0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas4 páginas

Sesion de Aprendizaje - Lunes 13 de Noviembre - Personal Social

La sesión de aprendizaje N° 03, dirigida por el docente Francisco Tocto Gonzales, tiene como objetivo que los estudiantes de 3°C conozcan las instituciones que protegen sus derechos. A través de diversas actividades, se busca que los alumnos identifiquen estas instituciones y comprendan su importancia en la protección de los derechos de niños y adolescentes. La sesión incluye la formulación de preguntas, discusión en grupo y una investigación sobre la autoridad local que brinda apoyo a los estudiantes.

Cargado por

Fran Tocto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas4 páginas

Sesion de Aprendizaje - Lunes 13 de Noviembre - Personal Social

La sesión de aprendizaje N° 03, dirigida por el docente Francisco Tocto Gonzales, tiene como objetivo que los estudiantes de 3°C conozcan las instituciones que protegen sus derechos. A través de diversas actividades, se busca que los alumnos identifiquen estas instituciones y comprendan su importancia en la protección de los derechos de niños y adolescentes. La sesión incluye la formulación de preguntas, discusión en grupo y una investigación sobre la autoridad local que brinda apoyo a los estudiantes.

Cargado por

Fran Tocto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SESION DE APRENDIZAJE N° 03

I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 nombre de la actividad: CONOCEMOS LAS INSTITUCIONES QUE PROTEGEN NUESTROS DERECHOS
1.2. Fecha : Lunes 13 de noviembre 2023
1.3. Grado: 3°C : Número de estudiantes: 27
1.4. Nombre del docente : FRANCISCO TOCTO GONZALES
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
ÁRE COMPETENCIA Y DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIA INST. DE
A CAPACIDADES EVALUACION EVALUACION
CONVIVE Y PARTICIPA Delibera sobre asuntos de Identifican las 0rganizador LISTA DE
DEMOCRÁTICAMENTE EN instituciones que COTEJO
interés público para
Personal social

grafico Y
BÚSQUEDA DEL BIEN
proponer y participar en velan por los responden a
COMÚN
actividades colectivas derechos del niño y
Participa en acciones que preguntas
promueven el bienestar orientadas al bien común adolescente,
común: (seguridad vial, entre otras),
a partir de situaciones
cotidianas, y reconoce que
existen opiniones distintas a
la suya.

ENFOQUE TRASVERSALES
De derechos Libertad y responsabilidad: Disposición a elegir de manera voluntaria y
responsable la propia forma de actuar dentro de una sociedad.

Búsqueda Flexibilidad y apertura


Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia conducta
de la para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, información no conocida o
excelencia situaciones nuevas
III. SECUENCIA DIDACTICA
MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS/
MEDIOS
EMPLEADOS
 Iniciamos la sesión de aprendizaje saludando a los estudiantes y les damos la .
INICIO bienvenida a un día de aprendizaje.
 Invitamos a un estudiante a realizar la oración de la mañana
 Formula algunas preguntas ¿Están cumpliendo con sus responsabilidades en la
casa, en la escuela y en el barrio?, ¿Conocen que autoridades e instituciones
protegen a los niños y a las niñas?
 Propósito: En esta sesión los estudiantes sabrán qué autoridades e
instituciones velan por el cumplimiento de sus derechos y visitarán a la
autoridad de su comunidad.
 CRITERIOS
 Identifican las instituciones que velan por los derechos del niño y adolescente.
-Normas de Convivencia.
 Escuchan con atención a sus compañeros/ Alzar la manito para participar.
 En pequeños grupos
DESARROLLO  Réune a los estudiantes formando un semicírculo, de manera que todos puedan
verse y escucharse. Luego, pregunta: ¿Saben a dónde o quién acudir si sus
derechos no son respetados?
 Escucha sus respuestas y anótalas en la pizarra.
 Comenta que en nuestro país existen instituciones y organismos que trabajan
para prevenir o evitar que los niños, las niñas y los adolescentes vivan
situaciones que impidan su desarrollo en un ambiente agradable.
 Se les presenta las imágenes de cada una de las instituciones: Defensoría
Municipal (Demuna), Defensoría del Pueblo, Policía Nacional y Unicef-
 Se plantea las siguientes preguntas: ¿saben que estas instituciones protegen sus
derechos?, ¿las conocen?, ¿Qué otras funciones tendrán aparte de proteger sus
derechos?
ANALISIS DE LA INFORMACIÓN
 Recoge la información que tienen acerca de las autoridades e instituciones que
los protegen. ejemplo.

 Se formula las siguientes preguntas: ¿Creen que deberíamos saber ¿Cómo se


llama a la autoridad de nuestra localidad?, ¿Para qué?, ¿Qué quisieran saber?
 Después de oír sus respuestas se les entrega información.
 Luego se realizan preguntas: ¿Qué institución hemos conocido?, ¿Qué tipo de
ayuda brinda?
 Participan los estudiantes con sus respuestas y se les felicita por ello,
TOMA DE DECISIONES- REFLEXIONES
 Nos organizamos para realizar la siguiente investigación con ayuda de un
familiar:
 Elaboramos preguntas:
 ¿Cuál es el nombre del juez de paz?, ¿Qué tipo de ayuda brinda?, ¿Qué deben
hacer los niños y niñas cuándo necesitan su ayuda-
 Presentación y exposición de su investigación la siguiente clase.
 Dialogamos con los niños y responden a las preguntas ¿Qué hicimos hoy?, ¿Qué
CIERRE aprendimos?, ¿Cómo lo hicimos?, ¿Cuál fue el tema que desarrollamos?,
¿Cumplieron las normas de convivencia?
 Recoge las ideas de las niñas y de los niños ¿cuáles fueron los procesos
realizados durante la clase?
 Concluimos que es importante cumplir nuestras obligaciones para poder exigir
que respeten nuestros derechos.
EVALUO MI APRENDIZAJE
Criterios para lograr mi meta Lo logre Lo estoy Necesit
intentando o ayuda
Identifican las instituciones que velan por
los derechos del niño y adolescente,
-

----------------------------------------- -----------------------------------------
Hildebrando Chevez Antón FRANCISCO TOCTO GONZALES
Director Docente 3° C
LISTA DE COTEJO
Identifican las instituciones que velan
por los derechos del niño y
N° Nombres y apellidos de los estudiantes
adolescente,
Lo logré Lo estoy Necesito Lo logré Lo estoy Necesito
intentando apoyo intentando apoyo
1 AQUINO CHIROQUE JAHAIRA VALESKA
2 CHIROQUE SOSA LUZ ABIGAIL
3 FERNANDEZ ALVINES EDUH LEONARDO
4 FERNANDEZ ALVINEZ ALONDRA CELESTE
5 FERNANDEZ FERNANDEZ ANDRY DANIELA
6 FERNANDEZ IMAN JESUS EDUARDO
7 FERNANDEZ SILVA KELSY LYTZY
8 HUERTAS ALVINES CRISTIAN HERALDO
9 HUERTAS IMAN LEONELA CELESTE
10 IMAN SOSA ALMENDRA JAZMIN
11 MASIAS FLORES ANDERSON SMITH
12 NAMUCHE PURIZACA JOSUHA KALET
12 NAMUCHE SILVA DANNY JAMPIER
14 RAMOS FERNANDEZ THIAGO RODRIGO
15 REYES CHIROQUE JORGE LUIS
16 REYES CORDOVA LUIS ABELARDO
17 RUMICHE REYES SARY ROXYLDA
18 SANTOS FERNANDEZ ARIANA JULIET
19 SANTOS FERNANDEZ GENESIS ANTONELLA
20 SANTOS FERNANDEZ ROMINA FIORELLA
21 SERNAQUE AQUINO THIAGO ALONSO
22 SILUPU ANCAJIMA CRISTEL YANIRA
23 SILVA CORDOVA ANGEL RODRIGO
24 VALVERDE FERNANDEZ JAIRO LEONEL
25 VILCHEZ MORE CALEB
26 YARLEQUE AYALA ANDRI JASMIN
27 YMAN QUEREVALU MANUEL ALDAIR
28

También podría gustarte