Colegio Cristiano El Olivo.
Guía de Estudios Sociales.
Contesta las siguientes interrogantes.
1) ¿Qué son coordenadas geográficas? (pag.28)
Las coordenadas son un método para indicar con exactitud la
ubicación geográfica de un lugar en la superficie de la tierra.
2) ¿Qué son líneas imaginarias?
Son dos rectas que trazamos sobre la superficie de nuestro planeta para
dividirlo en mitades o hemisferios.
3) ¿Qué nombre recibe el paralelo 0 grado y meridiano 0 grado?
Paralelo 0 grado: ECUADOR
Meridiano 0 grado: GREENWICH
4) ¿Qué son paralelos y meridianos?
Paralelos: Son círculos imaginarios trazados de forma horizontal en
el planeta.
Meridianos: son semicircunferencias verticales que se extienden
desde el polo Norte.
5) ¿Qué forma tiene Nicaragua? ¿Cuántos km. tiene en total la superficie
de Nicaragua? (pag.30)
Forma: semejante a un trapecio irregular.
Superficie:130,373,47 km 2.
6)Menciona los límites geográficos de Nicaragua.
Norte: Honduras
Sur: Costa Rica
Este: Mar Caribe
Oeste: Océano Pacífico
7)¿Cuántos departamentos, municipios y regiones autónomas
conforman a Nicaragua? (pag.36)
DEPARTAMENTOS 15
MUNICIPIOS 153
REGIONES 2- RACCS
AUTONOMAS RACCN
8)Escribe tres ventajas y desventajas sobre la posición de Nicaragua.
(pág. 33)
VENTAJAS DESVENTAJAS
Tener costas en el océano Pacífico Exposición a fenómenos
y en el mar Caribe. atmosféricos
Facilidad de navegación entre el Sufrir altas temperaturas en la
mar caribe y el centro del país zona tropical esto genera sequias.
Situada en el centro de América le Ubicada en el cinturón de fuego
facilita transito de turistas y del Pacifico: una zona propensa a
comercio. la actividad sísmica (temblores,
terremotos) y volcánica.
Posee la posibilidad de construir
un canal interoceánico con el
océano Pacifico.
13) ¿Qué efectos producen los movimientos de la tierra? Menciona 4
(pág. 19 y 20)
1.Sucesion del día y de la noche
2.El achatamiento de los Polos.
3.Las diferencias horarias
4.los puntos cardinales
9)Completa el siguiente cuadro:
Región autonóma más RACCN
extenso.
Departamento más JINOTEGA
extenso.
Departamento más MASAYA
pequeño.
Departamento más MANAGUA
poblado.
Departamento menos RIO SAN JUAN
poblado.
10)Menciona los movimientos que realiza la tierra. (pag. 14)
La tierra realiza 2 movimientos:
Rotación y traslación.
11)Establece la diferencia entre el movimiento de rotación y el
movimiento de traslación.
Rotación: La tierra da una vuelta completa sobre si misma cada 24 horas.
Traslación: es el movimiento en el que la Tierra se mueve alrededor del
Sol.
12)Escribe 3 consecuencias de la forma de la tierra (pag.18)
1.Desigual calentamiento de su superficie.
2.Diferencia de temperatura e iluminación de la superficie terrestre.
3.Diferencia de flora y fauna
14) En el siguiente mapa realiza lo que se te pide.
Repinta de color azul las costas del Océano Pacífico y mar Caribe.
Señala la frontera de Honduras de color rosa.
Señala la frontera de Costa Rica de color Amarillo.
Colorea de verde la RACCN y de naranja la RACCS.
Pinta de morado el departamento de Managua y celeste el
departamento de Masaya