0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas32 páginas

2025 Educa Tu Bolsillo Guia de Finanzas Personales

Good Neighbors Chile se dedica a empoderar a niñas, niños y adolescentes a través de educación de calidad, promoción de derechos y solidaridad en acción. La guía de finanzas personales proporciona conceptos clave sobre el manejo del dinero, incluyendo ingresos, gastos, ahorro y la importancia de hacer un presupuesto. Se enfatiza la necesidad de aprender sobre finanzas desde una edad temprana para tomar decisiones inteligentes y alcanzar metas futuras.

Cargado por

Carlos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas32 páginas

2025 Educa Tu Bolsillo Guia de Finanzas Personales

Good Neighbors Chile se dedica a empoderar a niñas, niños y adolescentes a través de educación de calidad, promoción de derechos y solidaridad en acción. La guía de finanzas personales proporciona conceptos clave sobre el manejo del dinero, incluyendo ingresos, gastos, ahorro y la importancia de hacer un presupuesto. Se enfatiza la necesidad de aprender sobre finanzas desde una edad temprana para tomar decisiones inteligentes y alcanzar metas futuras.

Cargado por

Carlos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

¡

!
Guía de finanzas personales
para niñas, niños y adolescentes.
Sobre Good Neighbors

Nuestra Misión

La misión Good Neighbors Chile, #BuenosVecinos, es empoderar a


las personas en sus comunidades, especialmente niñas, niños y
adolescentes, creando oportunidades de desarrollo sostenible, de
educación, solidaridad y promoción de los derechos humanos.

¿Qué hacemos?

Educación de calidad
Programas educativos innovadores enfocados en las
habilidades socioemocionales y preparación para la vida.

Promoción de derechos
Concientizar y educar sobre los derechos de niñas, niños y
adolescentes por medio de programas, actividades y
recursos educativos.

Solidaridad en acción
Good Neighbors activa sus redes para ayudar a las
personas en situación de vulnerabilidad, en Chile y en otros
lugares del mundo.

3
Nuestros Programas Educativos

En Good Neighbors promovemos una educación igualitaria y de


calidad para niñas, niños y adolescentes que asisten a colegios
con altos índices de vulnerabilidad. Esto lo hacemos por medio
de la creación de experiencias educativas de innovación y
vanguardia que potencien su desarrollo integral.

Robótica Educativa
El programa Robótica Educativa tiene por objetivo fortalecer la
conciencia emocional en niños, niñas y adolescentes entre 13 y 15
años por medio de la herramienta de LEGO® Education SPIKE™
Prime.

CreaCine
El programa educativo CreaCine tiene como objetivo fortalecer la
conciencia emocional de niños, niñas y adolescentes por medio
de la expresión artística y la creación cinematográfica.

Educación Medioambiental
Generamos acciones dirigidas a promover la conciencia
ambiental mediante programas educativos en las escuelas de
Valparaíso y jornadas de reciclaje comunitarias, fortaleciendo la
gestión municipal de manejo de residuos.

4
Empoderamos personas, Transformamos Comunidades

Promoción de derechos

En Good Neighbors Chile, promovemos activamente los derechos


humanos, especialmente de niñas, niños y adolescentes,
concientizando sobre temas relevantes para ellos. En el último
año, 10,611 personas descargaron nuestro material, que incluye
guías de actividades sobre derechos y emociones, primeros
auxilios en el contexto escolar y cuentos promoviendo hábitos
saludables como el consumo de verduras.

Solidaridad en acción

En Good Neighbors, promovemos la solidaridad movilizando


recursos de individuos, empresas y otras organizaciones para
apoyar a los más vulnerables. En los últimos años, hemos
brindado ayuda en emergencias locales, apoyando a afectados
por la pandemia, incendios forestales y por la crisis en Ucrania.
Nuestras alianzas nos permiten ofrecer respuestas rápidas y
efectivas.

OTEC GN Training

por medio de nuestro OTEC, Good Neighbors Chile ha otorgado


más de 4.000 becas de nivelación de estudios y capacitación en
oficios en los últimos dos años. Esto ha sido posible gracias al
apoyo de más de 45 empresas, incluyendo Mavesa, Banco
Santander, Caja Los Andes, Cementos Bío Bío, WOM, Parque
Arauco, entre otras. Uniendo esfuerzos, contribuimos a reducir la
desigualdad y construir un Chile más justo.

5
INTRODUCCIÓN
La educación financiera es mucho más que
💡
aprender a ahorrar o gastar dinero. Es entender
cómo funcionamos las personas en relación con las
finanzas: desde conocer las instituciones del sector
financiero como bancos, cajas de compensación y
Fintech (organizaciones financieras tecnológicas), la
manera en que se mueve el dinero y cómo
administrarlo de forma responsable, hasta tomar
decisiones que nos acerquen a nuestras metas.

Para todas las personas, pero especialmente niñas,


niños y adolescentes, aprender sobre estos
conceptos desde temprano es clave para construir
un futuro con más oportunidades. 🚀
Aprender sobre finanzas desde temprana edad
hace posible entender la importancia de planificar,
ahorrar y administrar los recursos. Nos permite
reflexionar sobre nuestros problemas y los de otras
personas. 🏦 Cuando sabemos cómo funciona el
dinero y los instrumentos financieros, podemos
decidir mejor, evitar problemas y ¡hasta cumplir
nuestros sueños! ✨
En esta publicación, hemos recopilado 23 conceptos
de las finanzas explicados de forma sencilla y con
ilustraciones para que sea mucho más entretenido.
🖍️📚 ¡Descubre estos conceptos y empieza a tomar
decisiones inteligentes sobre el dinero desde hoy!

6
DINERO

Es lo que usas para


comprar cosas, pagar
servicios o ahorrar. Puede
ser en forma de billetes,
monedas o en tu cuenta
del banco.

INGRESO

Es el dinero que recibes,


ya sea por hacer un
trabajo, como regalo, o
como parte de una
inversión. Es lo que te
permite gastar o
ahorrar.

SUELDO

Es el dinero que recibes


regularmente por el
trabajo que desarrollar
o el servicio que das. Es
el pago por esfuerzo,
tiempo y capacidades.

7
AHORRO

Es guardar una parte de tu


dinero en un lugar seguro,
como un banco o una
alcancía, para usarlo en el
futuro cuando lo necesites.

GASTOS

Es el dinero que utilizas para


comprar cosas o pagar
servicios. Los gastos pueden
ser para necesidades como
alimentos y ropa, o para
gustos como juegos o salidas
con amigos/as.

GASTOS FIJOS

Son pagos que haces


regularmente, como la luz
o el arriendo. Siempre los
tienes que hacer en las
mismas fechas.

8
GASTOS VARIABLES

Son aquellos que


cambian cada mes,
como comprar ropa o
salir al cine. No siempre
sabes cuánto costarán.

GASTOS HORMIGAS

Son pequeños gastos diarios


que a veces no notas, pero
que si los sumas, pueden ser
bastante. Como comprar
dulces o una bebida cada
día.

9
BANCO

Es una institución donde


puedes guardar tu dinero de
manera segura, pedir
préstamos y hacer otras
operaciones como pagar
cuentas o recibir tu sueldo.

TARJETA DE DÉBITO

Es una tarjeta que te permite


usar el dinero que ya tienes
en tu cuenta bancaria para
comprar cosas o retirar
efectivo, la emiten
instituciones financieras.

TARJETA DE CRÉDITO

Es una tarjeta que te permite


comprar cosas ahora y pagar
después. El banco te presta
dinero, pero tienes que
devolverlo con un poco más
de dinero, llamado interés.

10
INTERÉS

Es el costo de usar el dinero


prestado. Cuando pides un
préstamo, pagas un poco
más que lo que te prestaron,
y eso extra es el interés.
También puedes ganar
interés si guardas tu dinero
en una cuenta de ahorro.

CRÉDITO

Es el acto por el cual un


banco o una tienda te
presta dinero para un
gasto (comprar algo) y
que se devuelve,
normalmente en cuotas,
con un interés agregado.

CUOTAS

Son pagos regulares que


haces para devolver un
préstamo o pagar algo que
compraste a crédito. En
lugar de pagar todo de una
vez, lo haces poco a poco
en partes iguales.

11
FRAUDE

Es cuando alguien trata de


engañarte para quedarse
con tu dinero o tus cosas.
Pueden usar mentiras o
trucos para que les des algo
de valor sin darte cuenta.

IMPUESTOS

Es el dinero que todas las


personas pagamos al Estado
para contribuir al bienestar
común. Se usa para construir
escuelas, hospitales y carreteras,
y ofrecer servicios como salud,
seguridad y educación.

COMPRA

Es cuando pagas dinero


para obtener un producto o
un servicio que quieres o
necesitas, como ropa,
comida o juegos.

12
VENTA

Es cuando ofreces algo


que tienes a cambio de
dinero. Por ejemplo,
puedes vender un juguete
o ropa que ya no usas a
otra persona.

CONTRATO

Es un acuerdo entre dos o


más personas o entidades,
en el que se establecen
obligaciones y derechos.
Por ejemplo, cuando te
comprometes a cumplir
ciertas reglas o a pagar por
un servicio.

BOLETA

Es el documento físico, o
digital, obligatorio, que
deben entregarte y que
comprueba lo que
pagaste cuando compras
algo, un bien o un servicio.

13
FACTURA

Es un documento que
muestra una compra o venta
entre dos personas o
empresas. En ella se detallan
lo que se compró, los
precios y la información de
las personas involucradas.

INVERSIÓN

Es cuando usas tu dinero


para algo que crees que te
dará más dinero en el
futuro. Por ejemplo,
comprar acciones de una
empresa o una propiedad.

FINTECH

Son empresas que usan


tecnología para ofrecer
servicios financieros. Te
ayudan a hacer cosas
como pagar por internet o
usar aplicaciones para
manejar tu dinero.

14
HERRAMIENTAS PARA EL FUTURO:
PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN FINANCIERA
¿Sabías que el dinero no es solo para gastar, sino también para
hacer realidad tus metas? 🎯💰 Aprender a manejarlo bien es
clave para lograr lo que quieres, ya sea un viaje, un celular nuevo o
simplemente ahorrar para el futuro. Hacer un presupuesto es como
armar un buen plan de juego: te ayuda a organizar tu dinero y a
tomar mejores decisiones. Aprende cómo crear uno de forma fácil y
práctica. ¡Es hora de tomar el control de tus finanzas!

¿QUÉ ES UN PRESUPUESTO?
🗺️
Un presupuesto es como un mapa del tesoro . Te dice cuánto
dinero tienes, cuánto puedes gastar y cuánto debes ahorrar para
llegar a tus metas (¡como ese videojuego, juguete o paseo que
tanto quieres!). Con un presupuesto, puedes tomar mejores
decisiones y evitar quedarte sin dinero cuando más lo necesitas.

¿CÓMO SE HACE UN PRESUPUESTO?


¡Es más fácil de lo que crees! Solo tienes que seguir estos pasos:

Descubre cuánto dinero tienes (tus ingresos) ¿De


dónde viene tu dinero? Puede ser tu mesada, un
regalo de cumpleaños, o lo que ganes si ayudas con
tareas o vendes algo, como pulseras o dibujos.
Anótalo todo.

👉 EJEMPLO:
Tienes una mesada mensual de $10.000 y vendiste dibujos por
$5.000. Entonces, tus ingresos este mes son $15.000.

Identifica en qué gastas tu dinero (tus gastos)


Piensa en las cosas en las que gastas tu dinero.
Divídelas en dos categorías:
Gastos fijos: Cosas que siempre compras, como
un helado cada fin de semana.
Gastos variables: Cosas que compras a veces,
como una entrada al cine.

15
👉 EJEMPLO:
Gastos fijos: Dulces $4.000.
Gastos variables: Una entrada al cine $3.000.
Total de tus gastos: $7.000.
Decide cuánto quieres ahorrar. Piensa en algo que te
gustaría comprar en el futuro, como un juguete o
unas zapatillas. Establece una meta de ahorro y
cuánto necesitas guardar cada mes para lograrlo.
👉 EJEMPLO:
Quieres un videojuego que cuesta $20.000 y quieres comprarlo
en dos meses. Eso significa que necesitas ahorrar $10.000 al
mes.
Planifica cuánto gastar y cuánto ahorrar. Resta tus
gastos y tus ahorros de tus ingresos. Lo que te queda
es tu "dinero disponible", que puedes usar para otras
cosas o guardarlo por si aparece un gasto
inesperado.

👉 EJEMPLO PRÁCTICO:
Tienes $15.000.
Gastos: $7.000.
Ahorro: $10.000.

Oh, espera… ¡tus gastos y ahorro superan tus ingresos!😟¿Qué


hacemos? Aquí viene la magia de ajustar tu presupuesto. Tal vez
puedes gastar menos en dulces y ahorrar más.

Por ejemplo:
Reducir dulces: $2.000.
Total gasto ajustado: $5.000.
Total ahorro ajustado: $10.000.

¡Ahora sí cuadra tu presupuesto! 🎉

16
HAGAMOS UN EJEMPLO

Imagina que recibes $12.000 al mes y tienes estos gastos:


Salidas con amigos: $4.000.
Dulces y snacks: $3.000.
Pero también quieres ahorrar para una bicicleta que cuesta
$60.000. Tu meta es ahorrar $10.000 cada mes para comprarla
en seis meses.
Así quedaría tu presupuesto:

CATEGORÍA MONTO

Ingresos 12.000
Gastos fijos 7.000
Ahorro 5.000
DISPONIBLE 0.-

Ahora, ¿qué pasaría si quisieras ahorrar más? Podrías gastar


menos en dulces o ir con tus amigos/as a una actividad más
económica.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE HACER UN PRESUPUESTO?

Un presupuesto te ayuda a:
Alcanzar tus metas sin quedarte sin dinero.
Aprender a tomar mejores decisiones sobre en qué gastar y
en qué no.
Ahorrar para algo grande, como una consola, un viaje o algo
especial.
Estar preparado/a para gastos inesperados.
CONSEJITOS PARA MANEJAR TU DINERO COMO UN
EXPERTO/A

Manejar bien tu dinero no solo significa saber cuánto ingresa y


cuánto gastas, sino también aprender a ahorrar y planificar para
alcanzar tus metas. Aquí tienes algunos consejos para convertirte
en genia/o de las finanzas personales:

💡 Piensa antes de gastar


Antes de comprar algo, pregúntate: ¿Realmente lo necesito? A
veces compramos por impulso y luego nos damos cuenta de

17
de que no era tan importante. Esperar un día antes de hacer una
compra te ayuda a decidir mejor.

💡 Separa tu dinero en categorías


Organiza tu dinero en partes:
Para gastar: En cosas necesarias o entretenidas.
Para ahorrar: Para algo más grande en el futuro.
Para imprevistos: Para emergencias o sorpresas.

💡 ¿Qué hacer con tu ahorro?


Tener el dinero guardado es genial, pero ¿cómo puedes
organizarlo mejor? Aquí algunas ideas:
Alcancías creativas: Usa frascos o cajas decoradas
para separar tu dinero según objetivos, como "salidas
con amigos", "nuevo videojuego" o "vacaciones".
Cuentas de ahorro infantil: Pregunta a tus papás o
cuidadores sobre opciones en bancos o Fintech para
abrir una cuenta donde puedas guardar tu dinero de
forma segura.
Usar apps de ahorro: Algunas aplicaciones te ayudan a
registrar cuánto ahorras y cuánto gastas. ¡Es como
llevar un diario digital de tu dinero!

💡 Revisa tu presupuesto regularmente


Cada semana o mes, revisa si estás gastando según tu plan. Si
algo no funciona, ajusta tu presupuesto para mejorar.

💡 Celebra tus logros


Cuando alcances una meta de ahorro, ¡felicítate! Saber
administrar tu dinero es un gran paso para el futuro.

Con estas herramientas y hábitos, estarás más preparado/a para


tomar decisiones inteligentes con tu dinero. ¡Empieza hoy y
conviértete en experto/a en finanzas personales! 🚀💰
CREA TU PROPIO PRESUPUESTO
¡Es hora de practicar! Te proponemos usar el siguiente formato de
planificación:

18
PRESUPUESTO
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC AÑO:

INGRESOS CANTIDAD COSAS PRIORITARIAS A COMPRAR/PAGAR

TOTAL:

GASTOS FIJOS PPTO REAL GASTOS ADICIONALES PPTO REAL

TOTAL: TOTAL:

AHORRO CANTIDAD DEUDAS PAGADO

TOTAL AHORROS TOTAL DEUDAS PAGADAS

INGRESOS TOTAL TOTAL GASTADO


👉 EJEMPLOS VISUALES:
Tienes $15.000.
Gastos: $5.000.
Ahorro: $10.000.
En el siguiente gráfico puedes ver cuál es el porcentaje de ahorro:

ahorro
g

67 % as
tos
Tienes $20.000 de ingresos totales y estos fueron tus gastos:
Gastos fijos: $2.000.
Gastos variables: $5.000
Gastos hormiga: 3.500
Ahorro: $9.500.
En el siguiente gráfico puedes ver la distribución de cada tipo de
gasto y tu ahorro:

Gastos fijos

10%

Gastos variables
47.5% 25%
Ahorro

17.5%

Gastos hormiga

20
ECONOMÍA DIGITAL: ¿CÓMO FUNCIONA EL
DINERO EN LÍNEA?
Bienvenidos y bienvenidas al mundo del dinero digital, donde el
dinero viaja más rápido que un cohete !🚀
Hoy en día, no siempre vemos el dinero como billetes o monedas.
Muchas veces usamos "dinero digital", como las tarjetas o las
aplicaciones en el celular, para comprar cosas en Internet o pagar
algo en una tienda. Pero recuerda: aunque no lo veas físicamente, el
dinero es real y está guardado en tu cuenta bancaria. Vamos a
aprender cómo funciona y cómo usarlo de manera segura.

¿QUÉ ES EL DINERO DIGITAL Y CÓMO FUNCIONA?

Imagina que tienes una alcancía mágica que vive en el banco. En


vez de llenarla con monedas y billetes, tu dinero está guardado
de forma digital. Puedes usarlo para pagar cosas desde tu casa,
enviar dinero a otra persona o comprar algo que te gusta o
necesitas en Internet. ¿Cómo lo haces? Aquí te lo explico:

Con una tarjeta de débito: Es una llave que abre tu alcancía


en el banco. Cuando compras algo, el dinero sale
directamente de tu cuenta.
Con transferencias electrónicas: Puedes enviar dinero a otra
persona desde tu cuenta, ¡todo desde el celular o el
computador!
Con aplicaciones de pago: Estas apps permiten usar tu dinero
digital para pagar en tiendas o en línea, todo desde tu
teléfono.

21
👉 EJEMPLO PRÁCTICO:
Compraste un juego en línea con una tarjeta de débito. Aunque
no entregaste billetes, el dinero fue descontado de tu cuenta
bancaria. Eso significa que, si tenías $10.000 en tu cuenta y el
juego costó $5.000, ahora solo tienes $5.000. Es como si hubieras
entregado billetes, pero todo pasó digitalmente.

¿QUÉ HERRAMIENTAS NECESITAS PARA USAR EL


DINERO DIGITAL?

Para manejar tu dinero en línea, puedes usar diferentes


herramientas, como:

💳 Tarjetas de débito o crédito: Se asocian a una cuenta


bancaria y te permiten pagar en tiendas y en Internet.
📱 Billeteras digitales: Aplicaciones como Google Wallet, Apple
Pay o MercadoPago que te permiten pagar usando solo tu celular.
🏦 Apps de bancos o Fintech: Desde estas aplicaciones puedes
ver cuánto dinero tienes, pagar cuentas o hacer transferencias.

Además, si tu celular tiene tecnología NFC (Near Field


Communication), puedes hacer pagos sin contacto, simplemente
acercando tu teléfono a una máquina de pago.

¿CÓMO COMPRAR EN LÍNEA DE MANERA SEGURA?

Comprar por Internet es muy cómodo, pero también hay que ser
responsables. Aquí te dejamos algunos consejos para hacerlo de
forma segura:

22
✅ Compra en sitios seguros: Fíjate que la página tenga un
candadito 🔒 en la barra de direcciones y que la web sea confiable.

✅ Usa una sola tarjeta para compras online: Así puedes controlar
mejor tus gastos y detectar cualquier problema rápidamente.

✅ Pregunta antes de comprar: Habla con tus papás o cuidadores


para asegurarte de que es una compra segura y necesaria.

✅ No compartas tu información personal: Nadie debería pedirte


los datos de tu tarjeta o tu clave por teléfono o correo electrónico.

👉 EJEMPLO PRÁCTICO:
María quiere comprar una mochila en Internet. Antes de hacerlo,
revisa que la tienda sea confiable, pregunta a sus papás y usa
una billetera digital para pagar sin ingresar directamente los
datos de su tarjeta. ¡Así hace una compra segura!

¡CUIDADO! PELIGROS DEL DINERO DIGITAL Y CÓMO


EVITAR FRAUDES

Así como en el mundo real hay robos y estafas, en Internet


también existen fraudes que buscan engañarte para robar tu
dinero. Algunos de los más comunes son:

🚨 Phishing:
Es cuando alguien finge ser un banco o
una tienda para pedirte tus datos
personales o los de tu tarjeta. Te pueden
enviar un correo electrónico o un
mensaje falso diciendo cosas como
"Hubo un problema con tu cuenta, haz
clic aquí para solucionarlo". ¡No caigas
en la trampa!

23
🚨 Ofertas falsas:
Si ves una promoción que parece
demasiado buena para ser verdad,
probablemente sea una estafa. Antes
de comprar, verifica si la tienda es
real y si otras personas han
comprado ahí.

🚨 Mensajes sospechosos:
Si alguien te escribe diciendo que
ganaste un premio o que necesitas
pagar algo urgente, desconfía. Nunca
entregues tu dinero sin verificar que
sea real.

👉 EJEMPLO PRÁCTICO DE FRAUDE:


Juan recibe un correo de un supuesto banco diciendo: "Tu cuenta
está bloqueada. Ingresa aquí para solucionarlo". Él revisa la
dirección del correo y nota que no es el sitio oficial del banco. No
hace clic y avisa a sus papás. ¡Así evitó caer en una estafa!

EL DINERO EN LÍNEA TAMBIÉN SE ACABA

Algo MUY importante que siempre debes recordar: el dinero en


línea no es infinito. Si no cuidas cuánto gastas, puedes quedarte
sin nada en tu cuenta. Por eso, es importante que:

Hagas un presupuesto para saber cuánto puedes gastar y


cuánto necesitas ahorrar.
Revises tu cuenta con la ayuda de una persona en la que
confíes para saber cuánto tienes.

👉 EJEMPLO PRÁCTICO:
Si quieres comprar dos videojuegos, pero solo tienes dinero para
uno, debes decidir cuál es más importante para ti y guardar el
resto para otra ocasión. ¡Eso también es parte de ser responsable
con el dinero digital!

24
¿CÓMO PUEDEN AYUDAR OTRAS PERSONAS A MANEJAR
EL DINERO DIGITAL?

Es importante que madres, padres y cuidadores enseñen a niñas,


niños y adolescentes a usar el dinero digital de manera segura.
Algunas formas de hacerlo son:

👨‍👩‍👧‍👦 Abrir una cuenta de ahorro infantil: Existen bancos y Fintech


que permiten abrir cuentas especiales para jóvenes, donde
pueden aprender a manejar su dinero.

🏧 Explicar cómo funcionan los cajeros automáticos: Enseñarles


a revisar el saldo de su cuenta y a retirar dinero con seguridad.

💳 Supervisar las compras en línea: Acompañarlos en sus


primeras compras digitales para asegurarse de que sean
seguras.

APRENDE A USAR EL DINERO DIGITAL CON


RESPONSABILIDAD

El dinero digital es una herramienta poderosa que nos hace la


vida más fácil, pero hay que usarlo con inteligencia y seguridad.
Recuerda siempre:

✔️ Pensar antes de comprar.


✔️ No compartir tu información personal con desconocidos.
✔️ Consultar con una persona de confianza si algo parece
sospechoso.

¡Ahora ya sabes cómo funciona el dinero en línea! ¿Te animas a


practicar con la ayuda de un adulto? 🚀💳

25
LAS EMOCIONES: ¿CÓMO INFLUYEN EN LAS
DECISIONES FINANCIERAS?
¿Sabías que tus emociones tienen un papel muy importante
cuando decides cómo usar tu dinero? 💸 Sí, esas sensaciones de
alegría, tristeza, emoción o incluso enojo pueden influir mucho en
lo que gastas o en lo que decides ahorrar. Vamos a descubrir
cómo funcionan estas emociones y cómo aprender a manejarlas
para que tus decisiones financieras sean más inteligentes. 🌟
¿QUÉ TIENEN QUE VER LAS EMOCIONES CON EL
DINERO?

Cuando sientes una emoción fuerte, como felicidad o frustración,


es más fácil que tomes decisiones sin pensarlo demasiado. Por
ejemplo:
Si estás muy feliz, puedes querer celebrar comprando algo,
aunque tal vez no necesites.
Si estás triste o aburrido/a, puede que quieras gastar en algo
para sentirte mejor, como un dulce o un juego en línea.
Si estás enojado/a, podrías tomar decisiones impulsivas,
como gastar todo tu dinero en algo sin planificar.

El problema es que, si no piensas bien tus decisiones, podrías


gastar de más y después no tener dinero para algo más
importante.

¿CÓMO INFLUYEN LAS EMOCIONES EN NUESTRAS


DECISIONES?

Veamos algunos ejemplos de cómo las emociones pueden


afectarte cuando decides qué hacer con tu dinero:

26
La emoción de la felicidad:
Te dieron una buena noticia o cumpliste una
meta. Estás tan feliz que decides gastar en una
golosina o en un juguete. Sin darte cuenta,
olvidaste que estabas ahorrando para algo
más grande, como un videojuego.
👉 Cómo manejarlo: Está bien celebrar, pero
decide cuánto gastarás antes de hacerlo. Por
ejemplo: "Usaré $1.000 para comprarme un
helado y guardaré el resto."

La tristeza o el aburrimiento:
Un día estás triste o no tienes nada que hacer,
y ves algo en la tienda que te gusta. Sin
pensarlo, compras ese artículo para sentirte
mejor, aunque en realidad no lo necesitabas.
👉 Cómo manejarlo: Busca otra forma de
sentirte bien sin gastar. Tal vez escuchar tu
canción favorita o dibujar algo que te guste.
Pregúntate: "¿Realmente necesito esto o es solo
porque estoy aburrido/a?"

La emoción del miedo:


Imagina que todos tus amigos compran algo
que está de moda, como un juguete o un
accesorio, y tienes miedo de quedarte fuera.
Podrías gastar tu dinero solo para sentir que
formas parte del grupo.
👉 Cómo manejarlo: Pregúntate si ese gasto
vale la pena para ti o si estás comprándolo
solo por presión. ¡No necesitas gastar para
pertenecer!
El enojo o la frustración:
Tuviste un mal día, te enojaste con alguien o
algo no salió como querías. Para sentirte mejor,
decides comprar algo sin pensarlo, y después
te das cuenta de que no fue una buena idea.
👉 Cómo manejarlo: Antes de comprar, respira
profundo y espera un rato. A veces, después de
calmarnos, nos damos cuenta de que esa
compra no era necesaria.

27
¿CÓMO PODEMOS TOMAR MEJORES DECISIONES
FINANCIERAS?

Conócete a ti mismo/a:
El primer paso es identificar qué emociones te hacen querer
gastar más. ¿Es cuando estás feliz? ¿Triste? ¿Aburrido/a? Una vez
que lo sepas, puedes estar más atento/a y decidir con calma.

Piensa antes de actuar:


Si sientes ganas de gastar en algo, pregúntate:
¿Realmente lo necesito?
¿Tengo suficiente dinero para comprarlo y seguir ahorrando?
¿Puedo esperar unos días y decidir después?

Haz un plan para tu dinero:


Antes de gastar, decide cuánto vas a usar y cuánto vas a
ahorrar. Tener un plan te ayuda a no gastar todo por impulso.
👉 EJEMPLO PRÁCTICO: “EL CASO DE SOFÍA Y SU
MESADA”

Sofía recibe $10.000 de mesada cada mes. Estaba ahorrando


para un libro que cuesta $20.000, pero un día se sintió aburrida y
decidió comprar un peluche de $8.000. Después, cuando vio que
no le alcanzaba para el libro, se sintió mal por no haber pensado
mejor su decisión.

👉 ¿Qué pudo hacer Sofía?


Reconocer que estaba aburrida y buscar otra actividad para
entretenerse, como leer, ver una película o dibujar.
Recordar su meta y preguntarse: "¿Vale la pena gastar este dinero
o es mejor guardarlo para mi libro?"

28
CONSEJOS PARA MANEJAR TUS EMOCIONES AL USAR EL
DINERO

Tómate un tiempo para pensar: Antes de comprar, respira


profundo y espera unos minutos o incluso un día. Pregúntate si
realmente lo necesitas.
Habla con alguien: Si no estás seguro/a de qué hacer, pide la
opinión de una persona confiable, como tus familiares o
cuidadores. Te pueden ayudar a decidir.
Recompénsate, pero con cuidado: Si quieres darte un gusto,
está bien. Solo planifica cuánto gastarás antes y no uses todo
tu dinero de una vez.
Recuerda tus metas: Ten siempre presente lo que quieres
lograr con tus ahorros. Es más fácil decir "no" a un gasto
impulsivo si recuerdas que estás ahorrando para algo
importante.

Sentir emociones es algo natural, pero éstas no tienen que decidir


por ti. Con práctica, puedes aprender a reconocerlas y a tomar
decisiones más sabias con tu dinero. Así, podrás alcanzar tus
metas sin arrepentimientos y ser experto/a en finanzas
personales.

Recuerda: tu dinero es una herramienta poderosa, y tú tienes el


control de cómo usarlo. ¡No dejes que tus emociones decidan
💪💰
por ti!

29
Apuntes
Conoce más de
nosotros y hazte parte

Búscanos como “Good Neighbors Chile” en


redes sociales:
2025
© Good Neighbors Chile
[email protected]
www.goodneighbors.cl

También podría gustarte