A 203-24 LIFTLUX Operation Spanish
A 203-24 LIFTLUX Operation Spanish
seguridad y mantenimiento
Mantener este manual con la máquina en todo momento.
LIFTLUX
Modelos 203-24
Antes de N/S 15417
Menos N/S 12378 y 14130
3122630
September 7, 2007
Spanish - Operators & Safety
PREFACIO
PREFACIO
Este manual es una herramienta muy importante. Mantenerlo con la máquina en todo momento.
Este manual sirve el propósito de brindar a los propietarios, usuarios, operadores, arrendadores y arrendatarios los
procedimientos de manejo esenciales para promover el funcionamiento seguro y correcto de la máquina para
cumplir el propósito para el cual fue diseñada.
Debido a las mejoras continuas a sus productos, JLG Industries, Inc. se reserva el derecho de hacer cambios a las
especificaciones sin previo aviso. Comunicarse con JLG Industries, Inc. para obtener la información más
actualizada.
INDICA UNA SITUACIÓN DE PELIGRO INMINENTE, LA CUAL SI NO SE INDICA UNA SITUACIÓN DE PELIGRO POTENCIAL, LA CUAL SI NO SE
EVITA RESULTARÁ EN LESIONES GRAVES O EN LA MUERTE. ESTA EVITA PODRÍA RESULTAR EN LESIONES MENORES O MODERADAS.
ETIQUETA TIENE UN FONDO ROJO. TAMBIÉN PUEDE ADVERTIR EN CONTRA DE PRÁCTICAS POCO SEGU-
RAS. ESTA ETIQUETA TIENE UN FONDO AMARILLO.
Para:
ESTE PRODUCTO DEBE CUMPLIR CON TODOS LOS PROCEDIMIENTOS • Informes sobre • Información sobre el
INDICADOS EN LOS BOLETINES DE SEGURIDAD. COMUNICARSE CON accidentes cumplimiento de normas
JLG INDUSTRIES, INC., O CON EL REPRESENTANTE AUTORIZADO DE • Publicaciones sobre y reglamentos
JLG EN SU LOCALIDAD PARA LA INFORMACIÓN EN CUANTO A BOLE- seguridad del producto • Consultas en cuanto a usos
TINES DE SEGURIDAD QUE PUEDEN HABER SIDO EMITIDOS PARA especiales del producto
• Actualizar registros de
ESTE PRODUCTO.
propietario • Consultas en cuanto a
• Consultas en cuanto a la modificaciones al producto
IMPORTANT seguridad del producto
JLG INDUSTRIES, INC. ENVÍA BOLETINES DE SEGURIDAD AL PROPIE-
TARIO REGISTRADO DE ESTA MÁQUINA. COMUNICARSE CON JLG Comunicarse con:
INDUSTRIES, INC. PARA ASEGURARSE QUE LOS REGISTROS DEL Product Safety and Reliability Department
PROPIETARIO ACTUAL ESTÉN ACTUALIZADOS Y SEAN CORRECTOS. JLG Industries, Inc.
1 JLG Drive
McConnellsburg, PA 17233 EE.UU.
IMPORTANT
o al distribuidor JLG más cercano
JLG INDUSTRIES, INC. DEBE RECIBIR NOTIFICACIÓN INMEDIATA DE (Ver las direcciones en la cara interior
TODOS LOS CASOS EN LOS CUALES ALGÚN PRODUCTO JLG HA SIDO de la portada del manual)
PARTE DE ALGÚN ACCIDENTE QUE HAYA INVOLUCRADO LESIONES
CORPORALES O LA MUERTE DE PERSONAS, O SI SE HAN PRODUCIDO En EE.UU.:
DAÑOS SIGNIFICATIVOS A LA PROPIEDAD PERSONAL O AL PRO- Llamada telefónica sin cargo:
DUCTO JLG. 877-JLG-SAFE (877-554-7233)
Fuera de EE.UU.:
Teléfono: 717-485-5161
Correo electrónico: [email protected]
REGISTRO DE REVISIONES
• El operador no debe aceptar la responsabilidad de mane- • No accionar ni elevar la plataforma con la máquina sobre
jar la máquina hasta haber recibido capacitación adecuada camiones, remolques, vagones de tren, embarcaciones,
por parte de personas competentes y autorizadas para andamios ni otros equipos a menos que tal uso haya sido
ello. aprobado por escrito por JLG.
• Sólo permitir el uso de la máquina a personas autorizadas • Antes de usar la máquina, revisar si hay peligros elevados
y calificadas para ello y que hayan demostrado una com- en la zona de trabajo, tales como líneas eléctricas, grúas y
prensión del funcionamiento y mantenimiento seguros y otras obstrucciones elevadas potenciales.
correctos de la máquina. • Revisar el suelo en busca de agujeros, baches, barrancos,
• Leer, comprender y obedecer todos los mensajes de PELI- obstrucciones, basura, agujeros ocultos y otros riesgos
GRO, ADVERTENCIA y PRECAUCIÓN y las instrucciones potenciales.
de manejo de la máquina y de este manual. • Revisar la zona de trabajo en busca de puntos peligrosos.
• Asegurarse que la máquina sea utilizada de una manera No usar la máquina en entornos peligrosos a menos que
que satisfaga el propósito para el cual fue diseñada, según tal uso haya sido aprobado por JLG.
lo ha determinado JLG. • Asegurarse que las condiciones del suelo sean apropiadas
• Todo el personal que maneje la máquina debe estar fami- para soportar la carga máxima indicada en las etiquetas de
liarizado con los controles de emergencia y los procedi- carga de los neumáticos, las cuales se encuentran en el
mientos de manejo de emergencia especificados en este chasis, adyacentes a cada rueda.
manual. • No usar la máquina si la velocidad del viento excede los
• Leer, comprender y obedecer todos los reglamentos de la 12,5 m/s (28 mph).
empresa y de las autoridades locales correspondientes al • Esta máquina puede manejarse a temperaturas ambiente
manejo y uso de la máquina. desde -15° hasta 45°C (5° hasta 113°F). Consultar con JLG
para usar la máquina de modo óptimo a temperaturas fuera
Inspección del sitio de trabajo del intervalo mencionado.
• El usuario debe tomar las precauciones del caso para evi-
tar todos los peligros existentes en el sitio de trabajo antes
de usar la máquina.
LA MODIFICACIÓN O ALTERACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE TRABAJO • No retirar, modificar ni desactivar ninguno de los dispositi-
AÉREA DEBE HACERSE ÚNICAMENTE CON APROBACIÓN PREVIA POR vos de seguridad.
ESCRITO DEL FABRICANTE • Nunca mover un interruptor o palanca de control abrupta-
mente por el punto muerto y hasta la posición de sentido
• No conducir esta máquina si los letreros y etiquetas de opuesto. Siempre devolver el interruptor a su punto muerto
seguridad o de instrucciones hacen falta o están ilegibles. y detener la máquina antes de moverlo a la función
• Revisar la máquina en busca de modificaciones hechas a siguiente. Accionar los controles aplicándoles presión
los componentes originales. Comprobar que todas las lenta y uniforme.
modificaciones hayan sido aprobadas por JLG. • Nunca dejar los cilindros hidráulicos, excepto los cilindros
• Evitar las acumulaciones de basura en la plataforma. Evitar de los estabilizadores, contra el extremo de su carrera
manchar el calzado y la superficie de la plataforma con (completamente extendidos o retraídos), antes de apagar
lodo, aceite, grasa y otras sustancias resbaladizas. la máquina o durante un intervalo prolongado. Siempre
DISTANCIA MÍNIMA DE
Banda de voltaje
APROXIMACIÓN SEGURA
(Fase a fase)
m (ft)
0 a 50 kV 3 (10)
Más de 50 V a 200 kV 5 (15)
Más de 200 kV a 350 kV 6 (20)
Más de 350 kV a 500 kV 8 (25)
• Mantener una distancia prudente de las líneas eléctricas,
aparatos u otros componentes con corriente (expuestos o Más de 500 kV a 750 kV 11 (35)
aislados) según la Distancia mínima de aproximación Más de 750 kV a 1000 kV 14 (45)
segura (DMAS) dada en la Tabla 1-1. Tomar en cuenta el NOTA: Este requisito debe cumplirse salvo en el caso
movimiento de la máquina y la oscilación de las líneas eléc- que el reglamento de la empresa, de la locali-
tricas. dad o gubernamental sea más estricto.
• Mantener el chasis de la máquina a una distancia mínima • Mantener las manos y demás miembros del cuerpo aleja-
de 0,6 m (2 ft) de los agujeros, baches, barrancos, obstruc- dos de las tijeras mientras la máquina está en marcha.
ciones, basura, agujeros ocultos y otros peligros potencia-
• Estar atento a las obstrucciones alrededor y encima de la
les a nivel del suelo.
máquina al conducirla. Revisar los espacios libres encima,
• Nunca intentar usar la máquina como grúa. No atar la a los costados y debajo de la plataforma antes de elevarla
máquina a estructuras adyacentes. Nunca conectar alam- o bajarla.
bres, cables ni artículos similares a la plataforma.
• No usar la máquina si la velocidad del viento excede la
velocidad máxima del viento permitida.
• No cubrir los costados de la plataforma ni llevar objetos de
superficie extensa en la plataforma cuando se trabaja a la
intemperie. La adición de tales artículos aumenta la super-
ficie expuesta al viento de la máquina.
• No aumentar el tamaño de la plataforma con extensiones
o accesorios no autorizados.
• Si el conjunto de las tijeras o la plataforma se atora de
modo que una o más ruedas se levantan del suelo, todas • Mantener todos los miembros del cuerpo dentro de la pla-
las personas deberán desocupar la plataforma antes de taforma cuando ésta se encuentra en movimiento.
intentar liberar la máquina. Usar grúas, montacargas u
• Siempre solicitar la ayuda de un señalero para conducir en
otros equipos adecuados para estabilizar la máquina y qui-
zonas con obstrucciones a la visión.
tar al personal.
• Mantener a las personas no relacionadas con el funciona-
Riesgos de aplastamiento y colisiones miento a no menos de 1,8 m (6 ft) de distancia de la
máquina al conducirla.
• Todos los operadores y personal deberán portar cascos
adecuados.
• Bajo todas las condiciones de transporte, el operador 1.4 REMOLQUE, LEVANTE Y ACARREO
deberá limitar la velocidad según las condiciones del
suelo, congestión, visibilidad, pendiente, ubicación del • Nunca tener a personas en la plataforma al remolcar, levan-
personal y otros factores que causen riesgos de colisiones tar o acarrear la máquina.
o lesiones al personal.
• Esta máquina no debe remolcarse, salvo en caso de emer-
• Estar atento a las distancias de parada necesarias para gencia, avería, falla de alimentación o carga/descarga de
todas las velocidades de conducción. Al conducir a veloci- la misma. Consultar los procedimientos de remolcado de
dades altas, cambiar a marcha baja antes de parar. Con- emergencia.
ducir sobre pendientes a marcha baja solamente.
• Asegurarse que la plataforma esté completamente retraída
• No usar la marcha alta en zonas con obstrucciones o estre- y libre de herramientas antes de remolcar, levantar o aca-
chas, ni para conducir en retroceso. rrear la máquina.
• Tener sumo cuidado en todo momento para evitar que los • Al levantar la máquina con un montacargas, levantarla úni-
obstáculos choquen o interfieran con los controles de camente por los puntos designados para ello. Usar un
mando y con las personas en la plataforma. montacargas con capacidad adecuada.
• Asegurarse que los operadores de otras máquinas eleva- • Consultar la Sección 4 para la información de levante.
das y a nivel del suelo estén atentos a la presencia de la
plataforma de trabajo aérea. Desconectar la alimentación
de las grúas elevadas. Colocar barreras en el suelo, de ser
necesario.
• Evitar trabajar encima del personal en el suelo. Advertir al
personal que no trabaje, se pare ni camine debajo de una
plataforma elevada. Colocar barreras en el suelo según sea
necesario.
Responsabilidad
Tipo Frecuencia Calificación de servicio Referencia
principal
Inspección antes del Antes de usarla cada día, o cada vez que Usuario u operador Usuario u operador Manual del operador y de
arranque haya un cambio de operador. seguridad
Antes de cada venta, arriendo o entrega en Propietario, concesio- Mecánico JLG calificado Manual de servicio y manteni-
Inspección previa a la
alquiler. nario o usuario miento y formulario de inspec-
entrega (ver la nota)
ción JLG correspondiente
3 meses ó 150 horas de servicio, lo que Propietario, concesio- Mecánico JLG calificado Manual de servicio y manteni-
ocurra primero; o nario o usuario miento y formulario de inspec-
Inspección frecuente
Fuera de servicio por un plazo de más de ción JLG correspondiente
(Ver la nota)
3 meses; o
Cuando se compra usada.
Verificación del Semianualmente Propietario, concesio- Técnico de servicio Manual del operador y de
sistema de detección nario o usuario certificado por la fábrica seguridad
de carga (Recomendado)
Anualmente, antes de los 13 meses a contar Propietario, concesio- Técnico de servicio Manual de servicio y manteni-
Inspección anual de la
de la fecha de la inspección anterior. nario o usuario certificado por la fábrica miento y formulario de inspec-
máquina (ver la nota)
(Recomendado) ción JLG correspondiente
Mantenimiento A los intervalos que se especifican en el Propietario, Mecánico JLG calificado Manual de servicio y
preventivo Manual de servicio y mantenimiento. concesionario o usuario mantenimiento
NOTA: Los formularios de inspección se encuentran disponibles de JLG. Usar el Manual de servicio y mantenimiento para realizar
las inspecciones.
2.3 INSPECCIÓN ANTES DEL ARRANQUE 4. Manuales del operador y de seguridad – Comprobar
que haya una copia del Manual del operador y de segu-
La inspección antes del arranque debe incluir cada uno de los ridad en el envase de almacenamiento a prueba de con-
siguientes: diciones climáticas.
1. Limpieza – Revisar todas las superficies en busca de 5. Inspección visual – Consultar la Figura 2-1.
fugas (aceite, combustible o fluido de batería) u objetos
6. Batería – Cargarla según sea necesario.
extraños. Informar de cualquier fuga al personal de man-
tenimiento correspondiente. 7. Combustible – (máquinas con motor de combustión) –
Añadir el combustible correcto como sea necesario.
2. Estructura – Inspeccionar la estructura de la máquina en
busca de abolladuras, daños, roturas y otras averías en 8. Suministro de aceite del motor – Verificar que el nivel
las soldaduras o miembros metálicos. de aceite llegue a la marca de lleno en la varilla de medi-
ción y que la tapa de llenado esté bien colocada.
9. Niveles de fluido – Asegurarse de revisar el nivel del
aceite del motor y del aceite hidráulico.
10. Accesorios/Aditamentos – Consultar el Manual del ope-
rador y de seguridad de cada accesorio o aditamento ins-
talado en la máquina para las instrucciones específicas
Rotura en miembro metálico Rotura en soldadura de inspección, uso y mantenimiento del mismo.
11. Revisión funcional – Una vez que se complete la inspec-
ción visual, efectuar una revisión funcional de todos los
3. Etiquetas y letreros – Revisar que todos estén limpios y sistemas en una área libre de obstrucciones a nivel de
sean legibles. Asegurarse que ninguno de los letreros y suelo y elevadas. Consultar la Sección 4 para instruccio-
etiquetas falte. Asegurarse que todas las etiquetas y nes más específicas de uso de cada función.
letreros ilegibles se limpien o reemplacen.
Iniciar la “inspección visual” por el punto 1, el cual se indica 4. Conjunto de rueda y neumático – Bien fijado, sin
en el diagrama. Avanzar hacia la derecha (en sentido con- tuercas faltantes. Consultar la Sección 6. Inspeccionar
trahorario, visto desde arriba) revisando cada punto en la las ruedas en busca de daños y corrosión.
secuencia indicada para determinar las condiciones indica- 5. Barra de acoplamiento y eje – (delantero derecho) –
das en la “Lista de inspección visual diaria”. Ver la nota
6. Cilindro elevador – Ver la nota
7. Cubo motriz trasero derecho – Ver la nota
PARA EVITAR LESIONARSE, COMPROBAR QUE LA ENERGÍA DE LA
MÁQUINA ESTÉ DESCONECTADA AL EFECTUAR LA INSPECCIÓN 8. Tanque de combustible – Ver la nota
VISUAL DIARIA. 9. Cubo motriz trasero izquierdo – Ver la nota
10. Conjunto de motor y bomba hidráulica – Revisar el
IMPORTANT
nivel de aceite del motor. Ver la nota
NO PASAR POR ALTO LA INSPECCIÓN VISUAL DE LA PARTE INFERIOR
DEL CHASIS. CUANDO SE REVISA ESTA ÁREA A MENUDO SE DESCU- 11. Depósito hidráulico – Nivel de fluido hidráulico
BREN CONDICIONES QUE PUEDEN CAUSAR DAÑOS EXTENSOS A LA recomendado en indicador de nivel del depósito.
MÁQUINA. La tapa ventilada está bien fijada y funciona.
12. Barra de acoplamiento y eje – (delantero izquierdo) –
NOTA: En cada artículo, asegurarse que no haya piezas sueltas
Ver la nota
ni faltantes, que esté bien fijado y que no haya daños
visibles, además de los otros criterios mencionados. 13. Brazos de tijeras y almohadillas de desgaste
deslizantes (no se ilustran) – Ver la nota
1. Varillaje de dirección – Ver la nota.
2. Cilindro de dirección – Ver la nota
Figura 2-2. Puntos de inspección visual (Hoja 1)
14. Válvula de control – (no se ilustra) No hay alambres ni 16. Consola de control de plataforma – Letrero asegurado
mangueras sin apoyo, no hay alambres dañados ni y legible, palanca de control e interruptores vuelven a
rotos. posición de punto muerto, interruptor de gatillo e
interruptor de parada de emergencia funcionan
15. Controles de suelo – Letrero asegurado y legible,
correctamente, manual del operador y seguridad en la
interruptores de control vuelven a posición de punto
caja para almacenamiento.
muerto, interruptor de parada de emergencia funciona
adecuadamente. 17. Instalación de plataforma/barandillas (no se ilustra) –
Ver la nota
4. Uso adecuado de todo el equipo de seguridad que el per- NOTA: El fabricante o el concesionario proporciona a personas
sonal deberá usar. calificadas para ayudar a la capacitación con la(s) pri-
5. Conocimiento adecuado del funcionamiento mecánico mera(s) máquina(s) entregada(s) y en ocasiones subse-
de la máquina que permita reconocer la existencia de cuentes, a solicitud del usuario o de su personal.
una avería real o potencial.
6. Los medios más seguros de trabajar cerca de obstruc- 3.3 CARACTERÍSTICAS Y LIMITACIONES
ciones elevadas, otros equipos móviles, obstáculos, DE FUNCIONAMIENTO
depresiones, agujeros, barrancos, etc. en la superficie.
7. Los medios de evitar el peligro que representan los con- Generalidades
ductores eléctricos sin aislamiento.
El conocimiento pleno de las características y limitaciones de
8. Cualesquiera requisitos adicionales para la tarea especí- funcionamiento de la máquina siempre es el primer requisito
fica o la aplicación particular de la máquina. del usuario, sin importar la experiencia que éste haya tenido
con equipos similares.
Supervisión de la capacitación
La capacitación debe hacerse bajo la supervisión de un ope- Letreros
rador o supervisor calificado en una zona despejada y libre
En los puestos de control se proporciona información sobre
de obstáculos, hasta que el aprendiz haya desarrollado la
puntos importantes a recordar durante el uso de la máquina
habilidad de controlar el elevador de tijeras de modo seguro
por medio de letreros con mensajes de PELIGRO, ADVER-
en un sitio de trabajo congestionado.
TENCIA, PRECAUCIÓN, IMPORTANTE e INSTRUCCIONES.
Esta información se coloca en diversos lugares con el propó-
Responsabilidades del operador sito expreso de advertir al personal sobre riesgos potenciales
El operador debe comprender que posee la responsabilidad constituidos por las características de funcionamiento y limi-
y autoridad de apagar la máquina en caso de surgir una avería taciones de carga de la máquina. Consultar el prefacio para
u otra condición poco segura ya sea en la máquina o en el las definiciones de los letreros antes mencionados.
sitio de trabajo y de solicitar más información de su supervisor
o del distribuidor de JLG antes de continuar sus labores.
Capacidades
La función de elevar la plataforma sobre la posición de alma-
cenamiento con o sin carga se basa en los criterios siguien-
tes:
1. La máquina está nivelada y se encuentra sobre una
superficie de soporte firme.
2. La carga se encuentra dentro de los límites de capacidad
nominal establecidos por el fabricante.
3. Todos los sistemas de la máquina funcionan debida-
mente.
ehbelectronics
1
Vertragshandler
3 2
Start
1. Control de motor
2. Control de plataforma/suelo 1. Auxiliar de arranque
3. Alimentación de estabilizador 2. Arranque del motor
3. Horómetro
Figura 3-1. Puestos de controles de suelo Figura 3-1. Control del motor
8 7
3. LED de inclinación a derecha - Este LED se ilumina 8. Interruptor de elevación - Este interruptor momentáneo
cuando la máquina está inclinada hacia la derecha. se usa para elevar y bajar la plataforma. El interruptor se
debe mantener oprimido durante la elevación o bajada.
4. LED de inclinación a de parte delantera - Este LED se ilu-
mina cuando la máquina está inclinada hacia el frente.
5. LED de inclinación a izquierda - Este LED se ilumina
cuando la máquina está inclinada hacia atrás.
Cuando el selector de controles de plataforma/suelo está en de dirección. Este interruptor debe mantenerse aplicado
la posición de plataforma, todos los movimientos y funciones durante todo el proceso de dirección.
se controlan desde el tablero de controles de la plataforma.
7. LED de propulsión - Este LED permanece iluminado
Los controles se activan ya sea por medio de botones o inter-
cuando la máquina está en un configuración que permite
ruptores giratorios cuyas funciones están marcadas con sím-
propulsarla.
bolos y/o con texto escrito.
8. Selector de extensión/propulsión/elevación de la
1. Interruptor de parada de emergencia - Situado en el
plataforma - Selecciona las funciones de extensión, pro-
tablero de controles; al oprimirlo se desactivan todas las
pulsión, elevación de la plataforma.
funciones, excepto la bajada de emergencia.
9. LED de corte de elevación - Este LED permanece ilumi-
2. Bocina - La máquina está equipada con una bocina. La
nado hasta que se alcance la altura máxima.
bocina se activa con un botón en el tablero de controles.
La máquina también está equipada con una alarma audi- 10. LED de propulsión lenta - Este LED permanece iluminado
ble que se activa automáticamente cuando se conduce cuando se conduce la máquina en modo de velocidad
la máquina. lenta.
3. Interruptor de arranque del tablero de controles a la dere- 11. Habilitación de elevación/bajada - Este interruptor funci-
cha. ona en conjunto con la función de elevación/bajada. Se
debe oprimir una vez después de seleccionar el sentido
4. Palanca de elevación/propulsión - La función de la
de elevación/bajada.
palanca depende de la posición del selector de extensión
de la plataforma, propulsión y elevación. 12. LED de inclinación (pendiente) - Este LED permanece ilu-
minado hast que la máquina se conduzca en una pend-
5. LED de sobrecarga - Este LED se ilumina (rojo) si la
iente mayor que 3°; en ese momento, el LED se apaga.
plataforma se sobrecarga.
6. Interruptor de dirección - Seleccionar el sentido de direc-
ción activando el botón según los símbolos de sentido
13. Interruptor de velocidad - Este interruptor permite selec- Después de seleccionar la velocidad deseada, mover la
cionar entre tres velocidades diferentes: palanca hacia adelante o hacia atrás según el sentido de pro-
pulsión deseado.
Traba de diferencial 4X4
NOTA: No se pueden hacer virajes cerrados con el diferencial tra-
(símbolo de tractor) - El selector giratorio bado.
se debe mantener en la posición de traba
de diferencial mientras se utiliza la fun- NOTA: Cuando la máquina está en la posición elevada, se puede
ción. conducir sólo a velocidad lenta.
(símbolo de camión)
5 7
25 Both Sides
18
Both
Ends 6
15
End of Tube
Both Ends Top of Tube
6 Both Sides 19
5
Top of Tube
Both 2 19 Both Sides
1 1
Ends Both 1
1 Both 23
Ends
Ends 11 23
2 Both
Ends
5 11
Both 12
Ends 12
Both Both 22
Ends 3 31 8 3 Ends
Both 5 Exterior 10 29 14
Ends of Cover
20
4
4
Each 23
Corner
Place Arrow to Left of Joystick
on the Platform Control Box 20
13
9 16 17
30 29
24
21
Interruptor de inclinación
La máquina no puede elevarse ni propulsarse si se encuentra
en una pendiente de más de 3°. Un interruptor de inclinación
mide el ángulo de la pendiente y, de ser necesario, desactiva
las funciones de elevación y de propulsión elevada. En este
punto, aún se puede bajar la plataforma. El interruptor de incli-
nación se activa cuando la plataforma se eleva aproximada-
mente 1 m (3.2 ft).
AL
E RTIC
IEA
NDR
PEG
DEEV
NT
S
PEID
NDE
IES
NTL
EOLAP
TEERAL
HORIZONTALES
HORIZONTAL
Figura 4-1. Pendientes verticales y laterales
• La máquina está equipada con una bocina, que se puede NOTA: La máquina está equipada con bajada por el efecto de la
activar desde la caja de control. Durante la conducción, se gravedad. No es necesario que el motor esté funcionando
activa una señal acústica constante como una alarma de para bajar la plataforma.
movimiento adicional.
NO BAJAR LA PLATAFORMA SIN ANTES HABER RETRAÍDO SU EXTEN- SI LA MÁQUINA SE DESNIVELA, BAJAR CUIDADOSAMENTE LA PLATA-
SIÓN POR COMPLETO. FORMA Y VOLVER A POSICIONAR LA MÁQUINA.
4.11 TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO La caja de control debe estar desenchufada durante el trans-
porte de la máquina. El receptáculo de la plataforma debe
DE LA MÁQUINA estar cerrado siempre que la caja de control no esté enchu-
fada. Ésta es la mejor manera de evitar daños a los compo-
IMPORTANT nentes eléctricos de la máquina debido a la humedad y el
transporte.
DURANTE EL TRANSPORTE, EL INTERRUPTOR AISLADOR DE LA BATE-
RÍA DEBE ESTAR DESCONECTADO. • Asegurarse que la caja de control esté almacenada en un
lugar seguro y seco y que la palanca de control principal
no se vea afectada por fuerzas adversas.
1. Aislador de batería
5.2 FUNCIONAMIENTO DE EMERGENCIA 3. Se pueden usar grúas, montacargas u otros equipos que
se tengan disponibles para sacar a los ocupantes de la
Uso de los controles de suelo plataforma y estabilizar el movimiento de la máquina en
caso que sus controles no funcionen de modo adecuado
IMPORTANT o estén averiados.
CONOCER EL MODO DE EMPLEO DE LOS CONTROLES DE SUELO EN Notificación de incidentes
CASO DE EMERGENCIA.
Es imperativo que se notifique a JLG Industries, Inc. de inme-
El personal que trabaja a nivel del suelo debe estar plena- diato de todo incidente que involucre a un producto JLG. Aun
mente familiarizado con las características de funcionamiento cuando no haya lesiones personales ni daños evidentes a la
de la máquina y con las funciones de control de suelo. La propiedad, comunicarse con JLG al:
capacitación deberá incluir el manejo de la máquina, el
EE.UU. - 877-JLG-SAFE
repaso y comprensión de esta sección, al igual que experien-
(877-554-7233)
cia práctica usando los controles en condiciones de emer-
gencia simulada. Europa - 717-485-5161
Operador incapaz de controlar la máquina Comunicarse por vía telefónica y proporcionar los detalles del
caso.
1. Manejar la máquina desde los controles de suelo ÚNICA-
Obsérvese que el no notificar al fabricante de un incidente que
MENTE con la ayuda de otras personas y equipos (grúas,
haya involucrado a un producto de JLG Industries en un plazo
eslingas, etc.) según se requiera para eliminar el peligro
de 48 horas luego de haber ocurrido puede anular la garantía
o condición de emergencia de modo seguro.
ofrecida para esa máquina particular.
2. Otras personas calificadas que se encuentren en la pla-
taforma pueden usar los controles de plataforma. NO
CONTINUAR USANDO LA MÁQUINA SI LOS CONTRO-
LES NO FUNCIONAN DE MODO NORMAL.
5.3 BAJADA MANUAL 2. Girar la perilla de la válvula en sentido horario hasta apre-
tarla.
NOTA: El sistema de bajada manual se provee como un medio de
3. Localizar la manija en el banco de válvulas pequeño que
emergencia para bajar al personal de la plataforma.
se ilustra abajo y bajarla para engranar.
1. Localizar el bloque de válvulas dentro de la cubierta del
sistema hidráulico en el lado derecho de la máquina.
Retracción manual del piso de la plataforma 3. Localizar la manija en el banco de válvulas pequeño que
se ilustra y bajarla para engranar
NOTA: La extensión de la plataforma debe estar retraída antes de
iniciar la bajada de la plataforma.
Dimensiones Capacidades
Tabla 6-2. Dimensiones Tabla 6-3. Capacidades
Tamaño 14 x 17.5
Número de
14
telas
Capacidad de
G
carga
Voltaje 12 V
TEMPERATURA DE
AIRE AMBIENTAL
COMBUS-
TIBLE
PARA
ESPECIFICACIONES VERANO
DEL MOTOR
TEMPERATURA AMBIENTE
NO ARRANCAR EL SISTEMA
HIDRÁULICO SIN CALENTADORES
AUXILIARES SI SE USA ACEITE
HIDRÁULICO MOBIL 424 A
TEMPERATURAS INFERIORES A ÉSTA
% DE KEROSENO AÑADIDO
1. Pasadores de brazos
2. Cilindros de estabilizadores
3. Extremo de barra de acoplamiento
4. Manguetas
5. Compartimiento del motor (lado
opuesto)
NOTA: Los números dados a continuación corresponden con los 2. Cilindros de estabilizadores
de la Figura 6-3., Diagrama de mantenimiento y lubricación
por parte del operador.
1. Pasador de brazo
cas al valor adecuado. El apriete excesivo causa la rotura de los 3. Las tuercas deben apretarse por etapas. Siguiendo la
espárragos o deforma permanentemente los agujeros para secuencia recomendada, apretar las tuercas al valor
espárragos en las ruedas. El procedimiento correcto de instala- indicado en la tabla de valores de apriete de ruedas.
ción de las ruedas es el siguiente:
1. Enroscar todas las tuercas con la mano para evitar dañar SECUENCIA DE APRIETE
las roscas. NO aplicarles lubricante a las roscas ni a las 1a etapa 2a etapa 3a etapa
tuercas. 210 - 270 Nm 320 - 380 Nm 440 - 480 Nm
2. Apretar las tuercas siguiendo la secuencia dada a conti- (150 - 190 lb-ft) (230 - 270 lb-ft) (305 - 343 lb-ft)
nuación:
4. Las tuercas de las ruedas deben apretarse después de
las primeras 50 horas de funcionamiento y después de
haberse retirado alguna rueda. Revisar el apriete cada 3
meses ó 150 horas de funcionamiento.
1 6
PATRÓN DE
3 4 6 TUERCAS
5 2
Fecha Observaciones
Fecha Observaciones
JLG Deutschland GmbH JLG Equipment Services Ltd. JLG Industries (Italia) JLG Europe B.V.
Max Planckstrasse 21 Rm 1107 Landmark North Via Po. 22 Polaris Avenue 63
D-27721 Ritterhude/lhlpohl 39 Lung Sum Avenue 20010 Pregnana Milanese - MI 2132 JH Hoofddorp
Bei Bremen Sheung Shui N. T. Italia Países Bajos
Alemania Hong Kong Teléfono: (39) 029 359 5210 Teléfono: (31) 235 655 665
Teléfono: (49) 421 693 500 Teléfono: (852) 2639 5783 Fax: (39) 029 359 5845 Fax: (31) 235 572 493
Fax: (49) 421 693 5035 Fax: (852) 2639 5797
JLG Polska JLG Industries (Scotland) Plataformas Elevadoras JLG Industries (Sweden)
UI. Krolewska Wright Business Centre JLG Ibérica, S.L. Enköpingsvägen 150
00-060 Warsawa 1 Lonmay Road Trapadella, 2 Box 704
Polonia Queenslie, Glasgow G33 4EL P.I. Castellbisbal Sur SE - 17527 Järfälla
Teléfono: (48) 914 320 245 Escocia 08755 Castellbisbal, Barcelona Suecia
Fax: (48) 914 358 200 Teléfono: (44) 141 781 6700 España Teléfono: (46) 850 659 500
Fax: (44) 141 773 1907 Teléfono: (34) 937 724 700 Fax: (46) 850 659 534
Fax: (34) 937 711 762
www.jlg.com