Informe de TES Relevo Popr La Vida y Educacion Ambiental
Informe de TES Relevo Popr La Vida y Educacion Ambiental
COMPONENTE
ASESOR
DATOS GENERALES
JORNADA: Matutina
INDICE
Contenido
ÍNDICE ................................................................................................................................................ 71
PRESENTACIÓN .............................................................................................................................. 73
OBJETIVOS ....................................................................................................................................... 74
OBJETIVOS ....................................................................................................................................... 83
CONCLUSIÓN ................................................................................................................................... 88
SEGUIMIENTO ................................................................................................................................. 90
CONCLUSIONES .............................................................................................................................. 91
PRESUPUESTOS ............................................................................................................................. 92
ANEXOS ........................................................................................................................................... 93
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
PRESENTACION
Vara llevar esto se hizo varias investigaciones para hacer cada uno de los
componentes y exposiciones que se hizo a lo largo de cada relevo por la vida, esto
son tiene solo nosotros como alumnos tiene impacto en más varias personas tiene
por varias razones en diferentes sentidos
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
OBJETIVO
General
Especifico
Relevo por la vida
1. que las personas se cuiden en su alimentación para no tener consecuencias
graves más adelante
2. informar cada joven de la institución como, por ejemplo, los síntomas, las
causas de las enfermedades, como podemos contenerla la enfermedad, etc.
Educación Ambiental
1. Que cuiden las áreas verdes como mantenerla limpia para no tener
residuos que nos puedan dañar a nuestro cuerpo
2. Que cada cosa que podamos reciclar la usemos hacer una manualidad
y al mismo tiempo exploremos nuestra creatividad
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
Aprender más profundidad cada tema dado para lo de relevo por la vida
Que los alumnos aprendan y se informe en cada exposición que damos cada
grupo de exposición
Que los alumnos valoren el tener una buena alimentación en su vida
Que los alumnos se consenticen sobre las consecuencias de las
enfermedades que logramos exponer
Educación ambiental
Explotamos nuestra creatividad a la elaboración de cada reciclaje y
pequeño sistema de rigüe
Ampliamos nuestros conocimientos al hacer nuestro sistema de rigüe
Aprendimos a controlar los residuos para poder reutilizarlo para abono
Supimos cómo mantener con vida la plantas con varios cuidados que le
dimos
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
INTRODUCCION
Este informe quiere llevar acabo todo lo que hice en trabajo educativo social como
estudiante de la Institución Bilingüe Evangélica Menonita, cada componente que
hacíamos cada día de la semana y mandábamos evidencia de ellas daremos,
información como hacíamos el trabajo, en cómo me ayudo a comprender varios
temas para lo de relevo por la vida para informales a los alumnos del colegio, cada
componente que hacia se hacía en mi hogar por lo sucedido del covid 19 para la
protegernos de ellos, por lo de relevo por la vida lo hacíamos exponiendo a los
alumnos del colegio también hacíamos caminatas con pancarta de acordé de que
trataba la caminata, nos ayudó que mantengamos un vínculo y más fuerte con
nuestros familiares por ponerte de nuestra parte para tener limpia nuestro hogar.
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
AGRACEDIMIENTO
Estoy muy agradecido por la razón que nos ayudó de saber más información de
cada uno de los temas que nos dieron para exponer para lo de relevo por la vida
supimos Cuáles eran los síntomas, Cuáles personas puedan tener la enfermedad,
etc. Nos desenvolvimos en cada una de las exposiciones en frente de los
alumnos de la institución también logré aprender más sobre el tema y
aprovechar mucho de cada cosa y cuidado del medio ambiental, También
agradezco por cada uno de los componentes por que pude aprender hacer varias
manualidades, supe también a plantar una planta y a cuidar de ella cada uno de
los días para poder beneficios de ellas como frutas, verduras etc., pude hacer
varios sistemas de riegue para mantener una planta hidratada para que nosotros
no la descuidáramos y muriera.
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
JUSTIFICACION
Con el motivo de poder explicarles las razones que me llevaron a realizar Esto del
relevo por vida y trabajar educativo social y continuación les presentaré ante
ustedes el Por qué la necesidad de diferentes temas para concientizar a los jóvenes
de la institución bilingüe menonita para que cada uno cuide de su salud desde
tempranera y está más informado de cada una llevar una vida saludable
ANTECEDENTES
Podíamos mejorar varias áreas verdes de nuestro hogar que estaba dañada o
descuidas, podemos aprovechar máximos todo el reciclaje como los botes de
refresco, cajas, periódico para hacer manualidades para nuestro hogar podemos
sembrar alimento en nuestros hogares cuidare de ellas Y tener más aprendizajes
de cada una de las plantas que sembramos en lugares de nuestro hogar.
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
COMITÉ
DIRECCION DEPARTAMENTAL DE
EDUCACION DE COLÓN
Hasta 1976, los alumnos que finalizaban sus estudios en las carreras de
educación media (bachillerato, comercio y magisterio) tenían como requisito de
graduación la elaboración de una “tesis”, sobre temas relacionados con las
respectivas carreras. Ello tenía por objeto el desarrollo de las capacidades
investigativas, la oportunidad cognitiva sobre la realidad nacional, la
elaboración de propuestas de solución a problemas y la capacidad de expresión
escrita.
Los objetivos iniciales del TES, evidentemente, son los que persisten en la
actualidad, orientándose hacia la búsqueda de la formación integral de los
educandos, al interés por la comprensión y estudio de la realidad nacional y al
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
aduciendo que los costos con solo uno alfabetizando resultaban onerosos, ya con
dos resultaban insostenibles, además plantearon dificultades de reclutamiento en
muchas ciudades. La Secretaría cedió a la presión en cuanto al número de
alfabetizandos y la escogencia de actividades diferentes a la alfabetización.
Las autoridades educativas actuales, con buen criterio, han determinado que lo
mejor es la ampliación de los aspectos para el Trabajo Educativo Social,
agregados a la alfabetización.
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
HIPOTESIS
Reciclaje
El reciclaje es tener otro uso a las cosas que tiene otra oportunidad para usar como
botellas, cajas, periódico y más cosas, las podemos usar en el hogar en el día,
también puede usarse como decoración en el hogar, antes de hacer el componente
buscaba en mi casa cosas que puede utilizar y después buscar que pueda hacer
con ellas y sacarles provecho a ellas.
Es limpiar un área que este sucia, no solo el césped son varios lugares como,
macetas, fuentes, alrededor de un árbol o plantas que están a fuera al aire libre,
también mantenimiento es de limpiar una maceta que tengo muchas hojas secas
como ejemplo, la mayoría de mantenimiento que hacia fue rastrillar varias partes
de atrás de mi casa con la parte de enfrente y la de atrás mayormente.
Hortaliza
Sistema de riegue
Es hacer con lo un sistema de rigüe con las cosas que hay en nuestra casa como
en principal un bote de una cual quier bebida que sea, en beneficio nosotros fue
que eso nos ayudó a mantener las plantas hidratadas, también para ellas tiene
beneficio por tener agua cada vez que lo necesitan fue que se monitoreaban el
agua que caí en las plantas para que no llegara ahogarse las planta que tenía el
sistema de riegue
Ornato
Manejo de residuos
GRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Educación Ambiental
RECIGLAJE
Flores de periódico
Los materiales que use fue hojas de periódico, silicón líquido y tijeras, cortaba 6
cuadros de papel y los iba doblando en una forma para llegar a un pétalo hacíamos
el mismo procedimiento en los 6 cuadritos después iba pegando cada una a los
lados después al final se formaba una flor y después se enrollaba el periódico,
quedaba un tubito se pegaba en la flor.
Los materiales eran cartulina morada, una cartulina espejo y silicón en líquido, en
la cartulina se cortaba varias estrellas en diferentes tamaños al terminar cortarlas
después de eso cortar la cartulina morada en un cuadro grande después ir pegando
cada estrella en la cartulina con el silicón
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
Se necesita una hoja color verde y una roja, silicón líquido, los pasos son sacamos
un cuadro no tan pequeño del papel rojo íbamos doblando de una forma que
enseñaban en un video y quedaba la rosa de arriba, con el papel verde se hacía un
tubito y se pegaba en la parte de Abajo a la rosa.
Los materiales fueron un bote trasparente dos bolas ralladas recicladas, comencé
hacer tiras de la bolsa cuando termine de hacer eso corto la parte de abajo del bote
después de eso pego las tiras a la parte donde corte el bote que queden como
cortinas a todo alrededor del bote
Algunos materiales que use para la caja fue un bote de asistin grande y cordón
azul cortaba el bote un poco abajo pero no mucho cuando ya lo tenía cortado
iba dándoles vueltas al cordel alrededor al mismo poniéndole silicón para que
no se soltara hasta la mitad
Materiales fueron dos hojas de papel bon silicón frio, lo iba haciendo cortaba 5
cuadros les doblaba la parte de arriba y los enrollaba cada uno hacia lo mismo y
con otro papel más grande les ponía con un ramo de flores quedaba
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
Materiales fue un bote de refresco y una tijera, con un lápiz se iba marcando una
línea en la mitad del bote y de eso irnos guiarnos para cortarlo después de eso le
damos detalles a la orilla
Origami de perro
Se necesitó una hoja de papel blanco se cortaba un cuadro más pequeño y se iba
doblando de una forma para llegar a una forma de un perro y le ponemos los
últimos detalles como la nariz y los ojos con una tinta
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
Con una rastrílleta iba juntando todas las hojas y flores caídas del árbol, después
de juntarlas las llevaba a una bolsa de basura después llevaba a un bote de basura
Había varias hojas secas en la parte de atrás de mi casa con la rastrilleta comenzar
a juntar en dos bultos después de juntarlas las recogía y la lleva al basurero
Un árbol de cacao alrededor del tenía muchas hojas secas caídas del mismo,
las comencé a juntar todas con la rastrilletas después de eso las llevó a una
bolsa de basura
Acabar de chapear la parte de enfrente de mi casa después de eso con las rastrilleta
comencé a quitar el césped cortado y después ponerlo en la basura
Después de chapear comencé a juntar todo el césped cortado con el rastrillo, poner
todo eso en una bolsa de basura y llevarlas al bote de basura enfrente de mi casa
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
Limpieza de maceteras
Las maceteras enfrente de mi casa tenia dentro hojas secas, piedras y pequeños
papeles de basura una por una le iba quitando todo el sucio hasta dejarla limpias
Una machetera con unas plantas que estaba enfrente de mi casa tenía varias hojas
secas dentro de la maceteras las comienzo a quitar una por una hasta quede limpia
Limpiar maceteras
Limpiaba las maceteras alrededor de ellas con un trapo medio mojado una por una
las limpiaba
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
HORTALIZA
Rábano
Sandia
Pepino
Mostaza
a un mini huerto que hice en una línea echaba 5 semillas las cubrías de nuevo
con la tierra y le hecha agua
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
Puse en una macetera que hice en reciclaje tierra después de eso puse un poco de
agua para ablandar la tierra y hacerlo un pequeño hoyo para poner la semilla
Cada día iba echarle agua al rábano a la misma hora para que no se mueran y
sequen
Fui al huerto atrás de mi casa con una pana de agua a darles agua a las plantas
pequeñas que había en el huerto
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
Hice una línea para poner semillas en el huerto, cuando hice lo suficiente
profunda e iba poniendo semillas de sandía en la línea después les ponía de
nuevo la tierra y el final les ponía un poco de agua
Fui al huerto con agua en un recipiente les día agua a las dos líneas de plantas
de semillas
le cortaba la parte de bajo dejándola sin nada, pegaban dos pinchos a los
extremos del bote y la llenaba de agua un poco a la mitad fui a poner alado a una
planta de mi casa
Se cortaba la parte de abajo después de eso hacia un agüero que entrara el bote
lo ponía lo cobrias a la mitad y le ponía agua
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
y con hilo grueso lo ponía en la maceteras lleno de agua y ponía el hilo que
colgara del vaso al suelo de la macetera
ORNATO
Les quité el sucio a cada uno de ellas y dejarles limpio después de eso traje la
regadera y les di agua cada una de ellas lo suficiente
Les mantenimiento la macetera que iba poner las nuevas semillas de rábano las
puse las semillas en la maceta y después solo les di agua
Saque todas las yerbas malas del huerto después quite las piedras que tenía para
que no se ni una molesta con las plantas y rastrille el lugar
Busque la regadera de plantas la llene y fui directo a echarles agua una por una
hasta que tenga lo suficiente
Llené un vaso de agua fui donde tenía la planta y le di toda el agua suficiente
para ella
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
Una por una les iba dando el agua con la regadera cuando se el acaba el agua de
la regadera la rellenaba con más agua
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
MANEJO DE RESUIDOS
Después de saca lo de adentro del huevo guardaba las cascaras en una bolsa y
después las trasladaba en una caja de madera
Pele cada uno de los plátanos y ponía las cascaras a un lado y después las
trasladaba a la caja donde tenía los residuos
La mitad de los residuos los puse en varias plantas de mi casa como abono
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
Lleve los residuos una ahogero que hice atrás de mi casa y después lo rellene la
de tierra de nuevo.
ACTIVIDADES DE RECICLAJE
1 Flor de pétalos Cucharas 2 horas Alumno de
de cucharas Silicón en graduando
barras
Tapón de
una botella
2 Flores de Hojas de 2 horas Alumno de
periódico periódico graduando
tijeras
Silicón
liquido
lápiz
3 Cuadro Cartulina 2 hora Alumno de
pequeño de espejo graduando
estrellas Cartulina
morada
Silicón
liquido
Tijera
Tijeras
sandias que
sembré
13 Limpiar Pequeña 2 horas Alumno de
alrededor de las bolsas de graduando
semillas de basura
sandia
ACTIVIDADES DE PEQUEÑO SISTEMA DE RIGUE
1 sistema de Bote de 2 horas Alumno de
riegue con bote refresco vacío graduando
de refresco Pinchos de
trasparente y madera
pinchos de Cinta
madera adhesiva
2 Con bote de Bote de 2 horas Alumno de
refresco refresco graduando
pequeño pequeño
3 Otro sistema de Bote de 2 horas Alumno de
riegue fue con refresco graduando
bote de refresco Tijera
pequeño
donde tenía
unas semillas
de rábano
7 Todas las Regadera 2 hora Alumno de
plantas de mi Agua graduando
casa las regué
ACTIVIDADES DE MANEJO DE RESUIDOS
1 Manejo de Caja de 2 hora Alumno de
residuos de madera graduando
cascaras de
huevos
2 Manejo de Caja de 2 hora Alumno de
residuos fue de madera graduando
conchas de
plátanos
3 Manejo de Caja de 2 hora Alumno de
residuos de madera graduando
vegetales
4 Manejo de Caja de 2 hora Alumno de
residuos de madera graduando
aguacate
descompuesto
5 Manejo de Caja de 2 hora Alumno de
residuos de madera graduando
llevar los
residuos a las
plantas
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
TOTAL DE HORAS
Componente Total de horas
1. Reciclaje 20
2. Mantenimiento de áreas verdes 19
3. Hortaliza 26
4. Sistema de riegue 14
5. Ornato 12
6. Manejo de residuos 13
TOTAL 104
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
COMPONENTE
PRESENTACION
Cada una de ellas obteniendo como bases el número de horas que son requisitos
para el cumplimiento de trabajo educativo social, en este informe también
daremos a conocer que tipo de instrumentos, materiales metodología para lograr
al 100 por ciento los objetivos que nos propusimos de cada espoxcion de los temas
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
DATOS GENERALES
JORNADA: Matutina
DESCRIPCION DE PROYECTO
En cada tema dado a nosotros los exponíamos a los alumnos del colegio
hacíamos un mural decorábamos acorde a la enfermedad que teníamos que
exponer, cada uno de nosotros daríamos una información como los síntomas,
causas, como combatirlo entre más cosas y darle todo eso a los jóvenes del
colegio
Cáncer de cérvix
El cáncer de cuello uterino es cáncer que se origina en las células del cuello del
útero. También se conoce como cáncer de cérvix o cáncer cervicouterino. El
cuello uterino es la porción final, inferior y estrecha del útero (matriz) que conecta
el útero con la vagina (canal del parto).
Los síntomas: de cáncer de cuello uterino en estadio temprano suelen ser los
siguientes: Sangrado vaginal después de tener relaciones sexuales. Sangrado
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
Causas: Infección duradera por ciertos tipos del virus del papiloma humano
(VPH) es la causa principal del cáncer de cuello uterino. El VPH es un virus
común que puede transmitirse de persona a persona durante las relaciones
sexuales.
Causas: La LMC no tiene una causa definida, aunque algunos casos se han
relacionado con la exposición a radiaciones ionizantes o determinados productos
químicos. Implicado en la génesis de la LMC se encuentra el llamado cromosoma
Philadelphia.
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
Cáncer de Mama
El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se
multiplican sin control. Existen distintos tipos de cáncer de mama. El tipo de
cáncer de mama depende de qué células de la mama se vuelven cancerosas. La
mayoría de los cánceres de mama comienzan en los conductos o en los lobulillos.
Cáncer de próstata
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
Silicón 70 5 350
Cartulinas 10 80 800
EXPERIENCIAS VIVIDAS
3. Una experiencia que pude obtener como alumna fue desenvolverme como
expositora frente a un grupo de personas y ese grupo de personas, en este
caso los alumnos del Instituto Menonita
4. Pude ver el interés hacia los temas de exposición sobre las enfermedades
que afectan la salud y cómo podemos cambiar el tipo de alimentación que
llevamos por una saludable. Esto mismo hiso que los alumnos se
mantuvieran interesados todo en tiempo de la charla
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
CONCLUSIONES Y SUGERENCIA
Conclusiones
Uno de las conclusiones puede ser que nosotros como alumnos nos empapemos
de muchas informaciones que no sabíamos cómo en educación ambiental o relevo
por la vida, nos da muchas experiencias cada uno de los alumnos a mi como
alumna me dio varias, esto de trabajo educativo social (TES) es un requisito para
graduarse, en resumido es que nos ayudó en varias cosas en nuestra vida, saber
más de temas, habilidades y experiencias
Sugerencias
Sugerencias para los futuros graduandos son que organicen bien su tiempo
haciendo TES y hacer sus trabajos del colegio con tiempo para no acumularse ni
un trabajo, estudiar cada materia con tiempo para no tener muchas cosas en mente
al tiempo hacer el informe
Que las autoridades se han mas especifica cuando dará la información para no
tener nada dificulta al hacer cada proyecto y hacerlo con tiempo, hacer
correctamente y perfecto sin ni un error
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
ANEXOS
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
EDUCACION AMBIENTAL
Reciclaje
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
Hortaliza
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
Ornato
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
Manejo de residuos
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
Caminatas
ÍNDICE
ÍNDICE ...................................................................................................................................... 71
PRESENTACIÓN ................................................................................................................... 73
OBJETIVOS ............................................................................................................................. 74
OBJETIVOS ............................................................................................................................. 83
CONCLUSIÓN ......................................................................................................................... 88
SEGUIMIENTO ....................................................................................................................... 90
CONCLUSIONES ................................................................................................................... 91
PRESUPUESTOS ................................................................................................................... 92
ANEXOS ................................................................................................................................... 93
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
DATOS GENERALES
Nombre de Institución:
Institución Evangélica Bilingüe Menonita.
Ubicación
Tocoa, Colón
Fecha de inicio:
Viernes 10 de marzo del 2023
Fecha de finalización:
Martes 17 de Octubre del 2023
Alumnos:
Graduandos Bachiller Técnico Profesional en Informática
Graduandos Bachiller en Ciencias y Humanidades
Teléfono:
+504 3273 – 2543
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
PRESENTACIÓN
OBJETIVOS
Generales
a. Manejo de residuo.
b. Plantar cultivos de hortaliza
c. Realizar limpieza en área verde.
d. Mantenimiento de ornato con sistema de riego.
e. Hacer huso de material reciclado para decorar el área.
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
RECICLAJE
El reciclaje es el proceso de convertir materiales usados o desechados en nuevos
productos o materiales que puedan ser utilizados nuevamente. El objetivo del reciclaje es
reducir la cantidad de residuos que se envían a los vertederos o se incineran, así como
ahorrar recursos naturales y reducir la contaminación del aire, el agua y el suelo asociada
con la extracción y producción de materiales nuevos. El proceso de reciclaje implica
varias etapas, incluyendo la recolección y separación de los materiales reciclables, la
limpieza y el procesamiento de estos materiales para eliminar cualquier contaminante o
impureza, y la transformación de estos materiales en nuevos productos o materiales.
ORNATO
El ornato se refiere al embellecimiento y la decoración de un espacio, ya sea público o
privado, con elementos estéticos, como plantas, flores, mobiliario, esculturas,
iluminación, entre otros, con el objetivo de crear un ambiente agradable y armonioso. En
el contexto urbano, el ornato se refiere al embellecimiento de las calles, plazas y espacios
públicos, utilizando elementos como árboles, jardines, bancos, fuentes, farolas, entre
otros, para crear espacios atractivos y agradables para la población. El ornato también se
aplica en el diseño y la decoración de interiores de casas, oficinas, hoteles, restaurantes y
otros espacios privados, donde se utilizan elementos estéticos para crear un ambiente
atractivo y confortable.
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
SISTEMA DE RIEGO
Un sistema de riego es un conjunto de dispositivos y tecnologías diseñados para
suministrar agua a las plantas de manera controlada y eficiente. Los sistemas de riego
se utilizan en áreas donde la precipitación natural no es suficiente para mantener el
crecimiento saludable de las plantas, como en jardines, huertos, campos agrícolas y
áreas verdes urbanas.
Los sistemas de riego se pueden clasificar en dos categorías principales:
1. Riego por gravedad: este sistema utiliza la fuerza de la gravedad para distribuir el
agua a las plantas. Por lo general, se utiliza en terrenos planos o en pendientes suaves y
se basa en la construcción de canales de riego, diques y acequias.
2. Riego por presión: este sistema utiliza bombas y tuberías para distribuir el agua a las
plantas. Los sistemas de riego por presión se pueden clasificar en tres categorías:
* Riego por goteo: este sistema utiliza tubos porosos o goteros para suministrar agua
directamente a la raíz de las plantas.
* Riego por aspersión: este sistema utiliza boquillas para pulverizar el agua sobre la
superficie del suelo, de manera similar a la lluvia.
* Riego por micro aspersión: este sistema utiliza boquillas que emiten pequeñas gotas
de agua, proporcionando una distribución más uniforme que el riego por aspersión.
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
MANEJO DE RESIDUOS
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE
EDUCACIÓN AMBIENTAL
N° Actividad Materiales Periodo de Ejecución Responsables
Ornato 10 Horas
1 Cercos de Madera y Tablas de Madera Martes 28 de Marzo Alumnos Graduandos
Piedras Alambre
Clavos 1 Hora
Martillo
Piedras
2 Trasplantar Plantas Masetero Martes 4 de Abril Alumnos Graduandos
Ornamentales Tierra 1 Hora
1 Hora
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS TECNICOS
USO DE COMPUTADORAS
USO DE WHATSAPP
USO DE CORREO ELECTRONICO
PARA ENVIOS DE EVIDENCIAS PARA CADA
UNO DE LOS COMPONENTES DEL PROYECTO TES.
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
INTRODUCCIÓN
El Relevo por la Vida es un evento benéfico y comunitario que se lleva a cabo en muchas
partes del mundo con el fin de recaudar fondos y concientizar sobre la lucha contra el
cáncer. El evento consiste en una caminata o carrera que se realiza durante toda la noche,
en la cual los equipos se turnan para caminar alrededor de una pista, con la idea de
simbolizar la lucha continua contra el cáncer.
Durante la caminata, se realizan diferentes actividades para mantener a los participantes
animados y motivados. También se organizan ceremonias de apertura y clausura, en las
que se honra a los sobrevivientes de cáncer, se recuerda a los que han fallecido a causa
de la enfermedad y se agradece a los voluntarios y patrocinadores.
El Relevo por la Vida tiene como objetivo principal recaudar fondos para la
investigación y tratamiento del cáncer, así como para la mejora de la calidad de vida de
los pacientes y sus familias. Además, se busca concientizar sobre la importancia de la
prevención y detección temprana del cáncer, así como apoyar a los enfermos y sus
familias en su lucha contra la enfermedad.
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
OBJETIVOS
Recaudar fondos para la investigación del cáncer: Uno de los principales objetivos
del Relevo por la Vida es recaudar fondos para la investigación del cáncer. Los
fondos obtenidos se destinan a programas de investigación para encontrar
tratamientos más efectivos y, en última instancia, curas para diferentes tipos de
cáncer.
Sensibilizar a la población sobre el cáncer: El Relevo por la Vida busca concientizar
a la población sobre la importancia de la prevención y detección temprana del
cáncer. Se busca educar sobre los factores de riesgo y los síntomas del cáncer, para
que las personas puedan tomar medidas preventivas y detectar la enfermedad en sus
etapas iniciales.
Apoyar a los pacientes con cáncer y sus familias: El Relevo por la Vida también
tiene como objetivo brindar apoyo a los pacientes con cáncer y sus familias. A
través de este evento, se busca ofrecer un espacio de apoyo y esperanza a aquellos
que luchan contra la enfermedad, así como a sus seres queridos.
Fomentar la solidaridad y la unión entre la comunidad: El Relevo por la Vida es un
evento que busca fomentar la solidaridad y la unión entre los miembros de la
comunidad. A través de la participación en este evento, se crea un ambiente de
trabajo en equipo y de colaboración, donde todos trabajan juntos por una causa
común.
Celebrar la vida y honrar a aquellos que han luchado contra el cáncer: Finalmente,
el Relevo por la Vida también tiene como objetivo celebrar la vida y honrar a
aquellos que han luchado contra el cáncer. A través de ceremonias especiales, se
reconoce la valentía y la fuerza de aquellos que han luchado contra la enfermedad
y se recuerda a aquellos que han perdido la batalla contra el cáncer.
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
POR LA VIDA
CONCLUSIÓN
En conclusión, el Relevo por la Vida es un evento importante que busca recaudar fondos
para la investigación del cáncer, sensibilizar a la población sobre la importancia de la
prevención y detección temprana del cáncer, brindar apoyo a los pacientes con cáncer y sus
familias, fomentar la solidaridad y la unión entre la comunidad, y celebrar la vida y honrar
a aquellos que han luchado contra el cáncer.
Este evento es una oportunidad para que las personas se involucren y se comprometan en
la lucha contra el cáncer. A través de la participación en este evento, se crea un ambiente
de trabajo en equipo y de colaboración, donde todos trabajan juntos por una causa común.
El Relevo por la Vida es una manera de recordar que el cáncer es una enfermedad que
afecta a muchas personas, pero también es una oportunidad para honrar a aquellos que han
luchado contra la enfermedad y para celebrar la vida. Es una forma de unir a la comunidad
en la lucha contra el cáncer y de trabajar juntos para lograr un mundo libre de esta
enfermedad.
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
SEGUIMIENTO
Restauración de áreas verdes: La primera etapa del proyecto será la restauración de las
áreas verdes en la ubicación del proyecto en Tocoa, Colón. Esto puede implicar la
limpieza y el saneamiento del área, la siembra de nuevas plantas, la instalación de áreas
de recreación y otros aspectos.
Implementación de sistema de riego: Luego, se implementará un sistema de riego
adecuado para garantizar un suministro constante de agua a las plantas y cultivos. Esto
puede implicar la instalación de sistemas de riego por goteo, aspersión o cualquier otro
tipo de sistema que sea adecuado para los cultivos seleccionados.
Selección y cultivo de hortalizas: Una vez que se hayan restaurado las áreas verdes y
se haya implementado el sistema de riego, se procederá a seleccionar y cultivar una
variedad de hortalizas. En este caso, se han mencionado cultivos como zanahoria,
frijoles, maíz, mostaza, pepino, cebolla, jengibre, chile y culantro. El tipo de cultivo y
la cantidad dependerán del tamaño del terreno disponible y las condiciones climáticas
locales.
Manejo de residuos: Durante todo el proceso de cultivo, se pondrá especial atención en
el manejo adecuado de residuos y materiales de desecho. Se implementarán prácticas
de reciclaje y se establecerán áreas adecuadas para la eliminación de desechos. De esta
manera, se garantizará un ambiente limpio y saludable.
Educación ambiental: Una parte fundamental del proyecto será la educación ambiental.
Como futuros profesionales en el área de Bachiller Técnico Profesional en Informática
de la Institución Evangélica Bilingüe Menonita, los participantes del proyecto tendrán
la oportunidad de aprender sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y las
mejores prácticas para lograrlo. Se impartirán talleres y charlas informativas para
difundir esta información a la comunidad.
Evaluación y seguimiento: Finalmente, se realizará una evaluación y seguimiento del
proyecto para medir su éxito y hacer ajustes si es necesario. Se tomarán en cuenta
aspectos como la productividad de los cultivos, el impacto en el medio ambiente y la
participación de la comunidad en el proyecto.
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
CONCLUSIONES
PRESUPUESTOS
Ítem Costo
Estimado
Semillas L. 50.00
ANEXOS
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social
Institución Evangélica Bilingüe Menonita
Trabajo educativo social