SOBRE EL CONCEPTO DE CLASE
SOCIAL Y LAS NOCIONES QUE
SE RELACIONAN CON ÉL
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
La estratificación social es la forma en que las personas se organizan en
una sociedad según su nivel de poder, dinero, educación o trabajo. Es
como una escalera donde algunos están arriba y otros abajo, creando
diferentes "capas" sociales.
El sociólogo Sorokin explica que esta división no solo separa a las
personas en grupos, sino que también organiza esos grupos en distintos
niveles. Dentro de cada grupo hay jerarquías (estratificación interna), y
entre los grupos también hay diferencias (estratificación externa). Esto
significa que en toda sociedad hay quienes tienen más ventajas y control,
y otros que tienen menos oportunidades, lo que influye en cómo
funciona la sociedad y las relaciones entre las personas.
CONCEPTO DE CLASE
SOCIAL
Max weber Karl marx
Max Weber la define según las oportunidades que tienen los
individuos en el mercado y su prestigio social. Identificando Karl explica que las clases dependen de la relación con
tres tipos: los medios de producción, señalando que estas siempre
están en conflicto. Distingue dos grupos principales:
Clase propietaria: determinada por la posesión de bienes. Burguesía: dueños de fábricas y empresas.
Clase lucrativa: basada en la capacidad de generar ingresos. Proletariado: trabajadores que venden su fuerza de
Clase social: cuando hay movilidad entre distintas trabajo.
situaciones económicas. Para él, la lucha de clases impulsa la historia.
Lucha de clases
La lucha de clases, según Marx, es el conflicto entre grupos con
intereses opuestos: los que tienen el poder y los que son oprimidos.
A lo largo de la historia, siempre ha habido una clase dominante (como
los señores feudales o la burguesía) y una clase explotada (como los
siervos o el proletariado). Este conflicto surge cuando las condiciones
económicas cambian, pero los poderosos intentan mantener su
control.
Para Marx, el proletariado debe liberarse y transformar la sociedad
para acabar con la explotación y la lucha de clases.
Casta Social
La casta social es un sistema cerrado donde el estatus de una persona está
determinado al nacer y no puede cambiar, sin importar su riqueza o
habilidades.
El ejemplo más conocido es el sistema de castas en la India, donde la
sociedad está dividida en grupos jerárquicos como los brahmanes
(sacerdotes), chatrias (guerreros), vasias (comerciantes) y sudras
(trabajadores). Aún más abajo están los "parias" o "intocables", quienes
históricamente han sido marginados.
Este sistema es cerrado, lo que impide que una persona ascienda en la
estructura social. Sin embargo, dentro de una misma casta pueden existir
diferencias de riqueza, educación y posición política.
Movilidad social
Movilidad Movilidad
horizontal:
Ocurre cuando alguien cambia de vertical:
ocupación, religión o lugar de residencia Es el cambio de una clase social a otra,
sin que su estatus social cambie. ya sea ascendiendo o descendiendo.
Ascendente: Un obrero que estudia,
Ejemplo: Un médico que deja de trabajar se gradúa como ingeniero y
en un hospital para abrir su propia consigue un mejor empleo,
clínica sigue teniendo el mismo nivel mejorando su nivel de vida.
socioeconómico. Descendente: Un empresario que
Ejemplo: Una persona que se muda de pierde su empresa y su fortuna,
una ciudad a otra, pero mantiene el bajando de nivel socioeconómico.
mismo tipo de empleo y calidad de vida.