0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas7 páginas

Sesión Arte 3-04-2025

La sesión de aprendizaje se centra en la actividad 'Dibuja su aula el antes y ahora', donde los estudiantes de 2do grado aprenden a usar témperas para representar su aula. Se fomenta la creatividad y la reflexión sobre la convivencia y la solidaridad entre compañeros. La evaluación se basa en la descripción y la calidad del dibujo, así como en la participación y el proceso de aprendizaje.

Cargado por

Gabriela Fajardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas7 páginas

Sesión Arte 3-04-2025

La sesión de aprendizaje se centra en la actividad 'Dibuja su aula el antes y ahora', donde los estudiantes de 2do grado aprenden a usar témperas para representar su aula. Se fomenta la creatividad y la reflexión sobre la convivencia y la solidaridad entre compañeros. La evaluación se basa en la descripción y la calidad del dibujo, así como en la participación y el proceso de aprendizaje.

Cargado por

Gabriela Fajardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.

º 06

I.DATOS INFORMATIVOS:
Área: ARTE Y CULTURA Ciclo: III BIMESTRE II

Grado 2do grado “A” “B” “C” “D” Fecha 03/04/2025 EDA 02
Nombre de la “PRACTICAMOS LOS VALORES PARA MEJORAR NUESTRA CONVIVENCIA”
experiencia
Director Héctor Enrique Vejarano Carrillo
Subdirector Giovani Arias Velásquez
Nombre de la Dibuja su aula el antes y ahora
actividad
Propósito de la Hoy dibujaremos nuestra aula del antes y ahora usando la tempera.
actividad
Docente de aula: Lina Isabel Quispe Quinto
Blanca Lidia Carranza Cano
Gabriela Fajardo Ochoa
Patricia Huamán Riveros

III. PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:


ÁREA: ARTE Y CULTURA
EVIDENCIAS INST. DE
COMP. CRITERIOS DE DE EV
CAPACIDADES DESEMPEÑO EVALUACIÓN APRENDIZAJ
E
 Explora y  Describ Escala de
experimenta los  Explora e improvisas maneras e como valoración
lenguajes del arte. de usar los medios, los era y
 Aplica materiales y las técnicas como
artísticas, y descubre que está el
procesos creativos. pueden ser utilizados para aula.
 Evalúa y socializa expresar ideas y sentimientos.
sus procesos y  Dibuja su
 Genera ideas a partir de  Dibujo
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

proyectos.
intereses, de experiencias aula
usando el de su
personales, de la observación
de su entorno natural y social o lápiz. aula
de estímulos externos.  Pinta usando
Empieza a seleccionar y sus la
organizar elementos boceto técnica
(movimientos, acciones o s del
efectos visuales o sonoros)
de la
aula tempera
para presentar una idea de
una manera en particular.
con
tempera
 Presenta sus trabajos y s
creaciones en forma individual
y grupal, y describe de manera  Presenta
sencilla cómo los ha creado y sus
or- ganizado. dibujas y
describe
porque lo
dibujo así
ENFOQUE
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda
situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de
VALOR: Solidaridad
afrontarlas.
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
ANTES DE LA SESIÓN
¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN?
ESTA SESIÓN?
 Elaborar la sesión Lapiz, cinta masking
 Elaborar las fichas de trabajo témpera
 Imágenes hojas

TIEMPO: Aproximadamente (02) horas pedagógicas.

V. MOMENTOS DE LA SESIÓN
MOMEN
TOS SECUENCIA DIDÁCTICA
 Después del refrigerio la docente realiza el lavado de manos con los estudiantes para iniciar con
la siguiente actividad.
 Observan imágenes de aula:
INICIO

 Responden a preguntas:
¿Cómo son las aulas? ¿Cómo esta el aula ahora? ¿Con qué podrían dibujar el aula de segundo grado? ¿Qué
materiales podemos utilizar para pintar nuestro dibujo del aula? ¿Cómo los podrían decorar?
 Se dialoga partir de sus respuestas.
 Se les indica el área a trabajar y el título de la actividad de aprendizaje.
Se comunica el propósito de la sesión: “Hoy dibujaremos nuestra aula del antes y ahora usando las
temperas”
 Se da a conocer los criterios de evaluación.
 Se establece con los estudiantes los acuerdos que son necesarios para el día de hoy.
DESAFIAR E INSPIRAR:
 Se presentan fotos de dibujos realizados por niños
DESARROLLO
 Se les pregunta: ¿Qué dibujo es? ¿Qué usaron para dibujar y pintar? ¿Cómo lo harán
pintado? PLANIFICAR:

 Elaboran un boceto del tamaño del dibujo que deben de realizar.


 Preparamos el material que van a utilizar.
¿Cómo lo hacemos?
 Dejan llevar su creatividad al momento de dibujar colorear.
 Se entrega materiales para que dibujen su aula usando temperas:
 Se explica como pintar con temperas y colores delgados.
PRODUCIR TRABAJOS:
 Con la observación general del aula y también de los objetos y muebles
de la misma, procedimos a dibujar con marcadores delgados y pintamos
con lápices de colores.
 Dibujan su aula aplicando los pasos explicados de la técnica de pintar con
témperas
REVISAR Y AFINAR LOS DETALLES DEL TRABAJO:

 Comparte el trabajo preliminar con sus compañeros; invita a opiniones externas;


desarrolla y refina los aspectos formales (elementos, técnicas)

PRESENTAR Y COMPARTIR:

 Presentan sus dibujos del aula con la técnica del museo, los niños aprecian
sus trabajos. Ejemplo:

 De manera ordenada pasan a apreciar los trabajos.


 Valoran, felicitan o hacen sugerencias a los trabajos que observan.
REFLEXIONAR Y EVALUAR:
 Responden preguntas cuéntame de tu trabajo o, ¿qué pretendías comunicar, y por
qué?
 Se da la evaluación descriptiva.

Metacognición:
CIERR

¿Qué aprendiste a dibujar y pintar?


E

¿Cómo lo aprendiste a dibujar y pintar con témperas?


¿Para qué te servirá lo aprendido?
VI.REFLEXIÓN DE MIS APRENDIZAJES.
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué materiales funcionaron y cuáles no? ¿Qué aprendizajes debo reforzar?
_______________________________________________________________________________________________

.......................................
Gabriela Fajardo Ochoa
Profesora del 2° grado “C”

ESCALA DE VALORACIÓN
(Uso del docente) Fecha: Jueves 03 /04 / 25
ARTE Y CULTURA: “Dibujan su aula el antes y ahora”
PROPÓSITO: Dibujar nuestra aula usando témperas, crayolas o marcadores delgados.

Criterios de evaluación
Describe como Dibuja su aula Pinta sus
era y como bocetos del
está
usando el lápiz aula con
N° ESTUDIANTES
el aula. temperas
I P L I P L I P L
1 BELITO CHOQUE THIAGO ANDRÉ
CACHI COTRINA SHARON
2
ALISSON
CARRASCO GIL VALENTINA
3
KALESY
4 CASIMIRO CUYA ASTRID
CASTELLANOS CHINCHILLA
5
CHRISTIAN LEONAARDO
CASTILLO ORDOÑES MIKEYLA
6
KALEZY
7 CHURA BELITO ANTONY MOISES
CORDOVA RUGEL SHIRLEY
8
THAISA
DE LA CRUZ CHAVARRIA
9
ARIAKNY KHALESSY
FASANANDO TUANAMA
10
SCARLETT FABIANA
GARCES HERRERA AUSTIN
11
PRINCE
GARCIA ALBERCA DAHIRON
12
JAHIRT
13 GUIZADO CCOTO LUZ ELENA
JULCAMORO PICHILINGUE
14
ALEJANDRA KATALEYA
LIMASCCA ATALAYA AMMY
15
FABIANA
MANDUJANO LOPEZ LUIS
16
MARCELO
MERCADO TORRES LEONARDO
17
GAEL
PACHAMANGO CASTAGNETO
18
ALEXANDER BENJAMIN
19 PEREZ AIZANOA BRIANA KAORI
PEVE CISNEROS BENJAMIN
20
DRAXLER
21 RAMOS NUMPITAI JORCH SMITH
RAYMUNDO BENITES YARELY
22
LUCIANA
RENGIFO HUANUIRI ROYLER
23
ADRIANO
24 RIOS CANO GARY BRYTHIAGO
RIVAS PECEROS KALESSI
25
JHOSUNE
SANCHEZ SALDAÑA VALENTINA
26
KATALEYA MILETTE
27 TECCO PAICO JARLYE GABRIEL
28 VARGAS PEQUEÑA ÁNGHELA NICOLE
VENEGAS JUSTO ARIANNA
29
MILAGROS
30 VICENTE AVILA LUCIANA VARINIA
31 VILLACORTA DIAZ AXEL JHAMPIERRE
MACHADO CASTILLO PRIMBEL
32
FERNANDO
33 PUMAROSA RAMOS JHYNWA YAZURI
34 RODAS CARREÑO TADEO ALBERTO
35 PACAYA CAHUAZA ELIA MARGARITA

También podría gustarte