Reporte A Alumnos - 2025 - Rubrica 1 (Museo) - Reporte Delta
Reporte A Alumnos - 2025 - Rubrica 1 (Museo) - Reporte Delta
Reporte a Alumnos
Equipo Delta / Los Algoritmos del Mañana
Calificacón
Categorias Elementos específicos Obtenida por el
grupo
Información correcta y bien documentada sobre el período histórico asignado.
Contenido y Precisión de la Relevancia de los eventos históricos en la evolución del pensamiento matemático.
Información (Época Historica Explicación clara de los conceptos matemáticos desarrollados en la época.
Uso de ejemplos y aplicaciones para ilustrar los conceptos.
1.2
y Conceptos Matemáticos) Evidencia de comprensión profunda de los temas matemáticos presentados.
Claridad en la presentación del concepto general de la sala y su relación con las
matemáticas.
Coherencia entre el tema histórico, el contexto matemático y los elementos
presentados.
Concepto General, Diseño y
Distribución de la Sala
Originalidad y creatividad en la propuesta conceptual.
Pertinencia del concepto de la sala con la temática general del museo.
1.8
Uso eficiente del espacio disponible.
Coherencia visual y estética con el tema asignado.
Presentación clara y atractiva de los conceptos matemáticos.
Presentación Multimedia (Current Events).
Avance en contexto histórico (Ciencias Sociales e Idiomas).
Ideas Logo y eslogan del equipo (Taller de Lectura y Redacción).
Desarrollo de Productos y Ideas Mural y elementos visuales (Welcome to Arts).
Evidencias Ideas Actividad multimedia interactiva (Informática). 1.8
Ideas Reto matemático (Matemáticas).
Investiagación casos éticos (Ética)
Control de Gastos (Tutória)
Secuencia correcta de la presentación
Explicación clara y concisa de los puntos clave, sin exceso de texto.
Organización y Estructura de Inclusión de todas las secciones requeridas.
la Presentación & Material de Diseño profesional y atractivo (colores, tipografía, distribución).
Equilibrio entre texto e imágenes, sin sobrecarga ni espacios vacíos.
1.8
Apoyo Visual Gráficos, tablas o diagramas bien estructurados y comprensibles.
Ortografía y gramática correctas, sin errores evidentes.
Claridad y confianza en la exposición del tema.
Capacidad de responder preguntas de manera clara y fundamentada.
Presentación Oral y
Comunicación
Interacción con la audiencia (contacto visual, voz, lenguaje corporal).
Preparación y fluidez, evitando leer directamente del material visual.
1.5
Respeto por el tiempo límite (10 minutos).
Se nota un esfuerzo conjunto y una distribución equitativa del trabajo.
Todos los productos solicitados fueron desarrollados y entregados
Participación activa de todos los integrantes durante la presentación.
Trabajo en Equipo y Roles Se observó una actitud positiva, compromiso y disposición 1.6
Claridad en la asignación de roles dentro del equipo.
Se promovió el respeto, la comunicación efectiva y la cooperación en el equipo.