0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas6 páginas

Actividad Tecnológica 1 Primeros Cálculos Numéricos

La actividad tecnológica tiene como objetivo familiarizar a los estudiantes con GeoGebra para realizar cálculos numéricos básicos. Se presentan diez actividades que incluyen operaciones aritméticas, uso de paréntesis, potencias, raíces y cálculos de porcentajes. Los estudiantes deben seguir instrucciones específicas para ingresar las operaciones en la barra de entrada del software.

Cargado por

arayaeduardo071
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas6 páginas

Actividad Tecnológica 1 Primeros Cálculos Numéricos

La actividad tecnológica tiene como objetivo familiarizar a los estudiantes con GeoGebra para realizar cálculos numéricos básicos. Se presentan diez actividades que incluyen operaciones aritméticas, uso de paréntesis, potencias, raíces y cálculos de porcentajes. Los estudiantes deben seguir instrucciones específicas para ingresar las operaciones en la barra de entrada del software.

Cargado por

arayaeduardo071
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ACTIVIDAD TECNOLÓGICA 1

PRIMEROS CÁLCULOS NUMÉRICOS


Esta actividad tiene por objetivo familiarizar a los estudiantes, mediante la incorporación de
GeoGebra, en la realización de los primeros cálculos numéricos.

ACTIVIDAD 1: Ingresar a GeoGebra Clásico online


Ingresa a la siguiente dirección:

https://www.geogebra.org/classic

Antes de continuar, debes saber que al hacer clic en el ícono que se encuentra en la parte
inferior izquierda de la pantalla, tendrás acceso al teclado del software. Para las actividades de la
2 a la 5 puedes trabajar con el siguiente menú:

En la versión del celular, la paleta de símbolos aparece automáticamente cuando te posicionas


en la barra de entrada.
ACTIVIDAD 2: Calcular el resultado de cuatro operaciones básicas
Para calcular el resultado de las operaciones básicas 235 + 126, 235 − 126, 235 ∙ 126 y 235 ÷
126, escribe en la barra de entrada lo siguiente:

235+126 .¿.
235-126 .¿.
235*126 .¿.
235/126 .¿.

ACTIVIDAD 3: Calcular el resultado de una operación con paréntesis


!"##
Para calcular el resultado de 2(1700 − 400) + "
, escribe en la barra de entrada lo siguiente:

2(1700-400)+2300/3 .¿.
Para transformar la fracción a decimal, haz clic en el ícono que aparece a la derecha de la
fracción.

Si quisieras volver a la fracción, haz clic en el ícono que aparece a la derecha del decimal.

ACTIVIDAD 4: Calcular el resultado de cuatro operaciones con divisiones manteniendo fijo el


dividendo
$%&$'&$(&$) $%&$'&$(&$) $%&$'&$(&$) $%&$'&$(&$)
Para calcular el resultado de !
, "
, *
y %
, escribe en la
barra de entrada lo siguiente:

15+16+17+18 .¿.
a/2 .¿.
a/3 .¿.
a/4 .¿.
a/5 .¿.
ACTIVIDAD 5: Calcular el resultado de una operación con potencias
! $.(∙"
Para calcular el resultado de 50000 /1 + $##0 , escribe en la barra de entrada lo siguiente:

50000(1+2/100)^(1.7*3) .¿.

Después de escribir el 100, deberás moverte un espacio hacia la derecha con la tecla para
salir del paréntesis.

Otra forma de escribir la potencia es utilizando el símbolo . En este caso, deberás escribir la
!
base 1 + $##, sin paréntesis, en el cuadrado inferior y el exponente 1.7 ∙ 3, también sin
paréntesis, en el superior.

Para las actividades de la 6 a la 10 puedes trabajar, además, con el siguiente menú:

ACTIVIDAD 6: Calcular el resultado de una operación con raíces


!
Para calcular, de forma conveniente, el valor de √25 + 7, selecciona el símbolo . En este
caso, deberás escribir el índice de la raíz 3 en el cuadrado superior y la cantidad subradical 25, en
el inferior. A continuación, deberás desplazarte hacia la derecha y escribir en la barra de entrada
lo siguiente:

+7 .¿.
ACTIVIDAD 7: Calcular el porcentaje que representa una determinada cantidad respecto de
otra
Para calcular el porcentaje que representa 150 de 200, escribe en la barra de entrada lo siguiente:

150/200% .¿.

ACTIVIDAD 8: Calcular un determinado porcentaje de una cantidad


Para calcular el 30% de 600, escribe en la barra de entrada lo siguiente:

600*30% .¿.

ACTIVIDAD 9: Calcular el número que satisface que un determinado porcentaje es equivalente


a cierta cantidad
Para calcular el número que cumple que su 30% es 150, escribe en la barra de entrada lo
siguiente:

150/30% .¿.
ACTIVIDAD 10: Calcular el resultado de una operación en la que se adiciona un porcentaje de
otra cantidad
Para calcular el resultado de sumar a 3500 el 50% de 600, escribe en la barra de entrada lo
siguiente:

3500+600*50% .¿.

También podría gustarte