0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas31 páginas

A2 Jasc

El documento detalla un proyecto integrador para diseñar experiencias de aprendizaje en entornos virtuales, enfocándose en estudiantes de 7 a 12 años y utilizando metodologías activas. Se identifican las habilidades digitales y necesidades de los estudiantes, así como los objetivos de aprendizaje que incluyen la identificación y descripción de personas, lugares y objetos. Además, se proponen diversas herramientas y actividades interactivas para fomentar la participación y el desarrollo de habilidades críticas en un entorno educativo virtual.

Cargado por

Javier Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas31 páginas

A2 Jasc

El documento detalla un proyecto integrador para diseñar experiencias de aprendizaje en entornos virtuales, enfocándose en estudiantes de 7 a 12 años y utilizando metodologías activas. Se identifican las habilidades digitales y necesidades de los estudiantes, así como los objetivos de aprendizaje que incluyen la identificación y descripción de personas, lugares y objetos. Además, se proponen diversas herramientas y actividades interactivas para fomentar la participación y el desarrollo de habilidades críticas en un entorno educativo virtual.

Cargado por

Javier Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES

PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 1

Fecha:31/03/2025
Nombre del estudiante: Javier Alejandro Sánchez Cortés
Nombre del docente: Fernando Islas Trinidad

Diagnóstico y planificación

Objetivo: Reconocer las necesidades y definir los objetivos del entorno virtual de aprendizaje en función
de las características de los estudiantes y los contenidos de la asignatura.

Instrucciones.

Diseña una experiencia de aprendizaje en un entorno virtual, utilizando metodologías activas, que
promueva la participación de los estudiantes y el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y
resolución de problemas.

.
Diagnóstico

• Perfil de los estudiantes

Edad: 7-12 años

Habilidades digitales:

-Saber iniciar una videollamada en Skype, Zoom o Teams.


-Saber compartir pantalla y audio.
-Saber descargar contenido
-Saber editar documentos pdf
-Saber guardar los documentos
-Saber ajustar la cámara y audio de la videollamada
Análisis del contexto -Saber compartir contenido con otros
-Saber abrir enlaces y moverse entre pestañas

Conocimientos previos en su lengua materna:


-Abecedario
-Colores
-Números
-Miembros de la familia
-Objetos de clase
-Días
-Meses
-Partes del cuerpo y la cara
-Vocabulario de ropa
-Animales
-Frutas y verduras
-Transporte
-Verbos
-Adjetivos de lugar y calificativos
-Clima
-Uso del reloj

Necesidades especiales: No se considera ninguna necesidad especial, pero el


profesor que utilice este material podrá hacer las modificaciones pertinentes.

Objetivos de aprendizaje del curso:

-Identificar personas, lugares y objetos


-Describir personas, lugares, objetos y estados
-Comparar personas, objetos, lugares, situaciones y acciones
-Referirse a acciones habituales o del momento presente
-Expresar y pedir opiniones sobre alguien o algo
-Expresar y preguntar por gusto y agrado
-Expresar y preguntar preferencias

Encuesta de • Encuesta
necesidades y
expectativas 1. ¿Eres estudiante o docente?
☐ Estudiante

☐ Docente

2. ¿Has utilizado previamente un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA)?

☐ Sí

☐ No

3. ¿Qué tipo de recursos prefieres utilizar en un EVA? (puedes seleccionar varias


opciones)

☐ Videos explicativos

☐ Documentos en PDF interactivos

☐ Presentaciones dinámicas

☐ Foros de discusión

☐ Gamificación (ejercicios interactivos, juegos educativos)

☐ Evaluaciones automáticas (quiz, ejercicios autocorregibles)

☐ Otro (especificar): ______________


4. ¿Qué tipo de actividades consideras más efectivas para el aprendizaje en
línea?

☐ Clases en vivo con interacción en tiempo real

☐ Tareas individuales con retroalimentación

☐ Trabajos en equipo o colaborativos

☐ Evaluaciones cortas y frecuentes

☐ Otro (especificar): ______________

5. ¿Con qué frecuencia utilizas herramientas tecnológicas para el


aprendizaje/enseñanza?

☐ Todos los días

☐ Varias veces por semana

☐ Ocasionalmente

☐ Casi nunca

6. ¿Cuáles de las siguientes herramientas te gustaría que estuvieran integradas


en el EVA? (puedes seleccionar varias opciones)
☐ Wordwall

☐ Kahoot

☐ Liveworksheets

☐ Quizlet

☐ Conjuguemos

☐ Teams/Zoom para sesiones en vivo

☐ Otro (especificar): ______________

7. ¿Tienes alguna dificultad para acceder a un EVA debido a limitaciones


tecnológicas?

☐ Sí (especificar): ______________

☐ No

8. ¿Qué temas o contenidos consideras esenciales en un EVA para mejorar el


aprendizaje?

9. ¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la experiencia de uso del EVA?


• Habilidades tecnológicas de los estudiantes:

-Iniciar videollamada, prender cámara y ajustar volumen.


-Compartir pantalla y audio.
-Descargar contenido y editar documentos PDF.
-Saber usar navegadores y desplazarse entre pestañas.

• Habilidades tecnológicas de los docentes:

- Manejo de equipo informático: computadora, cámara, micrófono.


Evaluación de -Uso de navegadores web y plataformas de almacenamiento en la
competencias nube.
tecnológicas -Creación y administración de clases en plataformas como Zoom,
Skype o Teams.
-Grabación y edición de videos explicativos.
-Gestión de tareas y evaluaciones en línea.

Se busca que el EVA sea interactivo y dinámico, integrando


metodologías activas como gamificación y aprendizaje basado en la
práctica. Se seleccionan herramientas gratuitas y accesibles para
garantizar la inclusión de todos los estudiantes. Se evalúa la
disponibilidad de recursos tecnológicos, conectividad y software
necesario.
• Equipo tecnológico:

Para estudiantes

-Computadora con cámara, micrófono y audífonos para clases en vivo.


-Acceso a internet estable.
-Capacidad para ejecutar aplicaciones interactivas y videollamadas.

Para el docente

-Computadora con buen rendimiento, procesador rápido para multitarea y


cámara y micrófono de calidad.
Revisión de recursos -Acceso a almacenamiento en la nube para compartir recursos (Google Drive).
disponibles -Software de edición para materiales educativos (Canva, PowerPoint, editores
PDF).

Conectividad

Velocidad mínima recomendada de 20 Mbps o más para docentes (carga y


descarga de material interactivo).

Software y aplicaciones accesibles

Se priorizan herramientas gratuitas y fáciles de usar:

Para videoconferencias:
-Zoom, Teams, Skype (para clases en vivo e interacción en tiempo real).

Para creación y edición de material:

-Canva (diseño de recursos visuales).


-Adobe Acrobat Reader o herramientas en línea (edición de PDF).
-Google Docs/Slides (documentos colaborativos).

Para gamificación e interactividad:

-Wordwall (juegos y ejercicios interactivos).


-Kahoot (quiz y evaluación gamificada).
-Quizlet (tarjetas de memoria y vocabulario).
-Liveworksheets (ejercicios interactivos autocorregibles).
-Conjuguemos (práctica de gramática y vocabulario).
-Blooket (juegos educativos personalizables).

Presupuesto destinado

Plataformas gratuitas:

La mayoría de las herramientas mencionadas ofrecen versiones gratuitas con


funcionalidades básicas.

Posibles costos:

Mejora de conectividad en caso de problemas de red o de equipo tecnológico.


Aprendizaje basado en proyectos (ABP)

Aplicación: Los estudiantes pueden realizar un proyecto colaborativo


en el que describan su familia, su casa usando imágenes

Objetivos: Identificar y describir personas, lugares y objetos.

Gamificación

Aplicación: Uso de plataformas como Wordwall, Kahoot, Blooket y


Liveworksheets para reforzar vocabulario y estructuras gramaticales
de forma lúdica.
Análisis de
metodologías activas Objetivos: Comparar personas, objetos y lugares; expresar opiniones y
preferencias.

Role-playing (juego de roles)

Aplicación: Simulación de situaciones cotidianas como pedir comida


en un restaurante, preguntar por direcciones o expresar preferencias
en una conversación.

Objetivos: Referirse a acciones habituales, expresar gustos y opiniones.


Aprendizaje basado en tareas

Aplicación: Diseñar tareas auténticas como crear una lista de


compras, describir su rutina diaria o hacer un video presentando a su
familia.

Objetivos: Referirse a acciones en el presente, expresar preferencias y


opiniones.

Planificación

Objetivos

-Identificar personas, lugares y objetos


-Describir personas, lugares, objetos y estados
-Comparar personas, objetos, lugares, situaciones y acciones
-Referirse a acciones habituales o del momento presente
Definición de objetivos -Expresar y pedir opiniones sobre alguien o algo
específicos -Expresar y preguntar por gusto y agrado
-Expresar y preguntar preferencias

La metodología activa facilitará este proceso de forma lúdica y


efectiva con las que los estudiantes aprenderán progresivamente en
un espacio atractivo y enriquecedor.
• Módulo 1 (14 clases)

• Unidad 1: ¡Hola! (3 clases)

-Números 0 – 10
1. Presentación y explicación (5 min.)
2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamificación:

Diseño de la estructura Wordwall - https://wordwall.net/es/resource/67171281/n%c3%bameros


del EVA Liveworksheet - https://www.liveworksheets.com/w/es/espanol-como-lengua-
extranjera-ele/51981

-Colores
1. Presentación y explicación (5 min.)
2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamificación:
Wordwall - https://wordwall.net/es/resource/66547588/colores
Profedele - https://www.profedeele.es/actividad/los-colores/

-Abecedario
1. Presentación y explicación (5 min.)
2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Deletreo autónomo de diferentes palabras.

-Familia
1. Presentación y explicación (5 min.)
2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Profedele - https://www.profedeele.es/actividad/la-familia/

-Nos presentamos
1. Presentación y explicación (5 min.)
2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Presentarse de forma oral.

-Repaso

• Unidad 2: Escuela y casa (2 clases)

-Objetos de clase

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Profedele - https://www.profedeele.es/actividad/material-escolar/

-Partes de la casa

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Liveworksheet - https://www.liveworksheets.com/w/es/espanol-como-lengua-
extranjera-ele/197614
-Actividades

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Wordwall - https://wordwall.net/es/resource/51745847/actividades-a1-
ni%C3%B1os

-Repaso

• Unidad 3: Ven a mi fiesta (2 clases)

-Días

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Liveworksheet - https://www.liveworksheets.com/w/es/espanol-como-lengua-
extranjera-ele/44809

-Meses

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Wordwall - https://wordwall.net/resource/54049290/tiempo

-Números 11 – 30

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Practica oral y escrita.

-Repaso Unidad 1, 2 y 3.
• Unidad 4: Mi cuerpo (3 clases)

-Partes del cuerpo

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Wordwall - https://wordwall.net/es/resource/51745803/abrahim-salem

-Partes de la cara

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Wordwall - https://wordwall.net/es/resource/51745803/abrahim-salem

-Descripción física
1. Presentación y explicación (5 min.)
2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Profedele - https://www.profedeele.es/actividad/descripcion-fisico-espanol/

-Ropa

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Conjueguemos - https://conjuguemos.com/vocabulary/2254417

-Repaso

• Unidad 5: Animales en acción (2 clases)

-Animales
1. Presentación y explicación (5 min.)
2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Wordwall - https://wordwall.net/es/resource/64561139/animales
Conjuguemos - https://conjuguemos.com/vocabulary/2130546
Profedele - https://www.profedeele.es/actividad/vocabulario-
animales/

-Habilidades

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Juego de colorear y clasificar a los animales según lo que puedan
hacer.

• Unidad 6: Me gusta la fruta (2 clases)

-Frutas

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Wordwall - https://wordwall.net/resource/56655645/frutas
-Verdura

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Wordwall - https://wordwall.net/resource/67240026/verdura

-Precios

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Practica oral con una imagen en el mercado.

-Repaso Unidades 1-6


• Módulo 2 (14 clases)

• Unidad 7: ¡A bordo! (2 clases)

-Transporte

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Wordwall - https://wordwall.net/resource/55164753/transporte

-Números 0-100

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Practica oral y escrita.

-Juguetes
1. Presentación y explicación (5 min.)
2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Wordwall - https://wordwall.net/es/resource/67299254/juguetes

-Repaso

• Unidad 8: La paga (2 clases)

-Objetos de clase

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Liveworksheet - https://www.liveworksheets.com/w/es/espanol-como-
lengua-extranjera-ele/443048

-Adjetivos calificativos
1. Presentación y explicación (5 min.)
2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Wordwall - https://wordwall.net/resource/66614960/adjetivos

-Repaso

• Unidad 9: ¿Dónde está? (2 clases)

-Adjetivos de lugar

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Wordwall - https://wordwall.net/resource/67300423/adjetivos-de-lugar

-Cuerpo (repaso)
1. Presentación y explicación (5 min.)
2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Wordwall - https://wordwall.net/resource/51745803/abrahim-salem

-Repaso

• Unidad 10: Vida sana (3 clases)

-Actividades (repaso)

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Wordwall - https://wordwall.net/resource/51745847/actividades-a1-
ni%C3%B1os

-Presente (yo, él y ella)


1. Presentación y explicación (5 min.)
2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Conjuguemos - https://conjuguemos.com/verb/133

-Comida

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Wordwall - https://wordwall.net/es/resource/67300038/comida

-Reloj

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Practica oral.
-Repaso

• Unidad 11: Mundo animal (2 clases)

-Mascotas

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Conjuguemos - https://conjuguemos.com/vocabulary/2130546

-Animales de granja

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Conjuguemos - https://conjuguemos.com/vocabulary/2130546
-Animales salvajes

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Wordwall - https://wordwall.net/resource/64561139/animales

-Hábitats

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)

• Unidad 12: El clima (3 clases)

-Clima

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Profedele - https://www.profedeele.es/actividad/tiempo-
atmosferico/

-Ropa (repaso)

1. Presentación y explicación (5 min.)


2. Práctica con ejercicios en el libro virtual en PDF (10 min.)
3. Producción (10 min.)
Gamifiación:
Wordwall - https://wordwall.net/resource/66432609/ropa
Conjuguemos - https://conjuguemos.com/vocabulary/2254417
Profedele - https://www.profedeele.es/actividad/ropa-prendas-de-
vestir/

-Repaso Unidades 1-12


• Videos explicativos de los temas en Youtube.
• Libros en PDF que se pueden modificar, escribir, dibujar, subrayar, etc.
Selección de • Skype, Teams o Zoom para tener videoconferencias en tiempo real.
herramientas • Gamificación a través de plataformas como:
tecnológicas -Blooket (debe de actualizarse cada sesión)
-Wordwall
-Conjuguemos (debe de actualizarse cada sesión)
-Quizlet
-Profedele
-Liveworksheet
-Kahoot (debe de actualizarse cada sesión)
Estas herramientas son de acceso gratuito y se pueden desarrollar
muchas actividades en estas plataformas.
Conclusión

En esta parte del proyecto pude considerar aspectos importantes que antes no había tomado en cuenta:
objetivos, metodología, costos, equipamiento, encuesta de necesidades y expectativas.

Los objetivos deben de estar redactados claramente, ser medibles e ir de acorde al currículo. La
metodología debe ir de la mano con los objetivos para poder facilitar el cumplimiento de estos, además
de establecer la forma de trabajo. Los costos deben de ser mínimos ya que el curso tiene un precio por si
mismo, que el usuario tenga que pagar otro servicio extra sería molesto y poco viable para el éxito del
proyecto. El equipamiento considerado es mínimo, pero si debe de estar en buenas condiciones,
actualizado y tener velocidad suficiente para desarrollar las actividades.

La encuesta de necesidades y expectativas es de gran ayuda, ya que nos puede proporcionar más
información sobre los requerimientos de lo alumnos y poder algunas correcciones en beneficio del
proyecto, ya que finalmente está dirigido a ellos y su retroalimentación es importante para otorgar un curso
efectivo en el aprendizaje de una segunda lengua.
Referencias

Hortelano, M. (2009). Colega 1. Curso de Español Lengua Extranjera. EDELSA.


Hortelano, M. (2009). Colega 2. Curso de Español Lengua Extranjera. EDELSA.
Sánchez, J. (2024). Spanish for Kids/Español para niños. Cursos de aprendizaje en línea. Udemy. Recuperado
de: https://www.udemy.com/course/espanol-a1-para-
ninos/learn/lecture/41939854?instructorPreviewMode=instructor_v4#overview
Tetuán Cervantes. Contenido de los cursos de nivel inicial A1. Recuperado de:
https://tetuan.cervantes.es/es/cursos_espanol/estudiantes_espanol/cursos_generales_espanol/Cursos_gener
ales_de_nivel_inicial/contenidos_generales_inicial_A1.htm

También podría gustarte