0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas3 páginas

Analisis Comparativo Del Diseño Institucional y El Desempeño Democratico

El documento presenta un análisis comparativo del diseño institucional y el desempeño democrático de Estados Unidos y Alemania. Se destacan las diferencias en sus estructuras gubernamentales, sistemas electorales y de partidos, así como en la evaluación de sus sistemas democráticos, donde Alemania muestra mayor estabilidad y menor corrupción en comparación con EE.UU. Además, se mencionan indicadores de libertades políticas, crecimiento económico y bienestar social, evidenciando que Alemania tiene un sistema de bienestar más robusto.

Cargado por

garogar4
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas3 páginas

Analisis Comparativo Del Diseño Institucional y El Desempeño Democratico

El documento presenta un análisis comparativo del diseño institucional y el desempeño democrático de Estados Unidos y Alemania. Se destacan las diferencias en sus estructuras gubernamentales, sistemas electorales y de partidos, así como en la evaluación de sus sistemas democráticos, donde Alemania muestra mayor estabilidad y menor corrupción en comparación con EE.UU. Además, se mencionan indicadores de libertades políticas, crecimiento económico y bienestar social, evidenciando que Alemania tiene un sistema de bienestar más robusto.

Cargado por

garogar4
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ANALISIS COMPARATIVO DEL DISEÑO

INSTITUCIONAL Y EL DESEMPEÑO
DEMOCRATICO
+ESTRUCTURA INSTITUCIONALISTA
Estados Unidos

- Es una república federal con un sistema presidencialista.


- EL poder ejecutivo está concentrado en el presidente, quien es el
jefe de estado y de gobierno. Es elegido por voto indirecto.
- El congreso es bicameral, compuesto por la cámara de
representantes y el Senado.
- La separación de poderes es estricta, limitando la influencia del
presidente sobre el congreso , aunque este tiene poder de veto
legislativo.
- La corte suprema, junto con el sistema judicial federal , ejerce
control de constitucionalidad y revisión judicial.
Alemania
- Es una república federal con un sistema parlamentario.
- El jefe de gobierno es el canciller, elegido por el bundestag
(parlamento federal) y responsable ante el.
- El presidente federal cumple una función principalmente
ceremonial.
- El parlamento es bicameral, compuesto por el bundestag (elegido
directamente, cámara baja) y el bundesrat (gobiernos estatales
están representados, cámara alta).
- El tribunal constitucional federal tiene un papel clave en la
interpretación y aplicación de la constitución.

SISTEMA ELECTORAL
Estados unidos
- Para la cámara de representantes: sistema mayoritario en distritos
uninominales, donde el candidato con más votos en cada distrito
gana el escaño.
- El presidente: sistema de voto indirecto mediante el colegio
electoral, donde los ciudadanos votan por compromisarios que
elige al presidente.
- El senado, cada estado elige dos senadores mediante voto directo
en elecciones escalonadas.
- El sistema mayoritario favorece a los dos principales partidos y
dificulta la entrada de terceros
Alemania
- Sistema electoral mixto para el bundestag (parlamento federal): los
ciudadanos emiten dos votos, uno por un candidato en un distrito
uninominal (mayoritario) y otro por una por lista de partido
(proporcional)
- El bundesrat (cuerpo legislativo) no es elegido directamente, sus
miembros son designados por los gobiernos de los estados
federados según su composición política.
- El sistema mixto favorece tanto a la representación de distritos
como la proporcionalidad en la composición parlamentaria.

SISTEMA DE PARTIDOS
Estados unidos
- Sistema bipartidista dominado por el partido demócrata y el partido
republicano.
- Existen terceros partidos, pero tiene problemas estructurales
debido al sistema mayoritario y el financiamiento de campañas.
- La polarización política ha aumentado en las ultimas décadas,
generando bloqueos institucionales.
Alemania
- Sistema multipartidista con partidos principales.
- Los gobiernos suelen formarse mediante coaliciones, lo que
fomenta negociaciones y el consenso.
- El umbral el 5% impide la fragmentación extrema del parlamento.

EVALUACION DEL SISTEMA DEMOCRATICO


Para evaluar el desempeño democrático, se consideran indicadores
de bienes democráticos intrínsecos y extrínsecos basados en
informes internacionales.
- Libertades políticas y derechos civiles: Según Freedom House,
ambos países tienen puntuaciones altas, aunque EE. UU ha
mostrado cierta erosión en garantías democráticas.
- Estabilidad Política: Alemania muestra una estabilidad mayor,
mientras que EEUU enfrenta polarización y crisis institucionales.
- Crecimiento económico y bienestar social: Datos del banco
Mundial muestran que Alemania tiene un sistema de bienestar más
robusto con menor desigualdad en comparación con EE.UU.
- Transparencia y corrupción: Alemania tiene menores índices de
corrupción que EE.UU.

Freedom House: https://freedomhouse.org

The Economist Intelligence Unit: https://www.eiu.com/n/campaigns/democracy-index/

Transparency International: https://www.transparency.org/en/cpi/2023

Banco Mundial: https://data.worldbank.org

Bundestag: https://www.bundestag.de

Congreso de EE.UU.: https://www.congress.gov

También podría gustarte