LEY PARA EL DESARME Y CONTROL DE ARMAS Y
MUNICIONES
Artículo 1
Objeto
La presente Ley tiene por objeto normar, regular y fiscalizar el porte, tenencia, posesión, uso,
registro, fabricación, comercialización, abastecimiento, almacenamiento, registro, importación,
exportación, tránsito y transporte de todo tipo de armas, municiones, accesorios, partes y
componentes; tipificar y sancionar los hechos ilícitos que se deriven de esta materia para
impedir,
combatir y erradicar la fabricación y el tráfico ilícito de armas de fuego y municiones; así como
crear los planes para ejecutar, coordinar y supervisar el desarme de las personas naturales y
jurídicas a los fines de garantizar y proteger a los ciudadanos y ciudadanas e instituciones del
Estado, sus propiedades, bienes y valores.
Artículo 2
Ámbito
Quedan sujetos a las normas contenidas en la presente Ley, todas las personas naturales y
jurídicas de derecho público y privado que porten, detenten, posean, usen, registren, fabriquen,
comercialicen, abastezcan, almacenen, importen, exporten, transporten, ensamblen y trasladen
armas, municiones, accesorios, partes y piezas en el territorio y demás espacios geográficos de
la república.
Artículo 5
Armas de fuego
Se considerarán armas de fuego distintas a las de guerra, las siguientes:
1. Armas orgánicas: Son aquellas armas de fuego utilizadas por la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana, los cuerpos de policía, órganos e instituciones que excepcionalmente ejerzan
funciones propias del servicio de policía y demás organismos del Estado autorizados para la
adquisición de armas, debidamente autorizadas y registradas por el órgano de la Fuerza
Armada
Nacional Bolivariana con competencia en materia de control de armas.
2. Armas deportivas: Comprende todas las armas que estén clasificadas como deportivas por las
organizaciones internacionales dedicadas a la materia, cuya finalidad sea el uso para la práctica
o
competencia de la disciplina de tiro deportivo. Se incluyen en esta definición las armas
neumáticas.
3. Armas de colección: Comprende las armas que fueron fabricadas antes del Siglo XX o sus
réplicas, así como aquellas otras armas de fuego de uso diverso, qué por su antigüedad, valor
histórico y por sus características técnicas, estéticas, culturales o científicas, sean destinadas a la
exhibición pública o privada.
4. Armas de cacería: Son aquellas armas de fuego utilizadas para garantizar el sustento
alimenticio
propio o el de la familia, así como para actividades comerciales, científicas, deportivas o con
fines de control de especies animales.
5. Armas no industrializadas: Comprende aquellas armas que son inventadas, elaboradas,
modificadas, reformadas o improvisadas, sin cumplir con los controles de fabricación industrial
y registros oficiales respectivos.
Artículo 7
Armas prohibidas
Son consideradas prohibidas todas las armas de destrucción masiva, atómicas, químicas y
biológicas, las sustancias químicas, tóxicas o sus iniciadores, las municiones y dispositivos
diseñados de modo expreso para causar la muerte o lesiones mediante propiedades toxicas, así
como aquellas que sean señaladas como tales en los convenios internacionales suscritos y
ratificados por la República Bolivariana de Venezuela.
Artículo 8
Competencia
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a través de las instancias designadas por ella, tendrá la
competencia exclusiva para autorizar la fabricación, importación, exportación y comercialización
de armas de todo tipo, reservándose la potestad de crear acuerdos de fabricación, tecnológicos,
de desarrollo, mantenimiento y suministro con otras instituciones o empresas nacionales e
internacionales, en virtud de los convenios o acuerdos que determine el Estado venezolano;
otorgar, suspender y revocar los permisos de porte, tenencia, traslado, transporte, depósito,
almacenamiento y dotación de armas de fuego y municiones en todo el territorio nacional, de
acuerdo con las normas establecidas en la presente Ley y su Reglamento.
Asimismo, compete a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana las actividades de registro, control,
fiscalización, confiscación y destrucción de las armas de fuego y municiones que se encuentren
dentro del territorio de la república.
Artículo 9
Limitación
No podrán fabricarse, importarse, exportarse, transitar o comercializarse armas, que por su
naturaleza o características técnicas hayan sido prohibidas por las convenciones, acuerdos o
tratados internacionales en la materia, suscritos y ratificados por la República Bolivariana de
Venezuela. Artículo 10
Posesión condicionada
A los efectos de la presente Ley, la lícita adquisición de armas o municiones que pueden realizar
las personas naturales y jurídicas de derecho público o privado, sólo implica la posesión
condicionada de las mismas; en consecuencia, el Estado se reserva el derecho a recuperarlas en
las condiciones que establezca está ley y su reglamento.
Artículo 26
Prohibición de porte de arma de fuego
Se prohíbe el porte de arma de fuego en los siguientes supuestos:
1. En reuniones o manifestaciones públicas, espectáculos públicos, eventos deportivos, marchas,
huelgas, mítines, obras civiles en construcción y procesos electorales.
2. En instituciones educativas, centros de salud y centros religiosos.
3. En establecimientos de expendio y consumo de bebidas alcohólicas.
4. En terminales de pasajeros y unidades de transporte público.
5. En estado de embriaguez o bajo los efectos de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
Con excepción del supuesto establecido en el numeral 5, se excluye del contenido del presente
artículo a los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, así como los funcionarios y
funcionarias de los cuerpos de policía, órganos e instituciones que excepcionalmente ejerzan
funciones propias del servicio de policía y demás organismos del Estado autorizados para la
adquisición de armas,en el ejercicio de sus funciones.
Artículo 56
Competencia
El Estado venezolano es el único competente para la fabricación, importación, exportación y
comercialización de municiones. A tal efecto designará las personas jurídicas destinadas para tal
fin. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana tendrá la responsabilidad de regular tales
actividades,
de acuerdo con los términos establecidos en la presente Ley, su Reglamento y las providencias
que regulen en razón de la materia que a tal efecto se dicten por la autoridad competente.
Artículo 58
Prohibición de recarga
Queda prohibido reintroducir carga propulsora, fulminante o proyectil en la cápsula de un
cartucho que previamente ha sido utilizado, así como realizar modificaciones que alteren
sustancialmente las características originales de la munición
En los casos de alta competencia deportiva, los atletas podrán solicitar la recarga de los
cartuchos, conforme a lo establecido en el reglamento respectivo de la presente ley.
Sanciones administrativas
Artículo 99
Exhibición indebida de arma de fuego
Quien siendo titular del permiso, de porte de arma de fuego, la exhiba de manera indebida en
lugares públicos, será sancionado con multa entre veinticinco Unidades Tributarias (25 U.T.) y
cincuenta Unidades Tributarias (50 U.T.).
Artículo 100
Porte indebido de arma de fuego
Quien porte un arma de fuego en cualquiera de las modalidades autorizadas en la presente Ley,
bajo los efectos de bebidas alcohólicas, de estupefacientes o sustancias psicotrópicas, será
sancionado con la retención del arma, la suspensión del porte por el periodo de un año y multa
entre veinticinco Unidades Tributarias (25 U.T.) y cincuenta Unidades Tributarias (50 U.T.). En
caso
de reincidencia, la sanción conllevará a la revocación del permiso de porte de arma de fuego,
por
parte de la autoridad competente.
Cuando quien porte el arma de fuego en las condiciones descritas en el presente artículo sea
miembro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, funcionario 0 funcionaria policial, la multa
aplicable será entre cincuenta Unidades Tributarias (50 U.T.) y cien Unidades Tributarias (100 U.
T ) sin perjuicio de los procedimientos administrativos y disciplinarios correspondientes.
Artículo 101
Traslado, donación o transferencia no autorizada
Quien siendo titular de un permiso de porte o tenencia de arma de fuego traslade, done o
transfiera la misma sin la debida autorización del órgano competente, será sancionado con
multa
entre cincuenta Unidades Tributarias (50 U.T.) y cien Unidades Tributarias (100 U.T.), sin
perjuicio
de los procedimientos administrativos o penales correspondientes.
Artículo 102
Omisión de notificación
La misma sanción establecida en el artículo anterior, se impondrá a quien omita realizar las
notificaciones al órgano competente, de conformidad con lo dispuesto en la presente Ley.
Artículo 103
Arma de fuego con permiso vencido
Quien posea un arma de fuego cuyo permiso de porte o tenencia se encuentre vencido, dentro
de
un lapso no mayor de noventa días después de la fecha de vencimiento, será sancionado con
multa entre cincuenta Unidades Tributarias (50 U.T.) y cien Unidades Tributarias (100 U.T.). En
este caso el arma de fuego será retenida y resguardada de acuerdo con los procedimientos
establecidos en la presente Ley, por un período máximo de treinta días, durante el cual el titular
del permiso deberá proceder a su renovación; caso contrario, el arma de fuego será decomisada
y
destinada a destrucción.
Artículo 104
Porte excesivo de municiones
Quien pone municiones en cantidades superiores al doble de la capacidad del arma de fuego
que
le ha sido autorizada, a través del permiso correspondiente, será sancionado con multa entre
cien
Unidades Tributarias (100 U.T.) y doscientas Unidades Tributarias (200 U.T.) y se efectuará la
respectiva retención de municiones, conforme al procedimiento establecido por el órgano
competente en el reglamento respectivo.
El doble de la sanción se impondrá a quien porte el exceso de municiones establecido
anteriormente, en cargadores con capacidad superior a diecisiete unidades.
Artículo 105
Incumplimiento de medidas de seguridad
Las personas naturales o jurídicas, de derecho público o privado, que presten servicio como
operadoras en terminales de pasajeros; operadoras de rutas de transporte colectivo; las
propietarias o responsables de las instalaciones destinadas en forma permanente a la
realización
de eventos o espectáculos públicos, tales corno cines, teatros, salas de conciertos, estadios y
afines; las organizadoras de eventos y espectáculos públicos en espacios de acceso controlado y
las dedicadas al expendio y consumo de bebidas alcohólicas, que incumplan con las medidas de
seguridad establecidas en la presente Ley, serán sancionadas con multa entre doscientos
cincuenta Unidades Tributarias (250 U.T. y Cincuenta Unidades Tributarias (500 U.T.), sin
perjuicio
de los procedimientos administrativos y penales correspondientes.
Artículo 106
Tenencia ilícita de arma de fuego y municiones
Las personas jurídicas de derecho público o privado que posean o tengan en su dominio en un
lugar determinado una o varias armas de fuego, o municiones sin el permiso de tenencia
respectivo, serán sancionadas con una multa entre quinientas Unidades Tributarias (500 U.T.) y
mil
Unidades Tributarias (1.000 U.T.), sin menoscabo de las demás sanciones administrativas o
penales correspondientes.
Artículo 107
Pago de las sanciones
El órgano de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con competencia en materia de control de
armas, se apoyará en el órgano encargado de la recaudación en materia tributaria nacional,
para la
disposición de los procedimientos destinados a hacer efectivas las sanciones establecidas en los
artículos precedentes.
Sansiones penales
Artículo 108
Imprudencia o descuido sobre las armas de fuego
El o la que por imprudencia o negligencia no haya previsto las acciones necesarias para evitar
que
un niño, niña o adolescente, o una persona con discapacidad mental se apodere fácilmente de
un
arma de fuego que posee o tiene bajo su dominio, será penado o penada con prisión de uno a
tres
años.
Artículo 109
Descarga de armas de fuego en lugares habitados o públicos
Quien realice disparos en un lugar habitado, en la vía pública o sus proximidades, con el arma
de
fuego que posea o tenga bajo su dominio, será penado con prisión de tres a cinco años, siempre
y
cuando dicha conducta no implique la comisión de otro hecho delictivo.
Artículo 110
Falsificación de permisos de porte o tenencia
Quien falsifique o altere un permiso de porte o tenencia de arma de fuego, será penado con
prisión de cuatro a seis años.
En caso que el hecho punible sea cometido por un funcionario público o funcionaria pública, la
pena aplicable será de seis a ocho años de prisión.
Artículo 111
Posesión ilícita de arma de fuego
Quien posea o tenga bajo su dominio, en un lugar determinado, un arma de fuego sin contar
con
el permiso correspondiente emitido por el órgano de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con
competencia en materia de control de armas, será penado con prisión de cuatro a seis años.
Cuando el delito establecido en el presente artículo se cometa con un arma de guerra, la pena
de
prisión será de seis a diez años.
Artículo 112
Porte ilícito de arma de fuego
Quien porte un arma de fuego sin contar con el permiso correspondiente, emitido por el órgano
de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con competencia en materia de control de armas,
será
penado con prisión de cuatro a ocho años.
Cuando el delito establecido en el presente artículo se cometa con un arma de guerra, la pena
de
prisión será de seis a diez años.
La pena se incrementará en una cuarta parte cuando el delito sea cometido por un funcionario
público o funcionaria pública.
Artículo 113
Porte de arma de fuego en lugares prohibidos
Quien lleve consigo un arma de fuego o municiones, en reuniones, manifestaciones o
espectáculos
públicos, eventos deportivos, marchas, huelgas, mítines, obras civiles en construcción, procesos
electorales o refrendarios, instituciones educativas, centros de salud o religiosos, terminales de
pasajeros, unidades de transporte público, así como en lugares de expendio y consumo de
bebidas
alcohólicas, independientemente del tipo de permiso que le haya sido otorgado, será penado
con
prisión de cuatro a ocho años.
La pena se incrementará en una cuarta parte, si quién lleva consigo tales armas se encuentra
bajo
los efectos de bebidas alcohólicas, de estupefacientes o sustancias psicotrópicas.
Artículo 114
Uso de facsímil de arma de fuego
Quien porte el facsímil de un arma de fuego, será penado con prisión de dos a cuatro años.
La pena aplicable se incrementará en un tercera parte, cuando el hecho punible sea cometido
por
los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, funcionarios o funcionarias de los
cuerpos
de policía u órganos e instituciones que excepcionalmente ejerzan funciones propias del servicio
de policía.
Artículo 115
Uso indebido de armas orgánicas
Los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, así como los funcionarios y
funcionarias
de los cuerpos de policía, órganos e instituciones que excepcionalmente ejerzan funciones
propias
del servicio de policía y demás órganos del Estado autorizados para la adquisición de armas, que
utilicen sus armas orgánicas con finés distintos a la legítima defensa o protección del orden
público, serán penados o penadas con prisión de seis a ocho años; sin menoscabo de las penas
correspondientes por los delitos cometidos con tales armas.
Artículo 116
Modificación de armas de fuego
Quien modifique la estructura de un arma de fuego o sus partes, altere su calibre,
funcionamiento
de tiro o registro balístico con el fin de hacerla más letal, será penado con prisión de seis a ocho
años.
Artículo 117
Alteración de seriales y otras marcas
Quien modifique, falsifique o suprima los seriales u otras marcas identificadoras de un arma de
fuego, será penado con prisión de tres a cinco años.
En caso que el hecho punible sea cometido por los miembros de la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana, funcionarios o funcionarias de los cuerpos de policía, u órganos e instituciones que
excepcionalmente ejerzan funciones propias del servicio de policía, la pena aplicable será de seis
a
ocho años de prisión.
Artículo 118
Recarga de municiones
Quien reintroduzca carga propulsora, fulminante o proyectil en la cápsula de un cartucho que
previamente ha sido utilizado, será penado con prisión de seis a ocho años.
Quedan exceptuados de la aplicación de esta pena los y las atletas de alta competencia
deportiva,
cuyas recargas serán debidamente aprobadas por el órgano rector en materia de control de
armas
de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Artículo 119
Alteración de municiones
Quien realice modificaciones que alteren sustancialmente las características originales de una
munición con el fin de hacerla más letal, será penado con prisión de seis a ocho años.
La pena aplicable se incrementará en una tercera parte, cuando el hecho punible sea cometido
por
los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, funcionarios o funcionarias de los
cuerpos
de policía, u órganos e instituciones que excepcionalmente ejerzan funciones propias del
servicio
de policía.
Artículo 120
Reactivación de armas inutilizadas
Quien reactive un arma de fuego inutilizada destinada a su destrucción, será penado con prisión
de ocho a diez años, sin perjuicio de los procedimientos administrativos correspondientes.
Artículo 121
Sustracción de arma de fuego o municiones en resguardo
Quien sustraiga armas de fuego, partes, componentes, accesorios o municiones que se
encuentren
bajo resguardo de los órganos de investigación penal u o tres depósitos que señale el órgano
competente para tal fin, así como aquellas almacenadas en los parques de armas, será penado
con prisión de ocho a diez años. La pena aplicable se incrementará en una cuarta parte, cuando
el
hecho sea cometido por funcionarios o funcionarias de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana o
cuerpos policiales.
Artículo 122
Introducción de arma de fuego o municiones en centros penitenciarios
Quien introduzca o facilite la introducción de armas de fuego, partes, componentes, accesorios
o
municiones en recintos penitenciarios, retenes policiales y otros centros de retención, será
sancionado con pena de prisión de ocho a diez años. La pena aplicable se incrementará en una
cuarta parte cuando el hecho sea cometido por funcionarios o funcionarias de la Fuerza Armada
Nacional Bolivariana, cuerpos policiales o de seguridad penitenciaria.
Artículo 123
Fabricación ilícita de armas de fuego y municiones
Quien o quienes fabriquen o ensamblen armas de fuego y municiones sin la autorización
respectiva del Estado venezolano, serán penados con prisión de dieciocho a veinticinco años.
Artículo 124
Tráfico Ilícito de armas de fuego
Quien importe, exporte, adquiera, venda, entregue, traslade, transfiera, suministre u oculte
armas
de fuego y municiones, sin la debida autorización del órgano con competencia de la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana, será penado con prisión de veinte a veinticinco años.
Artículo 125
Disposición común a los artículos precedentes
Las sanciones pecuniarias y penales establecidas en los artículos precedentes serán aplicadas
por
el órgano competente, sin perjuicio del decomiso, retención, incautación o confiscación según
sea
el caso, del arma de fuego y las municiones.