D3 Memoria Final G122
D3 Memoria Final G122
MEMORIA FINAL
Referencia del documento:
D3
Versión del documento:
3.0
Fecha:
26.05.2022
Grupo:
G122
Participantes:
Tabla de contenido
INFRAESTRUCTURA 4
Sistema de Safety 9
Sistema de Security 9
Bibliografía y Anexos 10
SISTEMA ELÉCTRICO 11
QNB-A 18
Bibliografía 22
TERMOTECNIA 23
PII – Curso 21/22. Grupo122. Entregable D5. Memoria final
2
Objetivo y alcance del documento 24
Equipamiento de refrigeración 26
Bibliografía
CABLEADO Y EMC 32
Recomendaciones EMI/EMC 36
Basándonos en la normativa americana (ANSI) para cumplir con las normativas EMI
y EMC, seguimos las recomendaciones de las siguientes normas: 36
-Cables UTP: El par trenzado sin blindaje (UTP) es un tipo de cable de cobre. Los
utilizamos ya que son cables eléctricos apropiados que permiten el óptimo
rendimiento de los sistemas informáticos. 37
6 Normas EMI/EMC 37
-El cable UTP cumple con los requerimientos 10 Gigabit Ethernet de la norma IEEE
802.3an46, la normativa ISO/IEC 1180147 Clase EA y la categoría 6A de la norma
ANSI/TIA-568-C.248 . 37
7 Bibliografía y Anexos 37
Alcance del documento: este documento aborda los siguientes aspectos del sistema …
En este proyecto nuestro enfoque está destinado a dar soporte al máximo número de
personas posibles, con respecto a esto, el límite en el ámbito geográfico sería bastante
amplio. Ya que en lo relacionado con la posibilidad de aumentar el número de
servidores esto se podría llevar a cabo sin inconvenientes en la localización de los
mismos debido a que hemos escogido dispositivos que trabajan en su mayoría en
grandes intervalos de temperatura y humedad, además de tener la capacidad suficiente
para el servicio para el que el cpd está preparado.
El cpd albergará 16 racks en su interior, con una capacidad de crecer hasta 32 racks en
total, cumpliendo ampliamente el 20% que se nos pide (capacidad de crecimiento hasta
de un 50%).
RACKS DE CÓMPUTO
Número
Rack tipo en el
Tipo de equipo Fabricante Modelo Altura de Potencia
que se ubica
equipos
Cómputo AR2480
APC 42 U 12 2904w Bajo
RACK SERVER 1 (10)
Cómputo
APC AR2480 42 U 10 1522w Bajo
RACK SERVER 2
Cómputo
APC AR2480 42 U 15 15960w Alto
RACK SERVER 3
Cómputo
APC AR2480 42 U 12 2040w Bajo
RACK SERVER 4
Cómputo
APC AR2480 42 U 13 1282w Bajo
RACK SERVER 5
La potencia media por rack de cómputo es de 4741,6W y hay 5 racks de este tipo
RACKS DE ALMACENAMIENTO
Número
Rack tipo en el
Tipo de equipo Fabricante Modelo Altura de Potencia
que se ubica
equipos
Almacenamiento
APC AR2480 42U 12 13200w Alto
RACK 6
Almacenamiento
APC AR2480 42 U 20 11200w Alto
RACK 7
Almacenamiento
APC AR2480 42 U 8 4644w Bajo
RACK 8
Almacenamiento
APC AR2480 42 U 8 4644w Bajo
RACK 9
Almacenamiento
APC AR2480 42 U 1 4920w Bajo
RACK 10
Almacenamiento
APC AR2480 42 U 1 4920w Bajo
RACK 11
RACKS DE COMUNICACIONES
Número
Rack tipo en el
Tipo de equipo Fabricante Modelo Altura de Potencia
que se ubica
equipos
Comunicaciones Core A
APC AR2480 42 U 2 900w Bajo
RACK 12
Comunicaciones Core B
APC AR2480 42 U 7 13300w Bajo
RACK 13
Comunicaciones WAN 1
APC AR2480 42 U 6 1266w Bajo
RACK 14
Comunicaciones WAN 2
APC AR2480 42 U 6 1266w Bajo
RACK 15
Sala de Comunicaciones
APC AR2480 42 U 2 3800w Bajo
Core C RACK 16
Sala de Comunicaciones
WAN 3 APC AR2480 42 U 6 1266w Bajo
RACK 17
Sistema de Security
Para el control de accesos(8) hemos elegido una lectora(5) con tecnología Legic
Prime(6). Habrá una de entrada y una de salida. Además, también hemos optado por
poner un lector facial(7), para así tener un doble factor de autenticación, siendo más
compleja la entrada al cpd de cualquier persona no autorizada a ello.
La lectora elegida es Third Millennium rx400, una lectora que ocupa poco espacio, de
bajo consumo y veloz, al pasar la tarjeta el led cambiará a color verde si este usuario
puede pasar. Además esta lectora permite trabajar en espacios desde -20ºC hasta 60ºC y
con un humedad de entre el 0% y el 100%, por lo que puede funcionar perfectamente
en climas como el de Rio de Janeiro.
El sistema de reconocimiento facial elegido es el DS-K1T671 de HIKVISION, un
sistema que puede trabajar con temperaturas desde -30ºC hasta 60ºC y con una humedad
entre el 0% y el 90%, al igual que con la lectora, es idóneo para nuestra ubicación. El
sistema es rápido ya que tarda menos de 0.2 segundos en reconocer al individuo, tiene
un porcentaje mayor al 99% de éxito al realizar el escaner, y además, puede medir a
unas distancia de hasta 3m, por lo que agiliza el proceso.
Si el sistema detecta que la tarjeta es buena y el reconocimiento facial también lo es,
permitirá el acceso a la sala desbloqueando la puerta de acceso. De esto se encargará el
sistema de control de accesos LENEL ONGUARD.
Para la videovigilancia, habrá 3 cámaras(9) dentro de la sala, dos cámaras cubrirán el
espacio completo de la sala, el modelo de estás cámaras es AXIS-Q-3819-PVE,
mientras que la otra estará apuntando solo a la puerta de acceso, esta cámara será una
AXIS-Q-3819-PVE. Además, habrá otra cámara que apunte exclusivamente a la puerta
PII – Curso 21/22. Grupo122. Entregable D5. Memoria final
9
desde fuera,también el modelo AXIS-Q-3819-PVE, para controlar el acceso a dicha
sala. Esto se hará a través del sistema de CCTV Qognify OCULARIS.
Bibliografía y Anexos
Racks:
(10)https://www.se.com/es/es/product/AR2480/armario-netshelter-sv-42u-de-800mm-de
-ancho-x-1060mm-de-profundidad-con-laterales-negro
(11)https://www.ibm.com/expressadvantage/mx/descargas/R1_x3550_M3.pdf
(12)https://www.lenovo.com/es/es/data-center/servers/racks/System-x3550-M4/p/77XS
7HV7V41?orgRef=https%253A%252F%252Fwww.google.com%252F
(13)https://www.ibm.com/downloads/cas/0VMQVGWJ
(14)https://www.ibm.com/expressadvantage/mx/descargas/R1_x3650_M3.pdf
(15)https://support.lenovo.com/es/es/solutions/pd103528
Sistemas de Safety:
(1) https://www.comprarextintoresbaratos.es/ (extintor)
(2)https://es.wiautomation.com/
(3)https://xtralis.com/misc/files/26845_02_vesda-E_product_brochure_a4_lores.pdf
(VESDA)
(4)https://www.mundoextintor.com/ (pulsador de emergencia).
Sistemas de Security:
(5)https://www.controlsoft.com/downloads/Controlsoft-Product-Catalogue-ES.pdf
(Lectora)
(6)https://proxtech.com/products/?gclid=CjwKCAjwiuuRBhBvEiwAFXKaNDOf-5SIP
UI-wIIA_3TTc_gOdkw_493nRmhbZ8Kbam1hnw_8V5WcIBoCBmUQAvD_BwE
(tecnología Legic Prime).
(7)https://www.hikvision.com/es/products/Access-Control-Products/Face-Recognition-
Terminals/Pro-Series/ds-k1t671/ (Sistema de reconocimiento facial).
(8)https://www.redislogar.com/control-de-accesos-lenel-sistema-de-control-de-accesos
(sistema de control de accesos).
(9)https://www.axis.com/products/axis-q3819-pve (Cámaras)
En cuanto a la normativa acerca del derecho de las imágenes que graban las cámaras
de seguridad:
1)https://grupolasser.com/normativa-instalacion-de-camaras-de-seguridad-en-la-comu
nidad/
2)https://www.mondaq.com/brazil/employee-rights-labour-relations/218262/surv
eillance-cameras-in-the-workplace--limits-under-the-brazilian-law
SISTEMA ELÉCTRICO
Tabla de contenido
1 Objetivo y alcance del documento 4
2 Tabla de cargas eléctricas 4
3 Diagrama eléctrico unifilar 5
4 Plano a escala de la instalación eléctrica 6
5 Bibliografía 6
SERVIDORES:
RACK SERVER 1
Potencia por Potencia
Tipo de equipo Fabricante Modelo Cantidad
unidad total
Potencia total:2804w
RACK SERVER 2
Potencia por Potencia
Tipo de equipo Fabricante Modelo Cantidad
unidad total
RACK SERVER 5
Potencia por Potencia
Tipo de equipo Fabricante Modelo Cantidad
unidad total
CORE B:
Potencia por Potencia
Tipo de equipo Fabricante Modelo Cantidad
unidad total
Catalyst
SWITCH Lenovo 1500w 10 15000w
9300
WAN 1:
Potencia por Potencia
Tipo de equipo Fabricante Modelo Cantidad
unidad total
WAN 2:
Potencia por Potencia
Tipo de equipo Fabricante Modelo Cantidad
unidad total
Potencia total:13266w
AVAMAR
Sistema de Copia DATA
DELL 1100w 12 13200w
de Seguridad STORE
4GENT
NAS1:
Potencia por Potencia
Tipo de equipo Fabricante Modelo Cantidad
unidad total
EMC UNIT
Storage server DELL 1161w 4 4644w
680F
NAS2:
Potencia por Potencia
Tipo de equipo Fabricante Modelo Cantidad
unidad total
EMC UNTI
Storage server DELL 1161w 4 4644w
680F
EVA_8400_1:
Potencia por Potencia
Tipo de equipo Fabricante Modelo Cantidad
unidad total
Potencia total:1920w
Potencia total Racks de Almacenamiento: 37528w
SERVIDORES:
Potencia por Potencia
Tipo de rack Cantidad
rack total
ALMACENAMIENTO:
Potencia por Potencia
Tipo de rack Cantidad
rack total
Tipo de
Potencia por Potencia
equipo o tipo Cantidad
unidad total
de carga
Servidores
2324,6 W 5 11623W
Sistemas de
almacenami 6254W 6 37524W
ento
Equipos de
comunicació 13608W 4 54432W
n
Sistemas de
17,05W 3 51,15W
seguridad
Iluminación 40W 25 8000W
Sistema de
22000W 6 132000W
refrigeración
Tipo de Ubicación
Ítem (circuito o tipo Potencia Potencia consumo (sala, zona,
Cantidad
de fila de racks) por ítem total (red sucia o etc.)
limpia)
QNB-A
[1]Lenovo
(https://support.lenovo.com/mo/es/solutions/pd103529)
https://icecat.biz/es/p/lenovo/794482g/system-servers-x3550+m3-7968876.html
[2] Libro de la Asignatura
(https://moodle.upm.es/titulaciones/oficiales/pluginfile.php/9415151/mod_resource/cont
ent/4/pii_pdf.pdf)
“Consultas de formato para la elaboración de los diferentes diagramas/ esquemas de la
entrega ”
[3] CISCO
(https://www.cisco.com/c/en/us/support/routers/2900-series-integrated-services-routers-i
sr/series.html)
[4] IBM
(https://www.ibm.com/downloads/cas/JYD6WNQZ)
[5] KVM : https://www.geeknetic.es/KVM/que-es-y-para-que-sirve
[6]HPE:
https://buy.hpe.com/es/es/rack-power-infrastructure/it-access-control/serial-console-serv
ers/c/1010886502
[7] RITTAL: https://www.rittal.com/es-es/content/es/start/
Tabla de contenido
3 Equipamiento de refrigeración 4
4.2 PUE 5
7 Bibliografía 5
Equipamiento Características
Rio de Janeiro es un clima tropical, lo que significa que es caliente y húmedo. Los
inviernos son suaves con temperaturas que rara vez bajan de los 17º. Y los veranos son
cálidos con temperaturas que rondan los 30º (Max 35º) aunque debido a la humedad
del ambiente la sensación térmica es mayor.
Temperatura media -> 25º.
En Río de Janeiro suele llover 13/30 días, es decir, alrededor del 42% de los días del
mes.
Con una cantidad media de precipitaciones de 80 mm/mes
Una media de 6h de sol al día.
El mes con la humedad relativa más alta es Noviembre (82%). El mes con la humedad
relativa más baja es Agosto (76%).
Media humedad del 80%.
Cargas TIC [W](Todos los items de los racks de la sala informática y sala
de comunicaciones, además del sistema de seguridad y control de acceso):
Cargas TIC=119083 w
Otras cargas (equipos de refrigeración, luz, cafeteras, enchufes, sistema de
indendios,...)
Otras cargas:56832 w
PUE=(Cargas TIC + otras cargas)/ Cargas TIC= 1,477
PUE= (Cargas TIC [W] + Otras cargas [W]) / (Cargas TIC [W])
PUE = (76532 W + 54260 W) / 76532 W = 1,7
Esquema de refrigeración
7 Bibliografía
[1]se.com/es/es/product/G55TUPSU60HB5S/mge-galaxy-5500-60-kva-400-
v-sai-individual-5-minutos-puesta-en-marcha-5x8/
[2]https://modasa.com.pe/wp-content/uploads/2021/11/FICHA-TECNICA-M
P-260-I-250-KW.pdf
[3]https://www.vertiv.com/es-latam/products-catalog/gerenciamiento-termico
/in-row-cooling/#/ (EQUIPAMIENTO)
[4]https://www.airwave.ee/wp-content/uploads/2015/07/HPSE_W_HPSC-spl
it-product-documentation.pdf (EQUIPAMIENTO)
[5]https://www.vertiv.com/es-emea/about/news-and-insights/articles/product-
class-articles/liebert-crv-dx-cr025/ (REFRIGERACION)
[6]https://www.vertiv.com/globalassets/products/thermal-management/enclos
ure-cooling/liebert-hpw-/liebert-hpw-ds-en-emea-rev.2-03-2017.pdf
(REFRIGERACION)
Tabla de contenido
1 Objetivo y alcance del documento 4
2 Esquema Lógico de Interconexión 4
3 Tabla de detalle de equipamiento de comunicaciones 4
4 Plano 2D distribución de cableados 5
5 Recomendaciones EMI/EMC 5
6 Normas EMI/EC 6
7 Bibliografía y Anexos 6
GigabitEt
Router CISCO 2900 [5] 1U 12 2
h
CATALYST GigabitEt
Switch CISCO 1U 34 48
9300 [6] h
GigabitEt
Panel BLUE COAT S400 [7] 1U 2 48
h
CCXEDA-D00
FTP [4] CORNING 6A 70
47-C001-X2
EXCEL MULTIMODE
FO + TIPO OM3 140
(MM OM3) OM3 50/125
5 Recomendaciones EMI/EMC
Basándonos en la normativa americana (ANSI) para cumplir con las normativas EMI y EMC, seguimos las
recomendaciones de las siguientes normas:
-IEEE 802.3an, estándar publicado en 2006. Proporciona conexiones a 10Gbit/s sobre par trenzado
apantallado o sin apantallar, cubriendo distancias de hasta 100 m (www.wikipedia.com).
-ISO/IEC 11801, estándar internacional que especifica las características generales de los sistemas de
cableado estructurado disponibles para un amplio rango de aplicaciones, tanto para cableado de cobre
como para cableado de fibra óptica (www.wikipedia.com).
-Resulta crucial garantizar una buena puesta a tierra < 5 Ω y así lo hacemos.
-Utilizamos filtros de red avanzados y simples inductancias dispuestas en la línea de tierra para los
problemas de EMI (interferencias electromagnéticas). Recomendable una impedancia menor a 10 ohms.
-Cable fibra óptica: Decidimos usar estos cables debido a su alta velocidad de transmisión. Estos cables
son adecuados para nuestra instalación ya que tiene porcentaje de error de transmisión reducido y
tienen inmunidad a EMI o radiofrecuencia.
Normas EMI/EMC
-ANSI/-TIA-942-A → No sobrepasamos los 75 Ohmios en nuestros cables coaxiales, y además usamos
cables para la instalación eléctrica del tipo 6A.
-ANSI/TIA-568-C.2 → estándar que define los parámetros del cable de cobre de Categoría 6A para
soportar 10Gbit/s en distancias de hasta 100 m (www.flukenetworks.com).
- -El cable UTP cumple con los requerimientos 10 Gigabit Ethernet de la norma IEEE 802.3an46, la
normativa ISO/IEC 1180147 Clase EA y la categoría 6A de la norma ANSI/TIA-568-C.248 .
Bibliografía y Anexos
- [1]https://cormat.es/servicios-que-prestamos-para-cpd/servicios-entornos-cpd/cableado-
estructurado-de-cpd.html (Cableado utilizado)
- [2]FibreChannel: Tecnología de redes de alta velocidad empleada principalmente
paraalmacenamiento: https://en.wikipedia.org/wiki/Fibre_Channel
- [3] Diferencias cables UTP/FTP/STP https://termired.com/diferencia-cables-ftp-utp-stp/
- [4] CABLE FTP
https://www.rackonline.es/bobinas-de-cable-cat6a/bobina-cable-cat-6a-fftp-250m-corning.htm
l
- [5]
https://www.cisco.com/c/en/us/support/routers/2900-series-integrated-services-routers-is
r/series.html
- [6]
https://www.cisco.com/c/en/us/products/switches/catalyst-9300-series-switches/index.ht
ml
PLAN DE PROYECTO
Como consejo práctico que nos daríamos a nosotros mismos previo a conocer la
complejidad del proyecto, diría que lo más importante es la comunicación entre todos
los miembros del grupo, estableciendo claramente las tareas que debe hacer cada uno
y entendiendo que no todos tenemos el mismo conocimiento sobre ciertas cosas. Nos
hemos dado cuenta a lo largo del desarrollo de las tareas de que unas personas eran
mejores en ciertos campos que en otros, por ello hemos ido variando lo que dichas
personas habían empezado haciendo.
En conclusión, ha sido una experiencia dura pero a la vez bonita, por aprender sobre
cosas reales del mundo que nos rodea y tener más conocimiento sobre equipos de
hardware (estamos acostumbrados a no ponerle imagen a las cosas) y de esta forma
lo aprendido ha sido aplicable en un futuro.
GRUPO 122
PII – Curso 21/22. Grupo122. Entregable D5. Memoria final
38
PII – Curso 21/22. Grupo122. Entregable D5. Memoria final
39