FISICA II: Ing. Química, Ing. Alimentos, Ing.
industrial
2024 2° semestre
Dr. Ing. Emanuel Serrano
Equipo de
Ing. Gabriel Rodríguez
cátedra Ing. Lia del Cid
Prof. Fisica Alejandra Lopez
Ayte. Julian Mut
Contenido de Unidad 1: ELECTRICIDAD
la Asignatura Unidad 2: ELECTOMAGNETISMO
Unidad 3: OPTICA
Presencial
Modalidad de
Cursado Apoyo de Aula Virtual 1019
Laboratorios y Parciales
BIENVENIDOS A LA UNIDAD 1:
ELECTRICIDAD
FLUJO DE CAMPO
CARGA ELÉCTRICA Y ELÉCTRICO Y CAPACITANCIA CORRIENTE ELÉCTRICA Y
CAMPO ELÉCTRICO POTENCIAL CIRCUITOS DE
ELÉCTRICO CORRIENTE CONTINUA
Electrostática Electrodinámica
BIENVENIDOS A FISICA II: TEMAS A TRABAJAR EN CLASE
LUNES 12/08 TEORIA
• Descripción, clasificación y
caracterización de la carga • Definición, descripción
eléctrica de la materia. y cálculo del campo
Clasificación de materiales eléctrico generado por
conductores y aisladores. una distribución
Descripción de procesos de continua o discreta.
electrización. Determinación y Representación de
representación gráfica de la/s líneas de campo
fuerza/s eléctrica/s entre eléctrico.
cuerpos cargados, utilizando Representación
la representación vectorial,
mediante la ley de Coulomb.
Electrostática
Estudia la interacción entre cargas
eléctricas en reposo
1-Def: Carga Eléctrica
• Propiedad fundamental de la materia
• Su unidad en el S.I. es el coulomb (C)
• Existen dos tipos de carga eléctrica:
POSITIVA + PROTONES
NEGATIVA - ELETRONES
Contexto histórico: Tales de Mileto (580-546 a.C)
1°-filosofo Griego, observó que un trozo de ambar (Resina fosilizada),
frotado con piel de animal, adquiría la propiedad de atraer polvo,
paja, semillas y otras pequeñas partículas
El nombre en griego de este material (ελεκτρον, elektron)
2°- Luego 2000 años mas tarde… el científico medico ingles William Gilbert
Observó que otros cuerpos se comportaban como el ámbar al frotarlos.
Y surgieron las expresiones: “electricidad”, “electrizar”, “electrización”, etc
3°El dio una explicación a la fuerza de atracción del ámbar y de la magnetita,
confeccionando el primer electroscopio con el que comprobó que otras
sustancias tienen las mismas propiedades que el ámbar.
Carga Eléctrica
Interacción entre cargas Eléctricas
• Las interacciones eléctricas pueden ser
atractivas o repulsivas.
• Ley de Cargas: cargas iguales se repelen y
cargas opuestas se atraen.
2-ESTRUCTURA ATOMICA- Carga Eléctrica
e=1,60217653(14)x10⁻¹⁹ C
3- 2 conceptos claves: CARGA CUANTIZADA- CONSERVACION DE LA
CARGA
Después de
frotarlos
cuando un objeto está cargado, su carga es un múltiplo
entero de la carga del electrón e=1,60217653(14)x10⁻¹⁹ C
4- Conductores y Aislantes
• Conductores: los cuerpos estan constituidos por atomos , y estos
poseen particulas electricas(- +). Cuando varios atomos se reunen
para formar solidos ej: metales los electrones de las orbitas mas
lejanas no permanecen Unidos a sus resp. atomos
adquiriendo Libertad de movimiento
• Aislantes: tienen electrones de valencia fuertemente ligados al átomo y
es difícil removerlos.
5- Procesos de electrización de la materia
Frotamiento
Contacto
Inducción
Ver demostración:
Video de laboratorio 1 (Electrostática)
Haga clic en el enlace https://nextcloud.unsj.edu.ar/index.php/s/HmCpa67kE38CZkb para abrir el
recurso.
Video de laboratorio 2 (Fricción)
Haga clic en el enlace https://nextcloud.unsj.edu.ar/index.php/s/feg3b2EBs4rdbnP para abrir el
recurso.
EXPERIENCIA 1: Interacción de cargas eléctricas
Cuando un cuerpo A es frotado con otro cuerpo B se produce entre ellos una transferencia de electrones. El que cede
electrones queda con un exceso de cargas positivas, en tanto que el que atrae electrones queda con un exceso de cargas
negativas.
Analicemos como se comportan al interactuar dos cuerpos cargados con:
1- El Telgopor (poliestireno expandido) es
un es un aislante muy eficaz
2- Paño de lana
A- Cargas de distinto signo:
B- Cargas de igual signo:
al referirnos a las cargas eléctricas, que durante la fricción Su apartamiento indica la existencia de una fuerza
uno de esos cuerpos ha cedido electrones al otro, quedando repulsiva; nuestra segunda conclusión será:
ambos cargados eléctricamente con signos contrarios. Entre cuerpos cargados eléctricamente
Surge de aquí nuestra primera conclusión:
con igual signo existen fuerzas de
Entre cuerpos cargados repulsión
eléctricamente con signos
contrarios existen fuerzas de
atracción.
Por contacto: Video de laboratorio 3 (Contacto)
Haga clic en el enlace https://nextcloud.unsj.edu.ar/index.php/s/SB5H5bmwTEfRZZD para abrir el recurso.
En este caso los cuerpos entran en contacto directo, un cuerpo cargado con uno neutro, esto permite que el
cuerpo cargado pueda transferir electrones al neutro, de tal manera que al separarse, ambos quedan
cargados con signos iguales.
La transferencia de carga eléctrica depende del exceso o defecto de electrones que pueda tener un
cuerpo al entrar en con tacto con otro, si se trata de un exceso, entonces transfiere electrones y si
se trata de defecto, entonces recibe electrones, al final ambos quedan electrizados con iguales
signos.
Electrización por inducción: Video de laboratorio 4 (Inducción)
Haga clic en el enlace https://nextcloud.unsj.edu.ar/index.php/s/69f3yQ47TMCnHNP para
abrir el recurso
Jaula de FARADAY:
El funcionamiento de la jaula de Faraday se basa en las propiedades de un
conductor en equilibrio electrostático. Cuando la caja metálica se coloca en
presencia de un campo eléctrico externo, las cargas positivas se quedan en las
posiciones de la red; los electrones, sin embargo, que en un metal son libres, se
mueven en sentido contrario al campo eléctrico y, aunque la carga total del
conductor es cero, uno de los lados de la caja (en el que se acumulan los
electrones) se queda con un exceso de carga negativa, mientras que el otro lado se
queda sin electrones (carga positiva)
En esta experiencia hemos verificado que las hojuelas
externas se separan, y las internas no se han movido: la
jaula tiene cargas en su superficie exterior, y carece de
ellas en la interior.
FUERZA ENTRE CARGAS: OBSERVA QUE SUCEDE CON EL VECTOR FUERZA SI CAMBIAMOS EN SIGNO Y MAGNITUD
LAS CARGAS:
6- Fuerza Eléctrica
•Ley de Coulomb: describe la interacción entre
dos cuerpos puntuales con carga eléctrica q₁ y
q₂, separados entre sí por una distancia r.
La Fuerza Eléctrica es un VECTOR
• Módulo: 𝒌. 𝒒𝟏 .𝒒𝟐
+F =
𝒓𝟐
• Dirección: coincide con la recta que une las cargas
eléctricas puntuales q₁ y q₂.
• Sentido: es saliente (REPULSION) si las cargas son del
mismo signo y entrante si las cargas eléctricas son de
signos opuestos (ATRACCION).
3° LEY DE NEWTON: SIEMPRE TIENEN LA MISMA MAGNITUD, PERO SENTIDO OPUESTO (INCLUSO
CUANDO LAS CARGAS TIENEN DISTINTA MAGNITUD)
• Depende del medio que rodea las cargas, esto se expresadiante la constante de proporcionalidad k= 9X109 N.m2/C2
k= 1/(4𝜋o)
o=8,854x10-12 C2/(Nm2) Permitividad eléctrica del vacío
Principio de superposición
𝐹ത = 𝐹ഥ1 + 𝐹2 +…+𝐹ഥ𝑛
TE ANIMAS A PLANTEAR ESTE EJERCICIO?
Tres cargas, de 3nC cada una, están en los vértices de un cuadrado
5cm de lado. Las dos cargas en los vértices opuestos son positivas y la
otra negativa. Determinar la fuerza ejercida por estas cargas sobre
una cuarta carga q = +3nC situada en el vértice restante.
Campo Eléctrico
DEF: El campo eléctrico es una región del espacio en la que
interactúa la fuerza eléctrica.
ഥ
𝑭
ഥ=
𝑬
𝑞0
𝑛𝑒𝑤𝑡𝑜𝑛 𝑁
𝐸 = =
𝒄𝒐𝒖𝒍𝒐𝒎𝒃 𝐶
Campo Eléctrico
• Punto de aplicación: cualquier punto P alrededor de la carga
generadora Q.
• Dirección:
La dirección es la del vector unitario
que apunta a lo largo de la línea que
va del punto de origen al punto del
campo P.
• Sentido:
Líneas de campo eléctrico
Una línea de campo eléctrico es una recta o curva imaginaria trazada a través de una región del espacio, de
modo que es tangente en cualquier punto que esté en la dirección del vector del campo eléctrico en dicho
punto.
CAMPO UNIFORME:
Propiedades de líneas de campo eléctrico
• El vector campo eléctrico es tangente a las líneas de campo en cada
punto.
• Las líneas de campo eléctrico son abiertas: salen siempre de las cargas
positivas o del infinito y terminan en el infinito o en las cargas negativas.
• El número de líneas que salen de una carga positiva o entran en una
carga negativa es proporcional a dicha carga.
• La densidad de líneas de campo en un punto es proporcional al valor del
campo eléctrico en dicho punto.
• Las líneas de campo no pueden cortarse.
¡Gracias!
¿Tienes alguna pregunta?
BIBLIOGRAFIA DE CONSULTA:
Libros:
-Física General Alvarenga Máximo.
-Wilson buffa
-Sears Zemansky
-R. Resnick, D. Halliday
Apuntes de clase