PROCURAN%
GIERII DE LA ION
RESOLUeN Net 351
Por medio de la cual se adopta la Política de Administración de Riesgos de la Procuraduría
General de la Nación
LA PROCURADORA GENERAL DE LA NACIÓN
En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las conferidas
por los numerales 7 y 49 del artículo 7° del Decreto Ley 262 de 2000, y
CONSIDERANDO:
Que la Constitución Política de Colombia en el artículo 209, establece que la
administración pública en todos sus órdenes tendrá un control interno que se ejercerá en
los términos que señale la Ley.
Que de acuerdo con lo expuesto en el artículo 7° numeral 70. del Decreto 262 de 2000,
es función de la Procuradora General de la Nación, Expedir los actos administrativos,
órdenes, directivas y circulares que sean necesarios para el funcionamiento de la entidad
y para desarrollar las funciones atribuidas por la ley" y "Administrar los bienes y recursos
destinados al funcionamiento de la Procuraduría General'
Que la Ley 87 de 1993, establece como objetivos del Sistema de Control Interno, proteger
los recursos de la organización buscando su adecuada administración ante posibles
riesgos que los afecten, así como definir y aplicar medidas para prevenirlos, y detectar y
corregir las desviaciones que se presenten y que puedan afectar el logro de los objetivos
institucionales.
Que el literal O del artículo 2 de la Ley 87 de 1993, establece como uno de los objetivos
del Sistema de Control Interno, la definición y aplicación de medidas para prevenir los
riesgos, detectar y corregir las desviaciones que se presenten en la organización y que
puedan afectar el logro de sus objetivos.
Que así mismo, el Decreto 1537 de 2001, en su artículo 4°, señala que la Administración
del Riesgo es parte integral del fortalecimiento de los sistemas de control interno en las
entidades públicas; y que, en ese orden de ideas, las autoridades establecerán y
aplicarán políticas de administración de los riesgos.
Que el Decreto 943 de 2014, adopta la actualización del Modelo Estándar de Control
Interno para el Estado Colombiano, el cual incorporó en el Modulo Control de Planeación
y Gestión el componente Administración del Riesgo.
Que el Decreto 2641 de 2012, señaló como metodología para diseñar y hacer
seguimiento a la estrategia de lucha contra la corrupción y de atención al ciudadano de
que trata el artículo 73 de la Ley 1474 de 2011, la establecida en el Plan Anticorrupción
1
Prnrsacry Mainrzmionfri rrinfirti In. Clehnrnrcen naefirSn rondo& réselinn. prn _ nnr_ nr _n4- Ihareitin. 1. Virtonrio- 1A/11/9111A
PROCURADURIA
DEL 11E LA kln
RESOLUGIÓN No: 351.
( 21 DIC 2021. )
Por medio de la cual se adopta la Política de Administración de Riesgos de la Procuraduría
peneral de la Nación
y de Atención al Ciudadano contenida en el documento "Estrategias para la Construcción
del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano", en cuyo primer componente
incorpora la "Metodología para la identificación de riesgos de corrupción y acciones para
su manejo".
Que para dar continuidad al proceso de administración del riesgo, se hace necesario
definir criterios orientadores respecto al tratamiento de los riesgos identificados, a fin de
mitigar sus efectos en la entidad.
En mérito de lo expuesto,
RESUELVE
ARTÍCULO 1°: ADOPTAR la política de administración de riesgo de la Entidad, la cual
estará liderada por la Alta Dirección y contará con la participación del Comité Institucional
de Coordinación de Control Interno, así como, con el apoyo de los líderes de procesos y
sus respectivos equipos de trabajo, quienes gestionarán, orientarán, implementarán y
fortalecerán las etapas de administración de todo tipo de riesgos (gestión, corrupción,
seguridad de la información), que impidan el logro de los objetivos estratégicos,
institucionales y de procesos con base en las orientaciones establecidas en la Guía de
Administración del riesgo definida por la PGN para el tratamiento, manejo y seguimiento
de los mismos, la cual hace parte integral del presente acto administrativo.
PARÁGRAFO. En el Mapa de riesgos se definirán: identificación del riesgo, controles,
estrategias de mitigación, periodicidad de monitoreo por parte del líder del proceso y por
parte de Oficina de Planeación.
ARTÍCULO 2°. Objetivo de la política. Establecer los lineamientos para la Administración
del Riesgo en la Procuraduría General de la Nación — PGN, mediante la identificación,
análisis, valoración, tratamiento, monitoreo y seguimiento de los riesgos a los que está
expuesta la Entidad, con el propósito de generar una cultura de prevención frente a la
ocurrencia de hechos o situaciones que puedan afectar o entorpecer la gestión
institucional.
ARTÍCULO 3°. Alcance de la política. Esta política aplica a todos los procesos de la PGN,
en el marco del sistema de gestión de calidad, es establecida por la Alta Dirección en el
Comité Institucional de Coordinación de Control Interno y con el fin de garantizar un
adecuado conocimiento y control de los riesgos en todos los niveles organizacionales,
esta política se hace extensiva a todas las sedes de la PGN en el nivel central, a las
Procuradurías delegadas, regionales, distritales y provinciales.
2
Prnroen RAcsinrmitantr, rrinfini in• Ce ihnrnraen• niaetiAn rzlielart• réviinn• Prn nnr_ n/- _ ni A• VareirSn• 1- Vinnnrin• iRti nni R
PROCURADURIA
GERWIDEIAIM
RESOLUCIÓN/14<n 3 :3 1
( 21vc 2021; )
Por medio de la cual se adopta la Política de Administración de Riesgos de la Procuraduría
General de la Nación
ARTICULO CUARTO. Estrategias. Establecer como estrategias para la administración
de los riesgos en la Procuraduría General de la Nación, las siguientes:
1 Diseñar e implementar una metodología para la Administración de los riesgos.
2 Realizar monitoreo a los riesgos de los procesos del Sistema de Gestión de
Calidad.
3 La comunicación y divulgación de los riesgos se realizará por los líderes de cada
proceso y a través de la página web institucional.
ARTICULO 5°. Vigencia y derogatorias. La presente Resolución rige a partir de la fecha
de su publicación y deroga las disposiciones que le sean contrarias.
PUBLÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE,
MARGA TA CABELLO BL CO
Procura1ora General de LiÑación
Elaboró: Suly Cerón - Asesor Oficina de Planeación
Alexandra Cortés Parra - Contratista Oficina de Plapqción
Revisé: Andrés Higuera Africano -Asesor Secretaria Priva
Aprobó: Natalia Quintero Perdomo - Jefe Oficina Control Inte o
Lucy Osorio Mastrodomenico - Jefe Oficina de PIaneación
Javier Andrés García - Secretario Priva
(Trazabilidad virtual)
Prnrizen• hfictinraminnfn Cnntini in- Cc ihnrnrcaen• noctinn rit,i rndinn• PR!". un_ flC_ ni R• WarciAn• 1• Winanrim' 1P111/9(111,1