0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas2 páginas

TP Mi Planta de Naranja Lima

El trabajo práctico sobre 'Mi planta de naranja lima' de José Mauro de Vasconcelos incluye la biografía del autor, análisis de personajes y su evolución, así como la importancia de la planta en la vida del protagonista, Zezé. Se requiere comparar la novela con su adaptación cinematográfica, identificando diferencias y similitudes, y realizar una actividad de producción reescribiendo un capítulo con un final alternativo. Se evaluará la presentación, comprensión del texto y calidad de redacción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas2 páginas

TP Mi Planta de Naranja Lima

El trabajo práctico sobre 'Mi planta de naranja lima' de José Mauro de Vasconcelos incluye la biografía del autor, análisis de personajes y su evolución, así como la importancia de la planta en la vida del protagonista, Zezé. Se requiere comparar la novela con su adaptación cinematográfica, identificando diferencias y similitudes, y realizar una actividad de producción reescribiendo un capítulo con un final alternativo. Se evaluará la presentación, comprensión del texto y calidad de redacción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Prácticas del lenguaje - 1° año

Trabajo Práctico

Mi planta de naranja lima

Autor: José Mauro de Vasconcelos

1) Buscar y realizar (no copiar y pegar) la biografía del autor de forma cronológica. Nombrar
sus principales obras.

2) A partir de la lectura de la novela, desarrollar las siguientes preguntas.

a) Realizar una descripción física y psicológica de Zezé y luego responder: ¿qué


cambios sufre en el transcurso de la historia?
b) ¿Qué importancia tiene para el protagonista la planta de naranja lima? ¿Qué
representa en su vida? ¿Qué sucede con ella hacia el final de la historia?
c) ¿Quién es Manuel Valadares? ¿Cómo era la relación de amistad mutua que tenían?
d) ¿Qué lugar ocupa la música en la vida de Zezé? ¿En qué capítulos se puede ver
reflejado?

3) Completar el siguiente cuadro con las características de cada uno de los personajes de la
novela.

Personajes del libro Principales características


Zezé
Minguito
Manuel Valadares
Ariovaldo
Tío Edmundo
Totoca
Gloria
Don Pablo
Luis
Cecilia Palm

4) A partir de la visualización de la película, elaborar una ficha técnica con los siguientes
elementos: título original, nacionalidad, año de producción, idioma, director, música y duración
de la película.

5) Teniendo en cuenta la lectura de la novela y la proyección cinematográfica, responder y


desarrollar las siguientes consignas realizando una comparación de ambas partes.

a) ¿Existe fidelidad entre la novela y la proyección cinematográfica? ¿Qué diferencias notables


puedes precisar? Ejemplificar con al menos cinco momentos.

b) ¿Qué diferencias se pueden establecer con respecto al inicio de la novela y la película?

c) ¿Cómo nos damos cuenta que la obra de ficción narra un poco la vida del autor?
d) ¿Qué diferencia o similitud se puede observar en cuanto al desenlace de la película y la
novela ficcional?

6) Actividad de producción

Zezé es un chico inquieto, curioso, que tiene una realidad muy dura. Vive en un barrio pobre y
un día, de pronto, su mejor amigo, Manuel Valadares, sufre un accidente y muere. Escribir una
nueva versión de los hechos cambiando el final donde se narra dicho capítulo (capítulo 7).
Extensión máxima 1 carilla (hoja A4).

Criterios de valoración

El siguiente Trabajo Práctico N° 2 es de carácter grupal (entre dos y cuatro integrantes) por lo
que no se recibirán dos o más trabajos idénticos o similares. En caso de recibir trabajos
idénticos o similares se dividirá la nota.

Al momento de valorar, se tendrá en cuenta:

 Carátula: deberá estar en una hoja y contener la siguiente información: el nombre de la


materia, título del trabajo, nombre de los integrantes, nombre del docente, curso y año.
 consignas
 prolijidad
 comprensión de consignas y del texto propuesto
 redacción y ortografía
 entrega en tiempo y forma
Condiciones de entrega

 Formato Word, texto justificado. Tipografía Times New Roman, n° 12, interlineado de
1,5. En carpeta o folio.

También podría gustarte