Definición del giro del negocio
MISION :
Brindar una atención psicológica oportuna, responsable y eficaz a niños,
adolescentes y adultos, con la finalidad de brindar las herramientas que
ofrece la psicoterapia cognitiva conductual y la psicoterapia infantil de
juego.
VISIÓN:
«¿qué queremos llegar a ser?»
Posicionarnos como el número uno gracias a la variedad de servicios que
ofrecemos.
«¿hacia dónde nos dirigimos?»
Vamos en camino a ser un centro de desarrollo reconocido, por el
compromiso con la salud mental de cada uno de nuestros pacientes.
«¿en qué nos queremos convertir?»
En un centro de desarrollo integral, socioemocional, educativo y líder.
«¿a dónde queremos llegar?»
A diversos sectores de población. (Centrarnos principalmente en la
población infantil).
«¿cuáles son nuestros deseos o aspiraciones?»
Que la población conozca y recomienden nuestros servicios.
«¿cuál es la imagen futura que queremos proyectar?»
Un centro comprometido con el bienestar integral de nuestros pacientes.
VALORES
¿En qué creemos como empresa?
¿Si la empresa fuera un individuo, cómo sería?
Sería un espacio con colores armoniosos, con un ambiente cálido y
acogedor en el que se sientan seguros los pacientes.
¿A qué aspectos de nuestro proceder prestamos más atención?
¿Qué cualidades son las que más admiramos en otras personas?
¿Qué es lo que más valoramos al momento de tratar a nuestros a
trabajadores o atender a nuestros clientes?
1-Compromiso:
2-Responsabilidad
3-Respeto – Empatía.
4-Confiabilidad
5-Liderazgo
6-Honestidad
7-Ética
MODELO DE NEGOCIO CANVAS
1. Segmento de clientes.
Consultas
- Jóvenes (18-26 años) y adultos (27-59) años.
Taller
- Niños (3-10 años de edad).
2. Propuesta de valor.
Brindar atención oportuna para el cuidado de la salud mental de los
pacientes, haciendo que se sientan que están en un lugar en el que
pueden expresar como se sienten y el por qué sin ser juzgados.
Economía personal
3. Canales de distribución.
-De manera física.
Atendiendo sesiones en mi consultorio.
Impartiendo conferencias en la cochera.
Impartiendo talleres en diversas escuelas.
Ofreciendo kits psicológicos (con juguetes acorde a las edades).
Impartiendo conferencias en hospitales.
Brindando capacitaciones en trabajos.
-De manera digital.
Publicidad en redes sociales (Facebook, Instagram, Tik tok, YouTube)
Ubicación en google maps.
Página web con mi logo (Marca personal).
Doctoralia
4. Relación con clientes :
5. Flujo de ingresos
1. Efectivo
2. Depósito o transferencia bancaria
6. Recursos clave
-Físicos – Inventario
Computadora
Escritorio
Sillas
Impresora
Hojas membretadas o con marca de agua
(Lapiceras, lápiz, borrador, sacapuntas, resistol, tijeras, colores)
Tarjetas
Sillones
Colchoneta
Cojines
Pizarrón
Agenda
Proyector
Ventilador
Contenedor de agua
Otros
Tapete de foami
Juguetes
Cuentos
Hojas blancas tamaño carta
Libretas
Plastilina
Crayolas, colores, lápices
Mesa y sillas chiquitas.
Láminas en la pared.
Pared sensorial.
-Humanos
Secretaria
Contador
Administradora
7. Actividades clave:
- Publicar contenido en redes sociales como TikTok e Instagram,
promocionando los servicios de psicología para adultos y
adolescentes, así como también del taller de psicomotricidad.
Dando a conocer los beneficios que los clientes obtendrán al asistir
con nosotros.
- Interactuar de forma directa, resolviendo dudas e inquietudes
- Hacer promoción en escuelas, por medio de folletos informativos,
incluyendo redes de contacto.
- Testimonio de pacientes, una breve recopilación
- Participar y realizar charlas acerca de la importancia de la salud
mental. También informar a las mamas de los peques acerca de los
beneficios de que sus hijos asistan al taller de psicomotricidad.
- Realizar encuestas de satisfacción, y así saber en qué debe
mejorar el o los servicios ofrecidos.
- Sorteos y otras actividades en la que haya más interacción con
los pacientes.
8. Alianzas estratégicas
Maricela Ochoa. Se de ser. Centro para el desarrollo de la consciencia.
Karla Barragán. Play Pit. Diversión creativa.
Karen Pulido. Guardería Infantil Una Brisita de Sol.
Ale Amezcua. Psicóloga.
Judith- Psicóloga.
Sheyla. Psicóloga.
Maestra Estephanie- Psicóloga.
Maestra Andrea- Psicóloga.
Beatriz Cabeza. Nutrióloga.
Andrea- Maricela Brisas
Proveedores
Papelería
Mueblería/Carpintería
9- Estructura de costos
Honorarios sesión $300.
Honorarios centro de psicomotricidad $300 la hora (está por definirse el
costo)
Horarios
De 10:00 am – 2:00 pm
4:00 pm – 7:00 pm
Comparativa con la competencia directa e indirecta ¿Qué
propuesta estamos agregando al servicio para
distinguirnos del resto?
Perfil de prospectos
o Consultas psicológicas:
Perfil del o los consumidores o clientes:
Adolescentes: con padecimientos como depresión, ansiedad, baja
autoestima, desarrollo de la inteligencia emocional
Adultos: con depresión, ansiedad.
Por medio del marketing ¿cómo nos daremos a conocer con ellos?
o Taller de psicomotricidad:
Perfil del cliente y el consumidor de nuestros servicios.
Madre o padre de familia: con hijos pequeños que oscilen entre los 3 a
10 años
Al conocer mejor el perfil de estos será de gran ayuda al momento de
crear las estrategias para dar a conocer los servicios ofrecidos, ya que a
partir de ellos podemos saber con mejor certeza como y que haremos
para llamar la atención de estos.
Analisis foda:
Proyección de costes y gastos de inversión:
Tiempo:
Materiales:
Mobiliario:
Servicios: