100% encontró este documento útil (1 voto)
21 vistas2 páginas

Formato y Consideraciones Jornadas Nacionales MCCEMS - 04 Abril

El documento detalla el formato para sistematizar las conclusiones de la Segunda Jornada en el Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 205 en Oaxaca, enfocándose en la actualización de la formación docente, la formación socioemocional y las estrategias de evaluación formativa. Se establecen consideraciones para la participación de los docentes en las Jornadas Nacionales, incluyendo la conformación de grupos y la asignación de roles como moderador y relator. Además, se proponen preguntas detonadoras para guiar la discusión y se requiere una plenaria para la lectura de conclusiones.

Cargado por

Rosendo Arenas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
21 vistas2 páginas

Formato y Consideraciones Jornadas Nacionales MCCEMS - 04 Abril

El documento detalla el formato para sistematizar las conclusiones de la Segunda Jornada en el Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 205 en Oaxaca, enfocándose en la actualización de la formación docente, la formación socioemocional y las estrategias de evaluación formativa. Se establecen consideraciones para la participación de los docentes en las Jornadas Nacionales, incluyendo la conformación de grupos y la asignación de roles como moderador y relator. Además, se proponen preguntas detonadoras para guiar la discusión y se requiere una plenaria para la lectura de conclusiones.

Cargado por

Rosendo Arenas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios


Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 205
“José Vasconcelos”

Formato para sistematizar las conclusiones de la Segunda


Jornada
Entidad Federativa: Oaxaca
Subsistema: Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Plantel: Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 205 “José Vasconcelos”
CCT: 20DCT0013Z

Fortalezas Problemáticas Propuestas de


Temática
identificadas detectadas mejora
Actualizar y fortalecer
la Formación Docente
Formación
Socioemocional
Estrategias de
Evaluación Formativa

Prolongación av. Morelos S/N, segunda sección, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, C.P. 70000
Tel. 9716905954 correo electrónico: [email protected]
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 205
“José Vasconcelos”

Consideraciones para la realización de las Jornadas Nacionales


MCCEMS:
1. En las Jornadas Nacionales deberán participar todos los docentes del plantel de
manera presencial. Los grupos deberán estar conformados por docentes de los
componentes fundamental, fundamental ampliado y laboral con un máximo
20 personas.
2. A cada grupo se le asignará un salón para reflexionar en torno a los siguientes ejes
temáticos:
a. Flexibilizar, reducir y simplificar elementos curriculares
b. Nuevas estrategias para aplicar la transversalidad
c. Impulsar vínculos del Programa Aula, Escuela y Comunidad (PAEC)
3. Cada grupo deberá asignar un moderador y un relator.
a. El moderador será el encargado de conducir la discusión de los ejes temáticos,
previamente enunciados, a través de las siguientes preguntas detonadoras:
 Actualizar y fortalecer la Formación Docente:
¿Cuáles son las problemáticas que enfrentan para incorporarse a procesos
de formación docente?
¿Qué acciones sugieren para fortalecer los procesos de formación docente?
 Formación Socioemocional:
¿Qué áreas de oportunidad encuentran al programa de estudios de
formación socioemocional?
¿Qué proponen para darle mayor claridad al programa de estudios de
formación socioemocional?
 Estrategias de evaluación formativa:
¿Qué áreas de oportunidad encuentran al documento de evaluación
formativa?
¿Qué proponen para darle mayor claridad al documento de evaluación
formativa?
b. El relator será el encargado de realizar el llenado de las conclusiones
sintéticas del grupo en el formato proporcionado.
4. Plenaria de todos los docentes para la lectura de las conclusiones por eje temático.
5. Síntesis de las conclusiones obtenidas por el plantel.

Prolongación av. Morelos S/N, segunda sección, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, C.P. 70000
Tel. 9716905954 correo electrónico: [email protected]

También podría gustarte