0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas4 páginas

CasoHarleyDavidson Tarea1

El caso de Harley Davidson destaca su lucha contra bajas ventas y pérdida de credibilidad debido a la competencia y cambios en el mercado. Para contrarrestar estos problemas, la empresa implementó estrategias de marketing efectivas, enfocándose en la lealtad del cliente y ofreciendo experiencias únicas y valor agregado. Además, se identifican valores como el sentido de pertenencia y la adaptación, y se sugieren estrategias adicionales como la creación de modelos más accesibles para el mercado medio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas4 páginas

CasoHarleyDavidson Tarea1

El caso de Harley Davidson destaca su lucha contra bajas ventas y pérdida de credibilidad debido a la competencia y cambios en el mercado. Para contrarrestar estos problemas, la empresa implementó estrategias de marketing efectivas, enfocándose en la lealtad del cliente y ofreciendo experiencias únicas y valor agregado. Además, se identifican valores como el sentido de pertenencia y la adaptación, y se sugieren estrategias adicionales como la creación de modelos más accesibles para el mercado medio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD JOSÉ CECILIO DEL VALLE

MAESTRÍA EN TALENTO HUMANO

MPM-1000 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

ING. DAVID OMAR CARBAJAL

CASO HARLEY DAVIDSON


¨UN ÉXITO DE FIDELIZACIÓN DE CLIENTES¨

SINDY PATRICIA CRUZ ARTEAGA


2024110651

SUANI JULISSA AVILA ALCERRO


2024110307

TEGUCIGALPA, HONDURAS 25 DE ENERO 2024.


Caso Harley Davidson; “Un éxito de fidelización de clientes”

Contestar las siguientes 4 preguntas:

1. ¿Cuál fue el problema que tuvo Harley Davidson según el caso?

El principal problema que se puede detectar son las bajas ventas, provocado por la

pérdida de credibilidad de la marca, (Al vender motocicletas para la primera guerra mundial,

creo una visión negativa para los clientes que tenían, es decir al no tener claro cuál era su público

meta, en los primero años la marca se dedicó a satisfacer una necesidad mas no a la creación de

valor de la marca) los cambios en el ambiente del marketing tanto internos como externos;

como ser la competencia, la llegada de nuevas empresas al mercado norteamericano, además la

tecnología ya que Harley Davidson era la empresa líder hasta que entraron las empresas

japonesas.

2. ¿Cuáles fueron las estrategias que desarrollaron los directivos de Harley Davidson para

contrarrestar el problema?

Ellos se dieron cuenta que a pesar de saber que la compañía estaba a solo un paso de la

bancarrota, notaron que todavía había oportunidad de volver a posicionarse en el mercado de

las motocicletas, y tomaron las buenas prácticas que tenían los japoneses sobre el manejo de las

motos y las técnicas implementadas en su organización interna.

 Al verse al borde de la quiebra por sus bajas ventas y desplazados por la

aparición de nuevos competidores en el mercado Harley Davidson implemento

la estrategia de Marketing, usando un medio masivo de telecomunicación como

es la televisión las ventas y las visitas a las sucursales comenzaron a aumentar

considerablemente.

 Apelaron a la lealtad de los clientes hacia la marca, el lograr posicionarse en la

mente de sus clientes como un estilo de vida y no solo como un simple medio

de transporte.
 Otra de las cosas a rescatar fueron las estrategias de Marketing que utilizaron

durante el un nuevo auge, ya que hoy en día los consumidores finales quieren

vivir nuevas experiencias y no solo consumir un producto, es decir crear una

comunidad que los hace iguales, que los une.

 Ofrecer valor agregado a sus clientes, como ser membrecía gratuita durante un

año a un grupo de motociclistas, la cual tenía muchos beneficios que llamaban

mucho la atención de los clientes, eventos privados sobre motociclistas, carreras,

seguros, servicio de emergencia por cualquier accidente en la carretera, facilidad

de adquirir estos servicios durante vacaciones, entre otros beneficios que eran

atractivos ante los clientes.

3. ¿Qué valores identifico en el caso?

Según el caso se observan varias iniciativas y valores que han sido fundamentales para

la empatía con los clientes:

Tomando en consideración los tiempos Actuales:

 Sentido de Pertenencia:

Harley Davidson valora la idea de que los propietarios de una motocicleta no solo posean

un medio de transporte, sino que también sean parte de una comunidad

 Experiencia Única:

A través de eventos y beneficios especiales, haciendo sentir único y significativo a los

propietarios de las motocicletas, la marca reconoce (premia) a sus leales ofreciéndoles

experiencias distintas.

 Reciprocidad:
Harley Davidson reconoce la lealtad de sus clientes y busca recompensarlos con

descuentos, accesos a otros privilegios que son atractivos, estos reflejan el valor de la

reciprocidad para sus clientes

 Adaptación:

La incorporación de varios modelos de motocicletas refleja el valor de la adaptación,

Harley Davidson reconoce las necesidades de evolucionar con el tiempo para atraer a nuevas

generaciones de motociclistas.

4. ¿Qué otras estrategias podrían haber implementado para solucionar el problema?

 La empresa Harley Davidson hizo frente a los cambios del mercado ofreciendo un

estilo de vida para un sector alto, como posible estrategia, debió elaborar un vehículo

para la sociedad de nivel media, ya que las motocicletas no estaban al alcance de la

sociedad media, esta es una marca que impone moda, pero no todos podían

alcanzarla.

 Innovar otro estilo ya que estas están diseñadas para una personalidad dura,

imponentes, madura, dura, personas que prefieren un estilo único atreves del rock

También podría gustarte