0% encontró este documento útil (0 votos)
11K vistas5 páginas

10 Autoqueabreu crLaura20240646001Au 0 20250402220454971 TAGrabarDetallereserva133882743203463486

El Consejo de Estado de Colombia ha decidido abrir un incidente de desacato contra el Presidente Gustavo Petro por no cumplir con una orden de disculpas públicas emitida en un fallo de tutela del 6 de marzo de 2025. El demandante, Josías Fiesco Agudelo, alegó que no se han emitido las disculpas en las cuentas oficiales de redes sociales del Presidente, a pesar de haber sido requerido para ello. Se requiere al Presidente y al Departamento Administrativo de la República que acrediten las acciones tomadas para cumplir con la orden en un plazo de dos días.

Cargado por

dlandinezc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11K vistas5 páginas

10 Autoqueabreu crLaura20240646001Au 0 20250402220454971 TAGrabarDetallereserva133882743203463486

El Consejo de Estado de Colombia ha decidido abrir un incidente de desacato contra el Presidente Gustavo Petro por no cumplir con una orden de disculpas públicas emitida en un fallo de tutela del 6 de marzo de 2025. El demandante, Josías Fiesco Agudelo, alegó que no se han emitido las disculpas en las cuentas oficiales de redes sociales del Presidente, a pesar de haber sido requerido para ello. Se requiere al Presidente y al Departamento Administrativo de la República que acrediten las acciones tomadas para cumplir con la orden en un plazo de dos días.

Cargado por

dlandinezc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Demandante: Josías Fiesco Agudelo

Demandado: Presidencia de la República


Radicado: 11001-03-15-000-2024-06460-01

CONSEJO DE ESTADO
SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
SECCIÓN QUINTA

Magistrado ponente: PEDRO PABLO VANEGAS GIL

Bogotá D.C., dos (2) de abril de dos mil veinticinco (2025)

Referencia: INCIDENTE DE DESACATO EN ACCIÓN DE TUTELA


Radicación: 11001-03-15-000-2024-06460-01
Demandante: JOSÍAS FIESCO AGUDELO
Demandado: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Tema: Auto de apertura del incidente de desacato

AUTO

Procede el Despacho a pronunciarse sobre la solicitud presentada por la parte


actora de abrir incidente de desacato contra el Presidente de la República, el señor
Gustavo Petro Urrego. En su sentir, la referida autoridad incumplió con la orden
impartida en el fallo de tutela proferido el 6 de marzo de 2025 por la Sección Quinta
del Consejo de Estado1.

I. ANTECEDENTES

1.1. Fallo de tutela que se considera desconocido

1. La Sección Quinta de esta Corporación, mediante sentencia del 6 de marzo de


2025, amparó el derecho fundamental a la protesta del accionante y de quienes
participaron en las marchas del 24 de noviembre de 2024.

2. La medida que se emitió para garantizar el derecho fundamental amparado fue


la siguiente:

SEGUNDO: ORDENAR al Presidente de la República, el señor Gustavo


Petro Urrego, que, en un término de cinco (5) días contados a partir de la
notificación de la presente providencia, ofrezca disculpas públicas por haber
llamado «victimarios», «los que quieren que esta injusticia siga padeciéndose
en el país», «los que quieren que no haya una reivindicación para las
víctimas», «los que quieren que las hijas de los campesinos terminen en los
burdeles de la gran ciudad o que el hijo del campesino termine levantando un
1
Providencia proferida en el trámite del proceso de la referencia.

Calle 12 No. 7-65 – Tel: (57) 601350-6700 – Bogotá D. C. – Colombia


www.consejodeestado.gov.co
Demandante: Josías Fiesco Agudelo
Demandado: Presidencia de la República
Radicado: 11001-03-15-000-2024-06460-01

fusil para matar a su hermano de sangre o a su hermano de tierra», a quienes


participaron en las marchas del 24 de noviembre de 2024.

Las disculpas deberán publicarse en las cuentas de las redes sociales de la


Presidencia de la República, el DAPRE y la cuenta personal de «X» del
primer mandatario «@petrogustavo».

1.2. Solicitud de incidente de desacato

3. El señor Josías Fiesco Agudelo, mediante escrito del 17 de marzo de 2025,


solicitó abrir incidente de desacato contra el Presidente de la República, el señor
Gustavo Petro Urrego, por el incumplimiento de la orden impartida en el fallo de
tutela del 6 de marzo de 2025, proferido por la Sección Quinta de esta Corporación.

4. Aseguró que, «a la fecha de presentación del presente incidente de desacato


se han verificado las cuentas en «X» de @petrogustavo, @Daprecol y
@infopresidencia; y no se han emitido las disculpas públicas que la Sección Quinta
del Consejo de Estado ordeno a proferir».

1.3. Trámite del incidente de desacato

5. Previo a decidir sobre la solicitud de apertura del incidente de desacato,


mediante auto del 21 de marzo de 2025, el despacho sustanciador consideró
necesario oficiar al Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego y al
Departamento Administrativo de la República (en adelante, DAPRE) para que
informaran sobre el cumplimiento de la orden que le fue impuesta en numeral 2 de
la parte resolutiva de la providencia del 6 de marzo de 2025, proferida por la Sección
Quinta de esta Corporación.

6. No obstante, dichas autoridades guardaron silencio.

II. CONSIDERACIONES

2.1. Competencia

7. La Sección Quinta del Consejo de Estado es competente para conocer del


incidente de desacato que promovió el señor Josías Fiesco Agudelo contra la
Presidencia de la República. Lo anterior, de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 52 del Decreto Ley 2591 de 19912.

2
ARTÍCULO 52. DESCATO. La persona que incumpliere una orden de un juez proferida con base
en el presente Decreto incurrirá en desacato sancionable con arresto hasta de seis meses y multa
hasta de 20 salarios mínimos mensuales salvo que en este Decreto ya se hubiere señalado una
consecuencia jurídica distinta y sin perjuicio de las sanciones penales a que hubiere lugar. Será

Calle 12 No. 7-65 – Tel: (57) 601350-6700 – Bogotá D. C. – Colombia


www.consejodeestado.gov.co
Demandante: Josías Fiesco Agudelo
Demandado: Presidencia de la República
Radicado: 11001-03-15-000-2024-06460-01

2.2. Marco normativo y jurisprudencial del desacato ante el incumplimiento


del fallo de tutela

8. Sobre el cumplimiento del fallo de tutela, el artículo 27 del Decreto Ley 2591
de 1991, prevé lo siguiente:

Cumplimiento del fallo. Proferido el fallo que concede la tutela, la autoridad


responsable del agravio deberá cumplirlo sin demora.

Si no lo hiciere dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes, el juez se dirigirá al


superior del responsable y lo requerirá para que lo haga cumplir y abra el
correspondiente disciplinario contra aquel. Pasadas otras cuarenta y ocho horas,
ordenará abrir proceso contra el superior que no hubiere procedido conforme a lo
ordenado y adoptará directamente todas las medidas para el cabal cumplimiento del
mismo. El juez podrá sancionar por desacato al responsable y al superior hasta
que cumplan la sentencia. (Resaltado fuera de texto).

9. Asimismo, la posibilidad de exigir el cumplimiento de un fallo de tutela se


encuentra prevista en el artículo 23 del Decreto Ley 2591 de 1991, el cual indica
que cuando la solicitud se dirige contra la acción de una autoridad, el fallo que
conceda la tutela tendrá por objeto garantizar al tutelante el pleno goce de su
derecho, y si es posible, volver las cosas al estado anterior a la vulneración.

10. Al respecto, la Corte Constitucional mediante sentencia SU-1158 de 2013,


señaló que:

Las órdenes contenidas en los fallos de tutela deben cumplirse. La autoridad o el


particular obligado lo debe hacer de la manera que fije la sentencia. Si el funcionario
público o el particular a quien se dirige la orden no la cumple, se viola no solo el
artículo 86 de la C.P., sino la norma constitucional que establece el derecho
fundamental que se ha infringido, y la eficacia que deben tener las decisiones
judiciales. De ahí las amplias facultades otorgadas al juez de tutela para concretar el
respeto al derecho fundamental.

11. Por lo anterior, el juez de tutela cuenta con el deber de hacer cumplir las
órdenes emitidas en el fallo de tutela a través de las facultades constitucionales y
legales otorgadas para el efecto y, así garantizar la tutela judicial efectiva de quien
le sean quebrantados sus derechos fundamentales.

12. En relación con el trámite, la competencia y la consecuencia del desacato, el


artículo 52 ibídem señala que este se adelanta a través de incidente, contra quien

consultada al superior jerárquico quien decidirá dentro de los tres días siguientes si debe revocarse
la sanción.

Calle 12 No. 7-65 – Tel: (57) 601350-6700 – Bogotá D. C. – Colombia


www.consejodeestado.gov.co
Demandante: Josías Fiesco Agudelo
Demandado: Presidencia de la República
Radicado: 11001-03-15-000-2024-06460-01

incumpla una orden de tutela, cuya potestad sancionatoria reside en el juez que lo
tramita. Una vez impuesta la sanción, procede la consulta ante el superior jerárquico
quien deberá resolverla dentro de los tres días siguientes. Puntualmente, la norma
en cita establece que la sanción consiste en «arresto hasta de seis meses y multa
hasta de 20 salarios mínimos mensuales salvo que en este Decreto ya se hubiere
señalado una consecuencia jurídica distinta y sin perjuicio de las sanciones penales
a que hubiere lugar».

2.2. Caso concreto

13. En el presente asunto, el accionante afirmó que no se ha cumplido la orden


dada por esta Sección en el numeral 2 de la parte resolutiva del fallo de tutela
proferido el 6 de marzo de 2025.

14. Indicó que desde la fecha de presentación del incidente de desacato, ha


verificado las cuentas de la red social «X» del DAPRE y del Presidente de la
República, Gustavo Petro, y no han proferido las disculpas publicas por haber
llamado «victimarios», «los que quieren que esta injusticia siga padeciéndose en el
país», «los que quieren que no haya una reivindicación para las víctimas», «los que
quieren que las hijas de los campesinos terminen en los burdeles de la gran ciudad
o que el hijo del campesino termine levantando un fusil para matar a su hermano de
sangre o a su hermano de tierra», a quienes participaron en las marchas del 24 de
noviembre de 2024.

15. Por lo anterior, este despacho, mediante auto del 21 de marzo de 2025,
requirió al Presidente de la República y al DAPRE para que indicaran y acreditaran
las actuaciones que había adelantado para dar cumplimiento a la orden dada en la
sentencia de tutela proferida el 6 de marzo de 2025 por la Sección Quinta del
Consejo de Estado.

16. No obstante, el Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego y el


DAPRE guardaron silencio, a pesar de haber sido notificados en debida forma a los
correos electrónicos [email protected] y
3
[email protected] . Por lo tanto, no se evidencia prueba
de su cumplimiento.

17. Así las cosas, es necesario disponer la apertura formal del incidente de
desacato contra el señor Gustavo Petro Urrego, en su condición de Presidente de
la República, pues es la persona encargada de cumplir con la orden impartida, de
conformidad con el tenor del resolutivo segundo de la sentencia de tutela proferida
el 6 de marzo de 2025 por la Sección Quinta del Consejo de Estado.

3
Correo electrónico señalado por la Presidencia de la República como canal de notificaciones.

Calle 12 No. 7-65 – Tel: (57) 601350-6700 – Bogotá D. C. – Colombia


www.consejodeestado.gov.co
Demandante: Josías Fiesco Agudelo
Demandado: Presidencia de la República
Radicado: 11001-03-15-000-2024-06460-01

Por lo expuesto, este despacho en uso de sus facultades constitucionales y legales,

RESUELVE:

PRIMERO: ABRIR incidente de desacato contra el Presidente de la República, el


señor Gustavo Petro Urrego, quien deberá ser notificado en forma personal al correo
electrónico [email protected].

SEGUNDO: REQUERIR al Presidente de la República, el señor Gustavo Petro


Urrego y al Departamento Administrativo de la República para que, en el término de
2 días, contados a partir de la notificación de esta providencia, indiquen y acrediten
los documentos pertinentes, las actuaciones que ha adelantado para dar
cumplimiento a la orden dada en la sentencia de tutela proferida 6 de marzo de 2025
por la Sección Quinta del Consejo de Estado.

La radicación de memoriales, pruebas, oficios o cualquier otro documento


relacionado con un proceso judicial deberá efectuarse únicamente a través de la
Ventanilla de Atención Virtual del aplicativo judicial SAMAI, disponible en el enlace
https://ventanillavirtual.consejodeestado.gov.co opción «Solicitudes y otros
servicios en línea: Consejo de Estado, Tribunales y Juzgados».

TERCERO: MANTENER el expediente en la Secretaría hasta que se adelante la


actuación ordenada en esta providencia.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

PEDRO PABLO VANEGAS GIL


Magistrado

«Este documento fue firmado electrónicamente. Usted puede consultar la providencia oficial con el
número de radicación en https://samai.consejodeestado.gov.co/Vistas/Casos/procesos.aspx»

Calle 12 No. 7-65 – Tel: (57) 601350-6700 – Bogotá D. C. – Colombia


www.consejodeestado.gov.co

También podría gustarte