Manual Icp-20 Lumistell
Manual Icp-20 Lumistell
ICP-20
Manual de Operaciones
Garantía de Biotécnica del Bajío S. A. de C. V para los productos Lumistell
Términos y condiciones
Esta es la garantía que le extiende Biotécnica del Bajío SA de CV en la compra productos
Lumistell, es nuestro propósito atenderle rápida y oportunamente, sólo llene la Tarjeta de
Garantía que le proporcionamos con su nuevo equipo y envíela a nuestra dirección. La factura,
un recibo u otro comprobante de compra serán requeridos para prestar los servicios que ampara
esta garantía.
Biotécnica del Bajío, SA de CV se reserva el derecho de surtir el modelo último o mejorado que
corresponda a las especificaciones del modelo solicitado. Otorga dos años de garantía a partir
de la fecha de entrega, durante este periodo los materiales y mano de obra requeridos son
cubiertos en su totalidad, la instalación y calibración no son cubiertos por la presente garantía.
Esta garantía es aplicable únicamente a productos nuevos. En los productos reparados por
Biotécnica del Bajío SA de CV o sus técnicos autorizados deberá recurrirse a los términos y
condiciones establecidos en la garantía otorgada al realizar la reparación.
Esta garantía únicamente cubre fallas debidas a defectos en mano de obra y que resulten
durante la operación normal del equipo y no a fallas resultantes de accidentes, mal uso, abuso,
negligencia, fallas de instalación, fluctuaciones en la corriente eléctrica, etc.
Biotécnica de Bajío SA de CV no autoriza a sus distribuidores a regresar equipos de
compradores que cancelen una orden después de entregada la mercancía ni es responsable por
daños o pérdidas acaecidos durante el transporte por lo que es recomendable no firmar la nota
de embarque, al recibir el paquete, si la cubierta o caja está dañada.
Los tiempos de entrega son aproximados y basados en tiempos de producción y de cotización
por lo que Biotécnica del Bajío SA de CV no se hace responsable de daños causados al
comprador debidos a la tardanza en la entrega.
Los requerimientos de instalación tales como corriente, agua, drenaje, conexiones, etc., son
responsabilidad del comprador.
En el caso de algún equipo defectuoso, Biotécnica del Bajío SA de CV o su distribuidor
autorizado se reservan el derecho de reparar tal equipo en las instalaciones del comprador o en
la dirección del distribuidor autorizado de acuerdo a su criterio. Cuando se requiera el envío del
equipo a las instalaciones de Biotécnica del Bajío SA de CV, el comprador es responsable del
empaque y envío del equipo al centro de servicio así como de los posibles daños ocurridos
durante el envío.
Contacte a : Biotécnica del Bajío S. A. de C. V.
Granjeno # 320
38080 Celaya, Gto.
E-mail: [email protected]
2
Incubadora de Plantas
ICP-20
Este aparato puede ser utilizado únicamente por personal calificado, como se describe
en el presente manual y dentro de los parámetros designados en el mismo.
Este manual debe estar disponible para consultarlo en cualquier momento
La instalación, mantenimiento, servicio y conexión, deben ser hechas por personal
capacitado.
DISTRIBUIDO POR:____________________________
3
Agradecemos el haber adquirido una Incubadora de Plantas Lumistell estamos seguros
que le dará muchos años de buen servicio.
DESCRIPCIÓN GENERAL
4
Para alcanzar Temperaturas superiores e inferiores al ambiente, la incubadora
cuenta con un sistema de calentamiento y otro de enfriamiento y un poderoso sistema
de circulación de aire. El sistema de enfriamiento utiliza refrigerante ecológico que no
daña al medio ambiente; está equipado con un mecanismo para “deshielo automático”
que drena el agua producto de condensación hacia la parte inferior de la cámara en
donde se encuentra una salida al exterior de la incubadora. Todos los componentes
están completamente sellados.
En la parte superior de la incubadora, se encuentra la cámara de máquinas
teniendo al frente el panel de control. Dentro de esta cámara se encuentran todos los
sistema auxiliares para el buen funcionamiento de la incubadora.
En la parte de atrás se localiza arriba a la izquierda, una espiga de 1/8” que
permite la alimentación de agua hacia el humidificador. De preferencia, el agua de
alimentación debe ser baja en sales ya que las sales contenidas en el agua tienden a
causar corrosión u obstrucción y por tanto un fallo prematuro del sistema, situación que
anula la Garantía. Por favor, revise que al conectar la manguera de alimentación ésta
quede debidamente sellada sobre la espiga. Procure en lo posible colocar una llave que
le permita cerrar el paso de agua cuando el humidificador no sea usado.
Abajo en la parte de atrás de la incubadora, se encuentra un tubo de acero
inoxidable que permite el drenado del agua condensada en el interior de la incubadora,
así como de la del rebosadero del humidificador. Aunque el tanque del humidificador
cuenta con un flotador que evita la entra de agua cuando el tanque esta lleno, y como
medida adicional de protección, en el caso de que el flotador no cerrara la entrada de
agua al llenarse el tanque, el exceso de agua que entra al tanque es eliminada a través
de esta línea de drenado.
5
DESCRIPCIÓN DEL PANEL DE CONTROL
INTERRUPTOR GENERAL
Localizado en el lateral derecho de la incubadora. Energiza a todos los componentes
auxiliares para el buen funcionamiento de la incubadora así como del panel de control.
6
En el panel de control encontramos de derecha a izquierda:
1. TEMPERATURA
7
2. RESPALDO
4. PROGRAMACION
8
PANTALLA de programación en “tiempo real” .Esta se enciende automáticamente
al encender la incubadora para plantas Lumistell modelo ICP-19 d-c/iv
presentando la “pantalla principal”
• Los datos mostrados en la primera fila, son útiles solamente para los técnicos
especializados durante la instalación del programador.
• En la segunda fila, se muestra el modo de operación “actual del programa”
STOP. No se está corriendo el programa
RUN. Se está corriendo el programa
• En la tercera fila se muestra, el día y hora actual.
• En el lado izquierdo de la cuarta fila, las salidas del programador. Estas serán las
herramientas principales para el usuario
9
MANEJO E INSTALACIÓN
1
REQUERIMIENTOS
1
MODO DE OPERACIÓN
“pantalla secundaria”
1
c) Oprimir la tecla Sel.Ok y aparecerá la “pantalla para actualización del
programador” con el cursor sobre la primea opción: VERANO o INVIERNO que
permite seleccionar el horario “actual”, para ello, oprima la tecla Sel.Ok y
posteriormente la tecla Z1 o Z3, cuando se presente la palabra que designe el
horario “actual”, selecciónelo oprimiendo la tecla Sel.Ok
El cursor cambiará a la siguiente opción: dos primeras letras del DÍA DE LA SEMANA.
Oprima la tecla Sel.Ok y posteriormente la tecla Z1 o Z3, cuando se presente la
palabra que designe el día “actual”, selecciónelo oprimiendo la tecla Sel.Ok
El cursor cambiará a la siguiente opción: HORA DEL DÍA. Oprima la tecla Sel.Ok y
posteriormente la tecla Z1 o Z3, cuando se presente el número que designe la hora
del día “actual”, presione la tecla Z2 para cambiar al primer dígito de los minutos,
oprima la tecla Z1 o Z3 hasta encontrar el número indicado. Presione la tecla Z2 para
cambiar al segundo dígito de los minutos, seleccione este igual que el primero.
Oprima la tecla Sel.Ok y posteriormente dos veces la tecla Esc.
IV. Carga de material.
Esta puede hacerse antes o después de haber estabilizado la Temperatura y Humedad
del interior de la cámara de acuerdo al criterio del operador.
V. Selección del tiempo de duración de los programas de Temperatura.
Mediante el programador de “tiempo real”, se pueden determinar los tiempos de
duración de los eventos.
a) Oprima la tecla Sel.Ok, El programador cambia a la “pantalla secundaria” con la
palabra PROGRAM. apareciendo de manera intermitente y señalada con una
flecha.
b) Presione la tecla Z3 para viajar hacia abajo dentro de este menú y encontrar la
palabra PARAMET. apareciendo de manera intermitente y señalada con un flecha.
“pantalla secundaria”
1
c) Oprima la tecla Sel.Ok y aparecerá la “pantalla de programación” con la opción
apareciendo de manera intermitente y señalada con una flecha.
“pantalla de programación”
Opción 1. Programación de los periodos de Temperatura.
Opción 2. Programación de los periodos de encendido de la Iluminación
NIVEL 1. (ver MODO DE OPERACIÓN sección VII)
Opción 3. Programación de los periodos de encendido de la Iluminación
NIVEL 2. (ver MODO DE OPERACIÓN sección VII)
Opción 4. Programación de los periodos de encendido de la Iluminación
NIVEL 3. (ver MODO DE OPERACIÓN sección VII)
La pantalla muestra:
Es la Opción 1,
es día jueves,
son las 9:23 de la mañana.
La opción 1 será activada de las 8:00 a las 20:00 de Lunes a Domingo,
e inactivada de las 20:00 a las 8:00.
(ver MODO DE OPERACIÓN sección VI)
“pantalla para la programación de los periodos de Temperatura”
- Presione la tecla Z2 y el cursor cambiará al día de inicio del periodo, oprima tecla
Sel.Ok y posteriormente la tecla Z1 o Z3, para buscar el día de inicio del periodo
deseado, al localizarlo oprima la tecla Sel.Ok .
- El cursor cambiará al día final del periodo, oprima tecla Sel.Ok y posteriormente
la tecla Z1 o Z3 para buscar el día final del periodo deseado, al localizarlo oprima
la tecla Sel.Ok
- El cursor cambiará al la hora de inicio, oprima tecla Sel.Ok y posteriormente la
tecla Z1 o Z3 para buscar la hora de inicio deseada, al localizarla presione la tecla
Z2 para cambiar al primer dígito de los minutos y posteriormente la tecla Z1 o Z3
para buscar el número deseado, nuevamente la tecla Z2 para cambiar al segundo
dígito de los minutos seguido de la tecla Z1 o Z3 para buscar el número deseado,
oprima la tecla Sel.Ok . Oprima 4 veces la tecla Esc. para regresar a la “pantalla
principal”.
NOTAS:
Dentro de esta pantalla:
1. Puede viajar con la tecla Z2 hasta llegar al parámetro que desea modificar.
2. ABCD en la pantalla son canales de programación, en este equipo solamente se está
utilizando el canal A
3. La figura del candado abierto, significa que la programación no tiene clave de acceso
y cerrado que es necesaria una clave de acceso para modificar la programación. El
equipo se proporciona con candado abierto, en caso de considerar necesario utilizar
claves de acceso, solicite información a [email protected] proporcionando el
modelo y número de serie de su equipo.
1
VI. Selección de la Temperatura de incubación para los Programas 1 y 2
a). Encienda el sistema de control de la temperatura accionando su INTERRUPTOR
hacia abajo.
b). Espere un momento a que las pantallas se enciendan y se estabilicen las lecturas.
c). Seleccione las Temperaturas para los Programas 1 y 2
1. Selección de la Temperatura del SP1.
Esta temperatura será la de trabajo durante el periodo en que la opción 1 ( )
del programador esté inactivada. (ver MODO DE OPERACIÓN sección V)
Seleccione la temperatura utilizando las TECLAS SELECTORAS localizadas en la
parte inferior de las PANTALLAS. Presione,
La tecla marcada como t para seleccionar una temperatura mayor a la
mostrada en la PANTALLA INFERIOR (color verde) y,
La tecla marcada como u para seleccionar una temperatura menor a la
mostrada en la PANTALLA INFERIOR (color verde).
“Selección de SP1”
“Selección de SP2”
1
d). De acuerdo a la temperatura seleccionada, diferentes indicadores de la PANTALLA
tales como OUT, A1, A2, etc. se encenderán como indicativos de diferentes actividades
realizadas por Control de la Temperatura.
VII. Programación de los tiempos de iluminación e intensidad de la misma.
Mediante el programador de “tiempo real”, se pueden determinar los tiempos de
duración de los eventos de iluminación así como los niveles de intensidad de la misma.
NIVEL DE INTENSIDAD LÁMPARAS INTENSIDAD
ENCENDIDAS (luxes)
1 2 5,100
2 6 4,080
3 10 1,900
NIVEL DE ILUMINACION 1
“pantalla secundaria”
1
d). Oprima la tecla Sel.Ok y aparecerá la “pantalla para la programación” del
NIVEL DE ILUMINACION 1 con el cursor sobre la flecha hacia arriba.
La pantalla muestra:
Es la Opción 2,
es día jueves,
son las 9:23 de la mañana.
La opción 2 ( ) será activada (LAS LÁMPARAS DEL NIVEL 1 SE
ENCENDERAN) de las 8:00 a las 20:00 de Lunes a Domingo, e inactivada
de las 20:00 a las 8:00.
“pantalla para la programación del NIVEL 1 DE ILUMINACION”
- Presione la tecla Z2 y el cursor cambiará al día de inicio del periodo, oprima tecla
Sel.Ok y posteriormente la tecla Z1 o Z3, para buscar el día de inicio del periodo
deseado, al localizarlo oprima la tecla Sel.Ok .
- El cursor cambiará al día final del periodo, oprima tecla Sel.Ok y posteriormente
la tecla Z1 o Z3 para buscar el día final del periodo deseado, al localizarlo oprima
la tecla Sel.Ok
- El cursor cambiará al la hora de inicio, oprima tecla Sel.Ok y posteriormente la
tecla Z1 o Z3 para buscar la hora de inicio deseada, al localizarla presione la tecla
Z2 para cambiar al primer dígito de los minutos y posteriormente la tecla Z1 o Z3
para buscar el número deseado, nuevamente la tecla Z2 para cambiar al segundo
dígito de los minutos seguido de la tecla Z1 o Z3 para buscar el número deseado,
oprima la tecla Sel.Ok . Oprima 4 veces la tecla Esc. para regresar a la “pantalla
principal”.
NOTAS:
Dentro de esta pantalla:
1. Puede viajar con la tecla Z2 hasta llegar al parámetro que desea modificar.
2. ABCD en la pantalla son canales de programación, en este equipo solamente se está
utilizando el canal A
3. La figura del candado abierto, significa que la programación no tiene clave de acceso
y cerrado que es necesaria una clave de acceso para modificar la programación. El
equipo se proporciona con candado abierto, en caso de considerar necesario utilizar
claves de acceso, solicite información a [email protected] proporcionando el
modelo y número de serie de su equipo.
NIVEL DE ILUMINACION 2
Repita las instrucciones de los incisos a)., b)., y c).; en este último, presione dos veces la
tecla Z3 para seleccionar la opción 3 ( ) , continúe con las instrucciones del inciso d)
para el NIVEL DE ILUMINACION 1
NIVEL DE ILUMINACION 3
Repita las instrucciones de los incisos a)., b)., y c).; en este último, presione tres veces
la tecla Z3 para seleccionar la opción 3 ( ) , continúe con las instrucciones del inciso
d) para el NIVEL DE ILUMINACION 1.
1
VIII. Selección de la Humedad de incubación.
1
CUIDADO Y MANTENIMIENTO
Antes de realizar cualquier servicio o mantenimiento de esta unidad, desconecte la
clavija de la toma de corriente. El servicio de cualquier componente eléctrico podrá ser
hecho por personal calificado familiarizado con el uso y función de los mismos
Cuidados Generales
1. Limpieza del interior de la cámara. Remueva y limpie las parrillas de manera
periódica usando si es necesario, algún desinfectante. No use blanqueadores de
cloro ya que estos dañan el acero inoxidable.
2. Conecte la Incubadora a una toma de corriente de 127 VAC, ATERRIZADA.
Compruebe que no existen variaciones significativas la línea. No permita que trabaje
con voltajes inferiores a 100 V.
3. Coloque la Incubadora en una superficie plana, preferentemente en un lugar fresco y
seco.
4. Coloque la incubadora a una distancia de al menos 10 cm de la pared y/o de otros
equipos para permitir la circulación de aire fresco al interior del panel auxiliar de
balastros y a la cámara de máquinas
5. En tiempos de operación y dentro de lo posible, mantenga cerrada la puerta de la
incubadora, esto le garantizará un mejor funcionamiento de la misma y un tiempo de
vida más largo para los sistemas de calentamiento, circulación de aire y refrigeración.
6. De acuerdo al ambiente del área de trabajo, programe la limpieza de polvo de la
cámara de máquinas utilizando aire a baja presión.
7. Evite la acumulación de agua, producto de condensación, dentro de la cámara. De
no ser posible el drenado a través del tubo de desagüe, elimine el agua acumulada
en el piso de la cámara utilizando un trapo limpio y seco.
8. Utilice agua baja en iones.
Lubricación.
Es recomendable lubricar regularmente el motor del Ventilador del Disipador de Calor.
Para ello apague el incubador y quite la Cubierta Superior de la Cámara de Máquinas,
limpie el polvo acumulado con un trapo limpio y seco y aplique unas gotas de aceite
grueso en la unión de la flecha con el cuerpo del motor. Coloque nuevamente la malla y
encienda el incubador.
Circulación de aire.
Favorezca el intercambio de aire dentro de la cámara:
1. Evitando sobrecargar las parrillas de la misma.
1
d) Quite los 3 Seguros de Presión que unen la Tapa Gris con la Base
Negra del Humidificador.
e) Retire la Cinta Negra que rodea al Tubo de PVC
f) Con cuidado, levante la Tapa Gris que se separará junto con el Tubo de
PVC.
g) Retire el Sistema de Pulverización tomándolo por la parte cilíndrica que
sobresale, procurando escurrir dentro del Tanque el agua que pudiera
haber quedado en él.
h) Cuando tenga el Sistema de Pulverización afuera del Humidificador.
Retire la Bomba que está encajada en la Flecha del Impulsor; si es
necesario mójela con un poco de agua caliente durante unos segundos
para despegarla.
i) Verifique el estado de las 6 perforaciones, si están tapadas, deje correr
agua a través del Tubo del Impulsor.
j) Encaje nuevamente la Bomba en la Flecha del Impulsor y gírelo con
cuidado para asegurarse de que no quede trabado.
k) Retire el agua que haya quedado en el Tanque del Humidificador que
quedó en la incubadora, cuidado de no salpicar los componentes
eléctricos y electrónicos de la misma.
l) Para armar siga las instrucciones de anteriores de manera inversa,
teniendo cuidado de que al conectar el “bracito” del interruptor con la
Varilla de acero inoxidable, éste entre por la parte plana de la Varilla.
CORRESPONDENCIA
2
ESPECIFICACIONES
Elemento calefactor:
Sistema Calentamiento: 550 W
Sistema de Humidificación: 1000W
Compresor del Sistema de Enfriamiento: ½ HP
Lámparas: Tipo luz de día slime lime de 39W
127 VAC/60Hz
20 A
INCLUYE:
4 parrillas de acero inoxidable.
2
FICHA TÉCNICA
CONTENIDO PÁGINA
2
Garantía 2
Soporte técnico 3
Descripción general 4
Descripción del panel de control 7
Manejo e Instalación 9
Requerimientos 10
Modo de operación 11
Encendido de la incubadora 11
Llenado del tanque del humidificador 11
Actualizar el programador 11
Carga del material 12
Selección del tiempo de duración de los programas de Temperatura 12
Selección de la Temperatura para los Programas 1 y 2 14
Programación de los tiempos de iluminación e intensidad de la 15
misma
Selección de la Humedad de Incubación 17
Ajuste a la Temperatura Real (RTA) 17
Cuidado y mantenimiento 18
Cuidados Generales 18
Lubricación 18
Circulación de aire 18
Limpieza del Humidificador 18
Correspondencia 19
Especificaciones 20
Ficha técnica 21