Patologías en El Concreto
Patologías en El Concreto
1. Introducción A
La patología es el estudio de las enfermedades de causas conocidas o desconocidas.
Se entiende, entonces, por patología estructural como el estudio del comportamiento de las
estructuras cuando presentan evidencias de fallas, buscando detectar sus causas y proponer
acciones correctivas o su demolición.
2. Objetivos
• Conocer las principales patologías del concreto
• Identificar los aspectos físicos, químicos y mecánicos que degradan el
concreto.
• Diferenciar los métodos tradicionales y modernos para evaluar y diagnosticar
las patologías en el concreto.
• Promover prácticas constructivas que aseguren la durabilidad y seguridad de
las estructuras.
• Fisuración y agrietamiento:
Grietas por retracción, expansión o por sobrecarga que pueden comprometer la integridad y
durabilidad del concreto.
• Eflorescencia y salinización:
• Carbonatación:
• Ataque de sulfatos:
La acción de sulfatos presentes en el suelo o agua reaccionan con el concreto y puede
provocar la formación de minerales expansivos como la etringita y el yeso, generando
hinchazón y agrietamiento del concreto.
• Segregación:
Problemas en la mezcla o en el proceso de colocación pueden generar una distribución
no uniforme de los componentes, creando vacíos en el material que se ve directamente
reflejado en la resistencia del elemento.
• Curado insuficiente
4. Normas
• ASOCRETO. Manual de control de calidad del concreto en la obra. Instituto del
Concreto. 2004.
• American Concrete Institute (ACI):
• ACI 562R: Esta guía se centra en la evaluación, reparación y rehabilitación de
estructuras de concreto deterioradas, proporcionando criterios para diagnosticar y
tratar las patologías identificadas.
• Norma Europea UNE-EN 1504: esta norma establece los requisitos para productos,
sistemas y métodos de reparación de estructuras de concreto, abarcando desde la
preparación de la superficie hasta la aplicación de recubrimientos protectores.
• ASTM C876 para evaluar la probabilidad de corrosión en el acero de refuerzo