Caminando en la Presencia de Dios
Genesis 3:8 Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire
del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre
los árboles del huerto.
Genesis 5:24 Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios
Hebreos 11:5 . Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado,
porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber
agradado a Dios.
Isaías 41:8 Pero tú, Israel, siervo mío eres; tú, Jacob, a quien yo escogí,
descendencia de Abraham mi amigo.
Éxodo 33:15 Y Moisés respondió: Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos
saques de aquí.
El arca del Pacto representaba la presencia de Dios.
La palabra de Dios nos enseña que ésta fue construida por dirección de Dios,
ubicada en el Lugar Santísimo del tabernáculo, representa la presencia de Dios, e
iba delante de Israel por el desierto camino a la tierra prometida.
Nos dice la Escritura que “Hizo Bezaleel el arca de madera de acacia… Y la
cubrió de oro puro por dentro y por fuera y le hizo una cornisa de oro en
derredor”, según el libro de Éxodo 37:1-2.
¿Cuál fue el éxito del reinado de David y el fracaso de Saul en su gobierno?
Como podemos ver durante el reinado de Saul el arca no fue una prioridad en su
gobierno, lo que nos permite concluir que la presencia de Dios no era un aspecto
fundamental en la vida del rey Saul.
Por el contrario, podemos ver que David manifiesta su amor y anhelo por la
presencia de Dios, 1 Crónicas 13:2-3
“Y dijo David a toda la asamblea… enviemos por nuestros hermanos, por los
sacerdotes y levitas… Y traigamos el arca de nuestro Dios a nosotros, porque
desde el tiempo de Saúl no hemos hecho caso de ella”.
Como podemos leer el rey David manifiesta su pasión por la presencia de Dios,
tiene un profundo anhelo de ver la manifestación de la gloria divina. Este hombre ha
aprendido que un buen gobierno se hace de la mano de Dios.
El rey David pone en evidencia un corazón sincero, humilde, desea agradar a Dios,
fue un hombre que amó la presencia de Dios y la comunión con el Espíritu Santo,
por eso dijo: “no me eches de tu presencia, y no quites de mi tu Santo Espíritu”,
según el Salmo 51.
Ezequiel 36:26-27 Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de
vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de
carne. 27 Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis
estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra.
La vida de Jesús.
Lucas 4:1 Y JESUS, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán, y fue llevado por el
Espíritu al desierto.
Lucas 4:14 Y Jesús volvió en el poder del Espíritu a Galilea, y se difundió su fama
por toda la tierra de alrededor. 15 Y enseñaba en las sinagogas de ellos, y era
glorificado por todos.
Hechos 1:8 pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu
Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo
último de la tierra.
Al que debemos resaltar y recalcar es que Jesús vino a la tierra para darnos un
modelo un patrón de como yo debo vivir. Por esa razón Jesús nunca hizo nada en
la tierra ligado a su divinidad sino que actuó totalmente como humano. El nació,
vivió y murió como un hombre.
Si le hubiera caminado en la tierra como un Dios ¿Cómo seguimos ese modelo sino
somos Dios? Ya que para poder reclamarme que sea como tú, tú tienes que hacerte
como yo.
Para el poder redimir a la humanidad tenía que limitarse en todo lo que tenia que
hacer un hombre. Por esa razón tuvo sed cuando estuvo en la cruz con tremendo
desgaste físico, en la barca con sus discípulos estuvo cansado y se durmió, Lloro la
muerte de su amigo lázaro, sintió dolor por la traición de Judas, se molesto y volteo
la mesa de los cambistas. Y a pesar de su limitación como hombre camino una vida
agradable en la presencia de Dios, Jesús es nuestro modelo a Seguir.
Así que la pregunta es ¿cómo caminar en la presencia de Dios?
Veamos el Ejemplo de Jesús:
• Fue un hombre de Oración: Uno de los hábitos y ejemplo a Seguir de Jesús
fue su vida de oración tanto fue su ejemplo que los discípulos le dijeron al
maestro enséñanos a orar.
Lucas 11:1 Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando
terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como
también Juan enseñó a sus discípulos.
Marcos 1:35 Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue
a un lugar desierto, y allí oraba.
Mateo 14:23 Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la
noche, estaba allí solo.
Marcos 6:46 Y después que los hubo despedido, se fue al monte a orar;
Lucas 6:12 En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios.
“Muéstrame una iglesia que ora y veras una iglesia que se matan
los unos a los otro”
Esta vida trajo como resultados en Jesús en su ministerio Manifestación de Poder y
sobre todo frutos del Espíritu santo.
Cuando caminamos en la presencia de Dios hay:
• Perdón: Lucas 23:34 Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben
lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes. ¿Qué es
el perdón? Es el acto voluntario de dejar libre a alguien que nos ha herido u
ofendido. Esto quiere decir que ya no tenemos nada contra esa persona, le
perdonamos lo que nos hizo y la cuenta queda saldada. Lo opuesto a esto
es la falta de perdón; es tener una deuda pendiente con quien nos ofendió;
es mantener nuestro corazón lleno de amargura, ofensa e ira véalo con los
ojos de Dios.
Marcos 11:25 Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra
alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a
vosotros vuestras ofensas.
• Olvidas el pasado: Nunca te enfoques en lo que te hicieron, si puede ayudar
o extender la mano a alguien hazlo. Los seres más amorosos serán rodeados
de seres más mezquinos. La vida te mandara gente contraria para que tu con
tu modelo de conducta le enseñes.
• Humildad: Jesús se despojo así mismo y se hizo en forma de siervo.
Filipenses 2:5-11 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en
Cristo Jesús, 6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios
como cosa a que aferrarse, 7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma
de siervo, hecho semejante a los hombres; 8 y estando en la condición de
hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y
muerte de cruz. 9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un
nombre que es sobre todo nombre, 10 para que en el nombre de Jesús se
doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la
tierra; 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de
Dios Padre.
Santiago 4: 6 Pero él da mayor gracia. Por esto dice: Dios resiste a los
soberbios, y da gracia a los humildes.
• No hablas mal de nadie: El nunca Critico, ni mucho menos se vengo
Levítico 19:16 No andarás chismeando entre tu pueblo. No atentarás contra la vida
de tu prójimo. Yo Jehová.
Chisme: Es cuando se corre una información con motivos incorrectos.
El chisme se da para destruir, arrasar, derribar, mal imponer, acabar, aniquilar.
El ¿por qué lo haces?, ¿el para que lo haces?, y ¿tener cuidado a quien le das la
información?
Una persona que cae en ese terreno no es confiable para Dios porque si lo revelo
eso es chisme y se convierte en traición.
Dios esta vinculando el chisme, la critica el hablar mal de otro con el
asesinato.
En el mundo espiritual se considera asesino el que habla a espalda de uno, el que
daña un testimonio, el que trae contienda, el que habla mal.
613 mandamientos entre negativos y positivos; negativos no quiere decir que son
malos sino que son impedimentos, ¡no harás!
María estaba dañando el honor de su hermano y le vino lepra solo por hablar mal
de Moisés.
Números 12:1-18 María y Aarón hablaron contra Moisés a causa de la mujer cusita que había tomado, porque
él había tomado por mujer a una cusita. 2 Ellos dijeron:
—¿Acaso solo por medio de Moisés ha hablado el SEÑOR? ¿No ha hablado también por medio de nosotros?
Y lo oyó el SEÑOR. 3 Moisés era un hombre muy manso, más manso que todos los hombres que había sobre la faz
de la tierra. 4 Repentinamente el SEÑOR dijo a Moisés, a Aarón y a María:
—Vayan ustedes tres al tabernáculo de reunión.
Y fueron los tres. 5 Entonces el SEÑOR descendió en una columna de nube, se detuvo a la entrada del tabernáculo y
llamó a Aarón y a María. Ellos dos se acercaron, 6 y él les dijo:
—Oigan mis palabras: Si tuvieran un profeta del SEÑOR, yo me manifestaría a él en visión o hablaría con él en
sueños. 7 No es así con mi siervo Moisés, quien es fiel en toda mi casa. 8 Cara a cara hablo con él, en persona[a], y no
por enigmas. Y él contempla la apariencia del SEÑOR. ¿Por qué, pues, no tuvieron temor de hablar contra mi siervo,
contra Moisés?
9
Entonces el furor del SEÑOR se encendió contra ellos. Y se fue. 10 Cuando la nube se apartó de encima del
tabernáculo, he aquí que María quedó leprosa, blanca como la nieve. Aarón se volvió hacia María, y he aquí que
estaba leprosa. 11 Entonces Aarón dijo a Moisés:
—¡Ay, señor mío! Por favor, no pongas sobre nosotros el pecado, porque locamente hemos actuado y hemos
pecado. 12 Por favor, no sea ella como el que sale muerto del vientre de su madre, con la mitad de su carne consumida.
13
Entonces Moisés clamó al SEÑOR diciendo:
—¡Oh Dios, sánala, por favor!
14
El SEÑOR respondió a Moisés:
—Si su padre le hubiera escupido en su cara, ¿no quedaría avergonzada durante siete días? Que sea recluida fuera
del campamento durante siete días, y después será readmitida.
15
Así María fue recluida fuera del campamento durante siete días. El pueblo no se puso en marcha hasta que María
fuera readmitida. 16 Después partió el pueblo de Hazerot y acampó en el desierto de Parán.
Cada vez que una persona habla mal de alguien esta produciendo lepra para su
alma y para su descendencia.
7 años lo excluían del campamento y razón era para que no hablen ya que la
sanidad venia si mejor se quedaba callado por un momento, porque hablando fue
que se produjo la lepra.
Personas que tiene lepra no tienen paz, ni felicidad, no va disfrutar el día a día.
“Mucho cuidado en hablar mal de una persona que Dios está formado y
puedes estar pecando en no conocer el diseño completo de la persona. Así
que mejor no hable”
Ejemplo: Dios manda a matar a Amalec a Saul. I Samuel 15:1 Tiempo después,
Samuel le dijo a Saúl:
«El Señor me ha enviado a ungirte como rey de Israel, su pueblo. Por lo tanto, debes
prestar atención a lo que el Señor te ordene. 2 Así ha dicho el Señor de los ejércitos:
“Voy a castigar a Amalec por el mal que les hizo a los israelitas cuando los atacó al
salir de Egipto, y les impidió que siguieran su camino.” 3 Así que ve y mata a los
amalecitas; destruye todo lo que tienen. No les tengas compasión a sus hombres ni
a sus mujeres, y ni siquiera a sus niños de pecho; ni a sus vacas, ovejas, camellos
y asnos.»
El profeta óseas se casa con una prostituta.
Oseas 1 Dios le habló al profeta Oseas hijo de Beerí, cuando Jeroboam hijo de
Joás era rey de Israel. Esto sucedió durante los reinados de Ozías, Jotam, Ahaz y
Ezequías en Judá. 2 Lo primero que Dios le dijo a Oseas fue lo siguiente:
«Ve y cásate con una prostituta,
y ten hijos con ella,
porque los israelitas me abandonaron,
y se comportaron como las prostitutas».
3 Oseas obedeció y se casó con Gómer, la hija de Diblaim. Ella quedó embarazada
y tuvo un hijo.
Así que no te metas en la vida de los demás y no pongas tropiezo en la vida
de las personas.
En esta tierra vamos a cometer errores Dios nos está formando
Filipenses 1:6 estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la
buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo;
Cada vez que usted daña el honor de otra persona, esta diciéndole ha Dios tu no
sabes ser Dios déjamelo a mi por esa razón tienes que callar así que mucho cuidado
usted no conoce el diseño de nadie. Ya tu no eres mejor que nadie.
Pedro antes de ser el gran Apóstol fue procesado.
Pablo antes de ser el apóstol grande primero era asesino. Ya que todos estamos
siendo formado.