0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas2 páginas

Actividad "Las Sociedades en La Edad Media"

Durante la Baja Edad Media, la economía se renovó gracias al progreso agrícola, la recuperación del comercio y el resurgimiento de las ciudades. Se implementaron nuevas técnicas agrícolas, como el uso de caballos y herramientas de hierro, lo que aumentó la producción y los intercambios comerciales entre Oriente y Occidente. La aparición de la burguesía, compuesta por comerciantes y artesanos, transformó la estructura social, relegando a la nobleza guerrera y facilitando el crecimiento urbano.

Cargado por

Virginia paez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas2 páginas

Actividad "Las Sociedades en La Edad Media"

Durante la Baja Edad Media, la economía se renovó gracias al progreso agrícola, la recuperación del comercio y el resurgimiento de las ciudades. Se implementaron nuevas técnicas agrícolas, como el uso de caballos y herramientas de hierro, lo que aumentó la producción y los intercambios comerciales entre Oriente y Occidente. La aparición de la burguesía, compuesta por comerciantes y artesanos, transformó la estructura social, relegando a la nobleza guerrera y facilitando el crecimiento urbano.

Cargado por

Virginia paez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Actividad “Las sociedades en la Edad Media”

Consignas

1) ¿Qué factores impulsaron el proceso de renovación económica durante la Baja


Edad
Media?
En esta época, el mundo feudal de Occidente comenzó un proceso de renovación
económica producto de un conjunto de factores relacionados entre sí: el progreso
agrícola, la recuperación del comercio de larga distancia y el resurgimiento de las
ciudades.
2) ¿Qué técnicas nuevas se aplicaron en la agricultura?
• La utilización del caballo, más ágil y veloz que los bueyes, para tirar del arado.
• El reemplazo de las herramientas de madera por las de hierro, de mayor resistencia y
durabilidad.
• El uso del molino hidráulico para la molienda de granos. También, aumentaron las
superficies cultivables gracias a la roturación de grandes terrenos, la desecación de zonas
pantanosas y el laboreo de zonas boscosas.

3) ¿Por qué crecieron los intercambios comerciales?


Durante la Baja Edad Media crecieron notablemente los intercambios comerciales a gran
escala entre Oriente y Occidente gracias a la existencia de excedentes agrícolas y el cese
de las grandes invasiones que fueron los motores de la expansión comercial.

4) ¿Cuáles fueron los principales productos de intercambio?


Los principales productos de intercambio fueron, desde Europa,
maderas para la construcción, armas y tejidos de lana, y desde Oriente, arroz, frutas
(naranjas, higos), perfumes, tinturas y, sobre todo, especias y productos de lujo.

5) ¿Qué nueva clase social apareció? ¿Quiénes la integraban?


La renovación mercantil y urbana fue acompañada por la aparición de una nueva clase
social, integrada en su mayoría por comerciantes y artesanos: la burguesía. Su irrupción
resquebrajó la tradicional sociedad medieval dividida entre los señores y el campesinado.
Los burgueses conformaban el eje fundamental de la vida en las ciudades.
6) ¿Qué ocurrió con la “nobleza guerrera”?
En el ámbito rural, la nobleza guerrera, posiblemente por la nueva situación de paz, quedó
relegada o se trasladó a las ciudades.
7) ¿Cómo se produjo el “resurgimiento urbano”?
El resurgimiento de las ciudades, además, fue posible gracias a las
mejoras en la producción agrícola, que brindó una mejor alimentación lo que permitió el
aumento de la población y la existencia de personas dedicadas a otras tareas que no
fueran las agrarias. Las ciudades eran pequeñas y estaban rodeadas de murallas de
piedra.

También podría gustarte