0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas

E

La tecnología educativa integra recursos y herramientas digitales en el sistema educativo, transformando métodos de enseñanza y creando espacios para la cultura digital. Los pilares de esta tecnología son la programación, la robótica y la impresión 3D, que preparan a los estudiantes para futuros desafíos laborales. La incorporación de estas tecnologías presenta ventajas y retos, además de una creciente demanda de habilidades en ciencia e ingeniería.

Cargado por

Veronica Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas

E

La tecnología educativa integra recursos y herramientas digitales en el sistema educativo, transformando métodos de enseñanza y creando espacios para la cultura digital. Los pilares de esta tecnología son la programación, la robótica y la impresión 3D, que preparan a los estudiantes para futuros desafíos laborales. La incorporación de estas tecnologías presenta ventajas y retos, además de una creciente demanda de habilidades en ciencia e ingeniería.

Cargado por

Veronica Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Tecnología en la educación: recursos innovadores para mejorar la calidad educativa.

La tecnología educativa es un conjunto de recursos, procesos y herramientas de Información y


Comunicación aplicadas a la estructura y las actividades del sistema educativo en sus diversos
ámbitos y niveles.
La era digital ha revolucionado cada aspecto de nuestra vida cotidiana, y en la educación no fue diferente.

La era industrial está siendo sustituida por la era informática, por lo que se prevén nuevos retos y necesidades en el
ámbito educativo.

Este fenómeno parte de la transformación digital que ha introducido la participación de la tecnología en la educación,
también conocida como «tecnología educativa».

La incorporación de nuevas tecnologías dentro de las escuelas ha cambiado los métodos educativos a tal grado que se
abren espacios para la cultura digital en salones de clases.
 Qué papel tiene la tecnología en la educación?
 ¿Cuáles son los pilares de la tecnología educativa?
 ¿Qué cambios ha traído la tecnología en la educación?
 ¿Cuáles son las ventajas de la tecnología en la educación?
 ¿Cuáles son los retos de la tecnología educativa?
 ¿Qué ejemplos de herramientas de tecnología educativa hay?
 ¿Qué podemos esperar de la tecnología educativa en un futuro?

¿Cuáles son los pilares de la tecnología educativa?

Los nuevos modelos educativos han sido creados bajo la consciencia de que el futuro de nuestra
sociedad depende de tres áreas tecnológicas, a saber: programación, robótica e impresión 3D.

Dichas áreas son los pilares de la tecnología educativa.

Programación

La enseñanza de programación va más allá de la preparación del alumnado para un campo laboral
tecnológico. Los alumnos resuelven procesos de autocorrección, ya que aprenden a localizar
errores en problemas complejos.

La programación trabaja fomentando el aprendizaje de lógica, la creatividad, encuentro de


soluciones y emprendimiento.

Robótica

La robótica es la materia que permite programar un dispositivo o robot, enseñándole un conjunto


de instrucciones para que las ejecute de manera autónoma.

La programación de un robot permite a los estudiantes ver de manera física los errores de
programación y sus límites, además de aprender a manejar un lenguaje preciso.
El aprendizaje de esta materia da solución a la demanda creciente de ciencia e ingeniería en
futuros empleos ya que, gracias a los avances de la era digital, se necesitarán personas capaces de
programar dichos dispositivos.

También podría gustarte