluye desde la frente hasta el cuello con un límite medial
definido (flecha) La partición del tinte no ocurriría si la cara fuera una masa confluente.

Figura 4.El compartimento graso nasolabial es el más medial de los Figura 5.La grasa malar se compone de tres compartimentos: el
principales compartimentos de la mejilla. El colorante azul ha teñido temporal-mejilla medial, medio y lateral. La grasa medial, que se
esta región. El ligamento de retención del orbicular es el límite superior. muestra aquí, se encuentra junto a la grasa nasolabial. El límite superior
ORL), y la grasa suborbicular es un límite lateral y profundo (TranquiloLa es, nuevamente, el ligamento de retención del orbicular.ORL). El límite
grasa de la mejilla medial se ha reflejado en el compartimento lateral es el tabique medio de la mejilla. Elflecha rojarepresenta un
nasolabial. El cigomático mayor está anclado en su borde inferior.ZM). punto de fijación.

33S
Cirugía Plástica y Reconstructiva•Primavera de 2012

Figura 6.(IzquierdaEl compartimento graso de la mejilla media se encuentra entre la grasa temporal medial y lateral de la mejilla. El
borde superior está definido por el tabique superior de la mejilla.SCS). Una zona de fijación (flecha roja) se observa donde este
compartimento se une al compartimento medio y al compartimento orbital inferior.BienLa anatomía transversal ilustra el principio
anatómico de la existencia de planos de fusión entre compartimentos grasos adyacentes. Un sistema fascial denso (flecha roja)
existe donde se unen los compartimentos grasos medial y medio. El músculo cigomático mayor se observa por debajo de este
plano de fusión.

La grasa de la mejilla linda con la grasa de la mejilla medial dorso. El límite lateral probablemente es una
y sus límites septales se fusionan en una densa red fascial barrera septal y podría denominarse tabique
(Fig. 6,derecha, flecha). Nuevamente, esto corresponde a lo temporal central.
que se ha descrito como el ligamento cigomático. La zona Los compartimentos grasos temporales medios
donde la grasa medial colinda con la grasa de la mejilla se encuentran a ambos lados de la grasa frontal
media corresponde a la ubicación de los ligamentos central (Fig. 9). El borde inferior corresponde al
parotidomaseterinos.3 ligamento de retención del orbicular y el borde
El compartimento temporal-mejilla lateral es el más lateral al tabique temporal superior.4
lateral de la grasa de la mejilla (Fig. 7). Esta grasa se El compartimento temporal-mejilla lateral ya
encuentra inmediatamente superficial a la glándula se ha descrito. Conecta la grasa frontal lateral
parótida y conecta la grasa temporal con la grasa con la grasa lateral de la mejilla y la cervical (Fig.
subcutánea cervical. 7).
Un tabique verdadero puede localizarse anterior a este
compartimento. Este tabique, el tabique lateral de la
mejilla, puede diseccionarse e identificarse claramente Compartimento graso orbital
como una barrera septal vertical con una lupa. Esta es la Alrededor del ojo existen tres
primera zona de transición que se encuentra durante un compartimentos grasos subcutáneos. El
estiramiento facial al proceder medialmente desde la compartimento superior está delimitado por el
incisión preauricular. ligamento de retención del orbicular, que
recorre la órbita superior (Fig. 10). Este
ligamento es una estructura circunferencial que
Compartimientos de grasa de la frente y temporal abarca las órbitas superior e inferior y se funde
La grasa subcutánea de la frente se compone de con los cantos medial y lateral. El colorante
tres compartimentos. El compartimento central se inyectado en el compartimento superior no tiñe
encuentra en la línea media de la frente (Fig. 8). el compartimento orbitario inferior.
Tiene una ubicación uniforme que colinda con los La grasa orbitaria inferior es una capa subcutánea delgada
compartimentos temporales medios a ambos lados y que se encuentra inmediatamente debajo del tarso del párpado
tiene un borde inferior en la fosa nasal. inferior (Fig. 11). Su límite inferior es la grasa orbitaria.

34S
Volumen 129, Número 5S•Los compartimentos de grasa de la cara

Figura 7.La grasa lateral temporal-mejilla se extiende desde la frente hasta la Figura 9.Los compartimentos de grasa de la frente media están
región cervical. Es el compartimento graso más lateral de la mejilla y tiene situados a ambos lados de la grasa central y se ubican
una barrera septal identificable en la zona medial llamada tabique lateral de medialmente al tabique temporal superior (STSEl borde inferior es
la mejilla.LCS). Los tabiques temporales superior e inferior (STSyES, el ligamento orbicular de retención de la órbita superior. La grasa
respectivamente) representan los límites superiores. Esta disección de temporal-mejilla lateral ya se ha descrito y constituye el tercero de
cadáver es notable porque se observan varios compartimentos grasos sin los compartimentos grasos de la frente.
tinción, incluida la grasa orbitaria inferior (Fuerzas Armadas Internacionales)
y grasa de la mejilla medial (METRO) La grasa nasolabial se tiñó con colorante
azul de metileno.

Figura 10.Hay tres compartimentos de grasa periorbitaria. Aquí se muestra la


Figura 8.Hasta la fecha, se han identificado tres compartimentos grasos en la grasa orbitaria superior. El límite es el ligamento de retención del orbicular.
frente. El compartimento graso central se encuentra en la línea media. Su límite ORL), una membrana verdaderamente circunferencial que se inserta en los
inferior se encuentra en el dorso nasal. El borde lateral es un plano fascial denso cantos medial y lateral. Sin embargo, los compartimentos orbitarios superior
que parece ser un tabique, denominado tabique temporal central. e inferior son distintos.

35S
Cirugía Plástica y Reconstructiva•Primavera de 2012

Ligamento de retención del carpo o tabique malar. Las


extensiones medial y lateral son, nuevamente, los cantos.
El compartimento graso orbitario lateral es el
tercero de los compartimentos grasos orbitarios
subcutáneos (Fig. 12). Su borde superior es el tabique
temporal inferior.4El borde inferior se denomina
tabique superior de la mejilla. Se observa nuevamente
que el músculo cigomático mayor se adhiere a este
compartimento. La transición del músculo cigomático
mayor es fundamental para la liberación adecuada de
los tejidos blandos si se intenta elevar la grasa medial o
la grasa de la papada.

Compartimento de grasa de la papada

La grasa de la papada está separada de la grasa


nasolabial (Fig. 13, izquierdaLa grasa de la papada se
adhiere al músculo depresor del ángulo de la boca. El límite
medial de este compartimento es el músculo depresor del
labio, y el límite inferior está determinado por la fusión
membranosa del músculo platisma. El punto de fusión
Figura 11.El compartimento graso orbitario inferior es análogo al
entre estos dos músculos se encuentra en la región del
compartimento graso orbitario superior y, nuevamente, está bordeado por el
ligamento de retención mandibular.2La diferencia entre la
ligamento de retención orbicular (ORL). Este compartimento se observa
grasa nasolabial y la grasa de la papada se puede mostrar
clínicamente con equimosis periorbitaria.
mediante la anatomía transversal (Fig. 13,bien).

DISCUSIÓN
Este estudio sugiere que la grasa subcutánea facial
está altamente compartimentada. Dado que el rostro se
compone de múltiples regiones anatómicas discretas, es
improbable que envejezca como una masa confluente.
Un rostro joven se caracteriza por una transición fluida
entre los compartimentos subcutáneos: el envejecimiento
provoca cambios bruscos en el contorno entre estas
regiones. Esto puede deberse a la pérdida de volumen,
como describe Lambros.5o a la mala posición de
compartimentos específicos debido a diversas causas. La
atenuación de los ligamentos por sí sola no sería suficiente
para explicar los cambios compartimentales,
especialmente considerando la arquitectura septada de los
compartimentos grasos que se observa en este estudio.
Esta disposición anatómica concuerda con la
observada clínicamente. El cirujano encuentra áreas de
fijación o adherencia al disecar de lateral a medial. Estas
áreas son vasculares y se encuentran en la región de
transición entre compartimentos. El músculo
cigomático mayor proporciona un área importante de
fijación a tres compartimentos, y la disección se vuelve
mucho más fácil una vez que el músculo cigomático se
Figura 12.La grasa orbitaria lateral se encuentra debajo del tabique temporal realiza la transición. El plano entre los compartimentos
inferior (ES) y por encima del tabique superior de la mejilla (SCS). El músculo lateral y medio de la mejilla puede desembocar
cigomático mayor está adherido superiormente (ZMCuriosamente, el fácilmente en la grasa bucal; nuevamente, el músculo
músculo cigomático se adhiere a varios compartimentos grasos. Esto es cigomático mayor es un punto de referencia clave para
clínicamente importante, ya que la disección más allá del cigomático mayor evitar este problema. Como punto clínico, si se elige
es necesaria para mover o alterar la grasa de la mejilla medial. disecar medialmente para elevar...

36S
Volumen 129, Número 5S•Los compartimentos de grasa de la cara

Figura 13.(IzquierdaLa grasa de la papada es la más inferior de la cara. Está limitada medialmente por el
músculo depresor del ángulo de la boca.DAO). La relación de este músculo con el compartimento puede ser
análoga a la del cigomático mayor y sus compartimentos grasos adyacentes. Grasa nasolabial (NLF) y la grasa
medial (M) se localizan superiormente. Este es el compartimento graso menos comprendido de los descritos y
podría ser el más importante en términos del envejecimiento del tercio medio facial. Se desconoce cómo se
comporta este compartimento durante el proceso de envejecimiento.BienLa anatomía transversal vertical
ilustra que la grasa de la papada está separada de la grasa nasolabial. El pliegue nasolabial (Países Bajos) ha
sido inyectado con látex rojo, y la papada ha sido inyectada con látex azul (YoSe observa la grasa interviniente
en el labio superior, así como la arteria labial.

grasa de la papada, la disección debe realizarse Donde el pliegue submentoniano (inserción cutánea del
medialmente al músculo cigomático mayor para liberar los platisma) se fusiona con el origen del músculo depresor
compartimentos grasos de su adherencia a este músculo. del ángulo y, posteriormente, cruza el borde inferior de
Se pueden formar ligamentos donde se unen las la mandíbula. Los ligamentos parotídeo-maseterinos
barreras septales y los compartimentos grasos. Esto es corresponden al plano entre los compartimentos grasos
evidente en el área cigomática, donde se unen los de la mejilla medial y medial (tabique medial de la
compartimentos orbitario inferior, orbitario lateral y medio mejilla). Los planos de fusión se presentan en muchas
de la mejilla. Esta es una zona altamente vascularizada que regiones de la cara, tanto en dirección transversal como
corresponde al ligamento cigomático. Esta zona de fusión vertical.
representa un área de riesgo para el nervio facial, debido a Esta anatomía tiene precedentes. Whetzel y
la función de anclaje donde se fusionan varios Mathes describieron la anatomía arterial del
compartimentos. rostro mediante diversas técnicas de coloración.6
La zona debajo de la oreja es otro punto de fusión. y amplió el concepto de angiosomas de Taylor y Palmer
El compartimento temporal-mejilla lateral termina justo a la cara, la frente y el cuello.7Es interesante que en su
delante de la oreja. Hay un compartimento graso artículo, los autores muestran vasos perforantes en la
retroauricular que colinda con este. Entre estos dos anatomía transversal que ocurren exactamente en la
compartimentos, se produce una fusión septal que misma ubicación que la zona de transición entre los
representa una barrera. Lo que se conoce como el compartimentos de grasa que se ve en la Figura 6. bien.
ligamento platisma.2Puede ser simplemente un punto Esto concuerda con la observación clínica de que las
de fusión entre dos compartimentos. Si el cirujano zonas de transición entre los compartimentos grasos
desconoce esta región de fusión, pone en riesgo el subcutáneos presentan una alta vascularización. Estos
nervio auricular mayor debido a una transición compartimentos grasos no son angiosomas, sino que se
inadecuada del plano subcutáneo en este punto. encuentran entre los vasos perforantes que irrigan la
Existen otros ejemplos de planos de fusión entre piel. Otra evidencia es el importante papel que
compartimentos. El ligamento mandibular se produce desempeñan el cigomático mayor y el depresor.

37S
Cirugía Plástica y Reconstructiva•Primavera de 2012

músculos del ángulo de la boca, que pueden tener perforantes


miocutáneos que viajan en los septos.
Se han estudiado en detalle las capas profundas de grasa
facial, incluidas la suborbicular, la retroorbicular y la bucal.8 –11
Este estudio sugiere que existen compartimentos de grasa
profunda adicionales (Fig. 6, bien). Por ejemplo, un
compartimento graso rodea el músculo elevador del ángulo y
existe un compartimento graso debajo de los músculos
elevadores del labio. Un principio de la anatomía facial es que
la grasa se encuentra tanto por encima como por debajo de la
mayoría de los músculos faciales, probablemente para facilitar
el mecanismo de deslizamiento necesario.
Con este conocimiento en mente, el envejecimiento facial
puede analizarse como un cambio en el volumen y la posición de
estos compartimentos separados, tanto superficiales como
profundos (Fig. 2). El cadáver que se muestra en la Figura 2
presenta pérdida de la proyección mediofacial, prominencia del
pliegue nasoyugal, presencia del montículo malar, prominencia de
la papada y un surco nasolabial profundo. Estos hallazgos están
relacionados.
La prominencia de la papada puede deberse a una mala
posición del compartimento labiomandibular. Además, la
pérdida de volumen de la grasa profunda del tercio medio
facial (Fig. 14) puede ser un determinante principal del
envejecimiento del tercio medio facial. Esto disminuye el
soporte del compartimento medial de la mejilla y resulta en
una menor proyección del tercio medio facial. El surco
nasolabial queda al descubierto, al igual que el montículo
malar. La mala posición de este compartimento produce una
cascada de efectos. El vector negativo, causado por la pérdida
de soporte del compartimento medial de la mejilla y la pérdida Figura 14.El compartimento graso nasolabial puede reposicionarse
de volumen de la grasa del compartimento profundo, permite experimentalmente debajo del compartimento graso de la mejilla medial
que se ejerza una tracción excesiva sobre el párpado inferior.12 para disminuir la deformidad del contorno. Comprender los compartimentos
Esto provoca la exposición escleral. La evidencia confirmatoria anatómicos explica por qué la simple tracción lateral de la piel, o de piel y
de esta última afirmación se observa clínicamente mediante la grasa, tiene poco efecto general en la prominencia del pliegue nasolabial.
prueba de chasquido.13Si se observa un tiempo prolongado Esta técnica puede aplicarse a la grasa de la papada y a la proyección del
para que el párpado inferior recupere su posición normal, esto tercio medio facial.Arriba) La grasa nasomaxilar se ve medialmente (flecha
puede mejorarse con una simple elevación medial de la mejilla. negra). La grasa del compartimento profundo (la grasa media facial
La laxitud palpebral, la laxitud del orbicular y la pérdida o profunda) se detecta mediante laflecha roja.Esto no se ha descrito
atenuación de los cantos pueden tener un papel mínimo o nulo previamente. Asimismo, existe una grasa del compartimento profundo lateral
en la observación clínica. En cambio, la mala posición y la (flecha roja lateralmente) debajo del compartimento temporal-mejilla lateral (
atrofia de la grasa subcutánea simplemente ejercen tracción ZM,músculo cigomático mayor). (Abajo) La grasa media facial profunda se
hacia abajo sobre el párpado inferior y distorsionan su inyectó con tinte azul de metileno (flecha roja), que se tiñe alrededor del
posición. músculo elevador del ángulo de la boca. Este compartimento profundo puede
Sugerimos que la grasa de la papada puede ser clave para ser un determinante principal de un tercio medio facial juvenil con proyección
el rejuvenecimiento del tercio medio facial. En el laboratorio de anterior. La pérdida de volumen en este compartimento profundo, similar a
cadáveres, la disección de la grasa nasolabial y la reubicación la que puede ocurrir en la grasa temporal, puede provocar el efecto cascada
de este compartimento debajo de la grasa de la mejilla medial descrito.
pueden borrar el surco nasolabial (Fig. 14). Quizás esta técnica
encuentre aplicación en los intentos de reubicación de la grasa
de la papada.
El ojo ve lo que la mente sabe. El concepto de Compartimentos estructurales. Estos compartimentos pueden
compartimentos de grasa subcutánea cambia la envejecer de forma independiente, y los cambios de masa del tejido
perspectiva de visualizar el rostro como una masa blando facial podrían no abordar suficientemente la complejidad del
discreta a verlo como un conjunto de arquitecturas. proceso de envejecimiento. Las respuestas a esta y muchas otras...

38S
Volumen 129, Número 5S•Los compartimentos de grasa de la cara

Otras preguntas sugeridas por este estudio esperan más 3. Stuzin, JM, Baker, TJ y Gordon, HL La relación de las fascias faciales
investigación. superficiales y profundas: relevancia para la ritidectomía y el
envejecimiento.Cirugía Plástica, Reconstructiva89: 441, 1992.
Dr. Joel E. Pessa 4. Moss, CH, Mendelson, BC y Taylor, GI Anatomía quirúrgica de
Departamento de Cirugía Plástica las inserciones ligamentosas en las regiones de la sien y
5323 bulevar Harry Hines periorbitaria.Cirugía Plástica, Reconstructiva105: 1475, 2000.
Dallas, Texas 75390-9132 5. Lambros, V. Comunicación personal. Julio de 2006.
[email protected] 6. Whetzel, TP, y Mathes, SJ Anatomía arterial de la cara: un análisis de
los territorios vasculares y los vasos cutáneos perforantes.Cirugía
EXPRESIONES DE GRATITUD Plástica, Reconstructiva89: 591, 1992.
Los autores agradecen a Melinda Mora, del Programa 7. Taylor, GI, y Palmer, JH Los territorios vasculares
(angiosomas) del cuerpo: estudio experimental y
de Cuerpos Voluntarios de la Universidad del Suroeste de
aplicaciones clínicas.Br. J. Cirugía Plástica.40: 113, 1987.
Texas. Este estudio no habría sido posible sin su ayuda. 8. Aiache, AE, y Ramirez, OH Las almohadillas grasas suborbiculares de los
También agradecen a Holly Smith, del departamento de ojos: un estudio anatómico y clínico.Cirugía Plástica, Reconstructiva 95:
ilustración médica, por su ayuda en la preparación del 35, 1995.
artículo. 9. May, JW, Jr., Fearon, J. y Zingarelli, P. Resección de la grasa
retroorbicular de los ojos (ROOF) en blefaroplastia estética: un
DIVULGACIÓN estudio de 6 años en 63 pacientes.Cirugía Plástica, Reconstructiva
86: 682, 1990.
Los autores no tienen intereses financieros en este proyecto
10. Stuzin, JM, Wagstrom, L., Kawamoto, HK, Baker, TJ y Wolfe, SA
de investigación ni en ninguna de las técnicas o equipos utilizados
La anatomía y las aplicaciones clínicas de la almohadilla grasa
en este estudio. bucal.Cirugía Plástica, Reconstructiva85: 29, 1990.
11. Jackson, IT Anatomía de la almohadilla grasa bucal y su importancia
REFERENCIAS clínica.Cirugía Plástica, Reconstructiva103: 2059, 1999.
1. Ahlberg, KM, Assavanop, P. y Tay, WM Una comparación de los patrones de 12. Jelks, GW, y Jelks, EB Evaluación preoperatoria del paciente de
penetración del tinte apical mostrados por el azul de metileno y la tinta china blefaroplastia: evitando los obstáculos.Clínica de Cirugía
en dientes con obturación radicular.Int. Endod. J.28: 30, 1995. Plástica.20: 213, 1993.
2. Furnas, DW Los ligamentos de retención de la mejilla.Cirugía 13. Furnas, DW Festones, montículos y bolsas de los párpados y la mejilla.
Plástica, Reconstructiva83: 11, 1989. Clínica de Cirugía Plástica.20: 367, 1993.

39S

También podría gustarte