“DIFUNDIMOS LOS DERECHOS DEL NIÑO PARTICIPANDO
DEMOCRATICAMENTE EN LA ELECCIÓN DEL MUNICIPIO ESCOLAR”
SESIÓN DE APRENDIZAJE
“Conocemos cuantos estudiantes no participaron en las
votaciones”
I.DATOS GENERALES:
1.2. Institución Educativa 610 MARÍA REICHE
1.3. Área Matemática
1.4. Grado 1er grado
1.5 Docente FABIOLA CHIRITO TALLEDO
I.6 Fecha 31-10-2024
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS CRITERIOS DE
DESEMPEÑO(S) EVIDENCIA INSTRUMENTOS
Y CAPACIDADES EVALUACIÓN
-Establece Lista de cotejo.
RESUELVE -Usa material
relaciones entre - Escribe la
PROBLEMAS DE concreto para
datos y acciones cantidad de
CANTIDAD representar
de agregar, quitar votos de los
• Traduce agrupaciones.
y juntar estudiantes.
cantidades a -Realiza
cantidades, y las
expresiones
transforma en representacione
numéricas.
expresiones
• Comunica su s en forma
numéricas
comprensión
(modelo) de concreta y
sobre los
adición o
números y las pictórica.
sustracción con
operaciones.
números naturales -Explica el
• Usa
hasta 20
estrategias y proceso
procedimientos
de estimación y realizado.
cálculo.
• Argumenta
afirmaciones
sobre las
relaciones
numéricas y las
operaciones.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
Enfoque de Conciencia Disposición a conocer, reconocer y valorar los
Derechos de derechos derechos individuales y colectivos que tenemos las
personas en el ámbito privado y público
Enfoque de Reconocimiento al valor inherente de cada persona,
Igualdad y
igualdad de por encima de cualquier diferencia de género
Dignidad
género
Enfoque de Superación Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el
búsqueda de la personal propio desempeño y aumentarán el estado de
excelencia satisfacción consigo mismo y con las circunstancias
COMPETENCIAS
CAPACIDADE
TRANSVERSALE DESEMPEÑO (s) EVIDENCIA
S
S
Gestiona su Organiza acciones Propone al menos una Aplica una estrategia que
aprendizaje de estratégicas para estrategia para realizar le facilita resolver la tarea
manera alcanzar sus metas la tarea y explica cómo asignada.
autónoma de aprendizaje. se organizará para
lograr las metas.
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
Fotocopias. Registro de asistencia.
Libros Lámina.
Crear un clima acogedor. Pizarra
Tener un ambiente limpio. Plumones.
IV.MOMENTOS DE LA SESIÓN
M ACTIVIDADES T
La docente saluda y da la bienvenida a los estudiantes del primer grado.
Hacemos la oración del día.
Se toma la asistencia.
Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física.
Se conversa con los estudiantes, formulando las siguientes preguntas:
¿Qué hicimos en la última clase de matemática?
¿Cuántos niños emitieron sus votos en las elecciones municipales?
¿Todos los niños habrán emitido sus votos?
Se comunica el propósito de la actividad:
“Hoy utilizaremos material concreto para
I resolver una situación problemática de la 2
0
vida diaria”
Se da a conocer los criterios de evaluación:
-Usa material concreto para representar agrupaciones.
-Realiza representaciones en forma concreta y pictórica.
-Explica el proceso realizado.
Establecemos nuestros acuerdos de convivencia que les permitirá trabajar en un clima
afectivo y favorable:
Situación problemática
Presentamos la siguiente situación problemática:
Co
Facilita la comprensión del problema mediante algunas preguntas, por ejemplo:
Bú
Promuevo la búsqueda de estrategias a través de la siguiente pregunta:
¿Qué haremos para resolver las preguntas?
¿Qué harían primero? ¿Qué harías después?
¿Alguna vez has resuelto un problema parecido?
¿Qué material podremos usar para resolver el problema?
Anotamos sus respuestas en la pizarra.
Organizo a los estudiantes en equipos y sacan el material concreto de su preferencia
para resolver el problema.
Acompaño a los estudiantes en el desarrollo de la actividad, realizando las siguientes
preguntas:
¿Cuántos niños son en el aula de primer grado?
¿Cuántos niños emitieron su voto?
¿Todos los niños habrán participado en las elecciones municipales? ¿Por
qué?
¿Qué podriamos hacer para saber cuantos no votaron?
¿Qué material podrías utilizar?
Los niños identifican que podrían realizar para saber cuántos niños no participaron en 6
P las elecciones municipales. 0
So
Reflexionamos sobre lo que aprendieron hoy y si logramos cumplir con los
acuerdos tomados.
Se propicia la metacognición invitando a los estudiantes a que reflexionen sobre el
proceso de su aprendizaje mediante algunas preguntas:
✔ ¿Les pareció fácil la actividad?
✔ ¿Qué dificultades tuvieron?
✔ ¿Cómo lo superaron?
INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACIÓN: 1
S
0
Lo Lo estoy Necesito apoyo
Criterios de evaluación logré intentando
-Usé material concreto para
representar agrupaciones.
-Realicé representaciones en forma
concreta y pictórica.
-Expliqué el proceso realizado.
V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
Recuerda las actividades que has realizado y las respuestas que has obtenido de los(as)
estudiantes según los desempeños que estaban previstos desarrollar:
• ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
FABIOLA CHIRITO TALLEDO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
“Conocemos cuantos estudiantes no participaron en las
votaciones”
LISTA DE COTEJO
Grado: _________ Sección: _____________ Fecha: ________________
Competencia: Resuelve problemas de cantidad.
Evidencia: Identifica y escribe cuantos estudiantes
no participaron.
Criterio de Evaluación
-Usa material -Realiza -Explica el
N° DE ORDEN
concreto para
representaciones proceso
representar
APELLIDOS Y NOMBRES agrupaciones. en forma realizado.
concreta y
pictórica.
SI NO SI NO SI NO
1 AGURTO GARCÍA, JUAN ABEL
2 AGURTO ROSALES, IVANNA NUBIALY
3 BARCO MEJÍAS, EYDER CALEB
4 BAYONA VALLADARES, LUCAS MIGUEL
5 CHUNGA CASTRO, DAMARIS ARLET
6 FARIAS SALDARRIAGA, MICHAEL ANTONIO
7 FARRO JUAREZ, ADRIAN YAEL
8 GAMBOA SILUPU, LUANA GABRIELA
9 GUEVARA ATOCHE, EIDREAN ABDYEL
10 OBLEA GUZMÁN, DOMINIC EVANS
11 OLAYA ALBERCA, RAFAELA ALEXANDRA
12 PACORA PASTOR, JACK HENRY
13 PEÑA CARCAMO, ILLARIE LUANA
14 PRIETO FLORES, FABIO ALEXIS
15 RUIZ ALVARADO, CARLOS RAFAEL
16 SILVA MONTALVO, DOUTZEN GAEL
17 SILVA MORALES, EYNER ALDAIR
18 SOSA SOSA LIAM
19 SPLIN SANCHEZ JOSE MATHIAS
20 SUAREZ PEÑA, EIMY CRISTELL
21 TUME
22 VELASCO ESPINOZA, EMA LUCIA
23 ZAPATA VALIENTE LIAM SANTIADO
24
25