0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas28 páginas

TEMA 05-Admin y Calendarización Del Proyecto

El documento aborda la administración y programación de proyectos utilizando Microsoft Project, destacando su importancia en la planificación y control de recursos. Se describen las fases de un proyecto, las operaciones básicas para su gestión y la creación de calendarios laborales. Además, se detallan las funcionalidades del software, incluyendo su interfaz y las vistas disponibles para facilitar la administración de proyectos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas28 páginas

TEMA 05-Admin y Calendarización Del Proyecto

El documento aborda la administración y programación de proyectos utilizando Microsoft Project, destacando su importancia en la planificación y control de recursos. Se describen las fases de un proyecto, las operaciones básicas para su gestión y la creación de calendarios laborales. Además, se detallan las funcionalidades del software, incluyendo su interfaz y las vistas disponibles para facilitar la administración de proyectos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

Tabla de Contenidos

1. ADMINISTRACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS ..................................................3

1.1 Introducción..........................................................................................................3

1.1.1 ¿Qué es un proyecto? ........................................................................................3

1.1.2 Fases de un Proyecto .........................................................................................4

1.1.3 ¿Qué es Microsoft Project? ................................................................................5

1.1.4 Aspectos clave para uso de Microsoft Project .....................................................5

1.2 Esquematización de un Proyecto ...........................................................................6

1.3 Entorno de Ms. Project ..........................................................................................6

1.3.1 La Cinta de opciones ..........................................................................................8

1.3.2 Barra de Herramientas de Acceso Rápido ......................................................... 12

1.4 Vista básicas........................................................................................................ 13

1.4.1 Vista de Tareas................................................................................................ 13

1.4.2 Vista de Recursos ............................................................................................ 15

2. OPERACIONES BÁSICAS DE UN PROYECTO .................................................................. 17

2.1 Creación de un proyecto ...................................................................................... 17

2.2 Información preliminar del proyecto .................................................................... 17

2.3 Propiedades del proyecto .................................................................................... 18

2.4 Acciones básicas .................................................................................................. 19

2.4.1 Abrir un archivo nuevo .................................................................................... 19

2.4.2 Abrir un archivo existente ................................................................................ 20

2.4.3 Guardar un archivo ......................................................................................... 20

3. CALENDARIO LABORAL ............................................................................................... 21

3.1 Creación y configuración del calendario ................................................................ 21

3.2 Asignar Calendario al Proyecto ............................................................................. 25

4. BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................ 27

1
TEMA 05

ADMINISTRACIÓN Y CALENDARIZACIÓN DE UN PROYECTO EN


MS PROJECT

Los proyectos son una forma de organizar actividades que no pueden ser tratadas dentro de los
límites operativos normales de la organización. Los proyectos se usan a menudo como un medio
para lograr el plan estratégico de la organización. La administración de proyectos es la
planeación, organización, dirección y control de los recursos para lograr un objetivo a corto
plazo, generalmente con delimitaciones de tiempo, recursos o costos.

La administración de proyectos es importante, ya que ofrece nuevas alternativas de


organización. Sirve para aprovechar de mejor manera los recursos críticos cuando están
limitados en cantidad y/o tiempo de disponibilidad. También ayuda a realizar acciones concisas
y efectivas para obtener el máximo beneficio.

CAPACIDAD
Administra y programa tareas y recursos para el seguimiento control de Proyectos.

TEMÁTICA

1. Administración y programación de proyectos

2. Operaciones básicas de un proyecto

3. Calendario laboral

2
1. ADMINISTRACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS

La administración de proyectos es el proceso de planear, organizar y administrar tareas y


recursos para alcanzar un objetivo concreto, generalmente con elimitaciones de tiempo,
recursos o costo (Camusso, 2012).

1.1 Introducción
El software Microsoft Office Project, es muy útil para la gestión de proyectos, aplicando
procedimientos descritos en el PMBOK (Management Body of Knowledge) del PMI
(Project ManagementInstitute). Permite a sus usuarios emplear informes predefinidos
para seleccionar, obtener vistas previas e imprimir la información de uso más frecuente
necesaria para administrar los proyectos, realizar un seguimiento de los recursos,
mantener los costos y comunicar el progreso a los miembros del equipo. Con vistas de
informe mejoradas, la interfaz de calendario y la adición de gráficos tridimensionales, sus
clientes pueden crear informes visualmente más eficaces. El presente manual tiene el
objetivo de orientar al usuario primero en las funciones del manejo de la herramienta
Microsoft Office Project Professional 2019, ofrecer múltiples opciones tanto para el
manejo de proyectos, como para la administración de recursos, además entrar a detallar
como se realiza seguimiento, ajustes a la programación y utilizar las herramientas de
análisis.

1.1.1 ¿Qué es un proyecto?


Un proyecto es una secuencia bien definida de eventos con un principio y un final
identificados. Se centra en alcanzar un objetivo claro y es responsabilidad del director del
proyecto llevar a éste hasta la meta basándose en unos parámetros establecidos, tales
como tiempo, costo y recursos, manteniéndose siempre el nivel de calidad especificado.

Como afirma el PMI, un proyecto normal se compone de una serie de tareas relacionadas,
que son los paquetes de trabajo que constituyen la programación. Una tarea debe
representar una cantidad de trabajo significativa con una fecha de entrega definida, pero,
a la vez, debe ser lo suficientemente corta para permitir el seguimiento regular de su
progreso y la identificación temprana de los problemas.

En Microsoft Project los tres factores que conforman cada proyecto son:

1. Tiempo: el tiempo para completar el proyecto, que se refleja en la programación del


mismo.
2. Costo: el presupuesto del proyecto, que se basa en el costo de los recursos; personas,
equipamiento y materiales necesarios para realizar las tareas.

3
3. Ámbito: los objetivos y las tareas del proyecto, así como el trabajo necesario para
realizarlos.

Este trío de tiempo, Costo y ámbito forman el triángulo del proyecto. Al ajustar uno de
estos elementos se ven afectados los otros dos. Aunque los tres elementos son
importantes, normalmente uno de ellos tendrá más influencia en el proyecto.

1.1.2 Fases de un Proyecto


A continuación, se muestra las diferentes fases de un proyecto y el momento en el que
ocurre:

1. Fase de definición
• Conceptualización del proyecto
2. Fase de planeación
• Preparar listado de tareas
• Asignar tiempos a las tareas
• Asignar relaciones entre las tareas
• Organizar las tareas según un esquema
• Asignar recursos a las tareas
• Verificar y ajustar conflictos con las asignaciones de recursos
• Verificar y ajustar el camino crítico
• Asignar costos a las tareas y recursos
• Chequear presupuestos y disponibilidades
• Guardar línea de base o plan provisional
• Presentación de informes
3. Fase de administración
• Relevar información del avance del proyecto
• Actualizar avances del proyecto con información actual
• Verificar los supuestos y ajustes
• Comparar con la línea de base
4. Fase de cierre
• Cierre del proyecto

4
1.1.3 ¿Qué es Microsoft Project?
Ms Project 2019 es un programa que nos permite planear y controlar
proyectos simples y complejos. Microsoft Project 2019 administra la
información del proyecto, el cual permite un fácil ingreso, manejo,
organización y diferentes formas de presentar la información del
proyecto.

1.1.4 Aspectos clave para uso de Microsoft Project


Un proyecto define una combinación de actividades interrelacionadas que deben
ejecutarse en un cierto orden antes de que el trabajo completo pueda terminarse. Las
actividades están interrelacionadas en una secuencia lógica en el sentido que algunas de
ellas no pueden comenzar hasta que otras se hayan terminado. Una actividad en un
proyecto usualmente se ve como un trabajo que requiere tiempo y recursos para su
terminación. En general, un proyecto es un esfuerzo de sólo un periodo; esto es, la misma
sucesión de actividades puede no repetirse en el futuro (Geocities, 2017).

La programación de proyectos consiste en tres fases básicas: planeación, programación y


control.

1. Planeación: Se inicia descomponiendo el proyecto en actividades distintas. Se


determinan las estimaciones de tiempo para estas actividades y luego se construye
un diagrama de red (o de flechas), donde cada uno de sus arcos representa una
actividad. La red completa da una representación gráfica de las interdependencias
entre las distintas actividades del proyecto.

5
2. Programación: Es construir un diagrama de tiempo que muestra los tiempos de
iniciación y terminación para cada actividad, así como su relación con otras
actividades. Además, debemos señalar las actividades críticas en función del tiempo
y para las actividades no críticas el programa debe mostrar los tiempos de holgura
que puedan utilizarse con ventaja cuando se deben usar eficientemente recursos
limitados.
3. Control: Se limita a verificar el cumplimiento del programa.

1.2 Esquematización de un Proyecto


Un esquema es una estructura jerárquica para un proyecto que muestran como algunas
tareas encajan en grupos mayores. En Microsoft Project a las subtareas se les aplica
sangría bajo las tareas de resumen. Si se organizan las tareas del proyecto según un
esquema, podrá observar la estructura del dicho proyecto y facilitará su administración.
Mediante los niveles de esquema puede:

1. Organizar las tareas en una estructura jerárquica para ver cómo las subtareas se
incluyen en grupos más amplios denominados tareas de resumen.
2. Identificar las fases principales del proyecto mediante tareas de resumen.
3. Usar bien un método de división técnica (introducir las tareas de resumen en primer
lugar), bien un enfoque inverso de la programación (introducir las subtareas en primer
lugar), para construir la programación.
4. Mostrar sólo las tareas de resumen del proyecto.
5. Crear informes que incluyan las subtareas, las tareas de resumen o ambas.
6. Mostrar el proyecto mediante un sistema de numeración denominado estructura de
descomposición del trabajo.

Mediante el uso de los niveles de esquema puede crear una lista de tareas de hasta 10
niveles con sangría. Una tarea se puede desplazar a un nivel inferior mediante su sangrado
o degradación. Puede crear una tarea de resumen mediante la degradación de la tarea
que se encuentre inmediatamente a continuación (según el orden de los identificadores
de las tareas). Una tarea se puede desplazar a un nivel superior anulando su sangría o
promoción, a menos que se encuentre ya en el nivel más alto posible.

1.3 Entorno de Ms. Project


Al abrir Microsoft Project 2019 desde la opción Programas del menú Inicio de Windows,
Project 2019 muestra inicialmente la vista Backstage desde donde puede elegir varias
formas de empezar a trabajar con Project.

6
La Cinta de opciones aparece en la parte superior de la pantalla, y la Barra de herramientas
de acceso rápido aparece encima de la Cinta de opciones, y a la izquierda de la barra de
título del programa. Al hacer clic en la ficha Archivo aparece la vista Backstage.

Una vista ocupa la mayor parte de la ventana de Project. Las vistas le ofrecen diferentes
formas de revisar la información del proyecto ayudándole a centrarse en un determinado
aspecto del proyecto. Por defecto, Project muestra la vista Diagrama de Gantt, que
contiene una tabla integrada de entrada en el lado izquierdo y un área gráfica en el lado
derecho.

En la parte inferior de la ventana de Project está la barra de estado que contiene los
botones de Acceso directo, y el Control de Zoom gráfico. Puede usar los botones de atajo
para cambiar rápidamente entre la vista Diagrama de Gantt, la vista Uso de tareas, la vista
Organizador de equipo, y la vista Hoja de recursos. Puede utilizar el control deslizante del
zoom para ajustar la escala temporal en vistas que contienen una escala de tiempo. En la
vista Diagrama de Gantt, la Escala de tiempo aparece por defecto, debajo de la cinta de
opciones. Si todavía no la está usando, puede ocultarla para disponer de mayor espacio.

7
Barra de botones Ficha de Herramienta ¿Qué desea Control de
de acceso rápido comando activa hacer? cintas
s

Escala
Backstage temporal

Grupos de
comandos

Tabla Vista Diagrama de


integrada de Gantt
entrada

Barra de Acceso Controles de


estado directo a Zoom gráfico
Vistas

1.3.1 La Cinta de opciones


La cinta de opciones consta de los siguientes elementos:

1. Archivo
2. Tarea
3. Recurso
4. Crear un informe
5. Proyecto
6. WBS Schedule Pro (instalado por el usuario), no es parte del Project
7. Vista
8. Formato
9. ¿Qué desea hacer?

La ficha Tarea es específica para la vista mostrada actualmente. Al hacer clic en cada ficha,
encontrará grupos de botones relacionados con el título de la ficha, los nombres de los
grupos aparecen por debajo de los botones de cualquier ficha particular.

En la esquina inferior derecha de algunos grupos, se ve un pequeño botón cuadrado que


contiene una flecha que apunta hacia abajo y hacia la derecha, este botón se llama
Selector de cuadro de diálogo y hace exactamente lo que dice su nombre. Si hace clic en
este botón, Project muestra un cuadro de diálogo que contiene opciones adicionales

8
asociadas con el grupo. Puede ver un ejemplo de un botón Selector de cuadro de diálogo
en el grupo Fuente.

Una flecha que aparece debajo o al lado de algunos botones. Produce diferentes acciones
en función de si hace clic en el botón o la flecha asociada. El botón Diagrama de Gantt en
la ficha Tarea es un ejemplo:

1. Al hacer clic en la parte superior del botón, Project muestra la vista Diagrama de Gantt.
2. Al hacer clic en la parte inferior del botón, Project muestra una lista de las vistas de
uso común, y puede hacer clic en una vista para cambiar a cualquiera de ellas.

Al hacer clic en la ficha Archivo se muestra la vista conocida como Backstage que sirve
para brindar apoyo a las otras fichas que son usadas para el trabajo operativo de Project.
En la vista Backstage se tienen opciones comunes a todos los programas de Office 2019.

A continuación, se presenta un resumen de las fichas para el trabajo operativo con Project.

La ficha TAREA, se divide en 8 grupos:

1. Ver
2. Portapapeles
3. Fuente
4. Programación
5. Tareas
6. Insertar

9
7. Propiedades
8. Edición

La ficha RECURSO, se divide en 5 grupo:

1. Ver
2. Asignaciones
3. Insertar
4. Propiedades
5. Redistribuir

La ficha INFORME, se divide en 3 grupos:


1. Proyecto
2. Ver los informes

10
3. Exportar

La ficha PROYECTO, se divide en 6 grupos:

1. Insertar
2. Complementos
3. Propiedades
4. Programación
5. Estado
6. Revisión

La ficha VISTA, se divide en 7 grupos:

1. Vista de tareas
2. Vista de recursos
3. Datos
4. Zoom
5. Vista en dos paneles
6. Ventana
7. Macros

11
La ficha FORMATO, se divide en 5 grupos:

1. Formato
2. Columnas
3. Estilos de barra
4. Mostrar u ocultar
5. Dibujos

1.3.2 Barra de Herramientas de Acceso Rápido


De forma predeterminada, sólo aparecen los botones de comando Guardar, Deshacer,
Rehacer y Abrir en esta barra, pero puede agregar rápidamente los comandos que utilice
con mayor frecuencia haciendo clic en el botón ubicado al lado derecho de esta barra. Si
el comando que desea añadir no aparece en la lista, puede usar la opción Más comandos

12
1.4 Vista básicas
Las vistas en Project 2019 son “un formato en el que se puede introducir y visualizar
información” (Colmenar, et al. 2014, pág. 94).

Pueden ser de tres tipos:

1. Vista de hoja: la información está organizada en filas y columnas.


2. Vistas gráficas y de diagrama: hace uso de herramientas gráficas como el diagrama de
Gantt, PERT, etc.
3. Vistas de formato: muestra la información en detalle de un elemento (tarea o recurso)
a la vez.

1.4.1 Vista de Tareas


Para acceder a las vistas de tareas seleccione la pestaña vistas. El grupo se encuentra
ubicado al inicio de la cinta de opciones.

1. Diagrama de Gantt

Los diagramas de Gantt presentan información acerca de las tareas tanto en forma de
texto como de gráficos: las tablas de Gantt contienen listas de información acerca de cada
tarea, mientras que los diagramas de barras de Gantt presentan las duraciones de las
tareas y las fechas de comienzo y de fin en una escala temporal. Las posiciones relativas
de las barras de Gantt reflejan qué tareas se efectúan antes o después, o se superponen
a las tareas representadas por cada barra.

13
Si pulsa sobre el flyout (flecha de color negro situada en la esquina inferior de la derecha)
se mostrará la opción del Gantt de seguimiento que permite ver :

Las tareas y la información de tarea en una hoja, así como un diagrama que muestra una
línea de base y las barras de Gantt programadas para cada tarea. Use la vista Gantt de
seguimiento para comparar la programación de la línea de base con la programación real.
(Microsoft Corporation, s.f.)

2. Uso de tareas

En esta vista revise, especifique y edite las asignaciones por tarea. En la parte de la hoja
de la vista Uso de tareas, se enumera cada lista con los recursos asignados con formato
de sangría debajo de ella. En la parte de hoja de cálculo de la vista, la información como
el trabajo y los costos de la tarea y la asignación se cita según la escala temporal, por
ejemplo, por día o por semana. (Microsoft Corporation, s.f.)

14
3. Diagrama de Red

En esta vista “vea todas las tareas y sus dependencias. Use la vista Diagrama de red
descriptivo para crear y ajustar la programación en un formato de diagrama de flujo.
(Microsoft Corporation, s.f.)

4. Calendario

Con esta vista “vea las tareas y las duraciones de una semana específica o de un
intervalo de semanas en el formato de un calendario mensual.” (Microsoft
Corporation, s.f.)

1.4.2 Vista de Recursos


Para acceder a las Vista de recursos seleccione la pestaña Vistas. El grupo se encuentra
ubicado al inicio de la cinta de opciones.

15
1. Uso de recursos
En esta vista revise, especifique y edite las asignaciones por recurso. En la parte de
hoja de la vista Uso de recursos, se enumera cada recurso asignado con todas las
asignaciones de tareas asociadas con formato de sangría debajo de ellaEn la parte de
escala temporal de la vista, la información como el trabajo y los costos del recurso y
la asignación se cita según la escala temporal, por ejemplo, por semana o por mes.
(Microsoft Corporation, s.f.)

2. Hoja de recursos
En esta vista: “especifique, edite y revise la información del recurso en un formato de
hoja de cálculo.” (Microsoft Corporation, s.f.)

16
2. OPERACIONES BÁSICAS DE UN PROYECTO

2.1 Creación de un proyecto


Para crear un proyecto es posible usar una plantilla que ya contiene ciertos datos y
personalizaciones previamente configuradas.

La plantilla de proyecto predeterminada que se abre es la plantilla de la información global


de empresa (esta plantilla contiene vistas, tablas y campos que se utilizan en todos los
proyectos de la organización. Estos valores existen dentro de un proyecto especial en
Project Server) que ha creado la organización. Puede crear un proyecto nuevo en una
plantilla diferente. El proyecto puede incluir y mostrar vistas, tablas, campos y otros
elementos diferentes.

Para crear un proyecto haga clic en la ficha Archivo – Nuevo - Proyecto en blanco.

2.2 Información preliminar del proyecto


1. En la pestaña Proyecto, haga clic en Información del proyecto.

2. Para programar un proyecto desde la fecha de comienzo, escriba o seleccione la fecha


en la que desea que comience el proyecto en el cuadro Fecha de comienzo.
3. Para programar un proyecto desde la fecha de fin, haga clic en Fecha de fin de
proyecto en el cuadro Programar a partir de y, a continuación, escriba o seleccione la

17
fecha en la que desea que finalice el proyecto en el cuadro Fecha de fin.

2.3 Propiedades del proyecto


1. En el menú Archivo, haga clic en Información.

2. En la parte derecha encuentra un menú desplegable Información del proyecto, se


selecciona propiedades del proyecto.
3. En la ficha Resumen, escriba información acerca del proyecto, por ejemplo, el título,
las personas que administrarán y las que se encargarán del mantenimiento del archivo
de proyecto, el objetivo (asunto) del proyecto, las limitaciones (comentarios) que

18
pueden dificultar el logro de ese objetivo y otras notas de tipo general relativas al
proyecto.

4. Si lo desea, puede imprimir esta información cuando imprima el archivo.

2.4 Acciones básicas


2.4.1 Abrir un archivo nuevo
1. Haga clic en la pestaña Archivo.
2. Seleccione la opción Nuevo y luego doble clic en Proyecto en blanco.

3. También puede iniciar un archivo nuevo pulsando el atajo del teclado CTRL + U.

19
2.4.2 Abrir un archivo existente
1. Si necesita abrir un archivo existente, haga clic en la pestaña Archivo.
2. Seleccione la opción Abrir.
3. Luego puede escoger entre las opciones Reciente, OneDrive, Este PC, Examinar,
para navegar hasta la ubicación de su archivo.

2.4.3 Guardar un archivo


1. Si es la primera vez que guardará su archivo, pulse el icono de un disquete ubicado
en la esquina superior derecha de la ventana.

2. Luego, seleccione la ubicación donde guardará su archivo: OneDrive, Este PC,


Examinar.

20
3. CALENDARIO LABORAL

El calendario laboral es una herramienta fundamental, ya que una vez que se aplica los tiempos
a las tareas, en forma automática a través del calendario se dan los tiempos reales (Camusso,
2012).

Project 2016 cuenta con 4 tipos de calendarios: calendario base, calendario del proyecto,
calendario de tareas y calendario de recursos.

1. Calendario base

Casi siempre se usan como plantilla para los calendarios de proyectos, tareas y recursos.
Definen el horario estándar laborable y no laborable de todos los proyectos de la
organización. Especifican el horario laboral de cada día, los días laborables de la semana y
las excepciones, como los días festivos de la compañía. En Project se han configurado de
forma predeterminada tres calendarios base: Estándar, 24 horas y Turno de noche.
(Microsoft Corportion, s.f. b)

2. Calendarios del proyecto, tareas y recursos

Estos calendarios “usan un calendario base como plantilla y, después, se modifican para
reflejar los días y horas laborables específicos de proyectos, recursos o tareas individuales.”
(Microsoft Corportion, s.f. b)

3.1 Creación y configuración del calendario


1. Haga clic en la pestaña Proyecto.
2. Ubique el grupo Propiedades y haga clic en Cambiar tiempo de trabajo.

3. En la ventana Cambiar calendario laboral, verifique que este seleccionado Para


calendario: Estandar.
4. Haga clic en el botón Crear calendario, situado en el extremo superior derecho de la
ventana.

21
5. En la ventana Crear nuevo calendario base, reemplace el nombre por Calendario
Perú.

6. Pulse Aceptar para terminar.


7. En la sección inferior de la ventana Cambiar calendario laboral, seleccione la pestaña
Excepciones y proceda a ingresar los feriados cívicos y religiosos indicando sus fechas
de Comienzo y Fin; tal como muestra la ilustación:

22
8. Al terminar de registrar todos los feriados de nuestro pais, seleccióne la primera fila
correspondiente a la excepción Año Nuevo y pulse el botón Detalles.

9. En la ventana Detalles de Año Nuevo, configure el Patrón de repetición: Anual y en


Intervalo de repetición: terminar despues de 3 veces. Con esta configuración, se ha
establecido la excepción denominada “Año Nuevo” hasta el 01 de enero de 2021.

10. Luego pulse Aceptar.

11. Repita el mismo procedimiento para todas las demas excepciones salvo “Semana
12. Santa” que tiene un patrón de repetición distinto oscilando entre el 22 de marzo al
25 de abril dependiendo del calendario lunar.
13. Para el caso de la semana santa de los años 2020 y 2021, tendra que configurarlos
de manera manual:
• Semana Santa 2020 = 10 y 11 de abril.
14. Semana Santa 2021 = 25 y 26 de marzo.
15. Al termino de configurar los patrones de repetición pulse la pestaña Semanas
laborales, seleccione la primera fila denominada [Predeterminado].
16. Luego haga clic en el botón Detalles.

23
17. En la ventana Detalles de [Predeterminado] seleccione el rango de Lunes a Viernes
(haga clic en lunes, mantenga pulsadola tecla Shift y haga clic en viernes) marque el
botón de opción Establecer dias(s) en estos periodos laborales especificos.
18. Finalmente, determine el periodo laboral (8:00am – 12:00 pm y de 1:00 pm –
5:00pm) como se muestra en la ilustración 8. Se recomienda utilizar formato de 24
horas para introducir estos valores.

19. Luego seleccione los dias Domingo y Sabado (haga clic en domingo, mantenga
pulsado la tecla Control y haga clic en sabado) marque el botón de opción Establecer
dias como periodo no laborale.
20. Para terminar pulse el botón Aceptar.

24
3.2 Asignar Calendario al Proyecto
1. Haga clic en la pestaña Proyecto.
2. Ubique el grupo Propiedades y haga clic en Información del proyecto.

3. En la ventana Información del proyecto, seleccione Calendario Perú tal como se


muestra en la ilustración.

25
4. Luego pulse el botón Aceptar.
5. Ahora, solo falta agregar el calendario a la Escala temporal. Para esto, en la vista del
Diagrama de Gantt, haga clic derecho en la sección de la Escala temporal.
6. En la ventana Escala temporal seleccione la pestaña Periodo no laborable.
7. En la sección correspondoiente a Calendario escoja la opción Calendario Perú.
8. Si desea puede escoger un color y tipo de trama para los periodos no laborales.

9. Finalmente, pulse el botón Aceptar para concluir el procedimiento de asignación de


calendario al proyecto.

10. Guarde su archivo con el nombre Proyecto de Ejemplo.

26
4. BIBLIOGRAFÍA

• Camusso, M. (2012). PC 12 - MS Project 2010. Argentina: Universidad Fasta.

• Colmenar, A., Borge , D., Cruz, F. J., & Castro, M. (2014). Gestión de Proyectos con Microsoft
Project 2013. Madrid: RA-MA Editorial.

• Geocities. (22 de 12 de 2017). Obtenido de PROGRAMACION DE PROYECTOS CON


PERTCPM: http://www.geocities.ws/mdmoli/archivos/ioi4/unidad4ioi.html

• Microsoft Corporation. (s.f.). Project Profesional 2016 Ayuda. Recuperado el 5 de marzo de


2019

• Microsoft Corporation. (s.f.). Descripción General de las vistas de Project. Recuperado el 12


de marzo de 2019, de Office Support: Microsoft Office help and Tranning:
https://support.office.com/es-es/article/descripci%C3%B3n-general-de-las-vistas-de-
project-6cb1dbcd-5cd5-4cc2-a878-aa365564266d

• PMI CAPÍTULO MEXICO. (s.f.). ¿Qué es la Adminsitración de Proyectos? Recuperado el 12


de marzo de 2019, de PMI Capítulo Mexico: http://www.pmichapters-
mexico.org/inicio/ampliacion-informacion/que-es-la-administracion-de-proyectos

• Universidad para la Cooperación Internacional. (s.f.). Microsoft Office. Recuperado el 12 de


marzo de 2019, de Project 2010 Curso Básico:
http://www.ucipfg.com/Repositorio/MAP/OPENPROJECTV02/Unidad04/002.pdf

27

También podría gustarte